Archivo mensual: abril 2013

El alcazareño Óscar Escudero seleccionado para el Concurso Internacional de Composición de Tailandia

El compositor alcazareño Óscar Escudero

El compositor alcazareño Óscar Escudero

El músico alcazareño Óscar Ecudero ha sido seleccionado para la novena edición de la  TICF2013 competition (Thailand International Composition Festival), una convocatoria internacional abierta a compositores de todas las nacionalidades en donde se escogen 6 obras de entre los centenares de obras presentadas a concurso compuestas por músicos procedentes de  todos los lugares del mundo.

Algunos requisitos para participar en este concurso son haber nacido después de 1977 y componer para una formación específica.  La formación para la que ha sido seleccionada la obra de Óscar Escudero cumple este requisito ya que su composición es  un sexteto para flauta, clarinete, violín, violoncello, piano y percusión, titulado «Music for +21».

La fase final de la competición se desarrollará en el Mahidol University College of Music, en Tailandia, del 8 al 13 de julio. Durante estos días, Óscar Escudero trabajará junto con los músicos del «ensemble» en la interpretación de su obra y recibirá clases de algunos compositores de relevancia internacional.

El último día (13 de julio) se celebrará el concierto con todas las obras seleccionadas y se elegirá la obra ganadora.

logoticfHay que decir que el éxito de Óscar ya está conseguido, porque el hecho de que su obra haya sido seleccionada entre las seis finalistas de entre los varios centenares de obras presentadas al concurso, es ya un gran éxito de relevancia internacional, pero el hecho de que nuestro paisano consiguiese alzarse con el triunfo en este certamen significaría su consagración internacional como compositor a pesar de su juventud.

El sitio web de la 8ª edición (la del pasado año 2012) del concurso es:  http://www.music.mahidol.ac.th/ticf/competition.html

Desde CosasdeAlcázardeSanJuan deseamos que nuestro paisano Óscar Escudero tenga mucho éxito en el concurso y que se traiga para Alcázar este importante premio.

Algunas composiciones de Óscar Escudero:

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Óscar Escudero, Cultura, Música

Brand New Brain presenta su nuevo disco ‘Degeneración Espontánea’

CONCIERTO DE PRESENTACIÓN

El concierto tendrá lugar este próximo jueves, día 2 de mayo. Comenzará a las 21:30 h., en la Cervecería LAGER de Ciudad Real (Entrada Gratuita) 

Brand New Brain está formado por Enrique Carrión, Luis García de León, Eduardo García y David Gallardo

Brand New Brain está formado por Enrique Carrión, Luis García de León, Eduardo García y David Gallardo

La banda ciudadrealeña Brand New Brain, presentará su nuevo disco “Degeneración Espontánea” el próximo jueves 2 de mayo, en la Cervecería Internacional Lager de Ciudad Real (situada en C/Compás de Sto. Domingo, 11). El comienzo del concierto será a las 21:30 h., y la entrada será totalmente gratuita. 

Este nuevo trabajo está compuesto por diez temas, con raíces profundas en el hard rock y el movimiento grunge que nació en los años 90. Tras sacar dos álbumes anteriores, “Respira” en 2009 y “El paso del tiempo” en 2011, el grupo saca ahora su primer Larga Duración, el cual ha sido grabado bajo la producción de Luis García de León en los estudios del CEV y SoundGarden (Madrid) y en BNB Sound (Ciudad Real), habiendo sido masterizado en el prestigioso estudio Mastering Mansion (Madrid) por Nick Litwin. 

Para este concierto de presentación, el grupo contará además con las colaboraciones de compañeros que han participado de la grabación del disco. 

Degeneración Espontánea” se puede encontrar digitalmente en iTunes, Spotify y SoundCloud. La edición física en CD saldrá  a la venta en el propio concierto y, a partir del día siguiente, en Tipo Ciudad Real. También se puede comprar el CD escribiendo un email a la dirección del propio grupo  (brandnewbrain@hotmail.com). 

Toda la información sobre la banda se puede encontrar en www.brandnewbrain.es 

TRAYECTORIA DEL GRUPO

En 2009, Brand New Brain lanzarían su primer trabajo “Respira” para salir a presentarlo por la provincia de Ciudad Real durante todo un año, consiguiendo ser uno de los ganadores del Prado Rock 2009, mereciendo así su derecho a tocar junto a grupos de renombre nacional como son Skizoo, Savia, Medina Azahara o Uzzhuaia. Así mismo consiguieron ser seleccionados para tocar en los concursos Explosión Local 4! y UCLMusik, ambos para el ámbito de Castilla-La Mancha.

Al finalizar el año se disolvió aquella formación y continuó el proyecto Luis García de León (fundador / guitarra y voz), quien sacaría el EP acústico “El paso del tiempo” en 2011, el cual recibió premio del concurso Explosión Local 6, incluyéndose así un tema en su CD recopilatorio, con temas escogidos entre un gran número de grupos de Castilla-La Mancha que participaban.

Tras la publicación del EP acústico, comenzó la grabación del nuevo álbum “Degeneración Espontánea”; para entonces Eduardo García (batería) ya formaba parte del grupo… con posterioridad a la grabación se incorporaron Enrique Carrión (guitarra) y David Gallardo (bajo), quedando cerrada la actual formación.

Con el nuevo disco terminado, el grupo ha estado preparando con cuidado el lanzamiento, reservando su salida hasta estar perfectamente compenetrados como banda.

PROMO DEL CONCIERTO: http://www.youtube.com/watch?v=iaE3yAnSPug
VIDEOCLIP «Virulento»: http://www.youtube.com/watch?v=3vT2Apko-44

Enviado por Brand New Brain 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Cultura, Música

La Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental ficha a un profesional del Mancha Centro

Como vocal de la junta directiva de este organismo

Manuel Castellanos en el Laboratorio de la UCA Alcázar

Manuel Castellanos en el Laboratorio de la UCA Alcázar

El enfermero Manuel Castellanos potenciará el uso terapéutico de la comunicación verbal, porque considera que en las enfermedades mentales “la palabra es lo que cura en el 90% de los casos”

abril de 2013- Manuel Castellanos, enfermero de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido designado recientemente como vocal de la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental.

Su nombramiento oficial se produjo en Sevilla durante la celebración del XXX congreso de la citada asociación, durante el que se produjo la renovación de la junta directiva de este organismo  colegiado del Ministerio de Sanidad cuya finalidad es potenciar la investigación, docencia y la atención en el campo de la salud mental.

Con respecto a lo que puede aportar a la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental, Manuel Castellanos señala que potenciará el uso terapéutico de la palabra y de la comunicación verbal. Y es que considera que desde la enfermería se puede trabajar para “mejorar lo que se dice al paciente, cómo lo decimos y de qué forma decirlo, para transmitir emociones y jugar con ello”, apunta.

Para este enfermero del Mancha Centro, “la palabra en salud mental es lo que cura en el 90% de los casos”. En este sentido insiste en que, aunque la medicación es necesaria, los enfermeros que trabajan en este campo “realmente compensamos porque, a veces, lo único que cura es la palabra”.

Manuel Castellanos es miembro de la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental desde el año 2004. Desde 1996, ha ejercido como enfermero en la Unidad de Conductas Adictivas de Alcázar de San Juan, a excepción de los tres años que trabajó en Atención Primaria. Fue en 2004 cuando obtuvo la especialidad de Enfermería de Salud Mental.

Cuando finalizó sus estudios, sus preferencias apuntaban más al campo de la salud mental de adultos, pero su futuro profesional finalmente se encaminó por drogodependencias, área en el que se trata a muchos pacientes duales, es decir, personas que tienen problemas con las drogas y a la vez presentan patologías de salud mental, como esquizofrenia.

Aparte de su labor estrictamente profesional, Manuel Castellanos ha impartido por toda Castilla-La Mancha talleres de risoterapia para profesionales de salud mental y ha puesto su ‘voz en off’ (locución) a programas de gran prestigio, como ‘Redes’ de Eduard Punset, ha colaborado en Radio Nacional de España con Silvia Tarragona y ha elaborado audios terapéuticos para salud mental utilizados por profesionales en toda España.

Otros profesionales en organismos nacionales

Además de Castellanos, otros de los profesionales del Hospital General ‘La Mancha Centro’ que en la actualidad forman parte de la Dirección de órganos de representación de ámbito nacional son
Blanca Fernández-Lasquetty, que es vocal de Castilla-La Mancha de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, o la doctora Ana Pascual, que pertenece a la Sección de Endoscopia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales de la JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Enfermería, Hospital, Mancha Centro, Política, Salud, Sanidad, SESCAM

Un centenar de alumnos del Ies Miguel de Cervantes recorren en bici el complejo lagunar y el entorno palacial

La actividad forma parte del programa de Educación Medioambiental del Ayuntamiento

Alumnos durante su recorrido en bicicleta

Alumnos durante su recorrido en bicicleta

Turismo y Medio Ambiente, unidas en el fomento del conocimiento del patrimonio natural e histórico de Alcázar de San Juan

Un centenar de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Miguel de Cervantes han participado este viernes en una ruta cicloturística por el Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan, declarado Reserva de la Biosfera, y por el entorno palacial (Torreón, Capilla de Palacio y restos arqueológicos), enmarcado en el programa de Educación Medioambiental que lleva a cabo la Concejalía de Medio Ambiente, y con la implicación igualmente de la Concejalía de Turismo, unidas ambas en la promoción de los recursos naturales y patrimoniales de la localidad.

Así lo afirmaba la concejal de Turismo, María José Fernández, quien junto al concejal de Medio Ambiente, Benedicto Úbeda, y el gerente de Aguas de Alcázar, Ángel Puente, se encontraron con los alumnos en el Centro de Interpretación del Complejo Lagunar. Fernández señaló que ambas concejalías trabajan de la mano para que tanto los alcazareños como los visitantes puedan disfrutar de todos los atractivos que ofrece Alcázar.

En este sentido, hizo hincapié en la implicación de los centros educativos, que están colaborando estrechamente con el Ayuntamiento para promover este tipo de actividades y que los alumnos conozcan la propia historia de la ciudad. Asimismo, subrayó que si bien el patrimonio histórico es más conocido, muchos visitantes de fuera se sorprenden al encontrarse un complejo lagunar como éste a sólo 200 metros del casco urbano.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente destacó que desde el inicio de la legislatura se optó por retomar este programa, sobre el que el Consistorio mantiene sendos convenios con los institutos Cervantes y Juan Bosco. Alumnos de este último se ocupan, de hecho, de coordinar algunas de las visitas al complejo lagunar.

Benedicto Úbeda indicó que la ruta cicloturística favorece en primer lugar el fomento del uso de la bicicleta, pero además permite a los alumnos recorrer todo el perímetro de las lagunas, deteniéndose en los paneles informativos y observando con telescopios y prismáticos la flora, y sobre todo la riquísima fauna de la zona, que cuenta con 101 especies diferentes de aves. Asimismo, dado que en las inmediaciones del complejo se encuentra la estación depuradora de aguas, que contribuye a la conservación de este ecosistema tan frágil, los alumnos reciben información también sobre su funcionamiento.

El edil de Medio Ambiente señaló que hasta finales de los años setenta Alcázar «vivió de espaldas al complejo lagunar», cuyo espacio se utilizaba como vertedero. Asimismo, señaló que el setenta por ciento de los complejos lagunares de Castilla-La Mancha han ido desapareciendo con el tiempo, lo que le da aún más valor al de Alcázar.

En cuanto a las visitas de colegios, indicó que hasta el próximo mes de junio está completo el programa de la Concejalía con colegios procedentes de toda la región, de forma que «cientos de niños disfrutarán del complejo lagunar, lo pondrán en valor y se concienciarán de su importancia».

Dos grupos

La jefa del Departamento de Inglés y coordinadora de la Sección Bilingüe del IES Miguel de Cervantes, Eugenia Villafranca, fue la encargada de explicar exactamente en qué ha consistido la actividad de este viernes para sus alumnos. Así, dijo que se habían dividido en dos grupos de cincuenta estudiantes cada uno. A las nueve de la mañana uno salió en primer lugar hacia el complejo lagunar y el otro hacia el entorno palacial, y posteriormente se cruzaron para que todos ellos visitasen ambos lugares.

La iniciativa surgió porque «muchos alumnos y profesores vienen en bici al instituto, por lo que pensamos que era una buena manera de concienciar aún más en el uso de la bici, al tiempo que conocemos el patrimonio de Alcázar, fundamentalmente las lagunas, que las tenemos tan cerca del centro».

Esta visita se engloba en las jornadas cervantinas que ha celebrado el instituto, y que han contado también con la realización de talleres de manualidades y concursos de dibujo y fotografía, entre otras actividades.

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alumnos, Ayuntamiento, Complejo lagunar, Cultura, Política, Turismo

Óscar de oftalmología para el Hospital de Alcázar de San Juan

Un equipo del Hospital de La Mancha consiguió el primer premio en el congreso oftalmológico más importante del mundo

Los doctores Laura Alfaya, Agustín Núñez y Raquel Núñez tras recibir el primer premio en San Francisco

Los doctores Laura Alfaya, Agustín Núñez y Raquel Núñez tras recibir el primer premio en San Francisco

El vídeo “Crystalline Lens Eclipse” (Eclipse del cristalino), presentado por el Hospital General La Mancha Centro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) se alzó con el primer premio en la categoría “Nuevo Productor” en el Festival de Vídeos del Congreso de la Sociedad Americana Refractiva y de Cataratas (ASCRS, en sus siglas en inglés) que se desarrolló del 19 al 23 de abril en San Francisco (EEUU). Durante este simpósium se presentaron 180 vídeos científicos de 32 países diferentes. Los tres oftalmólogos que se trajeron el premio para España son el adjunto Agustín Núñez Sánchez y los médicos residentes Raquel Núñez Plascencia y Laura Alfaya Muñoz.

Los Óscar de la Oftalmología

“En este congreso se celebra el festival internacional de vídeos de oftalmología por excelencia y se dan los auténticos Óscar de la Oftalmología mundial”, cuentan los tres doctores nada más aterrizar en Barajas. Los premios los otorga un jurado internacional formado por prestigiosas personalidades elegidas por la ASCRS.

De izquierda a derecha los doctores Agustín Núñez, Raquel Núñez y Laura Alfaya con el premio

De izquierda a derecha los doctores Agustín Núñez, Raquel Núñez y Laura Alfaya con el premio

Crystalline Lens Eclipse: RestoringtheAnatomy and Visual Function in Pediatric Ectopia Lentis” (Eclipse del cristalino: Restauración de laanatomíayla función visualenectopia del cristalino pediátrica), el vídeo ganador, “muestra una nueva técnica para tratar la luxación de cristalino bilateral en niños muy pequeños”, explica el doctor Núñez Sánchez. “Es una cirugía muy difícil con muy buen resultado”, añade la doctora Alfaya Muñoz. “El premio es un reconocimiento a la labor de nuestra actividad en la innovación clínica y la divulgación tecnológica”, resumen los tres oftalmólogos.

El equipo

El Servicio de Oftalmología del Hospital de Alcázar de San Juan, uno de los más prestigiosos de España, ya había conseguido el segundo premio de la ASCRS en las ediciones de 2010 y 2011. “Ahora hemos subido un peldaño hasta lo más alto, por ello estamos muy felices”, comentan los tres doctores.

En Barajas, de izq. a dcha Agustín Núñez, Laura Alfaya y Raquel Núñez

En Barajas, de izq. a dcha Agustín Núñez, Laura Alfaya y Raquel Núñez

El éxito de este Servicio de Oftalmología de este Hospital se debe a que tiene “un grupo muy homogéneo,con una singular concentración de talento y las ganas de trabajar”, apostilla Núñez Sánchez.  En este aspecto es esencial la figura del Jefe de Servicio, doctor Fernando González del Valle, “autor principal del vídeo ganador, con la colaboración de la doctora Esperanza López Mondéjar, así como del resto del equipo de especialistas oftalmológicos”.

Este equipo ha logrado que este hospital público sea el “más premiado de España y probablemente de Europa por la American Society of Cataract and RefractiveSurgery (ASCRS)”, concluyenAgustín, Laura y Raquel.

Ver: http://www.ascrs.org/

 

Enviado por:

alfaya

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Hospital, Mancha Centro, Oftalmología, Política, Premios, Salud, Sanidad, SESCAM

El Mancha Centro seguirá ofreciendo oxigenoterapia domiciliaria a todos los pacientes que lo necesiten

El servicio de Neumología del centro revisará cada caso para proporcionar la mejor opción para su salud

Foto frontal Fachada principal

Foto frontal Fachada principal

El Hospital de Alcázar de San Juan está realizando una evaluación de los usuarios de este servicio tras detectar que en algunos casos no se están siguiendo las indicaciones médicas

Esta práctica no es exclusiva en el Hospital General ‘La Mancha Centro’, sino que se trata de una medida habitual y adecuada en todos los servicios de salud desde hace muchos años

El Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), seguirá proporcionando, como hasta ahora, el tratamiento de oxigenoterapia domiciliaria a todos aquellos pacientes que lo necesiten.

En este momento, el hospital alcazareño está realizando una evaluación de los usuarios que en la actualidad siguen esta terapia en sus domicilios, tras haberse detectado que un porcentaje de ellos no está siguiendo convenientemente las indicaciones médicas.

Y es que para que el tratamiento sea beneficioso para la salud del paciente respiratorio, se debe realizar durante una serie de horas al día. A aquéllos usuarios que no lo utilizan adecuadamente, se les está informando, mediante una carta, de su derivación al servicio de Neumología del hospital alcazareño para que sean estos profesionales los que estudien cada caso en concreto y planteen la mejor opción para su enfermedad.

En este sentido, los neumólogos aprovecharán para hacer una revisión exhaustiva de cada caso y, bajo prescripción facultativa, indicarán qué es lo que necesita cada paciente según criterios médicos.

Puede que haya casos en los que el enfermo haya mejorado y no lo necesite, y en otros, por el contrario, que no se utilice el tiempo que se debe y por ello este recurso no está siendo útil para su enfermedad.

De este modo, se realizará una actualización del listado de pacientes que hacen uso de esta prestación, detectando a los pacientes que ya no lo necesiten, para llevar los dispositivos a los domicilios de los nuevos usuarios que si que requieren del mismo.

Medida habitual en los servicios de salud

Esta práctica no es exclusiva en el Hospital General ‘La Mancha Centro’, sino que se trata de una medida habitual y adecuada en todos los servicios de salud desde hace muchos años.

El SESCAM lamenta que estas informaciones solo tengan como objetivo confundir a la población y crear una alarma innecesaria. Revisar la necesidad de terapia de estos pacientes aplicando criterios asistenciales es una actividad rutinaria en todos los servicios de neumología.

Por ello, el SESCAM insta a no hacer demagogia con un tema tan sensible como es la salud, puesto que lo único que se consigue es crear alarma social en pacientes que están en situaciones muy delicadas.

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Hospital, Mancha Centro, Política, Salud, Sanidad, SESCAM

‘Los viajes de Gustavo’ llevan la magia del Día del Libro a los niños ingresados en Mancha Centro

Gracias a la Fundación Antena 3

Niña ingresada en pediatría Mancha Centro recibe libro FA3

Niña ingresada en pediatría Mancha Centro recibe libro FA3

Los usuarios de la Unidad de Pediatría del Hospital de Alcázar de San Juan han recibido hoy el libro ganador del XXXII Premio Destino Infantil, un marca páginas y un caramelo en forma de rosa 

Con motivo de la celebración hoy del Día del Libro, los niños que se encuentran ingresados en la Unidad de Pediatría en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han recibido un cuento gracias a la Fundación Antena 3.

Este año, el libro entregado a los pequeños hospitalizados es una tirada especial de ‘Los viajes de Gustavo’, una historia escrita por Pilar Lozano e ilustrada por Francesc Rovira, galardonada con el XXXII Premio Destino Infantil-Apel·les Mestres.

Además del libro, también se les ha obsequiado con un caramelo en forma de rosa y un marca páginas especialmente diseñado por la Fundación Antena 3. Estos señaladores intentan transmitir los valores de la educación a través de cuatro temáticas: «Homenaje al profesor», «Homenaje al recreo», «Homenaje al aprobado» y «Homenaje a los compañeros».

Se trata de una iniciativa de la Fundación Antena 3 que hoy lleva el espíritu de la efeméride dedicada a la lectura a más de 6.000 niños ingresados en todo el país. Sus objetivos son fomentar el hábito de la lectura en los momentos de ingreso y ayudarles a hacer más amable su estancia en el hospital a través de la magia que despiertan los libros.

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales de JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Cultura, Hospital, Libros, Literatura, Mancha Centro, Política, Salud, Sanidad, SESCAM

El salón de Plenos acoge durante dos días la lectura del Quijote por los alumnos de los centros educativos de Alcázar de San Juan

El colegio Santa Clara ha inaugurado esta mañana la lectura continuada

Escolares en el salón de Plenos

Escolares en el salón de Plenos

Los alumnos de los colegios e institutos de Alcázar de San Juan pasarán durante dos días por el salón de Plenos del Ayuntamiento para participar en la actividad de lectura continuada del Quijote con motivo de la celebración del Día del Libro.

Esta mañana inauguraba la lectura una alumna del colegio Santa Clara, primer centro educativo que ha participado en la actividad. Posteriormente, ha sido el turno del colegio Nuestra Señora de la Trinidad, el Gloria Fuertes y el Instituto de Enseñanza Secundaria Miguel de Cervantes.

Mañana, martes, harán lo propio otros centros, como el colegio Jesús Ruiz de la Fuente o El Santo.

La lectura continuada del Quijote es una cita habitual del Día del Libro en Alcázar, a la que se suma la Feria del Libro de Ocasión que la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, María Jesús Pelayo, inauguraba en la Plaza de Santa Quiteria el pasado día 13 y que sigue abierta hasta el próximo miércoles 24 de abril.

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Cervantes y El Quijote, Educación, Lectura, Letras, Libros, Literatura, Política

Muñeca fofucha

 

Hada madrina

Hada madrina

Las encantadoras muñecas fofuchas

Ha llegado a nuestras manos una muñeca fofucha, hecha por la habilidad de Pili, una alcazareña que se dedica desde hace tiempo a hacerlas.

Estas muñecas están hechas con goma eva y la denominación de fofuchas  proviene de Brasil.  Fofucha significa muñeca bonita, encantadora y la verdad es que lo son. Son muñecas encantadoras y muy bonitas.

Son ideales para hacer un regalo.  Se la hemos encargado precisamente para agasajar a una niña a la que esperamos le guste mucho.

Ventanitas

—-

Persona de contacto para quien esté interesado por las muñecas: Cefe Mazuecos,  cmr68@hotmail.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan

Se presenta el proyecto del libro «Paseos por la Trinidad», historias de vivencias de alumnos que han pasado por este colegio

Presentación del proyecto

Presentación del proyecto

Así lo explicaba Antonio Leal Jiménez, acompañado por Santiago Ramos Plaza y Vicente Paniagua junto al Alcalde de Alcázar de San Juan

Se ha presentado en el ayuntamiento de Alcázar de San Juan el proyecto de un libro que no tiene un único autor, los autores van a ser todas aquellas personas que colaboren para tener un libro de todos.

Así lo explicaba Antonio Leal Jiménez, acompañado por Santiago Ramos Plaza y Vicente Paniagua junto al Alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega y la primer teniente de alcalde, María Jesús Pelayo.

Este proyecto de libro «Paseos por La Trinidad» tiene como objetivo dar a conocer los diferentes testimonios, recuerdos, anécdotas vividas en el colegio de los Trinitarios de Alcázar por donde han pasado numerosas generaciones de alumnos.

Este va a ser un libro basado en narraciones cortas, escrito por lo propios protagonistas con aportaciones de su estancia en el colegio, su formación personal y profesional, documentadas con algunos recuerdos fotográficos.

Según comentaba Antonio Leal en su intervención, hay recuerdos y momentos en la vida de las personas que son difíciles de olvidar como es la etapa del colegio y seguramente que los recuerdos que nos evoca nuestra época de escolares suelen ser buenos momentos llenos de anécdotas y curiosidades que a todos nos han pasado.

Esperan que la presentación del libro se realice durante las vacaciones de navidad 2013.Todo esto significa que la recepción de originales ha de estar cerrada a finales del mes de julio.

Las personas interesadas pueden remitir sus trabajos a la dirección de correo:
antonio.leal@uca.es  con el asunto testimonios.

Esta obra no esta pensada con animo de lucro, en todo caso y si hubiera ingresos en la venta de ejemplares, se donarían a una causa social.

El despacho del alcalde estuvo lleno de personas que han estudiado en el colegio de los trinitarios de Alcázar de San Juan y que quisieron estar presentes en esta rueda de prensa. el alcalde de Alcazar, Diego Ortega ha sido alumno del citado colegio así como María Jesús Pelayo, primer teniente de alcalde que fue una de las primeras chicas que estudiaron en este colegio que era «de chicos» hasta que se dio paso a la educación mixta.

Todos ellos coinciden en esta etapa tan importante en sus vidas que ha supuesto haber estudiado en el colegio de los trinitarios.

Paseos por La Trinidad ya esta en marcha y en navidades asistiremos a la presentación de este legado de sus alumnos en historias del colegio.

 

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, Colegio Santísima Trinidad, Colegios, Política