Archivo mensual: diciembre 2010

¡ Feliz Nochevieja y Feliz Año 2011!

Aprovechamos el ingenioso logotipo que ha incluido el famoso buscador Google en su pagina de inicio, para felicitar a nuestros fieles lectores y en general a todos nuestros seguidores y desearles una Feliz Nochevieja y lo mejor para el Año Nuevo 2011.

CosasdeAlcázardeSanJuan

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, CosasdeAlcázardeSanJuan

El PP exige que el AVE deje de ser una voluntad y se convierta en una realidad para Alcázar

Rueda de prensa de Vicente Tirado y Diego Ortega

Tirado asegura que si los alcazareños quieren que se cree empleo, se rebajen los impuestos y se den soluciones a sus problemas tendrán que apoyar al Partido Popular y a Diego Ortega

El presidente del PP de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha tildado de “desfachatez” que el ministro Blanco dijera ayer que es voluntad del Gobierno de España que el AVE llegue a Alcázar, exigiendo “el compromiso real”, por parte de los Gobiernos socialistas, para que el AVE se convierta en una realidad cuanto antes y deje de ser “una simple declaración de intenciones”. 

Ortega ha lamentado que la declaración de ayer fuera un simple lavado de imagen, aprovechando la presencia de Blanco “para hacerse una foto”, ya que no se llegó a ningún tipo de acuerdo formal ni compromiso concreto, plazos o presupuestos por parte de Bódalo, Barreda o Blanco, en referencia a la firma del protocolo de colaboración para el Desarrollo de la Plataforma Logística Intermodal de Mercancías. 

El PP está a favor de este tipo de infraestructuras, ha indicado el dirigente popular, quien ha denunciado que en el acto sólo se escucharon “las palabras llenas de propaganda y autobombo y vacías de contenido a las que nos tienen acostumbrados los socialistas”. 

“Diego Ortega es garantía de hacer las cosas bien” 

Por su parte, el secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha asegurado que “Diego Ortega es garantía de hacer las cosas bien” y ha señalado que “va a ser, con seguridad, el próximo alcalde de Alcázar de San Juan”. 

Tirado, quien ha trasladado todo el apoyo del PP de Castilla-La Mancha a la candidatura de Diego Ortega, ha dicho de él que es “un hombre sensato, muy querido por la gente, muy buena persona y que ha demostrado con su trabajo en el partido que tiene muchas dotes para gestionar”. 

Además, ha resaltado que “tiene muchas ganas, ilusión, conoce mucho a su pueblo, sabe crear equipo y quiere gobernar con la ciudad de Alcázar de San Juan”. 

Tirado, quien ha adelantado que el PP maneja encuestas que dicen que Diego Ortega va a ser alcalde de Alcázar a partir del próximo mes de mayo, ha destacado que para el presidente local sus prioridades sean la creación de empleo, la bajada de impuestos y el llevar soluciones a todos los ciudadanos. 

Para el dirigente regional, “el cambio es imparable en Alcázar de San Juan” y, ha añadido, Diego Ortega representa “el futuro, la ilusión, el sentido común y las soluciones”. En este sentido, ha señalado que la elección es “muy fácil”, ya que si los alcazareños quieren que se cree empleo, se rebajen los impuestos y se den soluciones a sus problemas tendrán que apoyar al Partido Popular y a Diego Ortega.

Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan www.ppalcazar.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Diego Ortega, Plataforma logística, Política, PP

Blanco firma con Barreda un importante proyecto logístico para la región

ALCÁZAR DE SAN JUAN

El ministro de Fomento, José Blanco, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, han firmado este miércoles un protocolo de colaboración para el desarrollo de una Plataforma Logística Intermodal en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para el impulso del transporte ferroviario de mercancías.

Este acuerdo, enmarcado en el Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España, tiene como principal finalidad mantener una cooperación constante entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno de Castilla-La Mancha en el impulso del transporte de mercancías por ferrocarril y en el desarrollo de la intermodalidad, para conseguir así un sistema de transporte más equilibrado y sostenible.

Blanco ha anunciado la puesta en servicio el próximo mes de marzo de un paso inferior en el casco urbano de Alcázar de San Juan y la construcción de un segundo en enero, que finalizará en 2011, para romper el aislamiento entre el norte y el sur de la ciudad y mejorar así la habitabilidad del entorno urbano.

Primera región

El ministro de Fomento ha señalado que no se cansa de decir que «Castilla-La Mancha es la primera región de España en tener todas sus capitales conectadas por Alta Velocidad y además ha mencionado que la voluntad del Gobierno es que el AVE llegue a Alcázar de San Juan a través de la línea Madrid-Alcázar-Jaén».

Por su parte, Barreda ha destacado que la región «se convierte en la primera Comunidad Autónoma de España en firmar con el Ministerio este protocolo para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España».

Durante la firma, Barreda ha asegurado que «Alcázar es el corazón de la Mancha, un corazón que palpita con el ferrocarril». Además ha recordado las palabras del alcalde haciendo alusión a las trágicas tormentas de mayo de 2007 y «cómo el ferrocarril hizo de dique para salvar a Alcázar de San Juan en el sentido literal y figurado de la palabra».

Por último, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha agradecido el cumplimiento de los compromisos del Gobierno de España con Castilla-La Mancha, «a través de la firma de un convenio como este que supone impulsar desde nuestra región el Transporte Ferroviario de Mercancías en España».
 
Desarrollo económico

En este sentido, el alcalde de Alcázar, José Fernando Sánchez Bódalo, ha agradecido tanto al presidente regional como el ministro esta iniciativa que «contribuirá al fomento de nuevas actividades económicas en la ciudad, a la creación de empleo y reforzará la vinculación histórica de Alcázar de San Juan al ferrocarril».

La nueva terminal intermodal forma parte de la Red Básica de Mercancías definida en el Plan Estratégico de Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías, una hoja de ruta que ha sido consensuada con las Comunidades Autónomas y que permitirá multiplicar la cuota de mercado del ferrocarril en los movimientos de cargas en España, al integrarlo plenamente en la cadena logística.

La terminal de Alcázar de San Juan se constituirá así en un auténtico centro logístico con capacidad de generar valor añadido al transporte, prestando especial atención a los accesos viarios y ferroviarios, así como a su diseño interior, para reducir maniobras y extra-costes operativos.

Modelo de gestión

Tal y como ha quedado acordado, el Ministerio de Fomento, la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el ayuntamiento de Alcázar de San Juan, llevarán a cabo los estudios necesarios para evaluar su viabilidad logística y económica, así como para definir, en su caso, el modelo de promoción y gestión más adecuado.

Conforme al acuerdo rubricado este miércoles la promoción y gestión de esta y otras terminales similares que se construyan en Castilla-La Mancha se realizará preferentemente a través de esquemas de participación público-privada.

Con esta firma se establece también la creación de una Comisión de Seguimiento formada por tres representantes del Ministerio de Fomento, dos de la Junta de Comunidades y uno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que velará por el desarrollo y cumplimiento de los acuerdos adoptados para el impulso de esta importante infraestructura ferroviaria.

EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Ferrocarril, Plataforma logística, Política

El ganador es Jesús Villarejo López («Espetera»), de Alcázar de San Juan

Entregada la cesta del Santo Entierro


A las 13:00 horas del miércoles 29 de diciembre, se hacía entrega de la grandiosa Cesta de Navidad de la Cofradía del Santo Entierro de Alcázar de San Juan, a su ganador, Jesús Villarejo López, quien, en todo momento, no dejó de mostrar su alegría y sorpresa ante el premio que le ha correspondido.

Jesús es un joven de Alcázar, que apenas supera la treintena, vinculado con el mundo cofrade, ya que pertenece a 2 hermandades de Semana Santa. Trabaja en la empresa Albatros.

Da la casualidad que el ganador ayudó a la Cofradía a vender 20 papeletas de la Cesta (como otras muchas personas de Alcázar), sin embargo, entre esas 20 papeletas no estaba la ganadora, que le llegó de otro modo, pues dicha papeleta estuvo mucho tiempo en venta en la tienda de comestibles «Cardenas» de la Plaza de San José de Alcázar.

El miércoles 22 de diciembre fueron retiradas de dicho establecimiento las últimas 8 papeletas que aún quedaban por vender al tendero, al considerar éste que él no podría venderlas. Entre esas últimas 8 papeletas estaba la papeleta ganadora, que fue vendida al día siguiente (jueves 23) al afortunado Jesús Villarejo.

Recibid nuestro mayor y más sincero deseo de bonanza y de que alcancéis todos vuestros sueños en el nuevo año que está a punto de comenzar.

Cofradía del Santo Entierro de Alcázar de San Juan

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Cesta, Cofradías, Navidad

Jesús Villarejo, ganador de la cesta del Santo Entierro

Una vez realizado el sorteo de la Cesta de Navidad en el dia de ayer, y  tras aparecer el poseedor de la papeleta ganadora de esta maravillosa cesta, queremos agradecerles a todos los compradores de las papeletas la fidelidad y el apoyo que nos han dado un año más.

También agradecemos desde aqui a todos los medios de comunicación (que nos han apoyado y ayudado para que la Cofradía vendiese el total de papeletas y que por supuesto todo saliese a la perfección) a que acudan el próximo miercoles 29 de Diciembre a las 13.00 horas al lugar donde se encuentra expuesta la cesta de navidad, ya que en ese acto de hará la entrega al ganador.

Jesús Villarejo ha resultado el ganador de 2010 de la que ya es la 5ª Cesta de Navidad que organiza nuestra Cofradía.

Esperando contar con vuestra presencia, recibid un cordial saludo de la Junta Directiva de la Cofradía del Santo Entierro.

Enviado por Cofradía del Santo Entierro

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Cesta, Cofradías, Navidad

¿Cómo saber si te ha tocado la lotería?

Compruebe sus números de Lotería de Navidad:

En la página de Loterias y Apuestas del Estado:

http://navidad.loteriasyapuestas.es/loteria-navidad

podemos comprobar si nos ha tocado la lotería simplemente con introducir los números que jugamos en el recuadro al efecto.

¡Suerte y a  comprobar los números!…

Lista de resultados oficiales: http://navidad.loteriasyapuestas.es/sabana/LN_102_221210.pdf

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Loterías, Nacional, Navidad

Ortega critica que Bódalo se dedique a colocar estatuas partidistas en lugar de abordar los problemas de Alcázar

“Se trata de una cortina de humo para desviar la atención de los ciudadanos”

La ubicación del monumento a Pablo Iglesias en un espacio público de la ciudad sin tener en cuenta la opinión de los vecinos, “vuelve a poner de manifiesto que estamos ante un alcalde que se cree que puede utilizar Alcázar como si fuera su propio cortijo para poner o quitar elementos decorativos”

El PP va a solicitar todas las facturas del proceso de instalación de la estatua: preparación de terrenos, peana, trabajadores, “para comprobar si el PSOE ha sufragado con todos los gastos”, tal y como le han reclamado los vecinos

El presidente local del PP, Diego Ortega, ha lamentado que los dirigentes socialistas de Alcázar de San Juan, “en lugar de abordar los verdaderos problemas de nuestra ciudad y presentar unos presupuestos que reduzcan la alarmante deuda del Ayuntamiento”, se dedique a taparlos con despilfarro, actos propagandísticos y sembrando el enfrentamiento entre vecinos, en referencia a la estatua de Pablo Iglesias que se ha erigido en una rotonda de la ciudad. 

“Desde el PP pedimos al PSOE que se pongan a trabajar por todos los ciudadanos de la ciudad, creando empleo, con una gestión eficaz, que se preocupen de rebajar la deuda y, en definitiva, que se dedique a unir a todos los ciudadanos de Alcázar de San Juan”, ha insistido Ortega, quien ve en este hecho “una nueva cortina de humo para desviar la atención de los graves problemas que viven los vecinos de Alcázar”. 

El líder popular ha reprobado que en el Gobierno socialista municipal, “lejos de tener en cuenta la opinión de los vecinos y del resto de Grupos Políticos de la oposición para erigir este tipo de monumentos”, haya actuado por su cuenta y riesgo, desmintiendo así una información publicada en un medio de comunicación en la que decía que había unanimidad para esta actuación. 

Asimismo, Ortega ve “igual de grave” el ubicar esta estatua en un espacio público de la ciudad, volviendo a poner de manifiesto que estamos ante un alcalde que se cree que puede utilizar Alcázar como si fuera su propio cortijo para poner o quitar elementos decorativos”. 

Del mismo modo, el también portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, ha trasladado que a los vecinos “no les vale la excusa de que el PSOE ha pagado esta estatua” y, en este sentido, ha anunciado que el PP va a solicitar todas las facturas del proceso de instalación de la estatua: preparación de terrenos, peana, trabajadores. Todo ello, “para comprobar si el PSOE ha sufragado con todos los gastos”. 

Ortega ha indicado, que a pesar de que el PSOE hubiera corrido con todos los gastos, “desde el PP no podemos consentir que se despilfarre el dinero en este tipo de construcciones” y, más aún, en tiempos de crisis. 

A escasos 50 metros, el Pabellón Multiusos, sin terminar 

Además, Diego Ortega ha tildado de “curioso” ver cómo a escasos 50 metros de este monumento, se puede ver un Pabellón Multiusos todavía sin terminar y, en este sentido, dijo que resulta sorprendente la rapidez y la eficacia con la que se hace el monumento a Pablo Iglesias y sin saber todavía cuándo se terminará el Pabellón.

Para el popular, “un ejemplo más del fiasco de gestión de las políticas socialistas de Alcázar que sólo eficaces para lo que a ellos le interesa y no para lo que interesa a la ciudad”. 

Finalmente, ha lamentado que los socialistas de Alcázar se dediquen a este tipo de asuntos, con los casi 3.000 los dramas personas y familiares que se viven  en la ciudad a causa de la lacra del desempleo, una deuda de cerca de 29 millones euros ante la que Bódalo intenta “echar balones fuera”.

Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan www.ppalcazar.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Desempleo, Deuda, Diego Ortega, Economía, Política, PP

El PSOE dilapida el dinero en estatuas de Pablo Iglesias para las rotondas

Derroche en Alcázar de San Juan (CR)

Una ciudad con más de 2.800 parados, donde el PSOE de Castilla-La Mancha ataca de nuevo a la austeridad, colocando monumentos partidistas

Castilla La Mancha, 20 de diciembre de 2010 a las 00:29

Estatua de Pablo Iglesias en Alcázar de San Juan

Dicen que la realidad a veces supera la ficción, y la última del PSOE en Alcázar de San Juan es uno de esos ejemplos. En plena de crisis económica, y en un municipio que tiene más de 2.800 parados, una deuda a punto de alcanzar los 29 millones de euros y que está viendo cómo cada día cierran pymes y autónomos, se ha gastado un dineral -no quieren confirmar la cantidad- en colocarle a los sufridos vecinos una estatua de Pablo Iglesias en una de las rotondas de la localidad.

Este nuevo ejemplo de despilfarro socialista ha sido liderado por uno de los responsables políticos de la extinta Caja Castilla La Mancha (CCM) y alcalde de la localidad manchega, José Fernando Sánchez Bódalo, y un gran puñado de dirigentes provinciales y regionales.

Debe de ser que eso es lo que están pidiendo los vecinos de Alcázar de San Juan cuando le hacen llegar sus necesidades al alcalde y a los miembros del PSOE, y no de políticas de empleo o de medidas para ayudar a que no cierre el malogrado comercio.

Respaldo total del PSOE de Barreda

Este ataque a la austeridad se ha producido, además, sin ningún tipo de pudor. Tanto es así, que se vanaglorian y muestran su orgullo por semejante despilfarro en la propia página web del PSOE de Castilla-La Mancha, compartiendo protagonismo con el aristócrata rey del paro y de la deuda, José María Barreda.

Hay cierta curiosidad por conocer qué tiene que decir a todo esto y qué explicación pública puede dar el propio José Mª Barreda como presidente de Castilla-La Mancha y como secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, aunque es más que probable que no deje ser preguntado por tal cuestión para no saltarse su norma de comportamiento habitual en su trato con los medios de comunicación.

En la inauguración, según reza en la propia web de los socialistas, se pudo disfrutar de la presencia de un amplio número de dirigentes socialistas que durante un buen rato no dieron un palo al agua -incumpliendo sus obligaciones laborales por las que están muy bien remunerados- y decoraron una de las rotondas de la ciudad como si fuera el jardín de su -propia casa.

———————————————————————————

Por aquella exaltación callejera de la ideología socialista pudo verse al secretario general del PSOE de Ciudad Real y presidente de la Diputación provincial, Nemesio de Lara, el eurodiputado del PSOE y vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel Ángel Martínez, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha (mano derecha de Barreda), Josele Caballero, la diputada regional Rosa Melchor y el alcalde de la ciudad, José Fernando Sánchez Bódalo, junto a todo el grupo municipal socialista.

———————————————————————————

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, en lugar de estar trabajando para solucionar las graves consecuencias que han dejado las últimas inundaciones en la provincia de Ciudad Real, se dedicó a hablar de Igualdad, de hambre y de miseria ante un monumento que, seguro, no habría solucionado el problema, pero cuyo gasto, bien habría venido a aquellas familias que van a ver cómo no tienen ningún tipo de ingreso económico, tras los últimos recortes sociales de los gobiernos que se dicen a sí mismos socialistas.

De Lara, llegó a afirmar -durante su intervención- que, si Pablo Iglesias estuviera vivo se preguntaría por el futuro del Estado del Bienestar. Nos vamos a quedar con la duda.

Aunque le faltó terminar la reflexión reconociendo que después de preguntarse eso, pondría caldo a los actuales dirigentes socialistas -tanto nacionales como castellano manchegos- por estar despilfarrando el dinero a manos llenas y por pasar a la historia como el gobierno que ha provocado un mayor recorte de los derechos sociales.

En el pedestal de la escultura hay una inscripción que dice: «Las Mujeres y los Hombres Socialistas a la ciudad de Alcázar de San Juan, en homenaje a Pablo Iglesias». Aunque el tamaño de la placa no es demasiado grande, hay quien comenta que habrá que estar atento para comprobar si su lectura puede hacer de esta rotonda un nuevo punto negro en las carreteras manchegas.

Publicado en PERIODISTA DIGITAL: http://www.periodistadigital.com/castilla-la-mancha/

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Desempleo, Paro, Política, PSOE

Ortega se pregunta si la herencia que va a dejar Bódalo a Alcázar son los 29 millones de euros de deuda

Critica unos presupuestos “ficticios, irreales y despilfarradores”

“¿Qué gestión ha hecho Bódalo para que los alcazareños tengan que soportar una deuda de casi 29 millones de euros?”

El PP anuncia que, a partir del próximo año, reducirá la deuda, con “una gestión eficaz, optimizando los recursos y una política económica austera, que huya del despilfarro”

El presidente del PP de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, se ha preguntado si los cerca de 29 millones de deuda que el Ayuntamiento lleva acumulados es la herencia que va a dejar a nuestra ciudad cuando el próximo mes de mayo los ciudadanos le digan que no quieren continuar con sus nefastas políticas económicas, su despilfarro y su falta de medidas para salir de la grave crisis en la que se encuentra la ciudad manchega. 

Ortega se ha referido al Debate de Presupuestos para 2011, aprobadas con el único apoyo del PSOE y con el voto en contra de todos los grupos de oposición. Unos presupuestos que, a su juicio, son “ficticios, irreales y despilfarradores”, con partidas económicas que ya se sabe de antemano que nunca van a llegar a ejecutarse y, ha añadido, que “lo único que hacen es continuar aumentando la deuda año tras año”. 

El líder popular ha explicado que las Cuentas presentadas por el PSOE pretenden engordar los ingresos de forma irreal, con la intención de “ajustarlos” para no alcanzar el porcentaje de endeudamiento que marca la legislación. Una situación, ha precisado, que “nos lleva al déficit presupuestario que año a año va en aumento en este Ayuntamiento”. 

Así, Diego Ortega ha señalado que, según se puede ver en el proyecto de Presupuestos, la deuda del Ayuntamiento alcazareño para el 1 de enero de 2011 será de 28.912.000 euros. 

“¿Qué gestión ha hecho Bódalo para que los alcazareños tengan que soportar una deuda de casi 29 millones de euros?”, se pregunta Diego Ortega, cuestionándose de dónde saca el socialista el superávit “del que tanto presume”. 

Ortega ha anunciado que el PP, a partir del próximo año, rebajará la deuda del Ayuntamiento, con “una gestión eficaz, optimizando los recursos y una política económica austera, que huya del despilfarro”.

 Enviado por Partido Popular de Alcázar de San Juan www.ppalcazar.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Deuda, Diego Ortega, Economía, Política, PP, Presupuestos

El gobierno regional destaca que Alcázar de San Juan mantendrá su posición como referente de las comunicaciones ferroviarias de La Mancha central

Julián Sánchez Pingarrón y el Presidente de Renfe, Teófilo Serrano

Además de la llegada de la plataforma logística

Desde Alcazar de San Juan se puede viajar directamente a 16 capitales españolas: Alicante, Albacete, Almería, Badajoz, Barcelona, Castellón de la Plana, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Jaén, Madrid, Mérida, Murcia, Sevilla, Tarragona y Valencia.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, y el alcalde de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), han mantenido una reunión con el presidente de Renfe, Teófilo Serrano, para tratar el futuro ferroviario de este municipio ciudadrealeño.

El presidente de Renfe se desplazó hasta Alcázar de San Juan para mantener esta reunión, ya que es uno de los principales nudos ferroviarios de España y su situación en el centro de la rosa de los vientos del mapa ferroviario de la mitad sur del país le permite albergar un potencial en el desarrollo ferroviario español de primer orden, tanto en el transporte de viajero como de mercancías.

Además, dispone de conexión ferroviaria con los cuatro puntos cardinales, situándose en una posición privilegiada en las relaciones entre el centro peninsular, el sur, y entre el arco mediterráneo y el atlántico.

También esta localidad ha sido incluida dentro del plan nacional para el desarrollo del transporte ferroviario de mercancías como uno de los nodos más importantes del país, circunstancia que permitirá desarrollar el potencial logístico. En este sentido, las líneas de ferrocarril convencional que confluyen en Alcazar de San Juan han sido declaradas como básicas para el desarrollo del transporte ferroviario de mercancías.

Servicios

El presidente de Renfe trasladó al consejero y al alcalde la entrada en funcionamiento de un servicio más entre Madrid-Murcia-Cartagena, otro entre Alcazar de San Juan y Valencia y uno más entre Ciudad Real- Alcázar de San Juan- Alicante.

Desde Alcázar de San Juan se puede viajar directamente a 16 capitales españolas: Alicante, Albacete, Almería, Badajoz, Barcelona, Castellón de la Plana, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Jaén, Madrid, Mérida, Murcia, Sevilla, Tarragona y Valencia.

En la actualidad Alcázar dispone de una comunicación con 14 expediciones de ida y 14 de vuelta diarias con Madrid, además de un importante nivel de servicio con el arco mediterráneo y sureste español incluyendo parte de Andalucía oriental.

Dispone también de 4 relaciones por sentido con Valencia convirtiéndose en nacimiento de la línea Alcázar de San Juan-Albacete-Valencia que comunica a La Mancha con la capital del Levante.

Las relaciones con otras ciudades como Alicante, Murcia, Cartagena o Almería, Jaén y Badajoz, además de todas las principales poblaciones de La Mancha central, la consolidan como intercambiador necesario en las relaciones ferroviarias entre el corredor Almería-Jaén Madrid y el Levante y sureste español.

Además, Renfe se ha comprometido a crear un grupo de trabajo para ajustar los horarios de estos servicios ferroviarios para potenciar el papel de Alcázar de San Juan como intercambiador de la Comarca.

La Cerca: http://www.lacerca.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Plataforma logística, Política, Transportes e Infraestructuras, Tráfico Ferroviario, Trenes