Archivo mensual: noviembre 2008

Presentado en Ciudad Real el motor frío de combustión externa

Motor Frío de Combustión Externa

Los laboratorios Alba Montecristo y Air Car Factories, que firmaron un acuerdo de colaboración, han presentado recientemente en Ciudad Real el MOTOR FRÍO DE COMBUSTIÓN EXTERNA

Vídeo de presentación: http://video.google.es/videoplay?docid=-7440408407526074818&hl=es

.
COMPARATIVA:

MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA MOTOR DE COMBUSTIÓN EXTERNA
Rendimiento efectivo del motor 20%. Pérdida por calor 80% Rendimiento efectivo del motor 80%. Pérdida por calor 20%
Envejecimiento y deterioro rápido de los componentes Envejecimiento y deterioro lento de los componentes. Bajas temperaturas, supresión de la explosión interna y el consecuente residuo sólido en el cilindro.
Vida media de motor gasolina o diesel: 900.000 Km. Vida media de motor explosión externa: 3.600.000 Km.
Mantenimiento y refrigeración con elevada atención del usuario: filtro de agua, aire, aceite. Bajo mantenimiento y escasa o nula refrigeración del motor. Refrigeración puntual en la cámara de explosión. Reducción del consumo de aceite y elongación de su vida útil.
Precio de combustible: Gasolina 1’38 €/l; Gasoil 1’32 €/l. Precio de combustible: Entre 0’8€ y 0’1€, en función de la calidad de sus componentes.
Recursos de abastecimiento: Amplios pero tendentes a la escasez en los próximos 15 años. Recursos de abastecimiento: Reservas 20 veces superiores a la del petróleo.
Contaminación elevada. Producción superior a 130 g/km de C02. Contaminación muy inferior al límite legal: menos de 120g/km de C02 (cantidad máxima para 2012 según la Comisión Europea).
CILINDRO MOTOR GASOLINA O DIESEL CILINDRO MOTOR COMBUSTIÓN EXTERNA
El motor de combustión interna transforma la energía que se produce dentro del cilindro, en energía mecánica al desplazar el pistón. El motor de combustión externa transforma la energía química que se produce dentro de la cámara externa de explosión, en energía mecánica. La presión generada en la explosión es transmitida directamente al pistón.
CONJUNTO MOTOR GASOLINA O DIESEL CONJUNTO MOTOR COMBUSTIÓN EXTERNA
El calor desarrollado en la explosión, es transmitido desde el pistón al cigüeñal, donde la temperatura alcanzada es de entre 100ºC y 120ºC, tras su refrigeración por agua. El calor desarrollado en la explosión, es desalojado directamente a través del tubo de escape. Éste no llega a la zona de cilindros, por lo que no es transmitido al resto del motor. La temperatura alcanzada en el conjunto del motor es de hasta 50ºC. La cámara de explosión externa es refrigerada de forma independiente.
La explosión interna genera residuos sólidos en el mismo cilindro. Estos residuos aumentan el desgaste por fricción y aceleran su envejecimiento. Los residuos derivados de la explosión son desalojados por el tubo de escape. Éstos no alcanzan los cilindros, multiplicando por cuatro su vida útil.
ESCAPE DE GASES ESCAPE DE GASES
En 2012, será ilegal que un vehículo circule emitiendo cantidades superiores al límite. Los constructores se ven incapacitados para bajar la emisión de 130g/Km. Gases emitidos un 90% menos contaminantes mediante filtros químicos de reducción. El CO2 emitido es muy inferior al límite de 120 g/Km. Mejor que cualquier motor ecológico actual.
PRESIONES OBTENIDAS EN LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN EXTERNA PARA DIFERENTES USOS Y APLICACIONES
Ciclomotores: entre 5 y 6 bars.
Turismos Gasolina: 12 a 18 bars y 20 a 25 bars.
Camiones Diesel: 60 a 70 bars
POSIBILIDADES PARA MOTORES DE EXPLOSIÓN EXTERNA
Toda clase de vehículos terrestres y marinos, y toda clase de motores con distinta finalidad (motores de extracción o bombeo, agrícolas…) Centrales térmicas. Accionamiento de turbinas. Producción de energía eléctrica. Usos industriales.

   
 

  • Rendimiento eficaz del motor 80%.
  • Motor en régimen de trabajo frío, temperatura entre 40-50%
  • La vida útil del motor es cuatro veces más longeva que el motor de explosión interna, debido a las bajas temperaturas de trabajo
  • La vida útil de un motor de explosión externa alcanza los 3.600.000 km
  • La cámara de explosión se encuentra separada del conjunto del motor, transmitiendo de esta forma un mínimo de temperatura
  • A los motores de combustión interna se les instalará un kit para adaptar el motor al nuevo combustible, no sufriendo ninguna modificación significativa, el coste aproximado del kit estaría entre 1.500-2.000 €, instalado.
  • El kit puede ser instalado a cualquier motor de explosión (motocicletas, turismos, camiones, vehículos agrícolas), sin anular su utilización con el combustible de origen. Esto quiere decir que podría elegirse el combustible a utilizar. Es lo que denominamos MOTOR HIBRIDO. El coste aproximado del kit estaría entre 1.100 y 2.000 €, incluida instalación.
  • Los gases emitidos a la atmósfera por el tubo de escape quedan reducidos en un 90%, siendo de esta manera un «MOTOR ECOLÓGICO».
  • El precio del combustible para el motor de combustión externa varía entre los 0.08 y los 0.10€, en función de la calidad de sus componentes.
  • Los cuidados y mantenimientos del motor frío son mínimos, en comparación al motor tradicional
  • Las reservas de materia prima en el mundo superan en 20 veces las reservas actuales de crudo. En España se dispone de grandes reservas de diferentes calidades

  

——

El Combustible que puede cambiar la historia de la humanidad

Anularía la gasolina y el gasoil en los vehículos

No es la primera vez que el ingeniero industrial Antonio Ibáñez de Alba da la campanada. En su haber existen multitud de patentes con las más diversas aplicaciones.
.

16 de junio de 2008.

El ingeniero Antonio Ibáñez de Alba, como director general de los laboratorios Alba Montecristo de Ciudad Real, ha elaborado un equipo de explosión que, añadiéndolo al motor de cualquier vehículo podría hacer prescindir a camiones, turismos, ciclomotores o embarcaciones del uso de carburantes derivados del petróleo, sin que el motor sufriese modificaciones considerables.
Según el estudio, los actuales motores desarrollan el movimiento a través de la explosión de gasolina o gasoil, que se produce en el interior de los cilindros, mientras que con esta «micro-explosión» se genera una presión que desplaza los pistones, provocando el movimiento.

.

Combustible sólido-líquido

El equipo que se presenta plantea la producción de «micro-explosiones» fuera del propio motor, con un combustible sólido-líquido que genera la presión necesaria para que el vehículo se desplace con el mismo rendimiento que con su habitual combustible.


El ingeniero comenta en la explicación de esta propuesta que la instalación del equipo en el motor de cualquier vehículo sería «rápida y sencilla», sin necesidad de modificar su estructura.
Aunque Ibáñez no ha querido especificar en el estudio la naturaleza del combustible sólido-líquido, asegura que su coste sería de, aproximadamente, el 40 por ciento del precio alctual del barril de petróleo, habiendo realizado los cálculos en base al precio de las materia primas que componen este combustible sólido-líquido.
De hecho, realizando una comparativa con un litro de gasoil, el precio del nuevo combustible rondaría entre los 0.48 euros y los 0.52 euros, en función de la calidad de sus componentes.
.

Sin anular el motor

El usuario del vehículo podría determinar el combustible a utilizar, ya que la instalación del equipo no supondría la anulación del motor para su funcionamiento con el combustible de origen. Esto quiere decir que dispondría de un motor de consumo «híbrido», pudiendo elegir el combustible o utilizar el que más a mano tuviese.
Actualmente, el ingeniero precisa que el precio de venta al público del equipo no ha podido ser valorado, pero que el precio de los materiales empleados en su construcción lo hacen muy asequible, y además, con una fabricación en serie, se reduciría drásticamente su coste final.

.

Ahorro del 50%

 Como ejemplo, pone que a un vehículo diesel de 100CV, con un consumo de 5.2 litros a los 100 kilómetros, al precio actual de 1.32 euros, le cuesta 6.86 euros recorrer 100 kilómetros, mientras que con el equipo instalado y empleando el combustible sólido-líquido, recorrer la misma distancia le supondría un coste de entre los 2.5 y los 2.7 euros.
Así, estima que la aplicación del equipo y su combustible en todo tipo de vehículos supondría un ahorro del 50 por ciento del consumo de petróleo debido a la automoción, en los tres años siguientes a su puesta a la venta, aspirando a la supresión total en un plazo de 10 años.
La investigación y desarrollo del prototipo han sido desarrollados desde 2004 en los laboratorios del grupo Alba Montecristo, en Daimiel (Ciudad Real), bajo la dirección de Antonio Ibáñez de Alba y su equipo de ingenieros formado por Ino Feijoo, Francisco Javier Avileo y Oscar Campos, en colaboración con la Compañía de diseño industrial Nova Diseño, de Ciudad Real.

.

1 comentario

Archivado bajo Automóviles, Castilla-La Mancha, Economía, Motores, Nacional

Ajenjo: “Siempre estaremos a favor del beneficio de los ciudadanos”

.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan votó a favor de la licitación para adjudicar el servicio de limpieza viaria y de mantenimiento complementario de zonas verdes, en el pleno ordinario que la Corporación Municipal de Alcázar de San Juan celebró días pasados.
.
Para el portavoz del Grupo Popular, Javier Fernández Ajenjo, “con este servicio se mejorará la calidad y cantidad del mismo y se generará puestos de trabajo”.
.
Fernández Ajenjo, en contestación a las acusaciones vertidas por el portavoz de IU, Andrés Carmona, de estar a favor de la privatización del servicio de limpieza, dijo que “a los populares nos gusta que la ciudad reciba servicios y servicios de calidad”, y puntualizó diciendo que “el servicio de limpieza viaria lleva 19 años en manos de una empresa privada”.

El Portavoz del Grupo Popular dijo que “para estar a favor de la licitación del servicio de limpieza viaria y mantenimiento complementario de zonas verdes hay que coger papel y lápiz, el sentido común  y hacer cuentas y comprobar como la suma de servicios, dotación técnica, generación de empleo y calidad del servicio, hacen que el Partido Popular apueste por la optimización del gasto en relación del servicio. Creemos que los ciudadanos lo van a agradecer.”

Por último, Javier Fernández Ajenjo recuerda al Equipo de Gobierno que estarán pendientes de la adjudicación del servicio y vigilarán para que el Pliego de cláusulas administrativas se cumpla al pie de la letra, pues no hay que olvidar que la inversión que realizará el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan está en los 2.047.400 euros, o lo que es lo mismo,  más de 340 millones de pesetas.

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Castilla-La Mancha, Economía, Política, PP

Ajenjo: “Bódalo incumple de nuevo el plazo legal para aprobar los Presupuestos”

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo, denuncia públicamente que el alcalde de la ciudad José Fernando Sánchez Bódalo esté incumpliendo, otro año más, el plazo legal para la aprobación de los presupuestos municipales.
Fernández Ajenjo aclara que la ley marca el 15 de octubre como fecha para la aprobación de los presupuestos por el Pleno y “a finales de noviembre  todavía ni siquiera han sido presentados a los Grupos Políticos municipales”.
A este respecto los populares recuerdan que los presupuestos de este año 2008 están impugnados porque el alcalde alcazareño los presentó fuera del plazo asignado.

El Portavoz de los Populares Alcazareños, no entiende por qué no se presenta el proyecto de presupuestos a su debido tiempo, más cuando se ha demostrado que el retraso en la confección del presupuesto no sirve para “afinarlo”, que es la excusa que año tras año ofrece el Alcalde Sánchez Bódalo. Afirma Fernández Ajenjo que en este año 2008 se han realizado hasta la fecha, 18 expedientes de modificación de créditos que han cambiado el presupuesto inicial en más del 67 por ciento.

Publicado en: www.miciudadreal.es

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Más Carretera desaprueba el premio que la Asociación de Comercio otorgará a Pere Navarro

La Asociación Motera de Alcázar de San Juan quiere expresar su más profundo malestar porque los comerciantes de la ciudad quieran premiar al principal responsable de la persecución que sufren los moteros de toda España

.
Apenas dos semanas después de que más de 60.000 moteros se manifestarán en Madrid contra la persecución que el mundo de la moto está sufriendo por parte de la DGT y especialmente su director, Pere Navarro, la Asociación Motera Más Carretera tiene conocimiento de que este señor será premiado por “su labor” por los comerciantes de Alcázar de san Juan, que solo han tenido en cuenta una parte de lo que Pere Navarro está haciendo, sin valorar la persecución que está liderando contra los moteros, una verdadera caza de brujas con medidas injustas y reaccionarias, culpando además a este colectivo de la mortalidad en las carreteras, sin reconocer el mal estado de estas o las trampas mortales que nos encontramos en las carreteras españolas cada día, como son los guardarrailes o las señales verticales.

Más Carretera recuerda a la asociación local de comercio y servicios (CEOE-Cepyme) de Alcázar de San Juan que Pere Navarro ha sido “pillado” en varios programas de televisión en su vehículo oficial sobrepasando los límites de velocidad de las vías públicas por las que circulaba, tanto en casco urbano como en carretera. Y advierte a los comerciantes que si el señor Navarro acude a Alcázar para recoger el premio en persona los moteros de la ciudad estarán presentes para recriminarle su persecución contra el colectivo.

Para terminar, Más Carretera quiere recordar que Pere Navarro es el impulsor de medidas como el aumento sin sentido del impuesto de matriculación para las motocicletas previsto para entrar en vigor en breve, algo que perjudica gravemente a los comerciantes de Alcázar (y de toda España) que se dedican a la venta de motocicletas, una medida que él mismo ha reconocido en una entrevista en televisión como inútil a la hora de frenar las muertes en las carreteras y que por tanto solo tiene un afán recaudatorio.

Publicado en: www.miciudadreal.es

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Asociacionismo, Motociclismo, Política

Morales: «El PP y Fernández Ajenjo clara alternativa de Gobierno al PSOE y Bódalo»

Tras el XII Congreso provincial del PP de Ciudad Real

El secretario de Organización y Comunicación del Partido Popular de Alcázar de San Juan, José Manuel Morales Cañizares, valora muy positivamente la designación de Javier Fernández Ajenjo como miembro del Comité Ejecutivo Provincial. Estas declaraciones las efectuó tras la celebración del XII Congreso Provincial y la reelección de Rosa Romero como Presidenta de los populares ciudadrealeños
 
Para Morales Cañizares, “El PP y Javier Fernández Ajenjo, despuntan como una clara alternativa al Gobierno del PSOE y Sánchez Bódalo.” A este respecto, el Secretario de Organización y Comunicación apuntó los numerosos encuentros que está teniendo el Presidente y Portavoz de los populares alcazareños con colectivos, Asociaciones de Vecinos y alcazareños en particular, que ven en Javier Fernández Ajenjo, un político sensibilizado con la problemática que vive en la actualidad Alcázar de San Juan, frente al aburrimiento, desidia, carencia de ideas y aburguesamiento del Equipo de Gobierno.
 
El Secretario de Organización y Comunicación del PP Alcazareño, ve en el nombramiento de Javier Fernández Ajenjo, un reconocimiento al trabajo de oposición que está desarrollando junto con cinco concejales más en el Ayuntamiento Local. Una oposición seria, constructiva y encaminada a mirar por el bienestar de los conciudadanos. Este hecho, recordó, provocó que el Grupo Municipal Popular presentara a las Ordenanzas Fiscales 2009 más de 500 enmiendas que no fueron aceptadas por el Equipo de Gobierno y en donde se solicitaba la bajada de los impuestos, tasas y precios públicos, más en los días de crisis que vive el país.
 
Por último, José Manuel Morales Cañizares, es de la opinión que el próximo alcalde de Alcázar de San Juan en el 2011 será Javier Fernández Ajenjo y el Partido Popular, “porque los alcazareños y alcazareñas están pidiendo una alternancia en el Gobierno Municipal y esta pasa forzosamente por la persona de  Javier Fernández Ajenjo y el PP”, apuntó el Secretario de Organización y Comunicación

Publicado en: Partido Popular de Castilla-La Mancha http://www.ppclm.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Castilla-La Mancha, Política, PP

España consigue su tercera copa Davis

Feliciano López, en un aimagen de archivo

Feliciano López, en una imagen de archivo

Barreda felicita personalmente y por teléfono al toledano de moda: Feliciano López

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, habló por teléfono anoche con el tenista toledano Feliciano López y le felicitó por el triunfo en la Copa Davis que este fin de semana se ha disputado en Mar de Plata (Argentina).

Con este triunfo el equipo español de la Copa Davis, formado por Feliciano López, Fernando Verdasco, David Ferrer, Marcel Granollers y Santi Ventura, conquistó su tercera ´Ensaladera´, después de los triunfos de 2000 en Barcelona ante Australia y 2004 frente a Estados Unidos, en Sevilla.

El toledano Feliciano López superó, el viernes 21, en cuatro sets por 4-6, 7-6 (2), 7-6 (4) y 6-3 a Juan Martín del Potro para igualar a un punto la final de la Copa Davis que enfrentaba a ambas naciones. Esta fue una de las victorias más valiosas de su carrera.

Feliciano López Díaz-Guerra, «Feli López», nació en Toledo el 20 de septiembre de 1981. Toda su familia, sus padres, Feliciano y Belén, y sus abuelos son de también de Toledo. En el año 2004 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha al Mérito Deportivo y ha colaborado con la Campaña-Programa del Juego Limpio de Castilla-La Mancha.

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

1 comentario

Archivado bajo Castilla-La Mancha, Deportes, Nacional, Tenis

Se está celebrando el 24 Concurso-Exposición de Canaricultura y Ornitología

cartel anunciador

cartel anunciador

En la sede social de la Asociación de Canaricultores «Don Quijote» de Alcázar de San Juan, sita en el número 8 del Pasaje de la Plaza de España, se está desarrollando el vigésimo cuarto Concurso-Exposición de Canaricultura y Ornitología, que se inauguró el pasado domingo 16 de noviembre y que se podrá visitar hasta el 22 de noviembre en horarios de 11’30 a 13’00 y de 17’30 a 21’00 horas, excepto el día 22 que será de 11’30 a 13’00 y de 16’00 a 18’00 horas.

Este año participan más de 1.400 aves que han encumbrado el concurso de Alcázar de San Juan a uno de los primeros puestos de la región por la variedad y calidad de sus participantes.

La asociación, que cumple el próximo año la edición número 25 de forma consecutiva, se ha esforzado en mejorar la del año anterior y sin que haya terminado la presente ya se muestra entusiasmada en la del próximo año en que la junta directiva quiere que revista un caracter excepcional.

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Canaricultura

El PP felicita al practicante Andrés Manzaneque por la concesión de la Medalla de Oro

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo felicita públicamente al practicante alcazareño Andrés Manzaneque Tejada, por la concesión de la Medalla de Oro del Colegio de Enfermería de Ciudad Real. Esta distinción exclusivamente la tienen tres personas, incluido Manzaneque.

Fernández Ajenjo considera un acierto que el Colegio de Enfermería haya concedido la Medalla de Oro a Andrés Manzaneque, más cuando esta concesión está basada por su trayectoria de relevancia, elevando la imagen y el prestigio de la profesión de enfermería ante la sociedad.

El Portavoz del Grupo Popular, se une a José Medina Mingallón, Presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, al decir que “personas como Andrés Manzaneque reconfortan al ser humano y le devuelven la conciencia de que la humanidad, es en esencia, capaz de hacer cosas buenas.”

Andrés Manzaneque fue declarado Hijo Predilecto de Alcázar de San Juan, a instancias del Grupo Popular.

www.miciudadreal.es

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Andrés Manzaneque, Política, PP

Ajenjo: “Bódalo no emite autorización para que el PP tenga acceso a los mandamientos de pago”

En Ayuntamientos gobernados por el PP se cumple
Javier Fernández Ajenjo

Javier Fernández Ajenjo

Los socialistas en el Ayuntamiento Alcazareño no quieren implantar la “transparencia” en facilitar los mandamientos de pagos al PP

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo no comprende por qué el Equipo de Gobierno, encabezado por su Alcalde, no permiten al Grupo Popular tener acceso a los mandamientos de pago semanales que se producen en el Consistorio Local. 

Fernández Ajenjo, explicó que en Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular y si el Grupo Socialista lo ha solicitado, tienen un día a la semana para poder ver, en la Intervención de Fondos, todos los mandamientos que se han producido a lo largo de esa semana y puso como ejemplo, el cercano de Socuéllamos. 

 

“Sánchez Bódalo en Alcázar de San Juan no permite que se tenga acceso a estos mandamientos pago”, afirmó el Portavoz de los populares alcazareños.

 

 

Para el líder de la oposición, “es inadmisible que Sánchez Bódalo no quiera aplicar la transparencia que tanto le gusta en otros campos, a los mandamientos de pago, al negar al Grupo Popular tener acceso a los mismos, para evitar que los ciudadanos sepan cuanto se gasta y en qué.”

Por último, Fernández Ajenjo dejó claro que este hecho es una clara obstrucción a la labor de la oposición que no se limita exclusivamente a los plenos o Comisiones, también en la fiscalización de los mandamientos de pago, porque es donde se gasta el dinero de todos los contribuyentes locales.

www.ppalcazar.es

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Castilla-La Mancha, Economía, Política, PP

El PP apoyó a la AECC en su popular rastrillo

Fiel a su cita anual
Los concejales populares Constantino López y Maria Jesús Pelayo con Martin Sánchez, Presdiente Provincial de AECC

Los concejales populares Constantino López y María Jesús Pelayo con Martín Sánchez Mimoso, Presidente Provincial de AECC

El viceportavoz del Grupo Popular, Constantino López y la concejal María Jesús Pelayo representaron al PP en la apertura del Rastrillo

Desde el Grupo Popular valoran positivamente la labor que viene desarrollando la Asociación contra el Cáncer a favor de los enfermos

El viceportavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Constantino López Sánchez-Tinajero, acompañado de la concejal María Jesús Pelayo García, representaron a los populares alcazareños en la inauguración del “tradicional Rastrillo” de la Asociación Española contra el Cáncer.

El viceportavoz Popular alabó el trabajo que están desarrollando los voluntarios de la Asociación en favor de los enfermos y sus familias, pues no se centran exclusivamente en el enfermo, también ayudan a las personas que éste tiene a su lado en los trances de la enfermedad.

 

El Partido Popular de Alcázar de San Juan siempre ha apoyado con su presencia los actos de la Asociación Española Contra el Cáncer, tanto en el Rastrillo, como en la tradicional Cena de Navidad.

 

Desde las filas populares animan a los voluntarios de la Asociación a continuar ayudando y colaborando en el “impagable” trabajo de estar al lado del enfermo y, sobre todo, de los familiares afectados.

 

www.ppalcazar.es

Deja un comentario

Archivado bajo AECC, Alcázar de San Juan, Política, PP