Archivo mensual: junio 2008

La llevaron los concejales populares en el último Pleno

«Yo en política GRATIS, ¿Y TÚ?»

Esta es la pegatina que llevaron los concejales populares en el último Pleno celebrado el martes 24 de junio, en señal de protesta por la aprobación de un Acuerdo Marco que consideran ilegal y que no se ajusta a derecho.

La propuesta de Acuerdo Marco que finalmente salió adelante, fue aprobada con los únicos votos de los socialistas. El resto de grupos PP, CxA e IU-CLM, votaron en contra.

Este documento es el marco normativo que regula los ingresos económicos a percibir por el Alcalde y los concejales liberados, así como las asignaciones que reciben por asistencias a Comisiones y Plenos el resto de concejales. 

El documento también regula las cantidades asignadas a los grupos y determina las personas que hacen funciones de asesoramiento a la Corporación y el número y la calidad de las personas de apoyo, así como la asignación de recursos y medios materiales necesarios que la ley dispone para el funcionamiento de los grupos políticos.

El Pleno rechazó la propuesta del PP -que presentó un Acuerdo Marco totalmente alternativo y diferente al aprobado por el PSOE- en el que se propugna la igualdad de los grupos políticos (pidiendo una persona de apoyo para cada grupo independientemente del núero de sus componentes), en el que también se propugna la igualdad de los concejales (asignación de 75 euros por asistencia a sesión, independientemente del partido al que pertenezcan) ya que con el marco aprobado los concejales que sean presidentes o vicepresidentes de comisión informativa o de organismos autónomos cobrarán 200 euros por sesión, mientras que el resto de concejales sin delegación cobrará 75 euros por asistencia a la misma sesión y en el que finalmente se fijaba con absoluta claridad y sin artificios el sueldo a cobrar por el Alcalde y concejales liberados.

El PP propuso en su acuerdo Marco que el sueldo del alcalde se fije para este año en 25.000 euros (más de cuatro millones de ptas) con la subida del IPC para los años siguientes y que el sueldo de los tenientes de alcalde y resto de liberados sea del 90 % del sueldo del alcalde.

Los socialistas rechazaron esta propuesta. No merece más comentarios el resultado de la votación.

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Política

El PP considera que Barreda está tomando el pelo a los alcazareños

En la reunión mantenida entre el Presidente Regional y la Ministra de Fomento

En la reunión mantenida entre Magdalena Álvarez y José María Barreda, no se habló del AVE de Alcázar de San Juan

 

Siete años después del acuerdo Cascos-Bono, no hay fecha para la llegada del AVE a Alcázar de San Juan

 

El Partido Popular de Alcázar de San Juan ha mostrado su indignación después de que el portavoz del Gobierno Autónomo, Fernando Lamata, haya hecho público el contenido de la reunión mantenida entre la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, donde trataron diferentes temas de comunicación ferroviaria en nuestra Comunidad Autónoma y en donde no se habló del AVE de Alcázar de San Juan.

 

En esta reunión, el Ministerio de Fomento se ha comprometido a impulsar las principales infraestructuras de Castilla-La Mancha, entre las que lamenta el Partido Popular Alcazareño, no se encontró el AVE de Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén, lo que pone de manifiesto el poco compromiso de las instituciones Regionales y Nacionales por impulsar las comunicaciones ferroviarias de La Mancha.

 

Los populares de Alcázar de San Juan consideran “una mala noticia para la ciudad el 2010”, fecha designada por el Ministerio de Fomento para la llegada del AVE a Cuenca, Albacete y Valencia, lo que supondrá que numerosos trenes dejarán de circular por Alcázar de San Juan, porque la gran mayoría de ellos tienen destino Valencia.

 

Para los populares de Alcázar de San Juan, el Presidente de Castilla La Mancha está tomando el pelo a los alcazareños, pues siete años después del Acuerdo firmado entre el Ministro Álvarez Cascos y el Presidente José Bono en 2001, aún no hay una fecha prefijada para la llegada del AVE a Alcázar de San Juan.

 

Por último, los Populares consideran que de seguir así La Mancha perderá irremediablemente el tren de las comunicaciones ferroviarias y todo ello gracias a la irresponsabilidad de los socialistas de Castilla-La Mancha, Alcázar de San Juan que no están defendiendo los intereses ferroviarios de La Mancha Alcazareña.

 

 

Enviado por: Partido Popular

www.ppalcazar.es

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, AVE, PP, Tráfico Ferroviario, Trenes

Ajenjo: “Es la mejor noticia que han podido dar a Castilla-La Mancha tras el Congreso Nacional”

Tras el nombramiento de Cospedal como Secretaria General

María Dolores de Cospedal obtuvo unos resultado satisfactorios en las pasadas Elecciones Regionales, restando diputados al PSOE

Desde el PP alcazareño felicitan a la Presidenta Regional por su nombramiento y a Mariano Rajoy por la idea de hacerlo

El Partido Popular en Alcázar de San Juan, felicita a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, por su nombramiento en la tarde del sábado como Secretaria General del Partido. En opinión del presidente Local alcazareño, Javier Fernández Ajenjo, “es la mejor noticia que han podido dar a Castilla La Mancha tras la celebración del Congreso Nacional.” 

Para los Populares de Alcázar de San Juan, María Dolores de Cospedal es una mujer preparada para desempeñar el cargo para el que ha sido nombrada, comprometida con el Partido Popular y en 2011 llevará las riendas de Castilla La Mancha. 

Javier Fernández Ajenjo considera este nombramiento como un acierto al buen trabajo que está desarrollando María Dolores de Cospedal en Castilla La Mancha, tras la celebración de las pasadas elecciones municipales y regionales, donde restó diputados al Partido Socialista, que estaba acostumbrado a acampar a sus anchas en la Región, “encontrándose de frente con una rival que sabía muy bien lo que hacía y el objetivo que tenía que conseguir”, apuntó el Presidente Local Alcazareño. 

Fernández Ajenjo, considera el nombramiento de Cospedal como “beneficioso para Castilla La Mancha en todos los sentidos”. Apuntó que la nueva Secretaria General del Partido Popular, no olvida nunca sus raíces albaceteñas y castellanomanchegas, lo que hará que nuestra Región esté presente en las grandes decisiones del Partido, amén del trabajo que desempeñará como Presidenta del PP en Castilla La Mancha y del Grupo Parlamentario en las Cortes Autonómicas. 

Por último, el Presidente del PP de Alcázar de San Juan, también felicita a Mariano Rajoy por el acierto que ha tenido en nombrar número dos del Partido a nivel nacional a María Dolores de Cospedal. Un acierto, en opinión de Fernández Ajenjo que se verá proyectado a nuestra Comunidad Autónoma y a cada uno de los municipios que integran la Región. 

Javier Fernández Ajenjo asistió este fin de emana al XVI Congreso Nacional del Partido Popular, celebrado en al ciudad de Valencia, como compromisario por la ciudad de Alcázar de San Juan, presentando enmiendas a la Comisión de Estatutos en la que se integró. 

.

Enviado por: Partido Popular

http://www.ppalcazar.es

 .

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Política, PP

El combustible que puede cambiar la historia de la humanidad

ANULARÍA LA GASOLINA Y EL GASOIL EN LOS VEHÍCULOS

 

No es la primera vez que el ingeniero industrial Antonio Ibáñez de Alba da la campanada. En su haber existen multitud de patentes con las más diversas aplicaciones.

16 de junio de 2008.  El ingeniero Antonio Ibáñez de Alba, como director general de los laboratorios Alba Montecristo de Ciudad Real, ha elaborado un equipo de explosión que, añadiéndolo al motor de cualquier vehículo podría hacer prescindir a camiones, turismos, ciclomotores o embarcaciones del uso de carburantes derivados del petróleo, sin que el motor sufriese modificaciones considerables.

Según el estudio, los actuales motores desarrollan el movimiento a través de la explosión de gasolina o gasoil, que se produce en el interior de los cilindros, mientras que con esta «micro-explosión» se genera una presión que desplaza los pistones, provocando el movimiento.

Combustible sólido-líquido

El equipo que se presenta plantea la producción de «micro-explosiones» fuera del propio motor, con un combustible sólido-líquido que genera la presión necesaria para que el vehículo se desplace con el mismo rendimiento que con su habitual combustible.

El ingeniero comenta en la explicación de esta propuesta que la instalación del equipo en el motor de cualquier vehículo sería «rápida y sencilla», sin necesidad de modificar su estructura.

Aunque Ibáñez no ha querido especificar en el estudio la naturaleza del combustible sólido-líquido, asegura que su coste sería de, aproximadamente, el 40 por ciento del precio actual del barril de petróleo, habiendo realizado los cálculos en base al precio de las materias primas que componen este combustible sólido-líquido.

De hecho, realizando una comparativa con un litro de gasoil, el precio del nuevo combustible rondaría entre los 0,48 euros y los 0,52 euros, en función de la calidad de sus componentes.

En cuanto a los gases de escape, en la propuesta se establece que un filtro con sustancias químicas específicas, hace que el equipo emita el 10 por ciento de los gases contaminantes que actualmente produce cualquier vehículo.

Sin anular el motor

El usuario del vehículo podría determinar el combustible a utilizar, ya que la instalación del equipo no supondría la anulación del motor para su funcionamiento con el combustible de origen. Esto quiere decir que dispondría de un motor de consumo «híbrido», pudiendo elegir el combustible o utilizar el que más a mano tuviese.

Actualmente, el ingeniero precisa que el precio de venta al público del equipo no ha podido ser valorado, pero que el precio de los materiales empleados en su construcción lo hacen muy asequible, y además, con una fabricación en serie, se reduciría drásticamente su coste final.

Ahorro del 50%

Como ejemplo, pone que a un vehículo diesel de 100 CV, con un consumo de 5,2 litros a los 100 kilómetros, al precio actual de 1,32 euros, le cuesta 6,86 euros recorrer 100 kilómetros, mientras que con el equipo instalado y empleando el combustible sólido-líquido, recorrer la misma distancia le supondría un coste de entre los 2,5 y los 2,7 euros.

Así, estima que la aplicación del equipo y su combustible en todo tipo de vehículos supondría un ahorro del 50 por ciento del consumo de petróleo debido a la automoción, en los tres años siguientes a su puesta a la venta, aspirando a la supresión total en un plazo de 10 años.

La investigación y desarrollo del prototipo han sido desarrollados desde 2004 en los laboratorios del grupo Alba Montecristo, en Daimiel (Ciudad Real), bajo la dirección de Antonio Ibáñez de Alba y su equipo de ingenieros formado por Ino Feijoo, Francisco Javier Avileo y Oscar Campos, en colaboración con la Compañía de diseño industrial Nova Diseño, de Ciudad Real.

 

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

El Partido Popular satisfecho con la concesión de un tercer Juzgado a Alcázar de San Juan

El Partido Popular de Alcázar de San Juan manifiesta su satisfacción por el acuerdo efectuado por el Consejo de Ministros en su última reunión del viernes, 6 de junio, donde concedió el Tercer Juzgado a Alcázar de San Juan. Un acuerdo que publicó el Boletín Oficial del Estado el sábado último.

Para el presidente del PP y portavoz de su Grupo Municipal, Javier Fernández Ajenjo, “con este acuerdo, se cumple uno de los puntos del Programa Electoral con el que concurrimos a las Elecciones Municipales de mayo de 2007 y por el que hemos estado luchando.”

Fernández Ajenjo considera que la puesta en funcionamiento del Tercer Juzgado agilizará los otros dos ya existentes. “Ahora habrá que esperar que el Gobierno de Rodríguez Zapatero preste atención a las instalaciones de los Juzgados de Alcázar de San Juan y la entrada en funcionamiento del Tercer Juzgado suponga una remodelación del Edificio que los alberga”, manifestó el Presidente y Portavoz Popular.

Con esta concesión se verán beneficiados todos los habitantes del Partido Judicial de Alcázar de San Juan, con todo lo que ello conlleva.

Publicado en: http://www.miciudadreal.com

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan, tendrá el tercer Juzgado

El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado viernes 6 de junio, aprobó la apertura de un tercer juzgado en Alcázar de San Juan.

Esta medida forma parte de las contempladas en el Real Decreto 953/2008 de e de junio por el que se crean 126 Juzgados y 20 plazas de Magistrado en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales correspondientes a la programación de 2008 yque fue publicada en el Boletin Oficial del Estado núm. 138 del sábado 7 de junio.

Por tanto y en aplicación del real Decreto, Alcázar de San Juan, contará con el tercer Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y será uno de los 32 nuevos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción que se crearán en toda España, de los que uno de ellos vendrá también a la provincia de Ciudad Real, concretamente a Daimiel. 

Ventanitas

.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Castilla-La Mancha

Más de un millón de personas devolverá parte del cheque de 400 euros en el año 2009

Publicado el 30/05/2008, por C. Cuesta / P. González

La ley del IRPF depara una sorpresa: muchos contribuyentes, tras recibir estos meses la deducción prometida por Zapatero, tendrán que devolver parte de lo cobrado con la Declaración de la Renta del año próximo.

La polémica no reja de rodear por los cuatro costados al pago de 400 euros prometido por el presidente Zapatero. Si en un primer momento se supo que, pese al anuncio electoral, muchos de los contribuyentes del IRPF no verían ni un euro del esperado cheque, ahora las críticas se centrarán en un motivo con efecto retardado: tal y como se ha regulado la promesa, que se ha revestido como una deducción fiscal, habrá más de un millón de contribuyentes que, tras ingresar la parte que les corresponda del pago a lo largo de la segunda mitad de este año, tendrán que devolver parte de lo cobrado al realizar la próxima Declaración de la Renta, en mayo o junio de 2009.

La causa es sencilla: en contra de lo que habían reclamado los asesores fiscales, la deducción “no se ha regulado como un impuesto negativo”. Y ¿qué significa esto? Pues que, si el resto de deducciones fiscales que ya se aplica el contribuyente en la declaración de la Renta son excesivas, no podrá deducirse adicionalmente los 400 euros prometidos por Zapatero.

El mecanismo es el siguiente: Si a una persona se la han retenido fiscalmente en las nóminas de todo el año un importe, por ejemplo, de hasta 3.000 euros, podrá aplicarse deducciones hasta alcanzar esa cifra, pero no tendrá derecho al resto de incentivos fiscales que sobrepasen ese importe.

De este modo, si el contribuyente afectado se deduce los pagos de vivienda, aplica la deducción general por trabajo, por hijos, por gastos jurídicos, planes de pensiones, y otros a los que tenga derecho en una cuantía que alcanza ya el importe de sus retenciones, o que lo deja a una distancia de menos de 400 euros, el resultado final será que esa persona, aunque en principio hubiese podido cobrar el pago, no la hará por todo o por parte.

La clave, según los fiscalistas es el artículo 103 de la ley del IRPF (que no ha sido modificado con la aprobación de la deducción de 400 euros) que habla sobre las devoluciones derivadas de la normativa del tributo, y que, sin embargo, menciona el cheque-bebé de 2.500 euros aprobado el año pasado, que sí funciona como un “impuesto negativo”, esto es, como un pago íntegro al margen de que se le retenga más o menos.

Este efecto se combina con la decisión del Ejecutivo de entregar los pagos por medio de una rebaja en las retenciones de los salarios, lo que provocará que contribuyentes que, en principio, reciban más dinero por este concepto tengan que saldar en la declaración de la Renta del siguiente año sus cuentas con el Fisco perdiendo parte de las prometidas deducciones.

Los fiscalistas calculan que más de un millón de contribuyentes sufrirán este efecto secundario de la mecánica del IRPF. De acuerdo con otros cálculos, el importe a devolver podría ser considerable: hasta en 2.200 millones (esto es, en torno a un tercio del coste total de la deducción, según el Gobierno), según las estimaciones realizadas por José Félix Sanz, catedrático de la Universidad Complutense y ex subdirector del Instituto de Estudios Fiscales.

Hacienda considera que la cifra de la devolución estimada es “exagerada”, y afirma que el efecto en la declaración será muy limitado. Un portavoz de la Administración fiscal explicó que los cálculos del Gobierno ya incluyen 1,8 millones de contribuyentes que este año no se benefician, en todo o en parte, de una mejora en sus retenciones, porque no tienen cuota suficiente para aplicarse la deducción de los 400 euros. “Esta medida es una deducción, y no una ayuda como el cheque-bebé, y, por tanto tiene la limitación de la cuota de cada contribuyente”, aclara esta fuente.

Publicado en: http://expansiondirecto.com/edicion/exp/economia_y_politica/

Deja un comentario

Archivado bajo Economía, Política

El Grupo Popular solicita la declaración de Hijo Predilecto a Andrés Manzaneque Tejada

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha presentado una moción al Equipo de Gobierno para declarar Hijo Predilecto al “practicante” Andrés Manzaneque Tejada, tras más de 50 años ejerciendo su profesión en la localidad.

Para los populares, Andrés Manzaneque reúne las condiciones necesarias, como muchos otros alcazareños, para ser horrado por sus convecinos con el título de “Hijo Predilecto”.

El Grupo Popular, a tenor del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha solicitado la incoación de expediente y la creación de una Comisión al respecto, que estudie la trayectoria de Andrés Manzaneque Tejada y se reconozca la labor desarrollada entre los alcazareños. Al mismo tiempo, en la moción presentada por los populares alcazareños, se pedía que en la casa donde tiene la consulta, en la calle Goya, se coloque un azulejo que testifique la vida de tan insigne alcazareño, al igual que se designe con su nombre una de las calles de Alcázar de San JuanEn opinión del Grupo Popular, “los reconocimientos hay que hacerlos en vida, no esperar a que la persona no esté entre nosotros para llevarlos a cabo”.
.
Biografía

Andrés Manzaneque Tejada, nació en Alcázar de San Juan el 24 de junio de 1932, estudió la Enseñanza Primaria en la Escuela situada en la calle Canovas del Castillo, pasando posteriormente a las Escuelas Ferroviarias Aprendiz en la Secretaría de RENFE.

El bachillerato lo estudió por libre. En 1953 se traslada a la Universidad de Madrid para cursar los estudios de Practicante en Medicina y Cirugía, estudios que realiza por libre. En 1965 se especializa en Practicante de Empresa por la Universidad de Madrid y en 1967 Auxiliar Técnico Sanitario, también en Madrid.

Andrés Manzaneque Tejada está en posesión de infinidad de Diplomas, correspondientes a los cursos y seminarios a los que ha participado. También ha prestado sus servicios en diferentes empresas de la localidad e Instituciones benéficas, al igual que en el Centro de Salud de Alcázar de San Juan.

Hasta el momento, Andrés Manzaneque, ha organizado 15 cursos de Primeros Auxilios, ha publicado 36 artículos en diferentes periódicos y revistas de la geografía española. Ha realizado 108 conferencias, tiene 39 libros escritos dentro de la colección “Recordando y contando” y cinco en proyecto, colaborador incansable en los medios de comunicación local, Pregonero de las Fiestas de los diferentes barrios de Alcázar de San Juan y Pregonero Oficial de las Ferias y Fiestas 2005.
.

Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan

http://www.ppalcazar.es

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, PP