Estos son los establecimientos y empresas que están acogidos a la tarjeta y ya están ofreciendo descuentos en las compras o en la adquisición de servicios por su uso:
Archivo mensual: noviembre 2010
En Alcázar, ya funciona la tarjeta Alkamia Group
Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Comercio, Consumo
Sí podemos acabar con la violencia de género
Decimos que Sí.
Que entre todos podemos acabar con la violencia de género.
Por eso, y porque sabemos que tú también quieres acabar con esta lacra, te pdimos que dejes un mensaje en el que expliques por qué vamos a acabr con la violencia de género…
http://www.undiaparadecirsi.com/
Archivado bajo Alcázar de San Juan
Ortega acusa a Bódalo de convocar plazas de empleo público que “ya tienen nombres y apellidos”
Exige la modificación de las bases de la convocatoria
El PP ya ha recurrido estas bases que incumplen “la igualdad de oportunidades”
Exige al Gobierno socialista que modifique las bases para que sean justas para todos los aspirantes

El Presidente del Partido Popular alcazareño, Diego Ortega
17 noviembre 2010.-
El presidente del Partido Popular de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha reprobado que la Fundación municipal haya convocado plazas de empleo público a las que sólo le falta “poner nombres y apellidos” de las personas “que van a disfrutar de este privilegio”, saltándose así la igualdad de oportunidades de todos los aspirantes que quieran optar a esos empleos.
Ortega ha tildado el proceso de consolidación de los empleos públicos en la Fundación municipal “de atentado” contra la igualdad de oportunidades, ya que tal y como indican las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia los días 21 de octubre y 15 de noviembre, “sólo obtendrán puntuación las personas que hayan desempeñado este mismo puesto de trabajo que se convoca”.
El líder de los populares alcazareños, quien ha anunciado que su formación ya ha denunciado estas bases “que incurren en desigualdad de oportunidades para acceder a las plazas”, ha explicado que en el anuncio dice literalmente que “se valorará el desarrollo de funciones plenamente coincidentes con la propias de la plaza objeto de la convocatoria”.
Por tanto, ha lamentado que “de nada sirve las experiencia que acrediten otros aspirantes en puestos similares” y, en este sentido, ha exigido al Gobierno socialista que modifique las bases para que sean justas para todos los aspirantes.
“Desde el PP solicitamos que se asuma este error de forma justa, ya que si no se subsana sería una mala intención del Gobierno socialista para colocar en la fundación a unas determinadas personas”, ha señalado.
Asimismo, ha indicado que en el PP “creemos en el derecho de los trabajadores que están desarrollando este puesto de trabajo, pero queremos que el proceso se realice en igualdad de condiciones para todos los aspirantes”.
Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan www.ppciudadreal.es
Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Castilla-La Mancha, Diego Ortega, Empleo, Fundación, Política, PP
Alcázar conservará la comunicación ferroviaria
Según han confirmado Fomento y Renfe
El alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, ha mostrado su satisfacción por la receptividad expresada tanto por el Ministerio de Fomento como por Renfe para que el nudo ferroviario de esta población ciudadrealeña mantenga sus comunicaciones ferroviarias y se refuerce su funcionalidad

El alcalde ha pedido que se refuerce la funcionalidad del nudo ferroviario alcazareño como intercambiador de los flujos de viajeros con origen o destino en la Mancha Centro con Madrid, Albacete, Ciudad Real, Jaén y Badajoz, así como para complementar las relaciones con Valencia y Alicante «en consonancia con la capacidad comercial del corredor convencional».
Durante la reunión, Sánchez Bódalo ha formulado diversas propuestas para que se establezcan nuevos servicios o paradas de trenes, para mejorar el material con trenes más modernos y para reestructurar los horarios, conforme a las necesidades expresadas por los usuarios del ferrocarril y también en consonancia con las propuestas realizadas recientemente por la Plataforma del AVE.
El presidente de Renfe se ha comprometido con el alcalde y con la Comunidad Autónoma a su estudio y consideración, «con la mejor voluntad de satisfacer todo aquello que sea posible de cara al próximo cambio de horarios del mes de diciembre o en los posteriores si no fuera posible en éste», se afirma en la nota.
En la reunión, no sólo se han repasado los asuntos relacionados con el tráfico de viajeros, sino que se ha profundizado en el papel de Alcázar de San Juan dentro del Plan de Infraestructuras del Transporte de Mercancías por ferrocarril, en el que se contempla la localización de una Plataforma Logística.
En esos momentos, sobre esta Plataforma logística se está redactando el convenio de colaboración entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para realizar un estudio de viabilidad técnica y logística.
En definitiva, «una reunión muy constructiva de la que se puede deducir que Alcázar de San Juan va a mantener y aumentar su potencial ferroviario», ha aseverado José Fernando Sánchez Bódalo.
El Grupo Popular impugna las convocatorias de consolidación de empleos en la Fundación
Los populares piden la nulidad de las bases
Fernández Ajenjo considera que las bases publicadas atentan contra la igualdad de oportunidades que se recoge en la Constitución Española
El Portavoz Popular también cree que respecto del total del concurso, es excesiva la puntuación que se concede por la experiencia en servicios prestados en la Fundación
16-11-10.- El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo, ha impugnado ayer las diferentes convocatorias de consolidación de empleo de Gerente, Técnicos Coordinadores y un Técnico, puestos de trabajo desempeñados hasta ahora de forma provisional en la Fundación Municipal para la Promoción Económica y el Empleo de Alcázar de San Juan.
A este respecto, el Grupo Popular ha presentado cinco recursos (uno por cada convocatoria de plazas a consolidar) en el registro municipal, por los que se pide la nulidad de las bases de las citadas convocatorias, en base a que en este concurso- oposición libre únicamente se considera la experiencia prestada en esta Fundación, ignorando la posible experiencia de personas que hubieran podido acumular experiencia similar o superior en otro tipo de entidades o fundaciones de similares características a la alcazareña, lo que iría en detrimento de esas personas que contarían de salida con un obstáculo muy difícil de superar para luchar en igualdad de concurrencia con las personas que actualmente desempeñan esas funciones y que va en sentido contrario a lo que dispone la Constitución Española.
Ajenjo dijo que “no valorar la experiencia de posibles candidatos que la hubieran atesorado en otro tipo de entidades, da a entender que se han puesto en marcha estas convocatorias para promocionar a unas determinadas y concretas personas” y que está dando la sensación de que “el alcalde tiene miedo de que puedan presentarse a la oposición personas más capaces y con más experiencia.”
Igualmente, el portavoz popular dijo que le parece excesiva la valoración de la fase de concurso que las bases establecen en un máximo de 4’5 puntos, lo que supera el 31 por ciento del valor total del concurso-oposición que fija una puntuación máxima de 14’5 puntos.
El Portavoz Popular manifestó que le han llegado muchas quejas de los ciudadanos respecto de este proceso de consolidación, que “hay en la calle un malestar generalizado por la forma en que se pretende llevar a cabo este proceso” y afirmó que “lo que pretende con su recurso es prestar su colaboración para que los responsables de llevarlo adelante lo hagan del modo más transparente posible evitando así todo tipo de suspicacias.”
Ajenjo finalizó su intervención diciendo que “confía en que se declare la nulidad de las bases -como no puede ser de otra manera- y espera que en los próximos días se publiquen nuevamente unas bases que se ajusten totalmente a derecho y tengan en cuenta la igualdad de oportunidades para todos, máxime cuando se trata del acceso a un puesto de trabajo, un bien tan escaso en los tiempos actuales.”
Enviado por Grupo Popular de Alcázar de san Juan
Ajenjo: “Bódalo es totalmente incapaz de detener el paro en Alcázar de San Juan”
En el mes de octubre volvió a crecer el paro
El Portavoz Popular denuncia que en octubre se ha alcanzado el segundo mayor número de parados en la historia de Alcázar y la tendencia es a subir
Los contratos en cambio se han reducido casi a la mitad, de 1.292 que se hicieron en septiembre, hemos pasado a 549 en octubre (un 42 % menos)
10.11.10.- El Portavoz Popular del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Fernández Ajenjo, volvió a poner de manifiesto una vez más que las medidas de Bódalo contra el paro en Alcázar de San Juan se han revelado totalmente ineficaces para detener el avance imparable de esta lacra social.
Ajenjo dijo que Bódalo es un gran manejador de la palabra y suele facilitar titulares grandilocuentes, pero las cifras son muy tozudas y las estadísticas mensuales del paro lo dejan desnudo ante los ciudadanos de Alcázar de San Juan, cuando un mes tras otro se pone de relieve su incapacidad para hacer frente al desempleo en nuestra ciudad.
Las cifras de octubre que ha publicado el Servicio Público de Empleo Estatal constatan que se ha vuelto a aumentar el número de parados en Alcázar de San Juan hasta situarse en 2.817 personas, la segunda cifra más alta en la historia del paro en nuestra ciudad, record que se alcanzó el pasado mes de marzo con 2.852 parados.
En octubre 94 alcazareños más han pasado a engrosar las listas del paro, hasta totalizar 2.817 parados, lo que supone un incremento del 3’45 por ciento con relación al mes anterior. En relación con el dato del paro en el mes de octubre de 2009, el incremento anual producido es de 267 personas que suponen un aumento del 9’48 por ciento.
Para situar el problema del paro en Alcázar en su verdadera dimensión, Fernández Ajenjo comparó este indicador con el mismo rating a nivel nacional y expuso que mientras que la media mensual de destrucción de empleo nacional es del 1’70 por ciento, en Alcázar prácticamente se duplica y llega al 3’45 por ciento; la tasa de crecimiento del desempleo interanual es en Alcázar del 9’48 por ciento, mientras que la tasa interanual nacional es más baja y se sitúa en el 7’29 por ciento.
Caso aparte representa la Comunidad de Castilla-La Mancha que con un aumento mensual de 11.584 nuevos parados (una gran parte del total de parados de España, 68.213), alcanza las 199.057 personas, con una tasa de crecimiento mensual del 6’18 % e interanual del 11’06 %, lo que es una verdadera barbaridad y también refleja la incapacidad de Barreda para hacer frente a este problema.
Las contrataciones se reducen casi a la mitad
De auténtica catástrofe calificó Fernández Ajenjo la cifra de nuevas contrataciones realizadas en octubre que ascendieron a 743, lo que supone 549 contratos nuevos menos que en el mes de septiembre (1.292) lo que en términos relativos supone un 42 por ciento menos.
Fernández Ajenjo se preguntó para qué ha servido el segundo Plan E en Alcázar de San Juan y recordó que a Alcázar de San Juan le correspondieron más de 3’2 millones de euros de este Plan, dinero gastado por el gobierno central que es más que evidente lo poco que ha incidido en la solución del paro en la ciudad, a la vista de que en marzo de 2010 se alcanzó el record histórico de parados y ahora se ha vuelto a conseguir la segunda cifra más alta de la historia.
El portavoz popular, acabó diciendo que no sólo está creciendo el desempleo mes a mes, sino que por culpa de la inactividad del gobierno central de Zapatero (que perdió un tiempo precioso en reconocer la crisis económica) y que posteriormente también ha sido incapaz de establecer medidas eficaces contra ella, la economía ha sufrido tal varapalo que la situación de las familias es verdaderamente grave. Por eso Ajenjo urgió al gobierno local socialista a que elabore –si realmente es capaz de ello- un verdadero plan de acción específico (y no una relación de gestos dispersos) para luchar contra el desempleo en Alcázar de San Juan y se de prioridad máxima al mismo, incluso por delante de cualquier otra iniciativa de tipo económico, porque el paro crece mes a mes y la tendencia futura es seguir creciendo.
Enviado Grupo Popular de Alcázar de San Juan http://www.ppciudadreal.es/
Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, Desempleo, Javier Fernández Ajenjo, Paro, Política, PP
El PP de Alcázar declara su apoyo en defensa del ferrocarril
Miembros de esta formación política participaron en el XV Encuentro Nacional de Amigos del Ferrocarril
Los populares saludaron a las más de 50 cuadrillas que participaron en la elaboración de platos típicos manchegos durante el encuentro
El presidente del Partido Popular de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha manifestado todo su apoyo en defensa del ferrocarril para este municipio manchego, como uno de los nudos de comunicación más relevantes en todo nuestro país. Título que, a su juicio, debe seguir ostentando.
Ortega hacía estas declaraciones en el marco de celebración del XV Encuentro Nacional de Amigos del Ferrocarril en Alcázar de San Juan, que acogía la localidad ciudadrealeña el pasado sábado.
Un encuentro en el que también participaron otros miembros del PP alcazareño y en el que se dieron cita unas mil personas que llegaron de diferentes puntos del país.
El dirigente popular tuvo la oportunidad de felicitar personalmente al presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, Marcos Crespo, por la organización de este acto, que ya se ha convertido en toda una tradición para Alcázar de San Juan.
Asimismo, los miembros del PP local pudieron saludar a las más de 50 cuadrillas que participaron en la elaboración de platos típicos manchegos, que también degustaron.
Diego Ortega participó, igualmente, en la entrega de premios a los participantes de un encuentro que fue calificado de éxito.
Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan
Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Diego Ortega, Gachas, Política, PP
Barreda anuncia que habrá línea directa de AVE Toledo-Madrid-Cuenca-Albacete
TOLEDO-MADRID-CUENCA-ALBACETE SIN CAMBIO DE TREN
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado que, en virtud un acuerdo con el Ministerio de Fomento, con Renfe, y Adif, trenes de alta velocidad harán el recorrido entre Toledo-Madrid-Cuenca y Albacete y viceversa. Habrá tres viajes de ida y vuelta que hagan dicho itinerario, ha asegurado el presidente.
Su puesta en marcha coincidirá con la inauguración de la línea AVE Madrid-Cuenca-Albacete-Valencia, prevista para el 19 de diciembre, y el recorrido se realizará en dos horas. Este jueves el Ministerio hará público la tarifa de precios de todos los trayectos y el objetivo es intentar «unificar» todo el sistema de tarifas.
Así lo ha adelantado el titular del Ejecutivo castellano-manchego, junto con la portavoz, Isabel Rodríguez, y el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, en la tradicional rueda de prensa que ésta ofrece los miércoles para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno.
Barreda ha explicado que este acuerdo fue alcanzado en una reunión que mantuvo ayer, y que va a permitir que «una persona se pueda montar en Toledo y sin levantarse del asiento pueda llegar a Albacete» en tren de alta velocidad.
Es por ello que el presidente castellano-manchego ha indicado que este es un «paso cualitativo hacia adelante en la cohesión y en la integración de la propia comunidad autónoma», y ha recalcado que «muchos ciudadanos, cada vez más, se relacionan entre sí dentro de las capitales de Castilla-La Mancha».
«En Castilla-La Mancha tenemos un diseño estratégico consistente en convertir nuestra situación geográfica en el centro de España en una ventaja económica y en una facilidad para los ciudadanos. Eso explica el gran esfuerzo inversor que estamos haciendo en autovías y en mejoras de carreteras convencionales», ha resaltado el presidente.
«Seguir trabajando»
Barreda ha adelantado que el Gobierno seguirá trabajando en combinaciones posibles en un futuro «más o menos inmediato» también para aprovechar las líneas de Puertollano-Ciudad Real hasta Madrid y la de Talavera. Así las cosas, ha recalcado que cuando acabe el año el 90 por ciento de los ciudadanos de la región estarán a menos de una autovía y de una autopista y a menos de 15 minutos de una estación de alta velocidad.
Por su parte, la portavoz del Gobierno, ha asegurado que con este nuevo recorrido se logrará que no haya problema de «sobreocupación» porque los «trenes se llenarán de castellano-manchegos». Además, ha indicado que se trata de la primera línea regional de AVE porque saldrá desde Toledo y desembocará en Albacete y viceversa.
Dicho esto, ha negado que este nuevo cambio suponga cargo económico para la Junta de Comunidades y ha subrayado que si el servicio funciona se analizará si ampliar o reducir el servicio.
Publicado en EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/
Un grupo sueco de pop se llama Alcázar
Curiosidades encontradas por Internet:
Alcazar es un grupo de pop y dance sueco. Creado en 1998, actualmente está integrado por Andreas Lundstedt, Tess Merkel y Lina Hedlund.

Alcazar en 2004. De izquierda a derecha, Lundstedt, Carlsson, Merkel y Kjærgaard.
Su primer disco, Casino, tuvo gran éxito en Europa, destacando el sencillo Crying at the discoteque. El trío compuesto por Lundstedt, Merkel y Annika Kjærgaard (Annikafiore) recibió la incorporación del vocalista del grupo Barbados, Magnus Carlsson. Ahora convertido en cuarteto, Alcazar lanzó Alcazarized, su segundo disco. Con Not a sinner, nor a saint, Alcazar participó en el Melodifestivalen 2003 alcanzando el tercer lugar. Alcastar fue su segundo tema candidato para representar a Suecia en el Festival de la Canción de Eurovisión, pero nuevamente quedaron terceros en el Melodifestivalen 2005.
En agosto de 2005, el grupo se separó tras lanzar el disco recopilatorio, Dancefloor Deluxe. Sin embargo, en 2008 el grupo se reunió nuevamente con su formación actual. En marzo de 2009 lanzaron el álbum Disco defenders, destacando los temas We keep on rockin’ y Stay the night, que obtuvo el quinto puesto en el Melodifestivalen 2009
Alcazar fue formado inicialmente en 1998 por Andreas Lundstedt, Annikafiore Kjaergaard y Tess Merkel, su primer sencillo «Shine on» tuvo un gran éxito en Suecia, pero no fue hasta su segundo sencillo «Crying at the discoteque» cuando obtuvieron éxito a nivel europeo. Estas dos canciones se incluían en su primer álbum, «Casino», del que se publicó una nueva versión con el tercer sencillo «Don’t you want me».
En diciembre de 2002, Magnus Carlsson pasó a formar parte del grupo, y se editó Alcazarized consiguiendo en 2003 un gran éxito en su país, y editándose internacionalmente en 2004.
En agosto de 2004 se lanzó en Suecia «Dancefloor Deluxe», con gran éxito en Suecia.
Alcazar ha participado tres veces en el Melodifestivalen.
El año 2003, con «Not a sinner, not a saint», obtuvieron el tercer puesto, aunque consiguieron el mayor éxito de las canciones participantes, obteniendo el primer número 1 del grupo en Suecia.
En 2005, la canción «Alcastar» falló en el pasó directo a la final, aunque llegó a ella por la repesca, obteniendo de nuevo el tercer puesto en la final. Se convirtió en el segundo número 1 de la banda en Suecia.
En el 2009 participó con su nueva formación de 3 integrantes, pasando directamente a la final en el primer puesto de la primera semifinal compartido con la cantante sueca Emilia.
Estado actual
En otoño de 2005, los miembros de la banda decidieron tomarse un descanso. El líder del grupo Andreas Lundstedt, volvió para una actuación junto a Tess y la sustituta Lina en el G-A-Y club de Londres en julio de 2007, sin Magnus Carlsson, ya que en verano de 2007 acababa de lanzar un nuevo álbum y tenía programada una gira de verano en solitario y sin Annikafiore.
A comienzos de 2008, la formación con Andreas, Tess y Lina, lanzó We keep on rockin’. En diciembre de 2008 se confirmó su participación en el Melodifestivalen 2009 con el tema Stay the night, consiguiendo el pase directo a la final junto con Emilia. En la final, obtuvieron el tercer lugar en el jurado y el cuarto en votación del público, finalizando en el quinto lugar.
Stay the night saltó al segundo lugar de las listas suecas, dando paso al lanzamiento de Disco Defenders, el tercer disco de estudio de Alcazar.
Información tomada de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Alcazar_(banda)
Sitio web oficial: http://www.alcazarworld.com/frames.html
Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Pop
Una nueva encuesta da la mayoría absoluta a Cospedal
AMPLIA VICTORIA DEL PP EN CASTILLA-LA MANCHA
La secretaria general del PP y presidenta regional de este partido, María Dolores de Cospedal, lograría el Gobierno de Castilla-La Mancha frente al actual presidente socialista, José María Barreda, al aventajar en cinco escaños el PP al PSOE en esa Comunidad, según una encuesta encargada por la dirección nacional del Partido Popular a la que ha tenido acceso Efe.
El sondeo ha sido realizado por «Demoscopia y Servicios» entre los pasados 2 y 4 de noviembre, y para obtener sus resultados, esta empresa ha realizado 1.500 entrevistas telefónicas.
La encuesta se enmarca en las consultas que ya ha empezado a contratar el Partido Popular en todas las Comunidades en las que se celebran elecciones autonómicas el próximo 22 de mayo.
Mayoría absoluta
Según los datos de este barómetro, el PP alcanzaría 27 escaños (seis más que en 2007) con el 46,9 por ciento de los votos, mientras que el PSOE lograría 22 (cuatro menos de los que tiene ahora) con el 42,2 por ciento de los sufragios. En mayo se elegirán dos diputados más que la última vez.
Sin embargo, Barreda aventaja a Cospedal en valoración de los ciudadanos, ya que obtiene una nota de 5,6 frente a la de 5 que logra la secretaria general del Partido Popular.
Por detrás de ellos se sitúa el coordinador regional de IU, Daniel Martínez, con una valoración del 3,7.
Bipartidismo
Pero ni esta fuerza política ni ninguna otra aparte de PSOE y PP accederían al Parlamento autonómico, según la encuesta, ya que no sería suficiente para ello el 5,9 por ciento de los sufragios que obtendría Izquierda Unida ni el 4,2 de UPyD.
Ciudad Real es una provincia considerada clave a la hora de decidir el Gobierno autonómico, y, en ella, el PSOE obtuvo 7 diputados en 2007 (con el 55,3 por ciento de los votos) y 4 el PP (39 por ciento).
Ahora, la lista de los populares lograría 6 y la de los socialistas 5, con un porcentaje de votos del 44,9 y 44,1 respectivamente.
En Toledo, donde se elige un diputado más que en 2007, el PSOE bajaría de 6 a 5 diputados (del 50,6 al 40,3 en porcentaje de votos) y el PP subiría de 5 a 7 (del 43,4 al 47,1), mientras que en Albacete los dos partidos lograrían cinco puestos en el Parlamento regional cuando en la última cita con las urnas los socialistas consiguieron 6 y los populares 4.
Pese al empate, el PP lograría en esa provincia más votos, ya que el sondeo le adjudica un 44,8 por ciento (un 40,6 en 2007) frente al 43,2 del PSOE (52,2 en los últimos comicios).
Lo mismo ocurriría en Cuenca, donde el 46,2 por ciento de los sufragios serían para los compañeros de María Dolores de Cospedal y el 44,5 para los de José María Barreda, aunque habría un empate a 4 escaños.
En 2007 también hubo ese empate, aunque los socialistas sacaron entonces el 50,4 por ciento de los votos y el PP el 44,3.
Otra provincia en la que se elige un diputado más que hasta ahora es Guadalajara, donde el PP pasaría de 4 a 5 y el PSOE mantendría los 3 que consiguió entonces.
En este caso, los votos socialistas bajarían del 45,5 al 39,2 por ciento, y los del PP subirían del 46,2 al 49,1.
El paro es el principal problema
La encuesta revela también que el paro es el principal problema existente en Castilla-La Mancha para el 67,3 por ciento de sus ciudadanos, mientras que el 18,9 se decanta por la crisis económica, el 3 por la inseguridad ciudadana, el 2,2 por la vivienda, el 1,5 por la sanidad y el 0,9 por el agua.
Al comparar el paro de la región con el de toda España, el 29,4 por ciento opina que el problema es peor en la Comunidad, el 23 que la situación es la misma y el 14,7 que es mejor. El 32,9 de los consultados asegura no tener opinión al respecto.
Publicado en EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/
Archivado bajo castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Encuestas, Política, PP
Debe estar conectado para enviar un comentario.