Archivo mensual: junio 2009

¿Quieres conocer los bienes y rentas de varios ex consejeros de Caja Castilla-La Mancha?

Martes, 30 de Junio de 2009 09:25 Carlos Otto-Reuss  

 

MICIUDADREAL.ES te enseña la declaración de bienes, rentas y actividades de personalidades como Rosa Romero (alcaldesa de Ciudad Real), Ángel Parreño (vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real) o Ramón Vidal (alcalde de El Casar)  

 

Hace poco se procedió a las declaraciones de sus bienes, rentas y actividades de los gestores públicos de Castilla-La Mancha. Estas declaraciones de bienes corrieron a cargo de Rosa Romero, alcaldesa de Ciudad Real, Emilio Sanz, Jesús Bárcenas, Luis Francisco Galán, Jesús Labrador, Jesús Miguel Pérez, Ángel Nicolás García, Ángel Parreño y Ramón Vidal. 

Del mismo modo, los declarantes también tuvieron que hacer públicos los bienes de sus cónyuges o personas a las que les vincula una relación afectiva. Entre los datos presentados hay varios ciertamente llamativos, que procedemos a resumir.

Rosa Romero

La alcaldesa de Ciudad Real, cesada del Consejo de Administración de Caja Castilla-La Mancha, ha presentado unos ingresos netos de 58.495 euros anuales, procedentes de las Cortes de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real. Según ha reconocido la alcaldesa en alguna ocasión, su sueldo bruto en el Ayuntamiento es de 66.000 euros anuales. Por otra lado, y atendiendo al Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha, Romero no habría percibido ninguna cantidad económica en calidad de sueldo, ya que su dedicación no es exclusiva. No obstante, sí que ha recibido dietas y gastos por funciones representativas, unos gastos que no ha reflejado, al contrario que otros compañeros suyos.

En cuanto al patrimonio inmobiliario, Rosa Romero ha declarado dos viviendas: por un lado, una de 90 metros cuadrados (su piso del Quesito), adquirido en octubre 2002, y una parcela de 1.000 metros cuadrados, adquirida el 24 de abril de 2004 en régimen de propiedad del 50%. Para el pago de estas viviendas, la alcaldesa tiene contratados dos préstamos hipotecarios, uno de 103.232 euros en el BBVA y otro de 332.000 en Caja Castilla-La Mancha.

Romero asegura tener su dinero en tres cuentas de ahorro, aunque la media de saldo entre estas tres no supera los 2.000 euros. Además, posee participaciones por valor de 2.389 euros en Colonial (empresa participada por Domingo Díaz de Mera, entre otros) y un plan de pensiones en Caja Rural de 4.000 euros.

En cuanto a la declaración de bienes de su cónyuge, tan sólo se nombra su empleo actual, director comercial y de marketing del Aeropuerto Central Ciudad Real.

En total, la alcaldesa de Ciudad Real pagó en el ejercicio anterior a la declaración un total de 15.308 euros en concepto de cuota líquida por el IRPF y el patrimonio.

Emilio Sanz Sánchez

El abogado Emilio Sanz sí declara las dietas de CCM, que ascienden a 11.650,34 euros anuales, mientras que como abogado ha declarado 13.950,50 euros. Así, posee una vivienda de 140 metros cuadrados en Ciudad Real y, como herencia, 1/12 de una parcela de 25.000 metros cuadrados en Talavera de la Reina. También posee participaciones en Instituciones Sociales y Culturales SA, Desarrollo Social SA, Promoción de Instituciones Docentes II SA y Realizaciones Formativas SA.

Jesús Bárcenas 

El empresario Jesús Bárcenas ha declarado 39.962 euros anuales en concepto de nóminas de empresa, así como ninguna vivienda en propiedad. No obstante, posee participaciones en varias sociedades limitadas (la mayoría a su nombre) por valor de 100.951 euros, unas participaciones a las que hay que sumar las de su mujer, Pilar Martín, que ascienden a 47.358 euros. Además, Bárcenas tiene seguros de vida por valor de 711.521 euros.

Luis Francisco Galán

Luis Francisco Galán ha declarado 261.009 euros netos anuales en concepto de ingresos y 24.458 euros en dietas varias de CCM. Por otro lado, posee 9.897 metros cuadrados en propiedades de suelo urbano en Tarancón y 123.620 metros cuadrados rústicos en Paracuellos y Moncalvillo. Así, tiene participaciones en cuatro empresas por valor de 79.802 euros.

Jesús Labrador Encinas 

Labrador ha percibido 54.804 euros netos anuales de la Diputación Provincial de Toledo y la Universidad de Castilla-La Mancha, así como 17.918 euros en dietas de CCM y 8.100 euros en concepto de conferencias y cursos. También tiene un préstamo hipotecario de 158.185 euros por una vivienda de 313,12 metros cuadrados en Cobisa.

Jesús Miguel Pérez

El alcalde de Cabanillas del Campo ha cobrado 49.969 euros netos anuales del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo y EMSVY de Cabanillas del Campo SA. Por otro lado, tiene un préstamo personal de 7.386 euros concedido por la Caja de Guadalajara y en el último ejercicio pagó 12.814 euros por IRPF y patrimonio.

Ángel Nicolás García

El empresario Ángel Nicolás García declara 64.341 euros netos anuales de su empresa, Ángel Nicolás Promociones SL, así como 3.960 euros en conceptos de dietas en Solimat, Corporación Mutua, CCM y la Cámara de Toledo. Por otro lado, posee 222,02 metros cuadrados de suelo urbano en Toledo en régimen de propiedad del 50%.

Además, el empresario tiene una deuda con el Banco Popular Español por valor de 42.785,77 euros y otra con la Caja de Ahorros y MP Zaragoza Aragón Rioja por valor de 43.662,45 euros. También debe 6.037,5 euros en concepto de IRPF. Por otro lado, tiene acciones y participaciones en cuatro empresas por valor de 236.528 euros.

Ángel Parreño Lizcano

El vicepresidente de la Diputación Provincial y concejal del Ayuntamiento de Alcázar ha recibido 53.245 euros netos anuales por el primer cargo y 2.056 por el segundo, además de 1.422 euros en concepto de dietas de CCM y 613 euros como docente y conferenciante. Además, posee el 50% de un terreno urbano de 302 metros cuadrados en Alcázar de San Juan, más una deuda en concepto de préstamo hipotecario por valor de 120.202 euros a Caja Castilla-La Mancha. También tiene un Fondo de Pensiones de 3.559 euros y un seguro de vida de 30.000 euros.

Ramón Vidal González

Por último, el alcalde de El Casar (Guadalajara) ha cobrado 33.504,1 euros netos anuales como alcalde y 9.856 euros de Exclusivas Imanara. Su régimen inmobiliario es bastante amplio, ya que posee el 50% de 62 metros cuadrados urbanos en Denia, 220 en El Casar y 104 en Madrid, además de participaciones en tres empresas por valor de 4.500 euros. No obstante, Vidal González debe 96.474 euros a la Caixa D´Estalvis i Pensions de Barcelona y 83.595 euros a Caja Castilla-La Mancha.

El resto de la documentación,»>aquí

Publicado en: www.miciudadreal.es

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Castilla-La Mancha, CCM, Declaración de Bienes

Un joven de 15 años inventa un sistema para acabar con el hambre en el mundo

@Ana I. Gracia

 Los desechos de una parte del planeta podrían servir para dar alimento a la otra parte del mundo en el que 4.000 personas mueren de hambre al día, según Cáritas. Javier Fernández-Han es un joven de 15 años que pasará a la historia por haber diseñado un sistema extremadamente eficiente, Versatile, destinado a ayudar a satisfacer las necesidades de los pobres de la Tierra.

Cuando tenía nueve años se preguntó qué sistema podría mejorar la vida de la gente pobre cubriendo sus necesidades más básicas. Versatile se ha merecido el premio Ashoka´s Invent Your World Challenge por dar respuesta a estos interrogantes: El sistema une doce tecnologías ya existentes con seis nuevos subsistemas.

El motor del sistema son las algas de agua salada. Pero lo que convierte al invento en efectivo es la versatilidad del sistema total que retira los desperdicios de uno para utilizarlos como alimento del otro.

Con esta idea como base, Javier creó un digeridor anaeróbico que convierte las aguas residuales en desechos alimenticios. El responsable de convertir los gases producidos por el digeridor en alimento para las algas y producir combustible es un actualizador de biogás. Unos fogones abiertos queman metano.

Es un dispositivo que no contamina y que captura dióxido de carbono indirectamente. Los biorreactores de algas los utiliza para producir biomasa de algas y oxígeno gracias a la luz del sol, el agua salada y el dióxido de carbono, además de aprovechar los nutrientes del digeridor.

Para aportar la energía que el sistema necesita Javier ha dispuesto a su invento de letrinas con cisternas y un columpio de bombeo.

El resultado es la creación de un sistema mucho más saludable para la localidad que lo instale: las estufas queman metano sin contaminar; se salvan árboles al no necesitar su madera como combustible; se vendería biomasa de algas para productos farmacéuticos o nutricionales; la elaboración de pienso para el ganado engordaría la producción del mismo y conseguiría una iluminación gracias a las lámparas LED alimentadas por la electricidad producida por el sistema, además de disfrutar de una fuente de combustible de origen biológico: el biocombustible de las algas.

La importancia del sistema de aguas residuales

Javier no quería caer en el error que habían caído todos los inventores: centrarse en solucionar únicamente una pequeña parte de un problema global. Como ejemplo puso a un pueblo llamado Djenne, en Chad (África). No tenía agua corriente. Un grupo de ingenieros instaló un sistema que dotara a las casas de agua corriente.

Al principio, el proyecto parecía un completo éxito. Después, se convirtió en un desastre sanitario y medioambiental. Los mismos ingenieros no se dieron cuenta de que el poblado no disponía de un sistema de aguas residuales.

Cuando no tenían acceso al agua corriente, cada familia vertía sus residuos en un cubo que se vaciaba cuando terminaba el día. Cuando le dieron vía libre al acceso, usaban mucha más de la que necesitaban, y rápidamente el sistema de eliminación de aguas residuales no dio abasto.

Las aguas residuales terminaron fluyendo por las calles de la población, causando un alto riesgo para la salud pública.

Según la idea de Javier, su sistema puede ser construido tanto para suplir las necesidades de 200 personas como de 200.000. ahora trabaja en un sistema que pueda ser lo suficientemente pequeño como para ser usado por una familia individual y cuyo coste no supere los 300 dólares. Dice, incluso, que Versatile se puede instalar en los desiertos.

El secreto de su sistema es simplemente las algas de agua salada y su interconectividad, cuya eficiencia se obtiene en la habilidad de retirar los desechos de una parte del sistema y ofrecérselos como alimento a la otra parte. Si se comprueba su efectividad, Javier podría convertirse en la revolución del siglo XXI.

Publicado en: http://www.elconfidencial.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Inventos

Interesante artículo del alcazareño Benjamín Montesinos en «El País»

el astrofísico alcazareño Benjamín Montesinos

el astrofísico alcazareño Benjamín Montesinos

 

‘XMM-Newton’: ojos de oro para observar el universo caliente

Dentro del especial Año Internacional de la Astronomia del diario «El País» y firmado de forma conjunta con María Santos Lleó, se publica un interesantísimo artículo -sobre los telescopios de rayos X-  del alcazareño Benjamín Montesinos.

Artcículo completo: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/XMM-Newton/ojos/oro/observar/universo/caliente/elpepusoc/20090626elpepusoc_4/Tes

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Astronomía, Benjamín Montesinos

¡El blog CosasdeAlcázardeSanJuan alcanza las 200.000 visitas!

Ayer sábado, 26 de junio este blog alcanzó las 200.000 visitas, que se han producido en sus escasos tres años de vida. La media de visitas anual es de 67.000, que hacen un amedia mensual de casi 5.600. Diariamente este blog recibe cerca de 200 visitas.

 Cosas

En la actualidad se mantienen activas 268 entradas con diferentes noticias que están catalogadas en 341 categorías.  Comentarios realizados a las entradas: 14.

Los temas más visitados son los relativos a los personajes alcazareños, en especial al cantante Dani Fernández, aunque también son muy visitados los relativos al AVE y al Turismo, aunque lo que más ha movilizado a los alcazareños y los ha impulsado a consultar el blog  han sido los desastres naturales, tanto las inundaciones de 2007 como la reciente tormenta de los últimos días.

Capítulo aparte merecen las entradas relativas a la política local, que son de las más apreciadas por nuestros vistantes que a diario se conectan con la bitácora.

Lo relativo a la orden Templaria es otro tema muy valorado, tanto en lo referente a los actos celebrados en Alcázar de San Juan correspondientes a la investidura de 2006 en la que se nombraron nuevos caballeros en la iglesia de San Francsico, como en general a todo lo relacionado con la orden de caballería.

Esperamos seguir manteniendo el nivel actual, mejorándolo dentro de los posible para los próximos años, procurando de este modo no defraudar  las espectativas que los alcazareños han depositado en nosotros.

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, CosasdeAlcázardeSanJuan

El AVE de Jaén objeto de la primera sesión de “El Grupo Informa” del Partido Popular

Tras la presentación oficial por el portavoz Fernández Ajenjo

López Sánchez-Tinajero, explicando el proyecto del AVE

López Sánchez-Tinajero, explicando el proyecto del AVE

Numerosas personas se reunieron en la sede popular entre afiliados y simpatizantes 

“El Grupo Informa” nace como una necesidad de tener informados a los afiliados y simpatizantes del PP alcazareño 

El viceportavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y representante del Partido Popular en la Plataforma AVE, Constantino López Sánchez-Tinajero, abrió las reuniones de “El Grupo Informa”, que se desarrollan el segundo y cuarto jueves de mes. En esta ocasión el tema a tratar fue el AVE de Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén. 

Constantino López Sánchez-Tinajero informó a las más de 40 personas reunidas en la sede del Partido Popular de la situación que vive el proyecto del AVE. A este respecto, dijo el edil popular que “lleva más de ocho años rondando por los despachos desde que por el acuerdo Cascos-Bono firmado el 1 de febrero de 2001 se decidió la construcción de una nueva línea de alta velocidad”. 

El Viceportavoz Popular dijo que “a pesar de que se ha estado pidiendo celeridad en el cumplimiento de plazos, han tenido que transcurrir más de ocho meses para que se liciten las redacciones de los primeros proyectos constructivos”. En este sentido dijo que hay acumulado un nuevo retraso de nueve meses.  

Para López Sánchez-Tinajero, los populares desean ver la redacción del proyecto constructivo del último subtramo de Mora – Alcázar de San Juan, es decir el que entronca con la estación de alcazareña, para comprobar cómo desde el Ministerio de Fomento se ha tenido en cuenta el trabajo que ha realizado el Partido Popular, con la aportación de alegaciones que desde este partido se han ido formulando a lo largo de todo el expediente administrativo, contribuyendo a mejorar de forma significativa la infraestructura.

 Publicado en: www.ppalcazar.es

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, AVE, Ferrocarril, Política, PP, Trenes

Ajenjo: “Que Dios de salud a Bódalo para soportar los dos años duros que le quedan»

En la presentación de “El Grupo Informa” del Partido Popular

Javier Fernández Ajenjo

Javier Fernández Ajenjo

“El Grupo Informa” nace al amparo del Grupo Municipal Popular para informar a simpatizantes, afiliados y cuantas personas quieran

Ajenjo quiere conocer las propuestas llevadas a cabo por la secretaria General Socialista, Rosa Melchor, en las Cortes Regionales 

El presidente Local y portavoz Municipal, Javier Fernández Ajenjo ha declarado que  “Dios de salud a Bódalo para soportar los dos años duros que le quedan de mandato.”  Así contestaba el líder de la oposición a las declaraciones vertidas por el Alcalde de Alcázar de San Juan días pasados.

Javier Fernández Ajenjo presentó públicamente «El Grupo Informa”, una actividad que nace al amparo del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento Alcazareño y con el objetivo de informar a cuantas personas así lo demanden, tanto afiliados, simpatizantes, como cualquier ciudadano de temas concretos de interés municipal.

Esta información se llevará a cabo en la sede del Partido Popular los segundos y cuartos jueves de mes a las 20:30 horas.  

“El Grupo Informa” , en opinión de Fernández Ajenjo, es fruto de las reuniones personalizadas con los ciudadanos y de las llamadas recibidas en el Grupo Municipal, de ahí que se haya puesto dos días al mes para informar a todas las personas que quieran y de las áreas que les interesen.

Más de 500 personas han pasado por el despacho del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, solicitando la intercesión de los populares en diferentes problemas personales.

“El Grupo Informa” apoyará la actividad que está llevando a cabo el Grupo Municipal de reuniones con colectivos sociales, sindicatos, vecinos, diputados regionales y nacionales en beneficio de los alcazareños.

Fernández Ajenjo dijo que «desde el Grupo Municipal se está realizando una línea de acercamiento al ciudadano», una actividad que se ha marcado para la presente Legislatura.

También, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo, dijo querer conocer el trabajo que desarrolla la diputada por Ciudad Real en las filas socialistas y secretaria General Socialista Alcazareña, Rosa Melchor en las Cortes de Castilla La Mancha, pues en opinión del líder de la oposición alcazareña, «a Rosa Melchor le estamos pagando todos los castellanomanchegos, incluidos los alcazareños».

Exigió Fernández Ajenjo, que explique en qué cuestiones ha defendido los intereses de Alcázar de San Juan en las Cortes de Castilla La Mancha, «que nos digan en qué Diario de las Cortes están sus intervenciones a favor de Alcázar de San Juan para leerlas.»

 Publicado en: www.ppalcazar.es

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Política, PP

ELECNOR desarrollará dos plantas termosolares en Alcázar de San

APUESTA POR EL MERCADO TERMOSOLAR CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 900 MILLONES DE EUROS

Los proyectos suman 150 MW y 935 millones de inversión 

Proporcionarán electricidad limpia para 90.000 hogares evitando la emisión de 144.000 toneladas de CO anuales

Las plantas estarán operativas en el segundo semestre de 2011 y crearán durante su construcción una media de 500 empleos cada una 

Madrid, 22 de junio de 2009.-

elecnor

Las instalaciones, cuya puesta en marcha se prevé para el segundo semestre de 2011, utilizarán tecnología de cilindros parabólicos para producir electricidad limpia equivalente al consumo de 90.000 hogares, evitando así la emisión a la atmósfera de 144.000 toneladas de CO2 anuales. Asimismo, conllevarán un relevante impacto socioeconómico con la creación de 500 empleos directos en la fase de construcción y de 150 en la fase de operación.

Adicionalmente a estos proyectos, en los que también participan la ingeniería Aries y el fondo de inversión ABN AMRO Global Infrastructure Fund, Elecnor está desarrollando los estudios y solicitando permisos para la puesta en marcha de otras dos instalaciones termoeléctricas para los términos municipales de Manzanares y Alcázar de San Juan. En definitiva, Elecnor prevé contar en 2013 con cinco plantas termosolares instaladas en España.

Energías renovables

En los últimos años, Elecnor se ha situado como uno de los principales operadores de energías renovables, tanto en el mercado nacional como en el exterior. En energía eólica suma una potencia eólica en explotación cercana a los 800 MW mientras que en energía solar fotovoltaica ha participado en el desarrollo de diferentes proyectos que totalizan mas de 200 MW. 

La entrada en el mercado termosolar español le permite sumar a su cartera de renovables 150 MW termosolares en construcción. Un área, la termosolar, en la que reúne las capacidades técnicas y económicas necesarias para abordar el diseño, suministro, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de centrales solares termoeléctricas basadas en tecnología de colector cilindro parabólico.

Esta capacidad convierte a Elecnor en uno de los proveedores de servicios EPC (Engineering, Procurement and Construction) de referencia en el sector.

www.elecnor.es

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Empresas, Energía

Investidura de los Templarios en Alcázar de San Juan

Los Templarios en Alcázar de San Juan 

La Orden Militar Española de Caballeros Templarios -OMECT-, ha preparado una  investidura en Alcázar de San Juan para 7 nuevos postulantes.

Las fechas previstas para la ceremonia de investidura son el 11 y 12 de septiembre, dentro de las actividades programadas por la Orden.

Más información sobre la Orden: 

http://www.ordenmilitarespanoladeloscaballerostemplarios.com/

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Templarios

Procesión de San Antonio de Padua

San Antonio saliendo de su templo, recien iniciada la procesión
San Antonio saliendo de su templo, recien iniciada la procesión.  Foto: Gemma Moreno
Presidente de la Hermandad y Concejales de la Corporación Municipal
Presidente de la Hermandad y Concejales de la Corporación Municipal. Foto: Gemma Moreno

.

22-06-09.- En la tarde de ayer domingo, procesionaba San Antonio de Padua por las calles alcazareñas, en su recorrido habitual.

La procesión fue seguida por una multitud de alcazareños que jalonaban el recorrido  procesional para ver pasar al Santo, al que acompañaron numerosos niños que han hecho este año su Primera Comunión. La Banda de música Santa Cecilia fue la encargada de poner las notas musicales.

A la procesión, junto con el presidente de la Hermandad,  asistieron concejales de la Corporación Municipal y miembros de todas las cofradías y hermandades de Alcázar de San Juan 

.

2 comentarios

Archivado bajo Actualidad, Alcázar de San Juan, Procesiones, San Antonio

Gaviota rosa en Alcázar de San Juan

 LEJOS DEL POLO

La gaviota rosa, lejos del Polo y merodeando los lugares manchegos./ 1 Fotos

Un ejemplar de gaviota rosada, especie que tradicionalmente anida en el Polo Ártico y que se puede ver estos días en el complejo lagunar de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha creado gran expectación entre el colectivo de ornitólogos, por la rareza de su observación.

El temporal de frío que registró la península ibérica en las últimas semanas ha podido traer hasta ese complejo lagunar a este ave, cuya cita es considerada una rareza, por ser inusual su presencia en la península ibérica. De hecho, desde el año 1994, según ha explicado María José Valencia, miembro de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) sólo se conocían dos citas en España para este ave.

En concreto, aparecieron en abril de 1994 en Guipúzcoa y en ambos casos se trataba de ejemplares adultos mostrando diferencias de plumaje.

El ave, que aún permanece en el complejo lagunar de Alcázar de San Juan, fue avistada por primera vez por un grupo de ornitólogos holandeses, que en principio la observaron sola y desorientada, pero que con el paso de las horas parece que se va aclimatando con el resto de las aves.

La gaviota rosada está despertando el interés de ornitólogos de todo el país, que se están desplazando hasta Alcázar de San Juan, porque, como ha indicado María José Valencia, «por muy extraño que nos parezca a los que entienden de aves, para los expertos es todo un acontecimiento de la naturaleza».

El complejo lagunar de Alcázar de San Juan cuenta con una gran riqueza de fauna compuesta por numerosas especies entre las que destaca la presencia del flamenco rosado y la malvasía cabeciblanca, además de un gran número de especies de ánades y otras típicas de los humedales manchegos.
Publicado en: LA ESTRELLA DE PANAMÁ. Ciudad de Panamá http://www.laestrella.com.pa/

.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan, Aves, Complejo lagunar