Archivo mensual: febrero 2010

Adif invertirá más de 20 M€ en la mejora del sistema de regulación del tráfico ferroviario entre Aranjuez y Alcázar de San Juan

Modernización de la red de ancho convencional Esta actuación tiene por finalidad incrementar la capacidad de la infraestructura, así como mejorar la fiabilidad y seguridad de la misma.

Imagen tomada de http://www.adif.es

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 LA COMARCA

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su reunión de hoy la adjudicación de las obras de instalación de Bloqueo Automático Banalizado (BAB) en el tramo de ancho convencional Aranjuez (Madrid)-Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 

La instalación de este sistema de regulación del tráfico ferroviario, que cuenta con un importe de adjudicación de 20.114.169,4 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 21 meses, tiene por finalidad incrementar la capacidad de la línea y la regularidad en la circulación de trenes, así como mejorar la seguridad y la fiabilidad de las instalaciones. 

Esta inversión tiene carácter de obra por cuenta del Estado, y se realiza dentro del Contrato Programa suscrito entre la Administración General del Estado y Adif para el periodo 2007-2010. 

El BAB consiste en una serie de dispositivos que, instalados en una vía doble, permiten que los trenes puedan circular en ambos sentidos por cualquiera de las vías. Para su puesta en marcha en el tramo será necesario realizar, entre otras, las siguientes actuaciones: 

-Adaptación de los enclavamientos existentes en el tramo. Los enclavamientos son los sistemas que gestionan todas las señales, cambios de agujas y otros dispositivos que ordenan los movimientos de los trenes en el interior de las estaciones. Al mismo tiempo, estos equipamientos están coordinados con los sistemas de control de tráfico externos, a fin de regular con la máxima seguridad tanto las operaciones de entrada y de salida de las estaciones como las circulaciones internas. 

-Instalación de un nuevo enclavamiento electrónico en la estación de Villacañas (Toledo). 

-Modernización de los circuitos de vía (sistema eléctrico que permite detectar la presencia de trenes) en todo el tramo.

 -Inclusión y extensión del telemando de las instalaciones (control remoto del tráfico ferroviario) en el sistema de control de tráfico centralizado (CTC) de Madrid-Chamartín del tramo Aranjuez-Alcázar de San Juan, así como en el CTC de Manzanares entre Castillejo (Toledo) y Alcázar de San Juan. 

-Integración del nuevo sistema en la red de fibra óptica ya existente en el tramo.

 El contrato ha sido adjudicado a Thales Transport Signalling.

Publicado en LA COMARCA DE PUERTOLLANO.COM http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia.php?dia=2010_02_26&noticia=2010_02_26_No_15.xml

.

Deja un comentario

Archivado bajo ADIF, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ferrocarril, Transportes e Infraestructuras, Tráfico Ferroviario, Trenes

«De vuelta a Alcázar» (Carlos Alsina)

Les voy a decir una cosa.

Dijimos hace un año que volveríamos, y aquí estamos. En Alcazar de San Juan, en el corazón de la Mancha.

Gracias por venir a vernos. Ya ven que nosotros cumplimos nuestras promesas, no como otros. No, no estoy pensando en ningún dirigente político. Por una vez no. Estaba pensando en el cura éste de Toledo que tenía voto de castidad pero luego se ofrecía para practicar sexo por dinero, qué historia, “hombre bien dotado al servicio de tu felicidad”, decía el anuncio, “con mis quince centimetros te llevaré al cielo”. No, esto no lo decía porque él ocultaba que era cura. Es lo único que ocultaba en la foto del anuncio.

No sé si la han visto. Que sale en gayumbos, ahí, metiendo barriga. Dices “por Dios, ese hombre se va a asfixiar, libera la panza, Sancho, libera la panza”. Está España consternada con este asunto. He parado a poner gasolina viniendo de Madrid (todo el camino diluviando) y estaba el gasolinero hablando con un camionero, mirando los dos la foto del periódico.

Uno le decía al otro: “Fijate este tío, el domingo dando misa y el resto de la semana dando…dándole dándole”. Y el otro, preocupado, seguía mirando la foto y decía: “Se va a asfixiar, como siga metiendo tripa”. Qué personal. Luego dicen que los personajes de Almodóvar son poco creíbles, eh. Cura de día, cazador de noche. Qué cosas pasan en La Mancha.

Bueno, hemos vuelto a Alcázar. En marzo vinimos a celebrar los veinticinco años de Onda Cero, de Radio Luz, la radio que te acompaña en tu noche y en tu coche, ¿se acuerdan? Y hoy hemos venido a celebrar la inauguración de nuestras nuevas instalaciones. Los nuevos estudios de Onda Cero Alcázar, que sé que a muchos de mis compañeros le ha dado penita abandonar los de Emilio Castelar (qué mejor calle para quien se gana la vida hablando que la de Castelar), pero tecnológicamente la verdad es que hemos ganado mucho.

Nuestros nuevos estudios son el no va más en I+D+I, investigación, desarrollo e innovación. Son el nuevo modelo productivo de la radio. Limpios y sostenibles, como la economía que promete Zapatero. Pero, a diferencia de lo que promete el presidente, lo nuestro ya es una realidad. Se pueden tocar. De hecho, habíamos pensado en irnos todos ahora a los estudios a que ustedes los toquen, pero atendiendo a la amable invitación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, buen amigo de la casa, hemos decidido quedarnos a hacer el programa aquí, porque aquí dan vino. Buen vino.

Así que a la radio iremos cuando acabemos, a las doce de la noche, en procesión nocturna. No pongan esa cara que tampoco está tan lejos. Si al Nazareno Rescatado lo trajeron los padres trinitarios en procesión desde Sevilla a Madrid, y de Madrid a Alcázar, no vamos a ser capaces nosotros de irnos en procesión hasta el polígono. Además, si algo tiene Alcázar es su contribución a los desplazamientos. Nudo de comunicaciones donde los haya. Como dijo aquí Fernando Onega hace un año, «quién no ha pasado alguna vez por Alcázar, en tren, camino de Levante, camino de Andalucía».

Lleva a gala esta ciudad su condición de nudo ferroviario. Igual por eso tiene un alcalde que trabajó en la Renfe. Y gracias a eso tiene el Nazareno su túnica. No, gracias al alcalde no porque el Nazareno es anterior al alcalde. Me han contado la historia esta mañana. Que el capellán de la cofradía aprovechó que la Reina Isabel II paraba en la estación de Alcázar para ir a decirle que el Cristo necesitaba una túnica nueva. Y la reina dijo “concedido, en el acto”, quedando todos los presentes, cuentan las crónicas, “sorprendidos y agradecidos por tan repentina concesión”.

Qué reflejos los de la Reina. Pudiendo haber dicho: voy a crear una comisión para estudiar el asunto, y un plan de reactivación del sector de las túnicas en España. Pero no. Concedido.

Es verdad que eran otros tiempos. A la Reina Isabel le pedían túnicas. Al Rey Juan Carlos, va a finales de baloncesto y lo que le piden es que deje de ser Rey. Que es como pedirle a Rajoy que deje de ser gallego, un absurdo. Hay gente a la que le encanta pitar, abuchear e insultar a los demás. Le pitaron al rey. Y su majestad, ahí, encajando, porque es un profesional. Aguantándose los dedos para no hacerles una peineta. ¿Aquí le llaman así, hacer una peineta? Hay discusión sobre este asunto. Hay quien dicen que la peineta se hace con dos dedos, indice y meñíque, lo que serían los cuernos. Más forma de peineta tiene que lo otro. Luego está “hacer una higa”, pero eso creo que es con el pulgar levantado entre el indice y el corazón.

Es que llevamos una semana de episodios poco educados, digamos. Entre la peineta de Aznar a los que le insultaban, Hugo Chávez diciéndole a Alvaro Uribe “vete al carajo” y el John Cobra éste que menos mal que no va a ir a Eurovisión, porque sabiendo cómo nos tratan en las votaciones, iba a estar el tipo agarrándose sus partes, con perdón, hasta el día del juicio final (tooooma Moreno, como decía Rockefeller), está el patio como para pedir un poco de educación. Un poquito de por favor, caramba, que los niños también leen los periódicos. A Eurovisión ya saben que al final llevamos (o lleva TVE) una canción que es como curarse en salud, ¿no? Se llama “Algo pequeñito”, así, sin pretensiones. Humilde. Si no estamos bien dotados para Eurovisión, pues no estamos. “Algo pequeñito”.

Siempre es mejor aspirar a poco, que ponerse el listón tan alto que no hay manera de llegar. Ejemplo: Elena Salgado. Si hubiera ido a la reunión de hoy creyendo que saldría de allí un pacto de Estado, estaría ahora más hundida que Remedios Amaya.

Pero como acudió a la reunión sabiendo que lo más que podría conseguir es algo pequeñito, pues se va a ir a dormir satisfechita. Con la sensación del debercito cumplidito. Salgado le dijo ayer a Soraya Saenz de Santamaría (que también es pequeñita) ayer en el Congreso: «Un poquito más de seriedad y un poquito más de arrimar el hombro». Un poquito.

La crónica política sería mucho más grata, y probablemente mucho más fiel a la realidad, si lo dijéramos todo en diminutivo. Lo que el gobierno ha empezado a buscar hoy es un pactito. Un consensito. Y para eso se ha reunido el nucleo durito del gobierno (del gobiernito) con los representantes de todos los partiditos. Y ha acudido el gobierno con un papelito, ¡un “papelajo”! dicen los del PP, porque es un listado de titulos sin propuesta alguna.

La verdad es que el papelito es aquello de “por poner algo”. Es como la hoja del examen que nos daban cuando éramos chavales, los exámenes aquellos de desarrollar. Que decían “Platón. Desarrolla”. Pues esto es igual pero sin desarrollo: “Política industrial. Mix energético”. El recibo de la compra que te dan en el super tiene más contenido que ese documento. Documentito.

Para abrir boquita. Cómo ha ido la reunión de todos con todos. Bueno, pues, a ver, no ha habido heridos. Visto así, ha ido razonablemente bien para cómo está el patio. Los tres mosqueteros (Salgado, Blanco, Sebastián) han entrado con cara de «somos mensajeros de la paz traemos la buenanueva» y han salido con cara de «uff, esto va a ser un trabajo duro». Los del PP, Montoro y Nadal, entraron con cara de “esto va ser tongo” y han salido con cara de «lo era». Y el resto, pues, “que sí, que bueno y que ya veremos”. Incluido Cayo Lara, que hoy debutaba como cara visible de IU en la operación pacto. En detrimento de Gaspar LLamazares, que gracias a eso habrá tenido toda la mañana libre para escribir su declaración de condena por la muerte de un preso político en Cuba. Ah, no, que esto IU no lo condena.

Qué despiste. De Cuba hablaremos luego, porque lo de los hermanos Castro clama al cielo. No contentos con detener gente para que no pudiera asistir al entierro de Orlando Zapata han tomado militarmente el pueblo donde el ha celebrado el entierro como si fuera una operaciónd e guerra. Qué miedo le tienen las dictaduras a cualquier fisura, cualquier grieta por la que pueda entrar la libertad y empezar a derribar el muro.

El blog de Alsina: http://blogs.ondacero.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Política

Aquí tienen la declaración de la renta de Hernández Moltó

DECLARA UNOS INGRESOS NETOS DE 129.745 EUROS

El ex presidente de Caja Castilla-La Mancha Juan Pedro Hernández Moltó tenía en 2009 un saldo medio en la cuenta corriente de 8.000 euros y un crédito hipotecario de 185.000 euros, según su declaración de rentas, en la que también figuran cuatro bienes urbanos en Toledo, uno de ellos adquirido en 2008.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy el acuerdo del 16 de febrero de 2010 del Consejo de Gobierno por el que se ordena la publicación de declaraciones de bienes, rentas y actividades de los gestores públicos de Castilla-La Mancha, entre las cuales se encuentra la de Hernández Moltó con motivo de su cese como presidente de CCM, y la de su esposa.

Hernández Moltó declara unos ingresos netos durante el año 2009 de 129.745 euros y, en cuanto al patrimonio inmobiliario, cuatro bienes urbanos en Toledo en propiedad al cincuenta por ciento con su esposa.

Tres de los citados bienes inmobiliarios fueron adquiridos en abril de 1997, es decir, antes de ser presidente de Caja Castilla-La Mancha, y el cuarto en abril de 2008, un año antes de que la entidad fuera intervenida por el Banco de España.

En el apartado de deudas figura un crédito hipotecario, también al cincuenta por ciento, por un valor de 185.000 euros.

Hernández Moltó señala en su declaración que tiene una cuenta corriente en CCM y BCCM con 8.000 euros y un plan de pensiones en CCM UyP por valor de 24.000 euros.

Declara también poseer un coche Honda Accord desde septiembre de 2003.

En el ejercicio anterior a esta declaración abonó 41.207 euros del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha también publica la declaración de su cónyuge por tratarse de bienes gananciales.

En ella figura una empresa familiar con un valor de mercado de 100.000 euros y otros mil euros en acciones de compañías cotizadas.

Juan Pedro Hernández Moltó era presidente de CCM desde octubre de 1999 y cesó en el cargo tras ser intervenida la entidad por el Banco de España en marzo del año pasado.

Publicado en EL DIGITAL DE CASTILLA-LA MANCHA http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=67619

——

En este enlace que se ha colocado al final, está la declaración de bienes de HERNÁNDEZ MOLTÓ y también la de JOSE FERNANDO SÁNCHEZ-BÓDALO y otros CONCEJALES del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan:

http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2010/02/26/pdf/2010_3277.pdf&tipo=rutaDocm

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Los vecinos de Alcázar de San Juan se vuelcan con el baloncesto: piden al alcalde que finalice un ‘macro-pabellón’ para el Adepal Alcázar, que lleva tres ascensos consecutivos

Con cuatro años de historia, el club de baloncesto Adepal Alcázar ha protagonizado un crecimiento deportivo inusitado: ha pasado de jugar en la LEBA (Liga Española de Baloncesto Amateur) a luchar esta temporada por ascender a la LEB Oro (el último paso antes de jugar la Liga ACB). Este progreso ha provocado que el ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) haya iniciado las obras de un ‘macro-pabellón’ con capacidad para 7.000 espectadores.

“La clave de nuestro éxito es el apoyo de la gente, que desde el primer día apoyó el proyecto, y de las aportaciones del tejido empresarial de la comarca”, afirma a El Confidencial Autonómico una voz autorizada de la Fundación Adepal, impulsora del equipo de baloncesto.

Efectivamente, tal y como ha podido saber este confidencial, la institución, que nació “para impulsar el deporte en la localidad”, ha recibido contribuciones de importantes compañías y ejecutivos, entre los que destaca Florentino Pérez. El actual presidente del Real Madrid visitó el municipio para ver las obras de instalación de placas solares que su empresa, ACS, está llevando a cabo en Ciudad Real.

El dirigente blanco conoció el proyecto de la fundación, y decidió aportar ’su granito de arena’. De hecho, fuentes cercanas al Adepal Alcázar confirman a ECA que “una de las dos constructoras que patrocinan al equipo, ‘Ropero e Hijos’, ha colaborado en varias obras en las que está presente ACS, como la construcción de 200 viviendas de protección oficial. Además, el filial del Real Madrid ya ha coincidido equipo manchego en la LEB Plata.

Lo cierto es que, gracias al apoyo de empresarios y aficionados, el Adepal Alcázar se encuentra en la cuarta posición de la clasificación, por lo que, de acabar ahora la fase regular, el equipo disputaría los ‘play-off’ para ascender a la segunda división del baloncesto español.

Los buenos resultados están movilizando a los aficionados, que cada sábado llenan el Díaz Miguel: “la capacidad de nuestro pabellón no llega a las 2000 localidades, pero aquí la gente ve los partidos de pie”, comenta la fuente citada anteriormente.

Así las cosas, los aficionados están presionando al ayuntamiento para que continúe con el proyecto de un nuevo pabellón con capacidad para 7.000 espectadores, que de momento ha parado el alcalde por falta de financiación. “Nosotros queremos tener cada vez más aficionados, aunque la decisión de cedernos el nuevo pabellón corresponde al consistorio”, explican desde Adepal Alcázar.

Publicado en: EL CONFIDENCIAL AUTONÓMICO http://www.elconfidencialautonomico.com/castilla-la-mancha/los-vecinos-de-alcazar-de-san-juan-se-vuelcan-con-el-baloncesto-piden-al-alcalde-que-finalice-un-macro-pabellon-para-el-adepal-alcazar-que-lleva-tres-ascensos-consecutivos/

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Baloncesto, Castilla-La Mancha, Deportes

El viernes se celebró congreso local en Alcázar que fue clausurado por el secretario regional

Tirado: es el congreso de la unidad y la ilusión

Diego Ortega es el nuevo presidente local y su candidatura obtuvo el respaldo unánime de los militantes

El secretario regional del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Vicente Tirado afirmaba el pasado viernes que el congreso local celebrado en Alcázar de San Juan es el congreso de la unidad y la ilusión, que lidera el cambio en Alcázar. Un congreso del que salió elegido Diego Ortega como nuevo presidente local, que contará con Javier Fernández y Jesús Teodoro Octavio como vicepresidentes.

Tirado afirmó que se ha hecho la renovación por adición, y se ha ganado en esta nueva apuesta. “sólo con la unidad se hace un partido fuerte” matizo el secretario regional, quien sugirió al nuevo presidente local que hay que pisar la calle y estar al tanto de lo que la gente necesita para hacer buena política, indicando que hoy no se termina nada sino que se inicia un camino basado en el trabajo, ya que tiene que haber tres características en el Partido Popular de Castilla-La Mancha, Trabajo, Trabajo y Trabajo.

Por su parte el secretario provincial Antonio Lucas-Torres afirma que hace un año la presidenta regional les encargó que se organizase y apoyase un congreso del PP de Alcázar haciendo hincapié en que fuese el congreso de la unidad y que los afiliados de la localidad fuesen soberanos de las decisiones que se tomen en Alcázar. El secretario provincial matizó que se ha hablado con todos los afiliados y los grupos y todos han demostrado generosidad por las siglas del PP.

Lucas-Torres indicó que Diego Ortega ha conseguido la integración de todos para trabajar por Alcázar y afirmó que se debe trabajar con 2.769 objetivos en el municipio, uno por cada parado que hay en Alcázar de San Juan.

El nuevo presidente local, Diego ortega afirmó que es consciente de cual es el camino para el éxito y no es otro que la unidad, recordando que “todos somos necesarios para ser alternativa seria en Alcázar”. El Partido Popular, indicó Ortega, es un partido abierto a la sociedad alcazareña, una ciudad importante no sólo en la provincia sino también en la región.

El nuevo presidente local afirmó que Alcázar tiene un alcalde agotado y con el prestigio por los suelos y de ello son conscientes los alcazareños, pues el PSOE ya no genera ni ilusión ni confianza. Soplan vientos de cambio en España y Castilla-La Mancha y están llegando a Alcázar de San Juan, matizó Ortega.

Diego Ortega ha presentado una candidatura compuesta por 37 personas que trabajarán codo con codo con los concejales del Ayuntamiento y constituirán una seria alternativa al actual equipo de gobierno socialista en la localidad. A este congreso local asistió una alta representación del Partido Popular encabezados por su secretario regional, Vicente Tirado, el secretario provincial, Antonio Lucas-Torres, los parlamentarios nacionales y senadores, Carmen Quintanilla, Carmen Fúnez y Sebastián García, y diferentes alcaldes de la comarca, como Santiago Lucas-Torres, de Campo de Criptana; Ángel Exojo, de Pedro Muñoz; Ángel Ortiz, de Arenales de San Gregorio, o el propio García, alcalde de Socuéllamos.

Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan www.ppalcazar.es

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Congreso, Diego Ortega, Política, PP

Ajenjo dice que Bódalo es la mala gestión personificada

También forma parte del Patronato de la Fundación Virtus de Puertollano

Tanto la CCM donde estuvo de Consejero, como la Fundación Virtus, han tenido en sus cuentas pérdidas millonarias

Los populares lo consideran uno de los responsables directos de la mala gestión de ambas entidades o al menos lo acusan de cobrar por no enterarse de nada

El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo, dijo que si el Ministro Corbacho es la “cara” del Paro, Bódalo es la “cara” de la mala gestión de las empresas públicas, o lo que es lo mismo, la mala gestión personificada.

Tanto la CCM donde fue Consejero, como la Fundación Virtus de Puertollano donde ejerció como Patrono, han presentado cuentas con pérdidas millonarias.

Ajenjo recordó que las pérdidas producidas en ambas entidades públicas se deben a la mala gestión, especialmente las referidas a la Fundación Virtus, “y esto no lo digo yo, lo dice la propia portavoz del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez”.

Los populares consideran a Bódalo uno de los responsable directos de la pésima gestión realizada en la CCM donde desempeñó el cargo de Consejero y además era el Presidente de la Comisión de Inversiones.

Ajenjo considera inadmisible que ninguno de los que estaban al frente de estas dos empresas públicas admita sus responsabilidades y ahora, una vez que el mal está causado, no pueden escudarse en el desconocimiento de los hechos porque “para cobrar las dietas y las comisiones sí que estaban bien atentos”, seguía diciendo el portavoz popular.

En relación con el pliego de cargos de la CCM, Ajenjo manifestó que Bódalo lo va a tener muy crudo para hacer frente a la sanción que le imponga el Banco de España, pues aunque “intente rebajar en algo la sanción con sus alegaciones, difícilmente podrá hacer frente a los 57.000 euros de la sanción con los 2.780 euros que tiene en sus cuentas bancarias» –según consta en su última declaración de bienes y rentas presentada en 2009-, por lo que “se tendrá que ver obligado a solicitar un rédito o a hacer una colecta para hacer frente a la sanción”, estimaba el portavoz del grupo popular.

Publicado en: www.ppciudadreal.es

——

Nota: Declaración de Bódalo correspondiente al alo 2009, páginas 103-106

http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2009/12/16/pdf/2009_18675.pdf&tipo=rutaDocm

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Economía

El alcalde de Puertollano admite que ha podido fallar el control en Virtus

ASEGURA QUE NO HAY DESVÍO DE FONDOS

El alcalde de Puertollano (Ciudad Real), el socialista Joaquín Hermoso, aseguró hoy que la auditoria realizada «no evidencia desvío económico o apropiación indebida» en la Fundación Virtus, al tiempo que explicó que los problemas económicos surgieron entre los años 2006 a 2008, al encontrarse Virtus en un proceso de consolidación para la consecución de la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (EASA) para impartir la formación específica que llevaba a cabo.

En rueda de prensa, explicó que fue un proceso que conllevó un «significativo desembolso económico en tres aspectos, el aumento de personal, incremento de la inversión de inmovilizado y la contratación de diversas consultorías».

Ha podido fallar el control

El alcalde admitió que haya podido fallar el control interno, motivado por la propia estructura de la fundación, pero ha insistido en que «cada euro gastado ha ido a pagar a los trabajadores, a proveedores o a las empresas que han realizado un trabajo».

En ese momento, explicó, las aportaciones de los patronos no cubrían las necesidades económicas de la fundación, de ahí que se generara un desfase que fue detectado por el propio Ayuntamiento, con el alcalde a la cabeza, «que pidió explicaciones a la anterior gerente sobre la aparición de gastos sin el soporte económico correspondiente y la justificación sobre los incrementos presupuestarios, que estaban por encima de las posibilidades económicas y eran excesivas».

El alcalde, ante ello, según dijo, trasladó a los patronos la necesidad de una auditoría que determinó la existencia de un desfase económico, «que no un desvío de fondos, ya que todos los gastos se han destinado para garantizar la actividad de la propia Fundación».

Desfase sí, desvío no

Hermoso indicó que el desfase económico es responsabilidad de cada uno de los patronos fundacionales, las consejerías de Trabajo y Empleo, Industria, Energía y Medio Ambiente y Educación, y el Ayuntamiento, tal como establece la actual legislación.

Por tanto, dijo el alcalde, «es una obligación de la Junta de Comunidades realizar la aportación necesaria para atender al funcionamiento de la Fundación en los últimos años», tal como ha hecho recientemente al aprobar una cantidad de más de 2 millones de euros.

«Son gastos muy importantes en personal, inversiones o consultorías, pero son los que se han realizado y hemos de cumplir nuestras obligaciones con trabajadores y proveedores y a ellos van destinados los fondos que ha dispuesto la Junta», puntualizó el primer edil.

Pide el apoyo de las Cortes

Por otro lado, Hermoso Murillo reclamó que se deje de utilizar a Virtus como «arma partidaria y que se realice una declaración institucional en las Cortes de Castilla-La Mancha de apoyo y respaldo a la Fundación», al tiempo que anunció la convocatoria de un pleno extraordinario para tratar en profundidad todos los asuntos relacionados con Virtus y «no un pleno demagógico como pedía la oposición».

En este sentido reclamó seriedad al Partido Popular sobre la Fundación Virtus, «no por nosotros, sino por el resto de instituciones, por la dignidad personal y profesional de los trabajadores y por los propios alumnos». «Porque si no lo hacen -incidió Hermoso-, si no respaldan esta institución y exigen responsabilidades, serán los ciudadanos quienes se las exijan a ellos por esa forma demagógica y sectaria de hacer política».

Nada que ocultar

También pidió al Gobierno de Castilla-La Mancha y al propio Grupo Socialista en las Cortes Regionales que debatan, informen y muestren cuantos documentos sean necesarios porque «no hay nada que ocultar» sobre la Fundación Virtus.

Hermoso finalizó reiterando que la Fundación Virtus tiene futuro y aclaró: «vamos a seguir trabajando en afianzar ese futuro, porque los errores del pasado tienen soluciones, tienen cubierta su responsabilidad y tienen la posibilidad de ser sometidos a cualquier tipo de juicio y porque esos errores no han supuesto la pérdida de un solo euro para nada que no sea la propia Fundación».

En este aspecto, volvió a pedir que la «auditoría busque hasta el último rincón, porque si existe el menor indicio de irregularidad, este alcalde lo pondrá de manifiesto ante la instancia judicial oportuna».

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=67364

—-

Informe de auditoria publicado en EL CONFIDENCIAL AUTONÓMICO

http://www.elconfidencialautonomico.com/wp-content/uploads/2010/02/fundacian-virtus.pdf

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Política

Ajenjo denuncia las continuas inundaciones del subterráneo de la estación de Alcázar

Recuerda que las obras costaron 3’6 millones de euros 

Mientras que las autoridades inauguraban el servicio “Atendo” el túnel subterráneo de acceso a las vías se encontraba inundado

El agua imposibilita el acceso a algunas vías de la estación por medio del ascensor y de las escaleras

El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo, denunció que en los últimos días se vienen produciendo continuas y repetidas inundaciones del subterráneo que da acceso a las vías de la estación de ferrocarril de Alcázar de San Juan.

En alguna de las inundaciones el agua ha alcanzado los 20 centímetros de altura, llegando a imposibilitar el uso del ascensor que da acceso a la vía 5.

Ajenjo señalaba que a consecuencia del agua que invade el subterráneo se han debido modificar las condiciones de circulación de trenes, de forma que los trenes que habitualmente entran a la vía 5 deben encaminarse hacia otras vías con más fácil acceso para los viajeros.

En este sentido, les recordó a los responsables de ADIF y RENFE que la obra por la que se añadieron a la estación mejoras en la movilidad, alcanzó un coste de 3’6 millones de euros y no parece de recibo que al poco tiempo de su terminación ya se esté inundando el túnel un día sí y otro también.

Al portavoz popular le resultaba muy chocante y paradójico que mientras que en el vestíbulo de la estación, el  miércoles 17 de febrero se inauguraba el servicio “Atendo” (destinado a facilitar el transporte ferroviario a personas con dificultades de movilidad), el túnel de acceso a las vías se encontrase totalmente inundado. 

De poco sirve, continuo diciendo el portavoz popular, que se estén haciendo importantes esfuerzos para conseguir la movilidad universal para viajar en tren, si el agua estropea la accesibilidad de los viajeros, tanto de movilidad reducida como de movilidad normal, a los andenes de la estación. 

Ajenjo se preguntaba si Bódalo le mostró al Delegado del Gobierno el estado de las instalaciones ferroviarias para que tome cartas en el asunto o si por el contrario ambos responsables políticos se limitaron únicamente a hacerse la foto protocolaria de la puesta en marcha del servicio Atendo e ignoraron el problema de inundaciones que está aquejando a la estación alcazareña y que está repercutiendo negativamente en los viajeros. 

Publicado en: www.ppalcazar.es

.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, ADIF, Agua, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Política, Renfe, Transportes e Infraestructuras

Tenemos un alcazareño que es «famoso» portero y no es de futbol

El gobierno defiende al honorable portero de Ferraz, que es de la región

La portavoz de la Junta, Isabel Rodríguez, afirmó hoy, en relación a las críticas hechas ayer por la portavoz regional del PP, Carmen Riolobos, que le gustaría que los ´populares´ supieran que el portero de la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz, llamado Daniel, es un castellano-manchego de Alcázar de San Juan, «una persona muy honorable y que merece todos los respetos de los ciudadanos y del Gobierno regional».

 También defendió que el presidente regional, José María Barreda, habla «alto y claro» ante «quien haga falta».

A preguntas de los medios, respondía así a lo afirmado ayer por Riolobos, que dijo que o Barreda «se espabila» o «le va a terminar criticando o poniendo en la picota» hasta «el portero de Ferraz».

Durante la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos aprobados esta semana por el Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo señaló que Barreda ya ha respondido «alto y claro» al secretario de Estado de Agua, Josep Puxeu, «acerca de cuál es nuestra posición en este sentido».

Rodríguez se mostró confiada en que en el Congreso de los Diputados se está trabajando para alcanzar un acuerdo en relación al Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y argumentó que el Gobierno regional siempre va a exigir que ese acuerdo debe garantizar «nuestros derechos de agua para el presente y el futuro» de la región «y eso lo vamos a decir ante quien sea, ante el secretario de Estado, ante el presidente del Gobierno, o ante quien sea necesario».

Al hilo, Rodríguez aseguró que el portero de Ferraz no será el único que tenga que contestar al presidente autonómico porque éste habla «alto y claro» y «ante quien haga falta» y, por tanto, «se escuchará a mucha gente responder al presidente». Sin embargo, indicó, «vamos a escuchar a poca gente responder a la líder del PP, María Dolores de Cospedal, que pocas veces habla, que pocas veces defiende y se le escucha defender a Castilla-La Mancha».

Preguntada por si las recientes declaraciones de Puxeu cambian la propuesta que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado para reformar el Estatuto y si se va a tener que renegociar, Rodríguez consideró que el secretario de Estado de Agua «estaba manifestando más sus propias opiniones que la decisión del Gobierno» porque la decisión del Gobierno, recordó, «está blanco sobre negro».

Según aseveró la portavoz, hasta el día de hoy la opción del Gobierno de España es la que se plasmó «blanco sobre negro» y la que en estos momentos tiene el Grupo Parlamentario Popular e insistió en que la posición del Grupo Parlamentario Socialista y del Gobierno de España «está blanco sobre negro» y «la única posición que seguimos sin tener clara es la del Grupo Parlamentario Popular».

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Política

Convocados los exámenes para la oferta de empleo público de ADIF

OEP 2008
FACTOR DE ENTRADA – OFICIAL ADMINISTRATIVO DE ENTRADA – MANDO INTERMEDIO Y CUADRO CT. ATS/DUE

Lugar de Realización pruebas selectivas: E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, C/ Profesor Aranguren S/N, Ciudad Universitaria – 28040 Madrid

Días 27 y 28 de febrero. Consultar listado:

http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/oferta_de_empleo_publico/doc/Turno_Llamamiento_RP.pdf

OEP 2008

FACTOR DE ENTRADA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Lugar de Realización pruebas selectivas: E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, C/ Profesor Aranguren S/N, Ciudad Universitaria – 28040 Madrid

día 27 de febrero a partir de las 15’00 horas. Consultar listado:

http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/oferta_de_empleo_publico/doc/Turno_Llamamiento_RP.pdf

En el caso de que un/a aspirante se encuentre admitido/a a la convocatoria de Factor de Entrada para personas con discapacidad y, además, a cualquier otra convocatoria, deberá presentarse en la fecha, turno y hora de llamamiento indicado en la convocatoria de Factor de Entrada para personas con discapacidad.

Esta información provisional ha de entenderse a titulo orientativo, por lo que se recomienda encarecidamente consulte la relación definitiva de admitidos y excluidos a partir del próximo 23-Febrero-2010; puesto que será está la que surtirá efectos de citación en firme.

—————

Resolución provisional de admitidos y excluidos:

http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/oferta_de_empleo_publico/doc/OAE08B_RP.pdf

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo ADIF, Empleo