Les voy a decir una cosa.
Dijimos hace un año que volveríamos, y aquí estamos. En Alcazar de San Juan, en el corazón de la Mancha.
Gracias por venir a vernos. Ya ven que nosotros cumplimos nuestras promesas, no como otros. No, no estoy pensando en ningún dirigente político. Por una vez no. Estaba pensando en el cura éste de Toledo que tenía voto de castidad pero luego se ofrecía para practicar sexo por dinero, qué historia, “hombre bien dotado al servicio de tu felicidad”, decía el anuncio, “con mis quince centimetros te llevaré al cielo”. No, esto no lo decía porque él ocultaba que era cura. Es lo único que ocultaba en la foto del anuncio.
No sé si la han visto. Que sale en gayumbos, ahí, metiendo barriga. Dices “por Dios, ese hombre se va a asfixiar, libera la panza, Sancho, libera la panza”. Está España consternada con este asunto. He parado a poner gasolina viniendo de Madrid (todo el camino diluviando) y estaba el gasolinero hablando con un camionero, mirando los dos la foto del periódico.
Uno le decía al otro: “Fijate este tío, el domingo dando misa y el resto de la semana dando…dándole dándole”. Y el otro, preocupado, seguía mirando la foto y decía: “Se va a asfixiar, como siga metiendo tripa”. Qué personal. Luego dicen que los personajes de Almodóvar son poco creíbles, eh. Cura de día, cazador de noche. Qué cosas pasan en La Mancha.
Bueno, hemos vuelto a Alcázar. En marzo vinimos a celebrar los veinticinco años de Onda Cero, de Radio Luz, la radio que te acompaña en tu noche y en tu coche, ¿se acuerdan? Y hoy hemos venido a celebrar la inauguración de nuestras nuevas instalaciones. Los nuevos estudios de Onda Cero Alcázar, que sé que a muchos de mis compañeros le ha dado penita abandonar los de Emilio Castelar (qué mejor calle para quien se gana la vida hablando que la de Castelar), pero tecnológicamente la verdad es que hemos ganado mucho.
Nuestros nuevos estudios son el no va más en I+D+I, investigación, desarrollo e innovación. Son el nuevo modelo productivo de la radio. Limpios y sostenibles, como la economía que promete Zapatero. Pero, a diferencia de lo que promete el presidente, lo nuestro ya es una realidad. Se pueden tocar. De hecho, habíamos pensado en irnos todos ahora a los estudios a que ustedes los toquen, pero atendiendo a la amable invitación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, buen amigo de la casa, hemos decidido quedarnos a hacer el programa aquí, porque aquí dan vino. Buen vino.
Así que a la radio iremos cuando acabemos, a las doce de la noche, en procesión nocturna. No pongan esa cara que tampoco está tan lejos. Si al Nazareno Rescatado lo trajeron los padres trinitarios en procesión desde Sevilla a Madrid, y de Madrid a Alcázar, no vamos a ser capaces nosotros de irnos en procesión hasta el polígono. Además, si algo tiene Alcázar es su contribución a los desplazamientos. Nudo de comunicaciones donde los haya. Como dijo aquí Fernando Onega hace un año, «quién no ha pasado alguna vez por Alcázar, en tren, camino de Levante, camino de Andalucía».
Lleva a gala esta ciudad su condición de nudo ferroviario. Igual por eso tiene un alcalde que trabajó en la Renfe. Y gracias a eso tiene el Nazareno su túnica. No, gracias al alcalde no porque el Nazareno es anterior al alcalde. Me han contado la historia esta mañana. Que el capellán de la cofradía aprovechó que la Reina Isabel II paraba en la estación de Alcázar para ir a decirle que el Cristo necesitaba una túnica nueva. Y la reina dijo “concedido, en el acto”, quedando todos los presentes, cuentan las crónicas, “sorprendidos y agradecidos por tan repentina concesión”.
Qué reflejos los de la Reina. Pudiendo haber dicho: voy a crear una comisión para estudiar el asunto, y un plan de reactivación del sector de las túnicas en España. Pero no. Concedido.
Es verdad que eran otros tiempos. A la Reina Isabel le pedían túnicas. Al Rey Juan Carlos, va a finales de baloncesto y lo que le piden es que deje de ser Rey. Que es como pedirle a Rajoy que deje de ser gallego, un absurdo. Hay gente a la que le encanta pitar, abuchear e insultar a los demás. Le pitaron al rey. Y su majestad, ahí, encajando, porque es un profesional. Aguantándose los dedos para no hacerles una peineta. ¿Aquí le llaman así, hacer una peineta? Hay discusión sobre este asunto. Hay quien dicen que la peineta se hace con dos dedos, indice y meñíque, lo que serían los cuernos. Más forma de peineta tiene que lo otro. Luego está “hacer una higa”, pero eso creo que es con el pulgar levantado entre el indice y el corazón.
Es que llevamos una semana de episodios poco educados, digamos. Entre la peineta de Aznar a los que le insultaban, Hugo Chávez diciéndole a Alvaro Uribe “vete al carajo” y el John Cobra éste que menos mal que no va a ir a Eurovisión, porque sabiendo cómo nos tratan en las votaciones, iba a estar el tipo agarrándose sus partes, con perdón, hasta el día del juicio final (tooooma Moreno, como decía Rockefeller), está el patio como para pedir un poco de educación. Un poquito de por favor, caramba, que los niños también leen los periódicos. A Eurovisión ya saben que al final llevamos (o lleva TVE) una canción que es como curarse en salud, ¿no? Se llama “Algo pequeñito”, así, sin pretensiones. Humilde. Si no estamos bien dotados para Eurovisión, pues no estamos. “Algo pequeñito”.
Siempre es mejor aspirar a poco, que ponerse el listón tan alto que no hay manera de llegar. Ejemplo: Elena Salgado. Si hubiera ido a la reunión de hoy creyendo que saldría de allí un pacto de Estado, estaría ahora más hundida que Remedios Amaya.
Pero como acudió a la reunión sabiendo que lo más que podría conseguir es algo pequeñito, pues se va a ir a dormir satisfechita. Con la sensación del debercito cumplidito. Salgado le dijo ayer a Soraya Saenz de Santamaría (que también es pequeñita) ayer en el Congreso: «Un poquito más de seriedad y un poquito más de arrimar el hombro». Un poquito.
La crónica política sería mucho más grata, y probablemente mucho más fiel a la realidad, si lo dijéramos todo en diminutivo. Lo que el gobierno ha empezado a buscar hoy es un pactito. Un consensito. Y para eso se ha reunido el nucleo durito del gobierno (del gobiernito) con los representantes de todos los partiditos. Y ha acudido el gobierno con un papelito, ¡un “papelajo”! dicen los del PP, porque es un listado de titulos sin propuesta alguna.
La verdad es que el papelito es aquello de “por poner algo”. Es como la hoja del examen que nos daban cuando éramos chavales, los exámenes aquellos de desarrollar. Que decían “Platón. Desarrolla”. Pues esto es igual pero sin desarrollo: “Política industrial. Mix energético”. El recibo de la compra que te dan en el super tiene más contenido que ese documento. Documentito.
Para abrir boquita. Cómo ha ido la reunión de todos con todos. Bueno, pues, a ver, no ha habido heridos. Visto así, ha ido razonablemente bien para cómo está el patio. Los tres mosqueteros (Salgado, Blanco, Sebastián) han entrado con cara de «somos mensajeros de la paz traemos la buenanueva» y han salido con cara de «uff, esto va a ser un trabajo duro». Los del PP, Montoro y Nadal, entraron con cara de “esto va ser tongo” y han salido con cara de «lo era». Y el resto, pues, “que sí, que bueno y que ya veremos”. Incluido Cayo Lara, que hoy debutaba como cara visible de IU en la operación pacto. En detrimento de Gaspar LLamazares, que gracias a eso habrá tenido toda la mañana libre para escribir su declaración de condena por la muerte de un preso político en Cuba. Ah, no, que esto IU no lo condena.
Qué despiste. De Cuba hablaremos luego, porque lo de los hermanos Castro clama al cielo. No contentos con detener gente para que no pudiera asistir al entierro de Orlando Zapata han tomado militarmente el pueblo donde el ha celebrado el entierro como si fuera una operaciónd e guerra. Qué miedo le tienen las dictaduras a cualquier fisura, cualquier grieta por la que pueda entrar la libertad y empezar a derribar el muro.
El blog de Alsina: http://blogs.ondacero.es/
Debe estar conectado para enviar un comentario.