Archivo mensual: febrero 2012

Pastor asegura que los corredores Atlántico, Mediterráneo y Central son compatibles

La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto con los Presidentes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Esperanza Aguirre, Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, Aragón, Luisa Fernanda Rudi y Extremadura, José Antonio Monago

La ministra se ha reunido con los presidentes de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón

Pastor defiende el corredor Central como una “infraestructura social y económicamente rentable”

Se compromete a trabajar con todas las comunidades porque se trata de un “proyecto de todos”

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que los corredores Atlántico, Mediterráneo y Central “son compatibles” y ha remarcado que trabajará con todas las comunidades para su desarrollo.

Pastor ha hecho estas declaraciones tras reunirse en el Ministerio de Fomento con los presidentes de Madrid, Esperanza Aguirre; Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; Aragón, Luisa Fernanda Rudi; y Extremadura, José Antonio Monago.

Al término del encuentro, solicitado por los presidentes de estas comunidades autónomas, la ministra ha defendido la importancia del Corredor Central, una infraestructura “rentable desde el punto de vista social y económico”.

Ha recordado que este corredor estaba incluido en la propuesta de Red Básica Transeuropea de 2003 y a partir de ese año se excluyó de dicha planificación pese a ser de gran importancia para “el desarrollo de las comunidades por donde discurrirá”.

La ministra de Fomento ha defendido su nueva inclusión en la propuesta enviada a Europa hace dos semanas porque se trata de un “elemento clave”.

Ha apuntado además que los cuatro presidentes autonómicos presentes hoy en la reunión han mostrado su satisfacción por la recuperación de este “eje vertebrador para nuestro país”.

Ana Pastor ha señalado que las mercancías por ferrocarril en España representan cerca del 4 por ciento, uno de los niveles más bajos de toda Europa. “Entendemos que en los próximos veinte años, para las comunidades por las que discurre este corredor, va a ser clave que haya un transporte de ferrocarril eficiente, que vertebre nuestro territorio y permita que las mercancías desde Portugal o África puedan llegar al centro de Europa”, ha agregado.

Por último, la ministra ha adelantado que se trabajará con el sector privado para impulsar una infraestructura “rentable no sólo desde el punto de vista social, sino también económico” y con el resto de las comunidades autónomas “porque éste va a ser un proyecto de todos”.

Ministerio de Fomento: http://www.fomento.gob.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Corredor Central, Eje 16, Fomento, Infraestructuras, Transportes e Infraestructuras, Tráfico Ferroviario

El ayuntamiento apoya como patrocinador al joven piloto de motociclismo Antonio Vela

 

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través del Instituto Municipal de Deportes, colaborará con el joven piloto de motociclismo Antonio Vela mediante una aportación de patrocinio de 300 euros. De esta forma, en todos los campeonatos en los que este alcazareño de 17 años participe durante esta temporada llevará publicidad municipal tanto en la moto como en el mono.

Así lo explicó el concejal de Deportes, Manuel de la Guía, quien destacó las enormes cualidades de este piloto, que empezó en este mundo a los siete años de edad y que el pasado año quedó tercero en el Campeonato Castellano-Manchego de Velocidad en la categoría SSP, además de haber logrado otros éxitos en otros circuitos, fundamentalmente en la Comunidad Valenciana. Este año está previsto que corra en los circuitos de Jerez, Cheste y Albacete; y si todo sale bien, podría llegar a participar en el Campeonato de España y el de Europa.

Manuel de la Guía insistió en animar fundamentalmente a las empresas a patrocinar a esta joven promesa del motociclismo, ya que el potencial que presenta es enorme. El problema es que la falta de medios económicos le lleva a utilizar una moto Yamaha de 2005 e incluso el año pasado tuvo que correr con ruedas de segunda mano. En este sentido, el concejal de Deportes subrayó que si con ese tipo de material ha alcanzado importantes logros hasta ahora, éstos serían muchos más con una moto más reciente. De hecho, el objetivo para este año es poder cambiar la de 2005 por una de 2008, para lo que serían necesarios unos 3.000 euros.

Para ello, existe una cuenta abierta en Caja Castilla-La Mancha y también se puede colaborar dándose de alta como miembro del club de fans a través de la web http://antoniovelaotero.wordpress.com/. Por 30 euros, cada socio recibe una camiseta, una gorra y el carné de miembro del club.

Hasta ahora, Antonio Vela, nombrado en 2009 mejor piloto amateur de Castilla-La Mancha, sólo ha contado con el apoyo de patrocinadores pequeños, por lo que espera conseguir el respaldo de alguna gran empresa que facilite la consecución de todos los objetivos deportivos que se ha marcado.

«Antonio Vela es desde el punto de vista empresarial una inversión ganadora», comentó el edil de Deportes, quien añadió que «su perfil y palmarés es muy amplio para la edad que tiene, por lo que con poco dinero se puede obtener una gran rentabilidad».

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Deportes, Motociclismo

Tres candidatos optan a convertirse en el nuevo alcalde de Alameda de Cervera, pedanía de Alcázar de San Juan

El próximo sábado

Fuente: La Cerca/Europa Press 
Lunes, 20 de febrero de 2012

Un total de tres candidatos, Jesús Molina Navarro, Francisco Javier Castellanos Lizcano y José Ángel Jiménez Castellanos, optan a la Delegación de Alcaldía de Alameda de Cervera, tal y como ha informado el concejal de Pedanías del Ayuntamiento de , .

Los 240 vecinos que integran el censo electoral de la pedanía podrán votar para escoger a su nuevo alcalde el próximo sábado, día 25 de febrero, en el salón de actos de cuatro a ocho de la tarde.

En nota de prensa el Consistorio ha recordado que al ser Alameda de Cervera una pedanía perteneciente a Alcázar de San Juan, el alcalde de esta localidad, , tiene la potestad de designar directamente a una persona para asumir el cargo.

“Sin embargo, ha preferido recurrir a un ejercicio de transparencia de forma que sean los propios vecinos los que lo escojan de entre los tres candidatos que libremente han decidido presentarse”, han destacado desde el Consistorio.

http://www.lacerca.com/noticias/castilla_la_mancha/cervera_pedania_alcazar_san-105778-1.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alameda de Cervera, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, Pedanías, Política

El libro “Mi vecino Alonso” de Luis Miguel Román se presentará en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid

Luis Miguel Román lleva su estudio sobre el Quijote a la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, donde el día 2 de marzo se presentará “Mi vecino Alonso”

 

P. Atienza | Alcázar de San Juan 18/02/2012 

La presidenta y la Junta directiva de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid invitan a la presentación del libro “Mi vecino Alonso”, un estudio sobre la obra de Cervantes “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha” que ha hecho el alcazareño Luis Miguel Román.

El Patronato Municipal de Cultura (PMC) de Alcázar de San Juan colabora en este acto que está previsto que se celebre el día 2 de marzo a las 7 y media de la tarde en el salón de actos de la sede de la Casa de Castilla-La Mancha situada en la calle Paz, nº 4 – 1º de Madrid.

Desde el Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan, nos ponemos en contacto con Uds. para informarles sobre la presentación de la publicación Mi vecino Alonso de Luis Miguel Román Alhambra.

Con la colaboración del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. 

 

http://alcazarlugardedonquijote.wordpress.com/

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Cervantes y El Quijote, Luis Miguel Román Alhambra, Mi vecino Alonso

Horarios de trenes por Alcázar de San Juan, febrero de 2012

Horarios de Alcázar-Madrid y Madrid-Alcázar

febrero de 2012

 

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Madrid renovará el convenio para la subvención de abonos transportes con Castilla-La Mancha

SE ESTÁN NEGOCIANDO LAS CONDICIONES

El gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, José Manuel Pradillo, ha afirmado este viernes que la Comunidad de Madrid sí va a renovar los convenios de las subvenciones de los abonos transportes con las comunidades limítrofes.

A una pregunta de la diputada de IU Marisa Moreno sobre la renovación de los convenios de los abonos transporte con las comunidades de Castilla y León y Castilla-La Mancha, el gerente ha afirmado que «sí se van a renovar los convenios». Además, ha explicado que actualmente «las administraciones están negociando los términos exactos del nuevo convenio».

«Mientras tanto, rigen las cláusulas del convenio anterior de forma transitoria», ha indicado Pradillo, que ha asegurado que a pesar de que aún no estén vigentes los nuevos convenios, «no hay ningún vacío» y «ningún ciudadano» ha visto alterado su devenir diario.

«No hay ningún problema en que esté en un mes más o un mes menos», ha apostillado.

 http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Transporte Urbano, Transportes e Infraestructuras, Tráfico Ferroviario, Trenes, Usuarios del Ferrocarril

Teletoledo se convierte en la primera televisión del mundo en emitir en directo a través de Facebook

El canal Teletoledo, que estos momentos se puede ver a través de la TDT en toda la provincia toledana, se ha convertido en la primera televisión del mundo en emitir en directo a través de la red social Facebook, segú informa la cadena en un comunicado.

Esta cadena comenzó a emitir online a mediados de 2011 a través de su web, pero la expansión en Internet no había hecho más que empezar, ya que su incorporación a las redes sociales va a permitir mantener informados de la actualidad a todos sus seguidores, según ha informado la cadena en nota de prensa.

Todo esto ha llevado a la empresa a conseguir unos datos estadísticos «insospechados» en cuanto a las visitas a su página web. Así, solo en el mes de enero de este año 150.000 usuarios visitaron ´teletoledo.es´, con un montante de 350.000 páginas vistas y más de 60 gigas de tráfico registrado, con una media de 5.000 usuarios diarios distintos.

La nueva página de Teletoledo en Facebook permite además que cualquier persona pueda trasladar la señal a su propio muro, lo que consigue que, mientras se observan sus actualizaciones, se pueda ver la televisión.

Asimismo, tiene una sección exclusiva de noticias y otra para que los seguidores puedan opinar y participar en la red social o de forma privada a través del correo electrónico. También contiene un enlace para ver los vídeos y programas que la cadena va a ir incorporando en su cuenta youtube.

A través del móvil

«Conscientes de la importancia que la telefonía móvil está adquiriendo en las redes sociales y en Internet», la página de Teletoledo contiene la opción de poner en el muro la conexión para cualquier móvil con tecnología 3G.

El siguiente paso de esta cadena será poner a disposición de todos los internautas su programación ´a la carta´, algo que estará operativo antes de la primavera.

De esta forma, ya sea con ordenador, Ipad, teléfono o televisor conectado a la red, los telespectadores podrán ver los programas de la cadena cuando lo deseen.

http://www.eldigitalcastillalamancha.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Tecnologías, TV

Se adelanta el tren de la mañana a Ciudad Real

A partir del próximo sábado 18 de febrero

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Transportes e Infraestructuras, Tráfico Ferroviario, Trenes

El Ayuntamiento presenta el proyecto del ‘mejor recinto ferial de Castilla-La Mancha’

Tendrá un presupuesto de unos ocho millones de euros y deberá estar finalizado el 31 de diciembre de 2013

El concejal de Urbanismo, Ángel Montealegre, ha presentado este miércoles el proyecto de reordenación del recinto ferial junto al arquitecto Juan Carlos González Noheda, perteneciente a Noheda Arquitecto, estudio que ha sido elegido tras el concurso que se inició en noviembre y al que se presentaron una veintena de proyectos.

La propuesta de este estudio de arquitectura, denominada Ágora, consiste en una transformación total del actual recinto, sumando a la zona el sector de las antiguas viviendas de Hermanos Laguna y suprimiendo la totalidad de las barreras arquitectónicas y la rotonda sin utilidad que se sitúa junto al nuevo pabellón multiusos.

Según explicó González Noheda, son varios los objetivos que se marcó el estudio al afrontar este proyecto: rehabilitar la zona, prevenir catástrofes naturales como las inundaciones de mayo de 2007, mejorar la movilidad y el alumbrado, generar nuevos equipamientos e infraestructuras, y la integración ambiental del entorno.

En base a estas premisas, se ha planteado un gran arco de arquitectura textil como entrada al recinto, que dará paso a un eje central con dos carriles en cada sentido y un camino biosaludable de 400 metros de longitud con aparatos de gimnasia y bancos que conectará la avenida de la Constitución con la de Pablo Iglesias, y que dará continuidad al carril bici.

Asimismo, se construirán tres nuevos edificios en torno a una plaza principal de 10.000 metros cuadrados. Un edificio vendrá a sustituir al actual situado junto a la piscina. En su lugar, se realizará una construcción de dos plantas con espacio para oficinas y Protección Civil, además de unos modernos vestuarios y aseos.

Otro edificio tendrá carácter comercial y en sus 260 metros cuadrados se situarán una cafetería y otros comercios para los que se abrirá en su momento un concurso público. Finalmente, el tercer edificio albergará otra serie de servicios y espacio para exposiciones u otros eventos.

Por otro lado, se habilitará otra plaza de 8.000 metros cuadrados que ha sido denominada Plaza Auditorium, y que tendrá cubiertos al menos 3.000 metros cuadrados de su superficie. En este lugar tendrán cabida conciertos, exposiciones y ferias, como Ferco o la Feria de los Sabores. La cubierta será de membrana textil con una durabilidad mínima de 30 años.

Otros elementos de interés serán una fuente con lámina de agua de ocho metros de altura y con juego de luces LED robotizadas, una zona de juegos infantiles adaptada para niños discapacitados y espacio de aparcamientos con 400 plazas, además de puntos de estacionamiento para 25 motos, 39 bicicletas y hasta 53 caravanas para facilitar el asentamiento de los feriantes.

Según el arquitecto responsable del proyecto, el nuevo recinto ferial estará preparado no sólo para nuevos usos durante todo el año, sino también para los eventos habituales, como es la Feria de septiembre y el mercadillo de los lunes.

Así, comentó que habrá 12.000 metros cuadrados para la Feria, con una instalación eléctrica subterránea para que los cables de las diferentes atracciones no estén visibles; en este sentido, indicó que se ha diseñado dónde podría situarse cada una y afirmó que, teniendo en cuenta el número de feriantes que suele venir a Alcázar aún sobrará bastante espacio. Además, se reservará una zona cerca del pabellón para ubicar casetas al aire libre.

En cuanto al mercadillo, los puestos se podrán distribuir a lo largo del camino biosaludable y en la zona cubierta de la Plaza Auditorium. Habrá espacio suficiente para todos los puestos que conforman el mercadillo cada lunes y se podrán dejar libres los aparcamientos.

 

OCHO MILLONES DE EUROS

El concejal de Urbanismo destacó la gran calidad de los proyectos presentados al concurso y aseguró que para el jurado, del que han formado parte arquitectos y arquitectos técnicos, no ha sido fácil escoger uno. Además, agradeció la colaboración del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha y el de Madrid, que felicitó al Ayuntamiento por acoger todas las sugerencias que se le hicieron.

Para Ángel Montealegre, el nuevo recinto ferial de Alcázar tal y como está planteado lo convertirá en «el mejor de Castilla-La Mancha» y subrayó que el presupuesto previsto se sitúa en alrededor de ocho millones de euros, de los que cinco serán aportados por fondos europeos Feder.

Montealegre destacó la triple vertiente del proyecto: ferial, comercial y como espacio urbano recuperado para todos los vecinos. «Será un espacio de referencia para el paseo, el ocio y el deporte», afirmó el edil de Urbanismo, que añadió: «Todos los eventos que se desarrollan a lo largo del año se contemplan: Feria de septiembre, mercadillo, Ferco y Feria de los Sabores, y además habrá espacio para realizar eventos; vale para cualquier cosa, como conciertos, exposiciones o competiciones deportivas».

El proceso a seguir a partir de ahora será el siguiente: en dos o tres meses el estudio de arquitectura tendrá que presentar el proyecto de ejecución y posteriormente, al ser una obra que supera los cinco millones de euros, tendrá que publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea para licitar su construcción, algo que se espera que pueda producirse en torno a los meses de junio o julio. A partir de ahí, se iniciarán las obras que tendrán que estar completamente acabadas el 31 de diciembre de 2013 para recibir la financiación de los fondos Feder.

El edil de Urbanismo matizó que la construcción se podrá compatibilizar con la celebración de la Feria y el mercadillo, ya que la planificación de las obras tendrá en cuenta la reserva de espacio en el mismo recinto o en zonas adyacentes. Por otro lado, insistió en que con estas obras se generará empleo, al tiempo que Alcázar recibirá una inyección en inversiones de más de 20 millones de euros entre el recinto ferial y el futuro colegio concertado.

También indicó que, ya sea de la localidad la empresa adjudicataria de las obras del recinto ferial o no, algo que dependerá de las condiciones del propio concurso público para el que se espera una alta participación, el Consistorio intentará que ésta contrate con otras empresas alcazareñas el suministro de determinados servicios de forma que la ejecución de tan importante proyecto genere también beneficios directos en la localidad.

Finalmente, Montealegre señaló que el anterior equipo de Gobierno había previsto realizar el nuevo recinto ferial en dos fases por un coste de entre 12 y 13 millones de euros. La actual Corporación, sin embargo, pretende hacerlo en una sola fase y con un coste económico menor.

Publicado en: www.alcazardesanjuan.es

 ————

Presentación en PDF:

http://www.alcazardesanjuan.es/gestor/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_5449_1.pdf

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Llegamos a las 450.000 visitas

Hoy jueves 9 de febrero (día de Santa Apolonia), el blog ha alcanzado las 450.000 visitas recibidas, las cuáles han tenido lugar en los más de 5 años y medio de vida al servicio de los alcazareños, desde septiembre de 2006 en que comenzamos nuestra andadura.

En estos años de trayectoria del blog (desde septiembre de 2006), 82.000 personas (de media) nos han visitado cada año, que hacen una media mensual de 6.820. En cada uno de los días de estos últimos cinco añosy medio, 228 personas han visitado este blog.  

En los último smeses, las visitas han sido:  10.324 en Septiembre, 8.584 en Octubre, 8.804 en Noviembre, 9.783 en Diciembre y 7.816 en Enero.

A fecha de hoy se mantienen activas 838 entradas con diferentes noticias que están catalogadas en 514 categorías

Se mantienen como los más visitados los enlaces que facilitan a los usuarios a la Cita Previa de las Consultas del ambulatorio, también la Cita Previa para la obtención del DNI, los horarios reales de los trenes de ADIF a su paso por Alcázar y la consulta de las Farmacias de Guardia.

Los temas más visitados son los relativos a los personajes alcazareños, en especial al cantante Dani Fernández y su participación en EuroJunior, aunque también son muy visitados los relativos al AVE y al Turismo y las competiciones deportivas como las medias maratones, aunque lo que más ha movilizado a los alcazareños y los ha impulsado a consultar el blog  han sido los desastres naturales, tanto las inundaciones de 2007 como la tormenta de 2009.

Capítulo aparte merecen las entradas relativas a la política local, que son de las más apreciadas por nuestros vistantes que diariamente se conectan con la bitácora. Igualmente son muy seguidas las noticias relativas a eventos culturales locales y las que tienen que ver con Cine.

Lo relativo a la orden Templaria es otro tema muy valorado, más aún desde que Alcázar de San Juan se ha convertido en sede nacional de la orden Templaria, tanto en lo referente a las investiduras, como en los referente a otros actos de la Orden, aunque tiene gran seguimiento todo lo relacionado con las ordenes militares.

Pero no sólo nos visitan desde Alcázar y el territorio español, también lo hacen desde el resto del Mundo.

Esperamos mantener el nivel actual trabajando por mejorarlo día a día y  siempre con el objetivo de no defraudar las espectativas que los alcazareños (y no alcazareños) asiduos a este blog han depositado en nosotros.

Gracias a todos por estos años de seguimiento.

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan