Archivo mensual: agosto 2010

Feria de Alcázar de San Juan, 2010

PRESENTADA LA FERIA DE ALCÁZAR DE SAN JUAN QUE TENDRÁ COMO PREGONERO «LA CAMERATA CERVANTINA»

La Feria de Alcázar de San Juan, tendrá lugar entre los días 3 al 8 de septiembre.

El Cartel de Feria de este año, ha sido realizado por Omnimusa  (www.omnimusa.com)

En esta edición pregonará la feria, el grupo folk local «La Camerata Cervantina».

A continuación, se incluye la programación de actos festivos:

El baile del Vermú sigue ubicado en la avenida de la Constitución.

Programación de eventos deportivos:

http://www.alcazardesanjuan.es/gestor/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_4253_1.pdf

Demostraciones gastronómicas:

http://www.alcazardesanjuan.es/gestor/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_4254_1.pdf

.

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Camerata Cervantina, Feria

Barreda defiende su desconocimiento de la gestion de MOLTÓ

Barreda sobre CCM: ¿Aguirre sabe lo que hace Rato en Cajamadrid?

José María Barreda subraya que ni él ni su Gobierno interfirieron en la gestión de CCM y pregunta: «¿usted cree que Aguirre sabe lo que hace Rato en Cajamadrid?»

Barreda se pronuncia en estos términos en declaraciones a Efe cuando se le pregunta si ya se sabe lo que pasó para que CCM fuera intervenida o, por el contrario, debe investigarse lo ocurrido, toda vez que él ha afirmado que no puede defender la gestión de Juan Pedro Hernández Moltó en la entidad porque no la conoce.

El dirigente regional recalca que «cada uno tiene sus responsabilidades, su autonomía, sus propias trayectorias y su ámbito de decisión» y añade: «lógicamente, no pueden estar interfiriendo permanentemente».

De hecho, si así fuera sería criticable, sostiene Barreda, quien expone que «la realidad es mucho más clara, mucho más sencilla, mucho más normal y cada cual asume sus propias responsabilidades y las desarrolla».

El presidente regional da por hecho que en el resto de las cajas españolas «no ha habido interferencias políticas al punto de hacer, deshacer, decidir o dejar de decidir» y añade: «desde luego yo lo puedo decir así de clara y contundentemente».

Respecto a la posibilidad de que se indague en lo ocurrido, como demanda el PP, responde: «De CCM se ha hablado mucho, en algunos casos, teniendo en cuenta que toda entidad financiera vive del crédito, de la confianza y por tanto de la tranquilidad, se ha hablado demasiado».

A su juicio, son demasiadas «más de cien ruedas de prensa» por parte de dirigentes del PP antes de la intervención de la entidad por el Banco de España, «una desmesura» de algunos dirigentes del principal partido de la oposición, que, «con su obsesión de hablar de CCM en esos términos, no ayudaron en lo más mínimo a la viabilidad de la entidad».

Para Barreda, «lo más penoso» es que, intervenida la caja, a la hora de buscar soluciones de futuro, el PP se dedicó a «poner zancadillas sistemáticamente a cada solución que se iba planteando», ya fuera la BBK, Unicaja, «la que fuera».

De hecho, añade, el PP castellano-manchego tachó de «atrocidad» la apuesta final -la desaparición de CCM como caja y la integración de su negocio financiero en Cajastur a través de la creación del Banco CCM-, «un planteamiento muy inteligente» que se adelantó a la reforma de la ley de cajas que el PP nacional apoyó en Congreso.

Barreda opina que «la gente tiene muy claro qué ha hecho cada cual en este proceso» y advierte: «al final, la gente es muy inteligente; quien piense que los ciudadanos son torpes o se equivocan, comete un error muy grave, despreciar la inteligencia de los ciudadanos».

Caja Castilla-La Mancha fue intervenida por el Banco de España el 29 de marzo de 2009 y tras un proceso de saneamiento, la nueva CCM comenzará a operar, previsiblemente, a finales de septiembre como Banco Liberta, propiedad de Cajastur.

EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, CCM, Economía, Política

Los templarios ya tienen a sus nuevos 13 miembros, y los investirán en la región

CONCRETAMENTE EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

Iglesia de San Francisco. Alcázar de San JuanUn total de trece personas serán investidas como nuevos hermanos y hermanas de la Orden Española de los Caballeros Templarios (OMECT), con sede nacional en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), y para la que ha preparado la Investidura Internacional 2010 que se celebrará el próximo 25 de septiembre en la Iglesia de los Padres Franciscanos de Alcázar de San Juan a partir de las 20.00 horas.

Los actos comenzarán el viernes 24 de septiembre con la recepción de todos los caballeros, damas, postulantes, familiares e invitados a la Investidura de la Orden Española de los Caballeros Templarios. El Ayuntamiento alcazareño dará la bienvenida a los visitantes templarios en la Casa Consistorial a 19.30 horas, según ha informado la Orden Española de los Caballeros Templarios en nota de prensa.

Asimismo, está previsto que a las 20.30 horas la Orden Española de los Caballeros Templarios presenten la nueva web de la Orden, con nuevos servicios e informaciones a los interesados por la Orden del Temple.

La Vela de Armas comenzará a las 00.00 horas en la Iglesia de los Padres Franciscanos y a ella exclusivamente asistirán los miembros de la Orden y las personas que serán investidos caballeros y damas de la OMECT.

El sábado 25 de septiembre, los actos comenzarán a las 10.30 horas con la visita turística a Alcázar de San Juan en la que los visitantes Templarios conocerán las joyas arquitectónicas e históricas de la ciudad.

A las 18.00 horas comenzará la Investidura privada, que dará paso a las 19.30 a la recepción que la Orden ofrecerá a todos los invitados a la Investidura Internacional en el salón de los Padres Franciscanos.

Investidura

A las 20.00 horas tendrá lugar la Investidura Internacional 2010 en la Iglesia de San Francisco y al término de la misma se procederá al acto de Investidura de los nuevos caballeros y damas de la Orden.

Una vez finalizada la Eucaristía, en el Hotel-Husa «Convento Santa Clara», se procederá a la entrega de los Premios Nacionales «Templarios-OMECT 2010», en las ramas humanitaria, social y cultural, premios que recayeron en el apartado humanitario sobre Vicente Manzaneque Olivares; Gustavo de Arístegui San Román, en el apartado social y Josep Maria Isern y Monné, en el apartado cultural.

Los actos de este día se cerrarán con la cena de gala que la Orden celebrará en el Hotel Husa Convento Santa Clara.

La Orden Española de los Caballeros Templarios (OMECT), celebrará su Capítulo Internacional el domingo 26 de septiembre en el Hotel Husa Convento Santa Clara. Con este acto se cerrará la Investidura Internacional 2010.

Se espera que más de cien personas lleguen a Alcázar de San Juan procedentes de la Orden Española de los Caballeros Templarios.

EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, CosasdeAlcázardeSanJuan, Templarios

Alcázar disfrutó con la Copa del Mundo

En la tarde de ayer miércoles, los alcazareños pudieron disfrutar con la exhibición de la Copa del Mundo de fútbol conseguida por la selección nacional española el pasado 11 de julio en el Mundial de Sudáfrica.

Desde primeras horas de la tarde y hasta la finalización del acto programado, la afluencia de personas (mayores y niños) fue incesante no sólo en los alrededores del Ayuntamiento, sino por toda la plaza de España alcazareña, llegando por momentos la cola hasta más allá de la oficina de Correos, en la calle Doctor Bonardell.

Incluso desde antes de la apertura de las puertas del Ayuntamiento, la gente se agolpó en la plaza, esperando pacientemente para fotografiarse junto al trofeo recientemente conseguido.

Las altas temperaturas (que se situaron entre las más altas de este calídisimo verano) de la calurosa tarde de agosto,  no desanimaron a los aficionados que confluyeron en el Ayuntamiento, llegados desde todos los barrios de Alcázar de San Juan y también desde otras ciudades vecinas.

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Copa del Mundo, Deportes, España, Fútbol

Nieves de Lucas obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral

PEDIATRA DEL HOSPITAL DE TOMELLOSO

Nieves de Lucas, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real)

Una tesis sobre «Predicción de supervivencia a 6 horas, 24 horas y 7 días en el niño traumatizado grave: análisis de 255 pacientes» ha valido a Nieves de Lucas, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), la máxima calificación académica en la lectura de sus tesis doctoral al obtener sobresaliente cum laude.

La tesis fue leída el pasado 15 de julio en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, contando con el jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital la Paz, Francisco Ruza, y el jefe de la Sección de Urgencias Pediátricas del mismo hospital, Santos García, como directores de tesis. Este trabajo de investigación se publicará en revistas especializadas con la ayuda del centro sanitario, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En su tesis, Nieves de Lucas ha propuesto una revisión del traumatismo grave como principal causa de mortandad en niños en países desarrollados, un tema en el que históricamente se ha asociado la supervivencia del paciente a su edad o peso, sexo, constantes vitales, índices descritos en la literatura médica y tratamiento inicial.

El objetivo ha sido descubrir si en los niños traumatizados graves, atendidos por un sistema de emergencias prehospitalario, existe asociación entre la supervivencia a seis horas, 24 horas y siete días y las variables asociadas al paciente, la lesión y la asistencia prehospitalaria con el fin de elevar los índices de supervivencia mejorando los protocolos de atención.

El análisis que hace esta pediatra en su estudio recoge los datos de 255 niños y adolescentes traumatizados graves -hasta 18 años no cumplidos- atendidos por el Servicio de Urgencias de Madrid desde enero de 2001 hasta el 31 de octubre de 2008.

Durante este período, la investigación se ha centrado en el análisis de variables que parecen incidir directamente en la supervivencia del niño, entre los que se encuentran la edad, el sexo, el tipo de traumatismo y el lugar del cuerpo en el que se produce, los tiempos de llegada de la ambulancia, asistencia en el lugar del accidente y traslado al hospital, constantes vitales, nivel de consciencia del paciente cuando se inicia la asistencia médica, factores descritos en la literatura científica como el índice de shock o la escala de trauma revisada y, finalmente, el tratamiento inicial que se presta.

La principal conclusión de este pormenorizado estudio es que la supervivencia a siete días del niño traumatizado grave se ve muy influida por la atención prehospitalaria en lo que los expertos denominan la «hora de oro», es decir, la primera hora de atención médica.

En este tiempo, hay dos factores que influyen decisivamente en la supervivencia, la administración de analgesia y la reposición de fluidos correcta, por tanto la mejora de los índices de supervivencia depende en gran medida de estas dos cuestiones.

El Hospital General de Tomelloso, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Plan de Investigación, ha facilitado la ayuda económica necesaria para la impresión y divulgación de este trabajo de investigación que se publicará en revistas especializadas en Pediatría en el ámbito internacional.   

EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Salud, SESCAM

El ayuntamiento de Alcázar no informa en su web sobre la Copa del Mundo

Nos han llegado quejas de ciudadanos que entran en las páginas web municipales: ayuntamiento, instituto municipal de deportes, patronato de cultura, etc… para informarse (que es para lo que están concebidas las páginas web: para mostrar información) y no encuentran la información que buscan por ningún lado.
.
Concretamente, nos han comentado que han repasado las páginas municipales en busca del programa de Feria de Alcázar y la programación de festejos, quejándose por no haber encontrado esta información.
.
La Copa del Mundo

Una vez repasadas las webs municipales, hemos comprobado que es cierto que no se encuentra información alguna -por ejemplo- sobre la exhibición de  la Copa del Mundo de fútbol en Alcázar.

Portal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Este importante evento tendrá lugar mañana y a día de hoy, como se puede comprobar por la fecha que figura en la parte superior derecha del sitio, no se incluye información alguna sobre este importante acto.

Por el contrario, una vez pasado el acto, cuando ya no sea interesante dìsponer de la información sobre el lugar y la hora en que se expondrá la Copa, nos inundarán con fotografías del alcalde y concejales con el trofeo.

Esta actitud contrasta frontalmente con la de otros ayuntamientos de la provincia; basta visitar los sitios oficiales de otros ayuntamientos en los que se ha mostrado o se mostrará la Copa del Mundo, como Ciudad Real, Puertollano y Tomelloso, para comprobar como los responsables políticos de esas ciudades se toman bastante más en serio (y con el tiempo suficiente para que se puedan hacer las previsiones)  la información a sus ciudadanos que en esta nuestra ciudad.

Web del ayuntamiento de Ciudad Real

Web del ayuntamiento de Puertollano

Web del ayuntamiento de Tomelloso

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Copa del Mundo, Deportes, Política

La Copa del Mundo estará el miércoles en Alcázar

El miércoles 25 de agosto por la tarde, la Copa del Mundo de Fútbol estará en Alcázar de San Juan

En la tarde del miércoles 25 de agosto, en horario de 4 a 8, todos los alcazareños que lo deseen podrán disfrutar del trofeo conseguido por la selección española de fútbol en el último mundial celebrado en Sudáfrica.

El trofeo estará expuesto en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento.

Recordamos a los alcazareños que desde las 4 hasta las 8 de la tarde, dispondrán de una ocación única de contemplar de cerca la réplica de la Copa del Mundo entregada como trofeo de vencedora a la selección campeona: España.

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Copa del Mundo, Deportes, Fútbol

Cinco concesionarios en la región venden y gestionan subvenciones para coches eléctricos

ELECTROLINERAS

El vehículo eléctrico, aunque en mantillas, está generando grandes expectativas y anuncios por las empresas. Incluso, las pretensiones del Gobierno son a veces cuestionadas, alegando que sólo hay unas decenas de matriculaciones de coches eléctricos, frente a los 250.000 vehículos que Industria pretende que haya circulando en 2014, según diversos planes ( entre ellos el de subvenciones del plan Movele).

Si se suman coches puramente eléctricos (Movele ha subvencionado 586 vehículos hasta julio), y los híbridos que funcionan con luz e hidrocarburos (El Prius de Toyota ya ha vendido 3.000 unidades). Se trata de datos modestos, pero empiezan a tomar cuerpo.

En Castilla-La Mancha cinco concesionarios están autorizados a tramitar las subvenciones del plan Movele concedidas por el gobierno a este tipo de vehículos, además de comercializarlos en sus instalaciones. Se trata de Zero Vehículos Eléctricos, en Guadalajara; Ecoinnovación, en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real); Euromulticar, en San Clemente (Cuenca); y Suministros Garcamps, en Cuenca y Albacete.

Electrolineras

Ahora, en esa aventura, también se quiere implicar de lleno a las empresas que habiliten instalaciones de recarga eléctrica para esos automóviles. No sólo podrán revender electricidad para llenar las baterías de los vehículos, también podrán disponer de luz barata para su propio autoconsumo, independientemente de a qué va destinado.

Una nueva orden ministerial, que se prevé aprobar a la vuelta del verano, modifica parte de la legislación eléctrica actual para crear una tarifa supervalle para empresas con contratos de hasta 15 kilovatios. Esa tarifa, aún por precisar exactamente, será significativamente más reducida que la tarifa eléctrica ordinario e incluso que la actual tarifa valle, popularmente conocida como nocturna, ya de por sí más económica que durante el día.

La tarifa supervalle podrá ser solicitada por empresas que habiliten instalaciones en sus edificios para recargar baterías. Se resolvería así uno de los problemas del coche eléctrico: la falta de surtidores donde repostar, y su precio. Una empresa podría así amortiguar parte de su propia factura eléctrica, que ha sufrido fuertes repuntes en el último año. La posibilidad de montar el

ectrolineras está abierta a cualquier sociedad mercantil, En el sector automovilístico señalan que los candidatos ideales son los parkings, tanto públicos como privados, que podrían competir con un nuevo servicio, o cualquier empresa con un amplio aparcamiento, al que podría sacar un rendimiento extra.

EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Automóviles, Ayudas y Subvenciones, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Energía, Transporte Urbano

Nueva compañía, y con billetes ya a la venta, para el aeropuerto de Ciudad Real

La aerolínea Vueling ha puesto hoy a la venta los vuelos que conectarán Ciudad Real con Barcelona y París a partir del 1 de noviembre

Según informaron hoy fuentes del Aeródromo manchego y de la compañía aérea, la ruta a Barcelona contará con cuatro vuelos semanales (los lunes, martes, miércoles y sábados), mientras la ruta a la capital francesa tendrá dos (los miércoles y sábados).

Los billetes para las dos rutas directas ya pueden ser adquiridos a través de la página web de la aerolínea y de agencias de viaje a partir de 29 € el trayecto con tasas incluidas para el Ciudad Real-Barcelona, y 30 € el Ciudad Real-París.

Según la información suministrada, los vuelos se van a operar durante toda la temporada de invierno.

El consejero delegado de Vueling, Alex Cruz, en nota de prensa, ha destacado la importancia del inicio de las operaciones de la aerolínea en Ciudad Real y ha confiado en que la presencia de la compañía en el aeropuerto «contribuya en su crecimiento»

Los nuevos destinos son fruto de las negociaciones que ha mantenido CR Aeropuertos con la compañía aérea durante las últimas semanas con el objetivo de afianzar la infraestructura aeroportuaria de Ciudad Real y aprovechar el potencial de un aeropuerto que está «llamado a jugar un papel dinamizador del turismo y de la economía de la provincia en los próximos años», ha señalado Escolástico González, director general del Aeropuerto.

Además de los enlaces directos, Vueling ampliará las opciones de destinos disponibles desde Ciudad Real, ofreciendo vuelos en conexión a través de su hub de El Prat a diversos destinos nacionales e internacionales como Bilbao, Ibiza, Mallorca, Menorca y Milán.

En total, la aerolínea ofrecerá 47.000 plazas desde el Aeropuerto Central a lo largo de toda la temporada de invierno.

El Aeropuerto Central Ciudad Real es el primer aeropuerto internacional privado de España y comenzó a operar el 18 de diciembre de 2008.

EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aeropuerto, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Ciudad Real

Compruebe aquí el estado de las carreteras en tiempo real

Compruebe en tiempo real el estado de las carreteras españolas en la operación de entrada y salida de la mitad de agosto pinchando aquí.

http://www.europapress.es/trafico

.

Publicado en EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

.

Deja un comentario

Archivado bajo Accidentes, Carreteras, Tráfico