Alcázar de San Juan tendrá por primera vez un alcalde del PP
.
PACTO DE GOBIERNO
Por primera vez, Alcázar de San Juan tendrá un alcalde del Partido Popular, Diego Ortega, que gobernará el consistorio con ´Ciudadanos por Alcázar´ (CxA), que dejarán en la oposición al PSOE y a su candidato, Fernando Sánchez Bódalo, que llevaba doce años en la alcaldía.
El futuro alcalde alcazareño ha dicho a Efe que PP y CxA han alcanzado un acuerdo, que ha calificado de «histórico» y en el que no se ha concretado el reparto de concejalías.
En las pasadas elecciones, el PSOE, que ha gobernado
durante 32 años en esta localidad, fue la lista más votada con 7.078 votos y diez concejales; el PP obtuvo 6.532 votos y nueve concejales, y Ciudadanos por Alcázar 1.755, con dos ediles.
Se da la circunstancia de que Ángel Montealegre, el cabeza de lista de CxA, ha sido uno de los impulsores de esta formación independiente después de abandonar el PSOE hace ocho años.
Diego Ortega, de 31 años, y profesor de Secundaria, ha señalado a Efe que se dedicará exclusivamente a trabajar por el municipio y los intereses de todos los ciudadanos.
Ha indicado, asimismo, que el acuerdo para formar equipo de gobierno durante los próximos cuatro años se basa en proyectos que comparten ambos partidos y que pasan por mejorar la calidad y bienestar de los ciudadanos, reactivar la economía y crear empleo, proyectos, que según Ortega, son buenos para el pueblo y sus ciudadanos.
Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/
______________________
NOS HAN CONTADO

Así están las cosas entre los cargos salientes de la Junta de Comunidades
La derrota del PSOE en la región el 22-M cayó como una losa entre los cientos de cargos de confianza que hay en la Administración regional, afectando también a muchos otros empleados de las mismas características en ayuntamientos y diputaciones.
Se levantaron el día 22 con un buen empleo y se acostaron con la sensación de haberlo perdido. Muchos volverán a sus antiguos puestos de trabajo en la administración e incluso –los menos- en la empresa privada.
En casi todos los casos tienen derecho a cobrar el subsidio de desempleo, lo que les da un margen para encontrar otra ocupación pública o privada o para crear sus propios proyectos empresariales.
Algunos son buenos profesionales y no tendrán dificultad en ese sentido -aunque les haya pillado en el peor momento de la crisis-, pero otros no han hecho otra cosa en su vida laboral que vivir de un sueldo público, lo cual va a suponerles una dificultad añadida a la hora de abrirse camino.
Todos merecen el mayor respeto. Consejeros, directores generales, delegados o asesores han trabajado, con mayor o menor acierto, por el bien común, pese a que muchos de ellos hayan entendido que el bien común es únicamente el que les marca el partido político al que pertenecen. Esos son precisamente los que ahora tratarán -y tratan- de torpedear y entorpecer la llegada del PP.
Según han sabido EL DIGITAL, la situación el día 23 entre los cargos de la Junta era de «shock total». No daban crédito a lo ocurrido, como si nunca hubieran imaginado que pudiera producirse un vuelco político en la región, quizá por tanto tiempo como llevaba gobernando el mismo partido.
Al parecer todavía no se han recuperado del golpe, pero la mayoría ya ha hecho el inventario de sus pertenencias personales y las están recogiendo para llevárselas de los despachos. Son las cajas a las que se refería ayer la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez. Para algunos es un drama porque no tienen ningún trabajo a la vista y creen que no lo van a encontrar en medio de la crisis.
En otros tiempos era posible recolocarse pero en las circunstancias actuales es prácticamente imposible ya que el PP se ha hecho con el poder no solo en la Junta sino también en casi todos los ayuntamientos importantes y en cuatro de las cinco diputaciones.
A los cargos y asesores que cesan en la administración regional hay que sumar todos aquellos que están colocados en empresas públicas, fundaciones e instituciones autonómicas como el Defensor del Pueblo o el Síndico de Cuentas que el PP ha prometido eliminar.
Se trata de una convulsión total que afecta a muchas personas y familias, por lo que es necesario tratar el asunto con el mayor rigor y respeto posible. Y también denunciar los casos en los que los cargos traten de dificultar el normal y democrático traspaso de poderes.
En estos momentos la administración regional sigue funcionando con relativa normalidad. Un equipo de personas trabaja para organizar el Día de la Región y todo lo que eso conlleva, aunque este año se va a reducir a un simple acto institucional en el Teatro de Rojas de Toledo en el que estarán presentes Barreda y Cospedal. Los demás cargos se encuentran a la espera de lo que vaya sucediendo los próximos días. En pocos casos han hablado con ellos los consejeros sobre la nueva situación, y mucho menos el presidente.
Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/
Debe estar conectado para enviar un comentario.