Archivo mensual: mayo 2011

CMT no da ni una sola imagen de Cospedal en el acto del Día de la Región

INSÓLITA RETRANSMISIÓN

Ímágenes como esta, de Cospedal en buena sintonía con el arzobispo, no fueron captadas por CMT

Castilla-La Mancha Televisión ha retransmitido en directo el acto institucional del Día de la Región desde el Teatro de Rojas de Toledo, donde se han dado cita los representantes de las más importantes instituciones políticas y sociales de la región. Había dos protagonistas esenciales: El presidente en funciones, José María Barreda, que ha presidido el acto y lo ha cerrado con una intervención en la que al final se ha mostrado visiblemente emocionado, y la presidenta electa, María Dolores de Cospedal, que ha sido el centro de todas las miradas.

Los espectadores de CMT saben que Cospedal ha estado en el acto por la referencia que ha hecho al principio la presentadora y por las alusiones de las distintas personas que han intervenido, incluido Barreda, que la ha felicitado. Sin embargo, la televisión pública no ha ofrecido ni una sola imagen de la presencia de Cospedal en el Rojas. Ni un solo plano a lo largo de la hora y veinte minutos que ha durado la retransmisión ya que no disponían de una cámara que hiciera tomas generales del público desde la perspectiva del escenario, algo insólito en este tipo de transmisiones televisivas.

http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

——————

La lider del PP asiste como invitada al día de la Región

Cospedal ya piensa en el futuro y todo lo que «tenemos por hacer»

http://www.eldiadeciudadreal.com/noticia.php/26726

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Día de Castilla-La Mancha, Política

La foto «machista» del PSOE que Ferraz desea esconder

ARTICULO DE ANTONIO MARTÍN BEAUMONT

Por su interés, actualidad y capacidad de observación, reproducimos íntegro el artículo que hoy publica El Semanal Digital de su director, Antonio Martín Beaumont.

En una democracia mediática, guste o no, «una imagen vale más que mil palabras». La política, además, se levanta y acuesta cada día sin discutir ese dogma. Por eso llama tanto la atención el último error de comunicación del PSOE.

Viernes pasado. Demoledora imagen: veinticinco aristócratas socialistas reunidos en el cuartel general de la calle Ferraz. ¡Todos hombres! Y reunidos para apoyar a Rubalcaba y cortar las esperanzas de una mujer política como Carme Chacón. Letal mensaje. Como para encerrarlo bajo siete llaves.

Más si se compara con la de un PP moderno y ganador, y actualmente con tres presidentas de Comunidades Autónomas: Esperanza Aguirre, María Dolores de Cospedal y Luisa Fernanda Rudi. A las que se une otra presidenta regional más en el partido, Alicia Sánchez Camacho.

¿Y después se preguntan algunos dirigentes socialistas los motivos por los que su partido pierde en las grandes ciudades españolas?

Podrán salir luego desde el Gobierno mujeres como Leire Pajín y Bibiana Aido, o desde el PSOE la propia Elena Valenciano, para hablar de las políticas de igualdad que han llevado adelante con Zapatero. Claro. Son palabras. Meras palabras. Porque, al final, los hechos son los que cuentan. Y son tozudos: la foto del viernes en Ferraz destila machismo.

Ni las políticas de cuotas, ni llenarse la boca con mensajes sobre políticas «feministas», han conseguido en el PSOE superar el hecho de que, cuando llega la hora de la verdad, ese instante en la que se reúne un pelotón para salvar lo que queda del partido, entre los llamados a decidir no hay ninguna mujer.

Y por si ya no fuese eso por sí solo suficiente, la medida que toman los 25 aristócratas –todos hombres- del PSOE es la de no dejar siquiera que lo intente la única mujer del partido que se ofrecía para tratar de liderar el futuro.

Un despropósito.

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Igualdad, Política

Alcázar, ya está en la Red de Ciudades AVE

En meses pasados el Pleno Municipal de Alcázar de San Juan aprobó solicitar la adscripción a la Red de Ciudades Ave, que es una asociación que cosntituyen las  ciudades por las que pasa el AVE (o por las que está previsto que pase en el futuro) y que forman una agrupación con un inetrés común de  facilitar y propiciar una fructífera colaboración en materia de desarrollo y promoción turística.

Alcázar ya figura en la red como miembro adherido  que es el estatus que corresponde a las ciudades que tienen previsto a medio plazo su conexión con dicha infraestructura ferroviaria y tener asignada una parada AVE.

El hecho de ser miembro adherido permite a Alcázar de San Juan aprovecharse de la promoción en la web de la Red y beneficiarse de todos los recursos que esta asociación pone a disposición de sus miembros.

De hecho, el enlace que hay de Alcázar de San Juan en el sitio oficial de la Red de Ciudades Ave, envía a los visitantes directamente a la web oficial de turismo de nuestra ciudad.

Redacción

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, AVE, Tráfico Ferroviario, Turismo

Contador gana el Giro

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/galeria.asp?indice=1&lugar=

Más información en:

MARCA http://www.marca.com/2011/05/29/ciclismo/giro_italia/1306683406.html 

AS http://www.as.com/ciclismo/articulo/alberto-contador-consigue-segundo-giro/20110529dasdascic_2/Tes

Deja un comentario

Archivado bajo Bici, Contador, Deportes

En virtud a este acuerdo, el alcalde será el número uno de la lista del PP, Diego Ortega

El pacto de PP y CxA pone fin a 32 años de Gobierno del PSOE

Diego Ortega (i) y Ángel Montealegre (d) comparecieron ante los medios para anunciar el acuerdo

Ver noticia completa en El Día de Ciudad Real: http://www.eldiadeciudadreal.com/noticia.php/26654

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Diego Ortega, Política

Martínez Guijarro dejará la presidencia del Consorcio del Alto Guadiana tras el cambio de Gobierno

TAMBIÉN AFECTARÁ A ENRIQUE CALLEJA

El resultado electoral del pasado domingo, que hará que el Partido Popular ocupe la Presidencia de Castilla-La Mancha, va a generar también cambios en el organigrama del Consorcio del Alto Guadiana, concretamente en la composición del Consejo de Administración.

Según ha podido saber Europa Press, en la actualidad el Consejo de Administración está compuesto por un total de 12 miembros, seis representantes de la Administración General del Estado y seis representantes de la Junta de Comunidades, que dejarán su cargo en el momento que tome posesión el nuevo Gobierno regional y designe a otros integrantes.

Cambiará también la Presidencia, que si en un primer momento ocupó María Luisa Araújo, vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, ahora ostenta el consejero en funciones de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro.

Igualmente podría ocurrir con el actual director, Enrique Calleja, cuyo nombramiento consensuaron la administración central y la regional en 2008 con el apoyo de las organizaciones agrarias.

Enfrentamiento en campaña

En campaña electoral, el director del Consorcio que gestiona el Plan Especial del Alto Guadiana, Enrique Calleja, aseguraba que es «imposible» regularizar los pozos de esta zona como propuso la candidata del PP a la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, porque «no hay agua suficiente».

Calleja tildó de «barbaridad» la propuesta que realizaba Cospedal en un acto electoral en Villarrubia de los Ojos, donde se comprometió, en caso de ganar las elecciones, a regularizar todos los pozos de Castilla-La Mancha «de una vez por todas, sin trampas y sin más dilaciones».

El director del Consorcio achacaba esas promesas de la líder del PP, que será la presidenta de Castilla-La Mancha, a «un desconocimiento casi absoluto» del Alto Guadiana.

El consorcio

La creación del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG), que se incluye en el Plan Hidrológico Nacional, pretende conseguir un uso sostenible de los acuíferos del Alto Guadiana.

Fue en 2007 cuando el Gobierno central y el regional firmaron un Protocolo de colaboración que contenía diversos acuerdos encaminados a la aprobación del PEAG, que entre sus disposiciones preveía la formación de un Consorcio.

Este organismo tiene entre sus funciones el impulso, coordinación y seguimiento de las medidas contenidas en las Normas y Programas Sectoriales del Plan Especial del Alto Guadiana y del Programa de Desarrollo Rural Sostenible del Alto Guadiana.

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agua, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Elecciones, Política

Histórico: el PP gobernará en Alcázar de San Juan tras 32 años de socialismo

Alcázar de San Juan tendrá por primera vez un alcalde del PP

.

PACTO DE GOBIERNO

Por primera vez, Alcázar de San Juan tendrá un alcalde del Partido Popular, Diego Ortega, que gobernará el consistorio con ´Ciudadanos por Alcázar´ (CxA), que dejarán en la oposición al PSOE y a su candidato, Fernando Sánchez Bódalo, que llevaba doce años en la alcaldía.

El futuro alcalde alcazareño ha dicho a Efe que PP y CxA han alcanzado un acuerdo, que ha calificado de «histórico» y en el que no se ha concretado el reparto de concejalías.

En las pasadas elecciones, el PSOE, que ha gobernado durante 32 años en esta localidad, fue la lista más votada con 7.078 votos y diez concejales; el PP obtuvo 6.532 votos y nueve concejales, y Ciudadanos por Alcázar 1.755, con dos ediles.

Se da la circunstancia de que Ángel Montealegre, el cabeza de lista de CxA, ha sido uno de los impulsores de esta formación independiente después de abandonar el PSOE hace ocho años.

Diego Ortega, de 31 años, y profesor de Secundaria, ha señalado a Efe que se dedicará exclusivamente a trabajar por el municipio y los intereses de todos los ciudadanos.

Ha indicado, asimismo, que el acuerdo para formar equipo de gobierno durante los próximos cuatro años se basa en proyectos que comparten ambos partidos y que pasan por mejorar la calidad y bienestar de los ciudadanos, reactivar la economía y crear empleo, proyectos, que según Ortega, son buenos para el pueblo y sus ciudadanos.

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

______________________

NOS HAN CONTADO

Así están las cosas entre los cargos salientes de la Junta de Comunidades

La derrota del PSOE en la región el 22-M cayó como una losa entre los cientos de cargos de confianza que hay en la Administración regional, afectando también a muchos otros empleados de las mismas características en ayuntamientos y diputaciones.

Se levantaron el día 22 con un buen empleo y se acostaron con la sensación de haberlo perdido. Muchos volverán a sus antiguos puestos de trabajo en la administración e incluso –los menos- en la empresa privada.

En casi todos los casos tienen derecho a cobrar el subsidio de desempleo, lo que les da un margen para encontrar otra ocupación pública o privada o para crear sus propios proyectos empresariales.

Algunos son buenos profesionales y no tendrán dificultad en ese sentido -aunque les haya pillado en el peor momento de la crisis-, pero otros no han hecho otra cosa en su vida laboral que vivir de un sueldo público, lo cual va a suponerles una dificultad añadida a la hora de abrirse camino.

Todos merecen el mayor respeto. Consejeros, directores generales, delegados o asesores han trabajado, con mayor o menor acierto, por el bien común, pese a que muchos de ellos hayan entendido que el bien común es únicamente el que les marca el partido político al que pertenecen. Esos son precisamente los que ahora tratarán -y tratan- de torpedear y entorpecer la llegada del PP.

Según han sabido EL DIGITAL, la situación el día 23 entre los cargos de la Junta era de «shock total». No daban crédito a lo ocurrido, como si nunca hubieran imaginado que pudiera producirse un vuelco político en la región, quizá por tanto tiempo como llevaba gobernando el mismo partido.

Al parecer todavía no se han recuperado del golpe, pero la mayoría ya ha hecho el inventario de sus pertenencias personales y las están recogiendo para llevárselas de los despachos. Son las cajas a las que se refería ayer la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez. Para algunos es un drama porque no tienen ningún trabajo a la vista y creen que no lo van a encontrar en medio de la crisis.

En otros tiempos era posible recolocarse pero en las circunstancias actuales es prácticamente imposible ya que el PP se ha hecho con el poder no solo en la Junta sino también en casi todos los ayuntamientos importantes y en cuatro de las cinco diputaciones.

A los cargos y asesores que cesan en la administración regional hay que sumar todos aquellos que están colocados en empresas públicas, fundaciones e instituciones autonómicas como el Defensor del Pueblo o el Síndico de Cuentas que el PP ha prometido eliminar.

Se trata de una convulsión total que afecta a muchas personas y familias, por lo que es necesario tratar el asunto con el mayor rigor y respeto posible. Y también denunciar los casos en los que los cargos traten de dificultar el normal y democrático traspaso de poderes.
 
En estos momentos la administración regional sigue funcionando con relativa normalidad. Un equipo de personas trabaja para organizar el Día de la Región y todo lo que eso conlleva, aunque este año se va a reducir a un simple acto institucional en el Teatro de Rojas de Toledo en el que estarán presentes Barreda y Cospedal. Los demás cargos se encuentran a la espera de lo que vaya sucediendo los próximos días. En pocos casos han hablado con ellos los consejeros sobre la nueva situación, y mucho menos el presidente.

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Diego Ortega, Política, PP

Peligra seriamente el cargo para otro importante alcalde socialista de la región

SE TRATA DE SÁNCHEZ BÓDALO

El presidente y concejal electo de Ciudadanos por Alcázar (CxA), Ángel Montealegre, ha dicho a Efe que si dependiera de este partido, que tiene la llave del gobierno local en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) «el socialista José Fernando Sánchez Bódalo no sería nuevamente alcalde».

Ciudadanos por Alcázar ha logrado dos ediles en las elecciones del domingo y puede decidir si formar gobierno con el PP (nueve ediles) o con el PSOE (diez), ya que aunque los socialistas han ganado en votos no tienen la mayoría suficiente para gobernar.

El presidente de CxA ha indicado no ha recibido todavía ninguna oferta ni propuesta de diálogo para un posible pacto con el PP o con el PSOE.

A la espera

«Estamos a la espera de ver qué ocurre después de que el alcalde en funciones (y candidato a la reelección) haya dicho que va a ofrecer un pacto al PP».

La dirección de Ciudadanos por Alcázar se reunirá mañana para analizar los resultados electorales que han consolidado a esta formación como tercera fuerza política en el municipio.

«No pasa nada, cada uno puede pactar con quien quiera y puede darse el caso de que en Alcázar de San Juan el PSOE pacte con el PP», ha aseverado el ex líder socialista para quien «si tuviéramos que pactar, lo haríamos con quien aprobara nuestro proyecto electoral».

No obstante, Montealegre ha destacado la importante fuerza que el PP ha conseguido en Castilla-La Mancha.

Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, Diego Ortega, Elecciones, Política

Algunos apuntes para despejar la incognita sobre el próximo alcalde

Acabamos de conocer una interesante entrada en el blog «El show de la calle» que reflexiona con profundidad sobre los pactos naturales que pueden darse al albur de los resultados electorales en las elecciones municipales del pasado domingo, titulada ¿Por qué lloran los ganadores? en donde puede leerse -entre otras muchas cosas- lo siguiente:

«No lo entiendo. Si el Psoe ha conseguido diez concejales, el Pp ha logrado nueve y los independientes de Ciudadanos por Alcázar mantienen sus dos concejales, no sé qué le lleva a este eminente político a sentir la amenaza de que no va a gobernar porque el resto de los partidos pueden quitarle el trono.»

 http://alcazaractualidad.blogspot.com/2011/05/por-que-lloran-los-ganadores.html

Por otra parte, en los diarios digitales provinciales, concretamente en La Tribuna de Ciudad Real, nos encontramos con un artículo firmado por P. Velasco, titulado «Bódalo: todo parece indicar que hay un acuerdo previo de PP y CxA» , que también recomendamos su lectura:

http://www.latribunadeciudadreal.es/noticia.cfm/Provincia/20110524/bodalo/todo/parece/indicar/hay/acuerdo/previo/pp/cxa/332C2CB1-DB95-74F6-629E3A24B38B08BE

Con estos apuntes ofrecidos, confiamos en que la ciudadanía alcazareña vaya valorando las diferentes posibilidades que se presentan y en función de las declaraciones ofrecidas por unos y otros, pero sobre todo por el tono en el que han sido dichas; puedan sacar sus propias conclusiones al respecto.

Redacción

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Elecciones, Política

‘Ciudadanos por Alcázar’ prefiere que Sánchez Bódalo no sea el Alcalde

Es la tercera fuerza política en el municipio

El presidente y concejal electo de Ciudadanos por Alcázar (CxA), Ángel Montealegre, ha dicho a Efe que si dependiera de este partido, que tiene la llave del gobierno local en Alcázar de San Juan «el socialista José Fernando Sánchez Bódalo no sería nuevamente alcalde».

Ciudadanos por Alcázar ha logrado dos ediles en las elecciones del domingo y puede decidir si formar gobierno con el PP (nueve ediles) o con el PSOE (diez), ya que aunque los socialistas han ganado en votos no tienen la mayoría suficiente para gobernar.

El presidente de CxA ha indicado no ha recibido todavía ninguna oferta ni propuesta de diálogo para un posible pacto con el PP o con el PSOE.

«Estamos a la espera de ver qué ocurre después de que el alcalde en funciones (y candidato a la reelección) haya dicho que va a ofrecer un pacto al PP».

La dirección de Ciudadanos por Alcázar se reunirá este miércoles para analizar los resultados electorales que han consolidado a esta formación como tercera fuerza política en el municipio.

«No pasa nada, cada uno puede pactar con quien quiera y puede darse el caso de que en Alcázar de San Juan el PSOE pacte con el PP», ha aseverado el ex líder socialista para quien «si tuviéramos que pactar, lo haríamos con quien aprobara nuestro proyecto electoral».

No obstante, Montealegre ha destacado la importante fuerza que el PP ha conseguido en Castilla-La Mancha.

Publicado en: http://www.dclm.es/


Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Elecciones, Política