Archivo mensual: mayo 2007

Alcázar de San Juan en el ranking exclusivo de los 500 municipios con mayor presión fiscal

pp_ajenjo.gif

Fernández Ajenjo se pregunta dónde está la solvencia económica de la que presume Bódalo

Los alcazareños (258’71 euros) pagan 102 euros anuales más en impuestos municipales que la media de España que está situada en 156’50 euros.

De los cerca de 9.000 municipios españoles, Alcázar se encuentra con 258’71 euros por habitante, en el puesto 242 de entre los 500 con mayor presión fiscal de todo el Estado

No sólo es uno de los municipios con mayor presión fiscal de la provincia y de la región -como vienen afirmando repetidamente los populares- sino que ahora también se demuestra que está entre los que tienen los tributos más altos de España

Mientras tanto, la deuda del Ayuntamiento ya se sitúa en 28.200.423’63 euros (casi 4.700 millones de pesetas) a fecha 01-01-07, lo que para el portavoz popular no es precisamente un ejemplo de solvencia económica

El diario «La Gaceta de Los Negocios» del jueves 21 de diciembre publicó un estudio sobre los 500 municipios españoles con mayor presión fiscal. El estudio de presión fiscal ha sido cocordinado por el catedrático de la Universidad de Málaga, Daniel Carrasco Díaz, asistido por los profesores de la Universidad de Granada, Dionisio Buendía y Andrés Navarro (el mismo equipo que meses atrás publicó otro estudio sobre la independencia financiera de los municipios españoles).

El estudio sitúa en el puesto 242 a Alcázar de San Juan con una presión fiscal de 258’71 euros por habitante (1.034’84 euros por familia tipo de 4 miembros), confirmando a nuestra ciudad como una de las de mayor presión fiscal del conjunto de los más de 9.000 municipios españoles.

Es el 6º municipio con mayor presión fiscal de toda la Comunidad de Castilla-La Mancha por detrás de Puertollano (123), Azuqueca de Henares (136), Toledo (139), Ciudad Real (156) y Cuenca (233). En la provincia de Ciudad Real, sólo es superado por Puertollano y la capital.

Para la elaboración del estudio se han tenido en cuenta los impuestos directos y los indirectos de cada población.

Con estos fundamentos, los investigadores han tomado como «indicador de presión fiscal» la rotación por cociente entre las liquidaciones presupuestarias de los capítulos 1 y 2 del presupuesto de ingresos y el número de habitantes censados en el municipio, a partir de la cual se elaboró una clasificación que permite visualizar el panorama de los ayuntamientos sobre la base de la presión fiscal soportada por sus ciudadanos.

Este estudio se ha realizado teniendo en cuenta datos de los años 2001 a 2004. De haberse tenido en cuenta los datos de 2005, los resultados habrían sido mucho peores, ya que después de cerrado el ejercicio pasado, la presión fiscal que soportan los alcazareños es de 339’25 euros por persona (un 19’30 % superior a la del año 2004) que nos situaría en el puesto 95 del ranking de todo el país. La subida de la presión fiscal que ha tenido lugar sólo en el año 2005 supone un 31’13 % -casi una tercera parte- de la media de los años objeto del estudio.

Uno de los factores que influyen sobre la mayor o menor fiscalidad -según el estudio-, es la autonomía financiera, es decir que cuanto mayor es la autonomía financiera de un ayuntamiento, mayor es su presión fiscal. Son factores que tienen una estrecha correlación directa, esto explica de forma contundente que Alcázar de San Juan ocupe el puesto 19 en la anterior clasificación elaborada sobre independencia financiera y corrobora la opinión del PP de que los alcazareños sufren unos impuestos muy por encima de los de otras poblaciones vecinas y que no se corresponden con los servicios recibidos a cambio.

Por otra parte, la deuda del Ayuntamiento se situa a fecha 01-01-07 en 28.200.423’63 euros (4.692.155.686 pesetas, casi cuatro mil setecientos millones de pesetas) una cantidad que -a modo de ejemplo- es muy superior al presupuesto total del ayuntamiento para el año 2005.

Esta deuda que ha sido contraída por los responsables del gobierno municipal y que no se amortizará totalmente hasta el año 2026, no supone para Fernández Ajenjo un ejemplo de solvencia económica.

Para el portavoz popular, es necesario dar un apremiante «golpe de timón» que ofrezca solución a la actual situación. Es necesario y urgente congelar los impuestos así como contener los gastos en bienes corrientes de forma que sin perder capacidad de mantener las inversiones necesarias para la ciudad, se pueda amortizar cuanto antes la elevada deuda que el municipio tiene contraída.

Fernández Ajenjo tiene muy claras las líneas a seguir para la gobernabilidad de la ciudad, por eso presentó para este año 2007 unos presupuestos alternativos a los del PSOE en los que se contemplan estas y otras recetas económicas que permitirían situar a Alcázar de San Juan en el lugar que le corresponde.

Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Economía, Impuestos

Entrevista a Javier Fernández Ajenjo, candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan

camisa.jpg

 

Ha recorrido un camino en el partido y en la oposición hasta que fue designado candidato. Aceptó el reto porque quiere una ciudad sin ataduras, gobernada por gente con ilusión y creatividad, que piense más en los vecinos que en el poder. Idealista moderado, se conmueve hasta las lágrimas con facilidad pero no le tiembla el pulso ante decisiones difíciles y de gran responsabilidad.

 

Confía en ser alcalde para no defraudar a los que confían en él y así lo manifiesta, y quiere mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos creando una ciudad más limpia, segura, accesible, acogedora y solidaria, donde todos, con independencia de su ideología, tengan las mismas posibilidades. Su primer proyecto consistirá en varias propuestas en torno a la figura de Cervantes y el turismo, que harán de Alcázar una ciudad única.

 

Tienen una gran sensibilidad, cree más en las personas que en las ideologías, tiende la mano a quien se la pide. Le gusta la música, la pintura, el deporte, los amigos, la familia… sencillamente Javier Fernández Ajenjo.


 


  

1.- ¿Cómo se ve a si mismo?

Soy una persona muy positiva, que soy más feliz cuanto más felices son quienes me rodean, y me siento profundamente triste frente a la injusticia de cualquier índole. Desde que me levanto hasta que me acuesto intento hacer la vida más agradable a quien se cruza en mi camino, soy idealista moderado, creo que el AMOR es el motor que debe mover el mundo. Me conmuevo, hasta las lágrimas con facilidad, y no me tiembla el pulso ante las decisiones difíciles y de gran responsabilidad. Soy inquieto y creativo, y mis aficiones como músico y dibujante retratista me han hecho desarrollar una sensibilidad especial ante el mundo que me rodea, aprendiendo a dar justo valor a los matices, pues de estos depende muchas veces el éxito o el fracaso de un proyecto.

2.- ¿Por qué su entrada en política?

Mi entrada en la política se produce cuando mi Partido me lo pidió, ante lo que dije que sí sin ninguna condición ni requisito. Desde ese “sí”, he ido aceptando retos y responsabilidades cada vez mayores, desde miembro del Comité Ejecutivo Local, hasta Presidente, Portavoz y Candidato a las próximas elecciones municipales, y todo ello desde el convencimiento cada vez más claro de que en una ciudad con más de 25 años de gobierno socialista, mi obligación es producir el cambio político que mucha gente está esperando y llevar a cabo una gestión honesta y eficaz de la ciudad, para un mayor desarrollo y bienestar social.

3.- ¿Qué motivos le han movido a dar el paso y aceptar la candidatura a la alcaldía de Alcázar de San Juan?

Creo que después del camino recorrido dentro del Partido y en mi labor de oposición en el Ayuntamiento, tras comprobar cómo el exceso en el tiempo de poder socialista ha frenado gravemente el crecimiento de mi ciudad y mi región, no tenía derecho a decir que no a la propuesta para ser el candidato, pues quiero una ciudad sin ataduras ni miedos impuestos por el Partido en el Gobierno, una ciudad que esté gobernada por gente con ilusión, con creatividad, con solidaridad y que piense más en sus ciudadanos que en perpetuarse en el poder. Todos esos motivos han culminado una decisión que sin duda será el principio de una nueva historia para Alcázar de San Juan.

4.- ¿Qué comentarios ha suscitado en su familia esta importante decisión?.

Mis padres emigraron a Alemania en el año 1958 para trabajar con mucho sufrimiento, pues trabajaban todo el día, en condiciones muy adversas y lejos de su país y su familia. Yo nací allí en 1969. Mi padre “Pepe el Alemán” murió en el año 1998, cuando podía disfrutar de su jubilación y cuando sus hijos podíamos devolverle el bienestar que él nos procuró con tanto esfuerzo. Sé que si mi padre me viera ahora, estaría orgulloso de mi valentía, pero nunca me lo diría, él y yo nos hablábamos sólo con mirarnos. Después de este ejemplo familiar de lucha y esfuerzo, no hay nada que me asuste en esta vida, y a veces sólo me da miedo el poco miedo que me dan los retos. Mi madre sufre porque dice que soy muy bueno y este mundo de la política no lo es tanto. Mis tres hermanos me apoyan con los ojos cerrados. Mi mujer es el pilar donde me apoyo, pues me conoce y sabe que nunca he dejado nada a medias, y confía en todo lo que inicio. Mi hija de 8 años, Lucía, no quiere que sea Alcalde, porque dice que así estaré más tiempo en casa. Mi hijo de 6 años, David, dice que me va a votar…, y mi hijo Sergio, de un años de edad, espero que cuando hable, al menos diga papá cuando me vea, porque ello supondrá que he sabido sacar tiempo suficiente para él.

5.- ¿Se siente apoyado por sus vecinos? ¿Cómo es la relación con el Partido?

Mis vecinos me han conocido despachando cañas y tapas durante varios años en el bar familiar mientras estudiaba la carrera de Derecho, impartiéndoles catequesis en preparación para la confirmación, jugando con ellos en la liga de fútbol-sala, donde también he entrenado durante varias temporadas un equipo, impartiéndoles los cursillos prematrimoniales, defendiéndoles en los Juzgados, y siempre, por allí por donde me he movido, sobre todo, lo que más me ha gustado ha sido conocer gente, con la que he desarrollado un aprecio y respeto  mutuo. Nunca he negado tender una mano a quien me lo ha pedido, y creo firmemente que en la vida, quien siembra amor sin pensar en recibir nada a cambio, lo recibe multiplicado, y eso es lo que me transmite la gente por la calle, mucho amor y ánimos. Como anécdota, el otro día recibí una llamada de una anciana de 88 años que buscó mi nombre en la guía y me quería llamar para darme mucho ánimo en mi camino, y yo no puedo defraudar a esa anciana, y a tantos otros que, como ella, creen en otra forma de hacer política, más educada y coherente.

En cuanto a mi relación con el Partido, le estoy dando los mejores años de mi vida, y eso la gente lo valora muy positivamente. Cuando me puse al timón de la Junta Local, el Partido estaba herido de muerte, necesitaba cuidados intensivos, y actualmente el Partido disfruta de una muy buena salud, y respira ilusión, juventud, fuerza, valores, y una tremenda confianza en su presente y futuro. El Partido me ha manifestado su plena confianza reeligiéndome Presidente y nombrándome candidato, cargos que nunca hubiera aceptado sin el apoyo y propuesta del partido y de la gente que lo integra, y juntos vamos a hacer historia en nuestra ciudad.

6.- ¿Qué puede aportar Javier Fernández Ajenjo a Alcázar de San Juan?

Voy a mejorar la calidad de vida de mis conciudadanos, creando una ciudad más limpia, segura, accesible, solidaria, acogedora, atractiva y socialmente más desarrollada, donde todos, seamos de la ideología que seamos, con independencia del partido al que pertenezcamos, tengamos las mismas posibilidades. 

7.- ¿Qué es lo primero que hará cuando sea alcalde?

Pondré inmediatamente en marcha el plan integral de turismo “Alcázar, cuna de Cervantes”, compuesto de un ambicioso conjunto de propuestas en torno a la figura de Cervantes y su obra maestra, “El Quijote”, compatible con nuestra posición actual de integración en los planes turísticos de la comarca y región, pero que nos proporcionará un sello especial y único de distinción mundial, y trabajaré para establecer lazos de colaboración con diversas localidades de Castilla La Mancha relacionadas con Cervantes y su obra, entidades operadoras de turismo, embajadas y representantes de todos los países potencialmente interesados y agencias de marketing para hacer de Alcázar de San Juan una de las ciudades más visitadas del mundo.

8.- ¿Qué puede aportar Alcázar de San Juan a la región?

Alcázar de San Juan es una ciudad que está por descubrir, cuyo desarrollo estaba frenado por el lastre de la deuda contraída por los sucesivos gobiernos socialistas y por la falta de ideas, pero con un potencial espectacular en todos los ámbitos, y cuyo mejor patrimonio es su gente y su historia. Con nuestro proyecto de gobierno, Castilla La Mancha tendrá en Alcázar de San Juan un importante pilar donde apoyarse y un inigualable referente, con una visión solidaria del desarrollo, pues trabajaremos con plena conciencia de nuestra región y la nación donde se integra.        

9.- ¿Cree que el Partido Popular ganará las elecciones regionales del 2007?

Creo que debe ganarlas, porque no es sano gobernar durante 25 años, y porque tanto tiempo ha conseguido que en Castilla La Mancha nos hayamos acostumbrado a la mediocridad, a ser los últimos en infraestructuras, a ver normal la manipulación de los medios de comunicación, y a sufrir tantos vicios de gobierno que sólo con su erradicación veremos mejorar nuestro futuro, y creo firmemente que María Dolores de Cospedal es la persona que, por su experiencia y honestidad, puede devolver a nuestra Región algo que nunca debió perder, la valentía para defender lo nuestro sin prejuicios, con ambición y frescura.

10.- ¿Qué cree que no está haciendo bien el partido socialista de Alcázar de San Juan?.-

Hay muchas cosas de las que discrepo, como subir los impuestos injustificadamente año tras año, no aprovechar las subvenciones que la Diputación Provincial pone a nuestra disposición para poner en marcha más proyectos en los diversos ámbitos de la vida de nuestra ciudad, nuestros mayores están vendidos a su suerte cuando se quedan solos en la vida, pues desde la administración local no se hace suficiente por ellos, existe una pésima planificación en las obras de nuestras calles, la promoción de la cultura es mediocre y el desarrollo industrial se encuentra gravemente limitado y encorsetado por la falta de suelo, fruto de una nula planificación durante todas las legislaturas socialistas, agravado todo ello con el paulatino desmantelamiento de la estación de ferrocarril materializado por el cierre de departamentos y la supresión de trenes (14 en la última legislatura) con el beneplácito y justificación del gobierno local socialista… en fin, ¿sigo?.

11.- ¿Cree que esta entrevista la leerá algún socialista?.

Seguro que sí, conozco y tengo muy buena relación con muchos socialistas, tengo gran respeto por los militantes y simpatizantes de todos los partidos políticos, y mi relación diaria personal y profesional es con la gente, con independencia de su militancia o ideología, pues creo en las personas, sin más, y me gusta ponerme en su situación para entender mejor sus problemas y poder encontrar la solución que mejor se adapta a sus circunstancias, y, socialistas o no, la persona es lo que importa.

12.- ¿Cuáles son sus hobbies?-

Me gusta tocar el piano y hacer mis propias composiciones desde muy pequeño, y también me gusta hacer retratos al carboncillo de gente que me inspira buenos sentimientos, aunque a veces he hecho algún encargo de niños preferentemente. También practico de vez en cuento el padel, y actualmente estoy en un equipo de fútbol-7. Soy aficionado a la pesca, pero lo que más me gusta de pescar son los ratos que paso con mi hermano pequeño, es el único hobbie que compartimos.

Me considero un gran escuchador, y me gusta pasar momentos a solas pensando en todo lo que me rodea, en mi padre y mi cuñada (una hermana para mí), en dar sentido a sus vidas, y a sus muertes, en lo que es y lo que debería ser, en relativizar y comprender situaciones… Me gusta disfrutar de lo pequeño, de lo cotidiano, de un abrazo, una sonrisa… Pero mi mayor hobbie es mi familia, aunque mis responsabilidades no me permiten estar el tiempo que yo quisiera con ella.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Castilla-La Mancha, Javier Fernández Ajenjo, Política, PP

“Proponemos una mejor recaudación para poder bajar los impuestos”

jav.jpg 

El portavoz del Grupo Municipal Popular y candidato a la alcaldía alcazareña, Javier Fernández Ajenjo, se ha pronunciado respecto a las cuentas de recaudación municipal correspondiente al año 2006. A este respecto, Fernández Ajenjo, dice que “no pueden ser peores”

El candidato popular a la alcaldía, considera que solamente en el año 2006, dejaron de cobrarse 163.638´62 euros, (más de 27 millones de las antiguas pesetas) y que las cantidades pendientes de cobro que el Ayuntamiento acumula a lo largo de los últimos años ascienden a 3.065.436´71 euros (más de 510 millones de las antiguas pesetas).

Los populares alcazareños estiman que, como viene siendo habitual en esta legislatura, el Grupo Socialista ha ordenado en 2006 dar de baja recibos previamente emitidos y que totalizan un importe de 1.103.285´21 euros (cerca de 185 millones de pesetas), lo que equivale a un 9´84 por ciento de los recibos lanzados.

A juicio de Fernández Ajenjo, entre los recibos que no se han cobrado y los que se han anulado, el Ayuntamiento ha perdido 1.266.923´83 euros (cerca de los 211 millones de pesetas), un 11´30 por ciento menos de lo previsto.

Por último, el portavoz y candidato popular, Javier Fernández Ajenjo, manifiesta no estar de acuerdo con la política recaudatoria llevada a cabo por el Equipo de Gobierno Socialista, porque año tras año, siguen acumulándose cantidades pendientes de cobro que ya se acercan peligrosamente al 25 por ciento de la recaudación del Ayuntamiento. “Los dirigentes políticos socialistas no están a la altura que las circunstancias requieren”, matizó Fernández Ajenjo.

Enviado por: Partido Popular de Alcázar de San Juan

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Economía, Política, Recaudación