Archivo mensual: enero 2012

“Blondi” triunfa en el III Fecicam

Una doble alegría para el cine de Alcázar y su comarca

Foto de Mariano Cieza (ABC)

 

“Blondi”, el corto de la Asociación de Cine “Evasión”, fue el gran triunfador del III Festival de Cine de Castilla La Mancha. Este corto de Alcázar de San Juan sobre el secuestro del perro de Hitler estuvo nominado en las 3 categorías del FECICAM y se llevó los 2 principales premios: Mejor Corto y Mejor Director para Hugo de la Riva. 

El Festival de Cine de Castilla La Mancha coronó a “Blondi” como el mejor cortometraje del año en la región con la entrega de sus dos principales premios: Mejor Corto y Mejor Director para Hugo de la Riva.

El cineasta alcazareño y “Evasión”, la asociación de cine que produjo el corto, fueron los grandes triunfadores en la Gala del FECICAM, celebrada en el Teatro Quijano de Ciudad Real. 

“Blondi” fue, además, la única obra finalista en las 3 categorías del jurado: mejor corto, mejor director y mejor banda sonora original. La entrega de los dos primeros premios desató la alegría entre los miembros de “Blondi” que estuvieron presentes en la gala. Dos galardones que “Evasión” se lleva para Alcázar de San Juan, donde se desató la euforia al conocerse la noticia. 

El primer premio que recibió “Blondi” fue el de Mejor Director. Un emocionado Hugo de la Riva, también co-guionista del corto, subió al escenario a recogerlo, desde donde se lo dedicó a su novia, a su familia, y a todo el equipo del corto, en especial, a Paco Iniesta, dueño de Sara, la perra que protagoniza el film y que, tristemente, lleva más de 3 meses desaparecida. 

La felicidad fue doble cuando al final de la gala se entregó el premio al Mejor Corto y “Blondi” fue el ganador. Una alegría inesperada para todo el equipo que dejó sin palabras a Hugo de la Riva, quien en el escenario quiso compartir el premio con los directores de los otros 2 cortos finalistas. 

Fue el emocionante final de una gala en la que el FECICAM celebró su III Edición con actuaciones musicales y teatrales, y una reivindicación del festival por parte de los organizadores.

También hubo premios a mediometraje, corto universitario, videoclip, documental y público, y un galardón honorífico para el cineasta albaceteño José Luis Cuerda por su brillante carrera en la que destacan films como “Amanece que no es poco”, “La lengua de las mariposas” o “Los girasoles ciegos”. 

La gala contó con la presencia de autoridades políticas como la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, o el diputado provincial de juventud, David Triguero, quienes subieron al escenario para la entrega de algunos premios, al igual que representantes de las empresas colaboradoras.

Tras la ceremonia, el FECICAM obsequió a los invitados con una degustación de jamón y una fiesta en la discoteca Boheme, donde el equipo de “Blondi” celebró su doble premio, cuyo reporte económico usará para pagar la distribución del corto por más festivales nacionales de cine.

Enviado por Evasión: evasioncine.blogspot.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Cine, Cultura, Evasión, Hugo de la Riva

El Presidente de las Cortes se interesa por el proyecto «Alcázar, ciudad universitaria»


El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, y miembros del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Castilla-La Mancha fueron recibidos el pasado martes en Toledo por el presidente de las Cortes Regionales, Vicente Tirado, quien se interesó por el proyecto «Alcázar, Ciudad Universitaria».

Este proyecto permitirá la instalación en Alcázar de una universidad de carácter privado, lo que convertirá a la localidad en sede de la única universidad de titularidad no pública de toda Castilla-La Mancha.

Hay que recordar que el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados tiene una subsede en Alcázar, en concreto en el edificio del antiguo casino, en la calle Emilio Castelar. En ella ya se están realizando matrículas para cursos formativos que se imparten en la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Cursos que podrán impartirse desde Alcázar de San Juan cuando comience a funcionar la futura universidad privada manchega, que gracias a un convenio alcanzado por el Colegio no tendrá coste alguno para las arcas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Publicado en Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Diego Ortega, Educación, Política, Universidad

Alcázar presenta en la Feria del Turismo (FITUR) su nueva campaña promocional en redes sociales

Puerta de La Mancha y del turismo cervantino

manchainformacion.com | Alcázar de San Juan 18/01/2012
 
La concejal de Turismo, María Jesús Pelayo, ha presentado en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) un proyecto con el objetivo de aprovechar los avances en nuevas tecnologías para fortalecer la promoción de los diversos atractivos turísticos del municipio a través de internet y las redes sociales, incrementando de esta manera la cantidad de turistas nacionales e internaciones de Alcázar de San Juan
 
El Ayuntamiento hace una fuerte apuesta por el turismo porque, como indicó la titular de esta área, dentro de la coyuntura económica que está viviendo el país, el turismo es una de las vías de desarrollo económico con mejores perspectivas para superar las dificultades económicas de los municipios.Entre los objetivos que se pretenden cumplir con el proyecto que se ha presentado en FITUR está la idea de posicionar el destino Alcázar de San Juan en la mente del consumidor como posibilidad turística, gracias a que los atractivos turísticos del municipio hacen de él un destino ideal para disfrutar con la familia o simplemente pasar unos días conociendo La Mancha y disfrutando de sus rincones más emblemáticos.

Conscientes de la importancia que las experiencias de otros turistas tienen en la decisión del potencial visitante para elegir un destino y de que internet es el medio más utilizado dentro del sector para consultar dichos comentarios, el objetivo principal del proyecto turístico de Alcázar de San Juan para este año es posicionarse dentro de la red y generar una buena reputación online del municipio y de los recursos turísticos con los que actualmente cuenta.

En primer lugar, Alcázar de San Juan quiere aumentar su presencia dentro de las principales redes sociales, tanto generales como específicas del sector turístico, abriendo de esta manera un nuevo canal de comunicación directa con los usuarios de internet. Algunos ejemplos son la creación de una página de Facebook, un usuario de Twitter, un canal de vídeos en Youtube o una página en Foursquare, para que la Concejalía de Turismo pueda dinamizar el destino a través de información adaptada a cada una de las redes sociales, en las que actuará con planes de comunicación específicos para cada una de ellas.

Todos los planes de comunicación que se están desarrollando para cada una de las redes sociales fijan unas líneas de actuación comunes para el turismo de Alcázar, que pretende fortalecer y unificar su imagen, dando a conocer un destino turístico de calidad que goza de importantes recursos patrimoniales, culturales, de ocio, gastronómicos y enológicos.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Por su parte, el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, incidió en el interés turístico de la localidad como “puerta de entrada a Cervantes” y “corazón de La Mancha”. Un corazón, dijo, que es el de la gente, el de los vecinos de Alcázar, que son “el mejor tesoro de la ciudad y desde hace siglos ofrecen lo mejor que tienen”.

Ortega defendió la diversidad de oferta de la localidad desde el punto de vista cultural, patrimonial, gastronómico, comercial y de ocio. Así, mencionó la Casa del Hidalgo, cuyos visitantes tienen oportunidad de conocer cómo vivían los hidalgos en la época cervantina.

También se refirió el entorno palacial que forman el Torreón del Gran Prior, el Cubillo y la Capilla de Palacio, además del Formma, el museo de cerámica y artesanía.

En lo que se refiere a la historia, Alcázar descubre al visitante su pasado romano y árabe, pasando también por la Edad Media o el Siglo de Oro, hasta llegar al ferrocarril, tan ligado siempre a la propia localidad. “Conocer la historia de Alcázar”, aseguró, “es conocer la historia de La Mancha”. Por otro lado, subrayó el interés de los molinos de viento como observatorio de la Llanura Manchega.

Dentro del importante patrimonio cultural, el alcalde alcazareño recordó la existencia de la partida de bautismo de Cervantes, del que recordó el proyecto municipal de declararlo Hijo Predilecto a título póstumo, algo que “ubicará a Alcázar en la cima del turismo cervantino”.

En lo que respecta al turismo comercial y de ocio, mencionó las actividades gastronómicas tales como las Bodas de Camacho, que ya aparecen en El Quijote, el Concurso Regional de Vinos que reúne a más de 1.000 catadores y que se celebrará de nuevo el próximo 3 de marzo, el Día del Enoturismo, las moliendas tradicionales, las jornadas gastronómicas que tienen lugar durante la feria y fiestas de septiembre o la Feria de los Sabores, que en 2013 iniciará una nueva etapa como importante cita bienal, volviendo a ser “un acontecimiento de referencia para dar a conocer los productos de La Mancha”.

La oferta de servicios de Alcázar está formada por importantes establecimientos hoteleros de hasta tres y cuatro estrellas con más de 500 camas a disposición de los visitantes. En este punto, Ortega recordó que los hoteles de Alcázar cuentan con cuatro de las quince distinciones Q de calidad de toda la provincia, y apuntó que existen cuarenta empresas enmarcadas en el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (Sicted).

Por último, Diego Ortega mencionó la excelente situación geográfica de Alcázar como importante nudo ferroviario y su perfecta comunicación por autovía, lo que la sitúa a poco más de una hora de Madrid, además del patrimonio natural que suponen las lagunas y humedales de enorme valor ecológico.

Ortega concluyó señalando que “Alcázar está preparada para acoger a todas las personas que quieran conocer La Mancha”.

Publicado en MANCHA INFORMACION: http://manchainformacion.com/news/1661-Alczar-presenta-en-la-Feria-del-Turismo-FITUR-su-nueva-campaa-promocional-en-redes-sociales

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, Política, Turismo

Gran éxito de «Blondi” en su estreno

Juan Carlos Arráez, Simon Cohen, Antón Morales y Hugo de la Riva, actores y director de “Blondi”. FOTO: Miguel Calatayud

La Asociación de Cine “Evasión” estrenó su cortometraje “Blondi” en los Multicines Cinemancha de Alcázar de San Juan con grán éxito de crítica y público. Más de 200 invitados disfutaron de este corto co-escrito y dirigido por Hugo de la Riva

“Un sueño hecho realidad”, así definió Hugo de la Riva su cortometraje “Blondi” ante los más de 200 invitados que llenaron la Sala 4 de los Multicines Cinemancha en el estreno de este primer corto producido por la Asociación de Cine “Evasión”.

El cineasta alcazareño, co-escritor y director de “Blondi”, presentó esta obra de ficción junto a sus compañeros Pablo Conde y Miriam Lozano. La Asociación de Cine “Evasión” organizó este estreno en Alcázar de San Juan al que acudieron todos los miembros del equipo de “Blondi”, con sus tres actores a la cabeza: Juan Carlos Arráez, Simon Cohen y Antón Morales.

El acto contó también con la asistencia del alcalde alcazareño, Diego Ortega, varios concejales de la corporación municipal, y el vicepresidente de la Diputación de C.Real, Sánchez-Bódalo, así como numerosas personalidades del mundo empresarial y cultural.

“Blondi” encandiló a todos los presentes que pudieron disfrutar en pantalla de cine esta historia que narra el secuestro del perro de Hitler a manos de soldados estadounidenses en la II Guerra Mundial y en la que se reflexiona sobre la relación entre hombres y animales.

La proyección estuvo precedida por una presentación en la que Pablo Conde, vicepresidente de “Evasión”, repasó todas las actividades realizadas por la asociación en sus 10 meses de existencia, como la organización de charlas y jornadas sobre cine, y la producción del propio “Blondi” y su corto “Pies de Goma”, como contribución a la creación y difusión del cine en La Mancha.

Durante la proyección de “Blondi”, la emoción invadió la sala cuando a su finalización se proyectó una foto en la que se dedicaba el corto a Sara, la perra protagonista que desapareció hace casi 3 meses. En la dedicatoria aparecía también Paco Iniesta, dueño de Sara, y desde “Evasión” se recordó que aún se sigue buscando a este pastor alemán hembra desaparecido por Herencia.

Tras el estreno, “Evasión” invitó a los presentes a una copa de cava en el pub Cartelera, donde la asociación montó un photocall en el que los miembros del equipo se retrataron ante las cámaras y atendieron a los medios de comunicación.

Fue el colofón de un acto en el que los espectadores de “Blondi” valoraron muy positivamente la calidad de este corto en todos los niveles, así como el talento de su director Hugo de la Riva y del resto de equipo del corto.

Debido al gran éxito de su estreno, “Evasión” está estudiando la posibilidad de realizar nuevas proyecciones de “Blondi” en Alcázar de San Juan y en otras localidades de La Mancha. Mientras, el corto comenzará a difundirse entre festivales de cine de prestigio, como el de Castilla La Mancha, cuyos directores acudieron al estreno.

El FECICAM será el primer escaparate cinematográfico de “Blondi”, donde está seleccionado en la categoría de mejor corto.

Enviado por ASOCIACION DE CINE EVASION: evasioncine.blogspot.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Cine, Cultura, Evasión, Hugo de la Riva

Alcázar de San Juan celebra en la calle la festividad de San Antón

Procesión del patrón de los animales

 
manchainformacion.com | Alcázar de San Juan 15/01/2012
 
Dos días antes de la festividad de San Antonio Abad, Alcázar de San Juan ha celebrado el día del patrón de los animales con una función religiosa en la Parroquia de Santa María la Mayor y la posterior procesión del santo por las calles de la localidad
 
Abría el cortejo un numeroso grupo de jinetes a caballo seguido de la Asociación Musical Santa Cecilia y el paso de San Antón, tirado por dos ponys y exornado con una variedad floral formada por claveles rojos y gladiolos blancos, entre otras.Cerraba la procesión el párroco de Santa María, la junta de gobierno de la hermandad y el presidente de la Junta Local de Cofradías, Juan Carlos Quero, mientras que por parte del equipo de Gobierno asistieron el alcalde, Diego Ortega, y los concejales de Festejos y Seguridad, Benedicto Úbeda y Julián Mateos, respectivamente.

Finalizado el recorrido, tuvo lugar la bendición de las mascotas que los vecinos de Alcázar habían llevado hasta la parroquia, una bendición que tuvo que acelerarse a última hora porque empezó a llover. Había sobre todo perros de las razas más variadas, aunque también se pudieron ver gatos, peces, tortugas, conejos y pájaros.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Fiestas, Política, San Antón

Profesionales del Mancha Centro aúnan sus conocimientos en un libro sobre Cuidados paliativos

Además abordar el tratamiento del dolor, la radioterapia o la actuación de enfermería, incluye terapias alternativas

La publicación ha sido coordinada por el Servicio de Oncología y la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital de Alcázar de San Juan

Lo que intenta es unificar criterios a nivel de gestión y centralizar la atención hacia el enfermo para que pase la última etapa de su vida en las mejores condiciones posibles

Quince profesionales del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), centro dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, han aunado sus conocimientos en la edición del libro ‘Cuidados Paliativos del Paciente Oncológico’ con el objetivo de mejorar la atención que reciben los enfermos oncológicos paliativos, tanto los ingresados como los que están en domicilio.

La publicación -coordinada por la jefa de Servicio de Oncología del Hospital Mancha Centro, Sara Cerezo, y la enfermera de la Unidad de Cuidados Paliativos, Natalia López-Casero— es fruto de la celebración de los cursos de cuidados paliativos que viene organizado el centro hospitalario desde hace más de siete años para dotar a los profesionales sanitarios de los conocimientos necesarios para el manejo adecuado del enfermo en situación paliativa.

Es un libro hecho por y para especialistas, quienes lo pueden utilizar como libro de consulta en determinadas disciplinas, como por ejemplo el tratamiento del dolor o la radioterapia, y que además incluye los criterios de actuación a nivel de enfermería ante un enfermo en situación terminal.

El libro está dividido en 16 capítulos elaborados por profesionales del Mancha Centro de diferentes especialidades (cirujanos, radioterapeutas, digestólogos, oncólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales). Así mismo, han participado en su elaboración una psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), un médico de la Gerencia de Urgencias y Emergencias, una radioterapeuta del Instituto Madrileño de Oncología (IMO) y una terapeuta floral.

Y es que en sus páginas también hay un hueco para las terapias alternativas como tratamiento complementario de los cuidados paliativos. Además de la terapia floral, y más concretamente de las Flores de Bach, el libro incluye información sobre anatheóresis, a través de la cual se intenta enseñar al paciente a indagar en sí mismo para poder encauzar todo lo que le está pasando.

A pesar de los avances en los tratamientos oncológicos, existe una proporción de pacientes que fallecen debido a esta enfermedad. Además, la aprobación del anteproyecto de Ley de Muerte Digna hace necesaria e imprescindible la formación en materia de cuidados paliativos por parte de los profesionales sanitarios para que puedan ofrecer una asistencia de calidad en el proceso final de la vida.

Según explica una de las autoras del libro, la enfermera Natalia López-Casero, “el objetivo principal es mejorar la atención por parte de todos: la atención de enfermos terminales no es función exclusiva de la Unidad de Paliativos, sino que intervienen muchas disciplinas, como puede ser Atención Primaria y Especializada, las Urgencias…”. La finalidad es “unificar criterios a nivel de gestión y centralizar la atención hacia el enfermo” para que éste “pase sus últimos días en las mejores condiciones posibles”, asegura la enfermera de Paliativos del Mancha Centro.

Enviado por Sonia Morales (COMUNICACION COSEJERÍA DE SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES): www.jccm.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Hospital, Mancha Centro, Salud, SESCAM

“Blondi” se estrena este sábado

La Asociación de Cine “Evasión” presenta este Sábado 14 su cortometraje “Blondi” en Alcázar de San Juan. El corto sobre el secuestro del perro de Hitler, realizado por el cineasta alcazareño Hugo de la Riva, será proyectado en los Multicines Cinemancha en un acto al que acudirán personalidades del mundo político, empresarial y cultural

Tras dos años de trabajo, este Sábado 14 se presenta “Blondi”, el primer corto producido por la Asociación de Cine “Evasión”, en Alcázar de San Juan. Un film de casi 20 minutos de duración que narra el secuestro del perro de Hitler por parte de soldados estadounidenses.

“Blondi” fue rodado en La Mancha el pasado verano y está dirigido por Hugo de la Riva, presidente de “Evasión”. El estreno tendrá lugar en los Multicines Cinemancha a las 16:00h en un acto en el que podrá verse este corto que ya ha sido seleccionado por el Festival de Cine de Castilla La Mancha para la fase final del certamen.

Al evento acudirán numerosas personalidades de la política y la cultura local, así como importantes empresarios de la localidad, y los miembros del equipo de “Blondi”, con sus tres actores protagonistas: Simon Cohen, Antón Morales y Juan Carlos Arráez a la cabeza.

Tras la proyección, “Evasión” ha programado un photocall en el Pub “Cartelera”, a la salida de los Multicines, para atender a los medios de comunicación, y también para tomar un pequeño cocktail con el que se obsequiará a los invitados al estreno. Será uno de los eventos culturales más destacados de este inicio de 2012 en Alcázar de San Juan y la puesta en marcha de un corto que aspira a ser uno de los referentes cinematográficos del año en la región.

Enviado por ASOCIACIÓN DE CINE EVASIÓN: evasioncine.blogspot.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Cine, Evasión, Hugo de la Riva

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan suprime la Feria de los Sabores para destinar el dinero a «políticas sociales»

El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha anunciado que en 2012 no se organizará la Feria de los Sabores que venía celebrándose desde hace años en primavera. Según indicó, la partida presupuestaria inicial de este evento gastronómico tenía una base de 150.000 euros, «aunque el gasto final derivado de la celebración siempre ha superado con creces esa cantidad».

Según Ortega, este año, «debido a la urgencia de atención a las personas, ese dinero se desviará a la Concejalía de Servicios Sociales para que la Ayuda a Domicilio y otras necesidades asistenciales estén cubiertas».

En este sentido, Ortega ha asegurado que desde este próximo lunes 16 la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan volverá a prestar el 100% de las horas del servicio de Ayuda a Domicilio, tal y como venía ocurriendo hasta el pasado día 1 de enero.

Ortega subrayó que la decisión responde al interés del equipo de Gobierno por priorizar la atención a las personas que lo necesitan por encima de otros gastos que no son imprescindibles. En este sentido, dado que la restitución de las horas suprimidas conllevará un gasto económico para el Consistorio, se ha decidido este año no organizar la Feria de los Sabores. “Ante necesidades más urgentes este equipo de Gobierno tiene la obligación moral de suprimir la Feria de los Sabores para favorecer a las personas que necesitan otro tipo de recursos municipales de forma más prioritaria”, afirmó.

Según el alcalde, «esto no significa en ningún caso la eliminación de la feria, sino que el equipo de Gobierno la recuperará previsiblemente en 2013 y quizá decida a partir de entonces darle un carácter bienal».

“La Feria de los Sabores es importante para el desarrollo económico y el turismo, pero hay prioridades, como es atender a las personas que más lo necesitan; esto es más importante que realizar una feria con un coste económico en detrimento de un servicio de atención”, aseguró el alcalde, quien añadió que espera que desde la oposición «no se utilice este tema para hacer demagogia y que apoye la medida por el bien de los ciudadanos».

Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, María José Fernández Salido, subrayó que desde que la Junta dio a conocer el recorte en el servicio de Ayuda a Domicilio el Ayuntamiento ha estado analizando de qué forma poder continuar prestándolo en las mismas condiciones que hasta ahora.

Además, recordó que desde el principio dijo que «la supresión de las horas afectadas tendría carácter temporal, hasta ver con qué partidas presupuestarias se podría contar».

En este punto, agradeció a todos sus compañeros del equipo de Gobierno «que hayan entendido que la atención a las personas es prioritaria», y especialmente reconoció la generosidad de la concejal de Turismo, María Jesús Pelayo, de la que depende directamente la Feria de los Sabores. “Mis compañeros del equipo de Gobierno se han puesto al lado de la Concejalía de Servicios Sociales”, subrayó.

Asimismo, dijo «no entender» qué criterios había seguido el anterior equipo de Gobierno socialista para conceder las horas de Ayuda a Domicilio «y para reconocer o no la situación de dependencia de los usuarios».

Así, destacó que, analizando algunos casos de personas que iban a perder el servicio por no tener reconocido el nivel de dependencia, comprobó que «había algunas personas mayores que sí presentaban las condiciones para ser consideradas dependientes y no deberían haberse visto afectadas por este recorte temporal de las horas».

Por ello, anunció que la Concejalía de Servicios Sociales hará una revisión “persona por persona” de la situación de cada usuario porque “muchos de los no dependientes deberían estar entre los dependientes”.

 Publicado en MiCiudadReal: http://www.miciudadreal.es/
 
 

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Feria de los Sabores

El Ayuntamiento promoverá la construcción de un centro concertado de excelencia en Ciudad Jardín

Será gratuito para las familias

El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha salido al paso de la decisión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de no realizar el colegio nº 9 de Ciudad Jardín afirmando que el Ayuntamiento está trabajando en la creación en la misma zona de un centro educativo concertado de excelencia.

Ortega reconoció que la situación económica de la Junta, tras años de despilfarro del Gobierno anterior, no permiten la construcción de este nuevo centro, por lo que con la mayor agilidad posible el Consistorio ha tratado de buscar una solución alternativa que ya se ha dado a conocer a las familias afectadas, quienes han visto con buenos ojos el proyecto.

Así, los mismos terrenos de propiedad municipal reservados para el colegio nº 9 se cederán a una empresa privada para la construcción del nuevo centro concertado por un número determinado de años. Será un colegio con un plan educativo de excelencia, un programa de bilingüismo e instalaciones deportivas modernas.

El alcalde quiso destacar que, al tratarse de un centro concertado con la Junta, las familias no tendrán que pagar nada por matricular allí a sus hijos, con lo que la educación será gratuita, al igual que en cualquier colegio público.

La Consejería de Educación del Gobierno regional ya tiene en su poder la propuesta de convenio presentada por el Ayuntamiento y se espera que en próximas fechas se pueda firmar para comenzar cuanto antes con las obras. De hecho, son ya varias las empresas interesadas en este proyecto que saldrá a concurso en cuanto esté firmado el convenio.

En principio, si las cosas salen tal y como el Ayuntamiento espera, las aulas de Infantil podrían empezar a funcionar el próximo curso 2012-2013, dejando para más adelante el resto de líneas educativas previstas.

Con este centro concertado, que en cualquier caso no supondría gasto alguno para las familias, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha conseguido encontrar de manera rápida y eficaz una solución a un problema heredado por la falta de dinero que se ha encontrado el actual Gobierno regional.

Publicado en Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, Colegios, Diego Ortega, Educación

La Banda de CC y TT Rosario de Cádiz es la invitada a participar el próximo 3 de Marzo

Ya están a la venta las entradas para el IV Certamen Nacional de Bandas

El ya tradicional Certamen de Bandas Jesús del Perdón llega a su cuarta edición con la Banda de CC y TT Rosario de Cádiz como invitada. El concierto tendrá lugar el próximo 3 de marzo en el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan a las 20:30 horas. La banda organizadora, Banda de CC y TT Jesús del Perdón, será apadrinada por los gaditanos en este concierto conjunto.

Las entradas ya están a la venta, por 10€ llamando a los números 637 330 526 o al 635 894 962. También pueden conseguirse a través del mail: bandajesusdelperdon@hotmail.com

Está previsto que el concierto conste de tres partes, una en la que serán los locales los encargados de interpretar marchas de su nuevo repertorio, seguidamente la Banda de CC y TT Rosario de Cádiz interpretará sus marchas más conocidas para el público que hasta allí se acerque y, finalmente, ambas bandas tocarán varias marchas en conjunto. A lo que seguirá un acto de apadrinamiento por parte de los de Cádiz.

Este apadrinamiento se debe a la buena relación que ambas mantienen desde la creación de la Banda Jesús del Perdón hace 4 años. Su director musical ha compuesto varias marchas propias para los alcazareños y en su repertorio tienen marchas del Rosario de Cadiz.

Tras el paso de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, de Sevilla, por el Auditorio Municipal de Alcázar el año pasado, otra gran intérprete de la música cofrade es invitada este año: la Banda de CC y TT Rosario de Cádiz. Es la primera vez que ésta reconocida banda actuará en Castilla-La Mancha, y lo hará de la mano de la Banda Jesús del Perdón.

http://www.youtube.com/watch?v=Oup1LR2liFo

Enviado por Banda de CC y TT Nuestro Padre  Jesús del Perdón de Alcázar de San Juan

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Banda CC y TT Nro. Padre Jesús del Perdón, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Cofradías, Música