El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha presentado enmiendas al Reglamento del Servicio Municipal de Préstamo de bicicletas «AlcázarBici». Un total de nueve enmiendas han sido registradas en el Consistorio Alcazareño.
Los populares consideran las enmiendas presentadas de «beneficiosas» para enriquecer el Reglamento que se dado a conocer en el seno de la Comisión de Urbanismo y Servicios Técnicos del Ayuntamiento Local.
El Grupo Popular propone al Equipo de Gobierno la instalación de tres nuevos puntos de recogida y entrega de bicicletas, uno en el pretil de entrada a la Estación de Ferrocarril para que puedan ser utilizadas por los viajeros que llegan a la ciudad, otro en el Polígono Industrial Alces para facilitar el desplazamiento de los trabajadores desde el centro de la ciudad hasta su lugar de trabajo, tal como recomiendan los Planes de Movilidad y un tercero en la zona de los Institutos y Ambulatorio para favorecer los desplazamientos de los estudiantes que acuden a esta zona desde diferentes puntos de la ciudad.
Los populares esperan que el grado de aceptación de este servicio esté a la altura de otras ciudades como Albacete que ya cuenta con 900 usuarios o como Cartagena donde al inicio fue imposible dar de alta a todas las personas que solicitaron el servicio y en todo caso se felicitan que Alcázar de San Juan se sume a la iniciativa de otras ciudades castellanomanchegas sensibles con el medio ambiente como son Ciudad Real y Talavera de la Reina.
Dice el Grupo Popular, que según los datos del Plan Integral de Movilidad, el Parque de vehículos actual de Alcázar de San Juan es de casi 16.000 vehículos (con una estimación de crecimiento de hasta 20.000 vehículos en 2015), que producen alrededor de 24.000 desplazamientos internos de los que sólo el 17 % se hacen en bicicleta. Entienden los populares, que con la implantación de este servicio puede darse un impulso determinante a que los alcazareños se animen a usar las más de 5.500 bicicletas particulares que se estima hay en la ciudad.
Según los populares alcazareños, con la puesta en marcha de este servicio se calcula que en una ciudad como Alcázar de San Juan pueden ahorrarse al año cerca de 50.000 litros de combustible de automoción y pude evitarse la emisión a la atmósferas de entre 75.000 y 100.000 kg. De CO2.
Enviado por: Partido Popular de Alcázar de San Juan
.