Archivo mensual: mayo 2013

Dieciocho bares y restaurantes se suman al menú «Cervantes a la carta» de la 8ª Feria de los Sabores

Ofrecerán cuatro primeros platos, cuatro segundos y cuatro postres a elegir de entre la amplia gastronomía manchega

Cartel de "Cervantes a la Carta"

Cartel de «Cervantes a la Carta»

El precio fijo por comensal para cada menú será de catorce euros

Coincidiendo con la octava edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, un total de dieciocho bares y restaurantes de Alcázar de San Juan se sumarán a la iniciativa del menú «Cervantes a la carta» a través del Centro de Iniciativas Turísticas.

Se trata de una de las actividades paralelas de la feria que organiza el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y que contará con cerca de un centenar de expositores de empresas de alimentación y de artesanía repartidos entre la Plaza de España y la de Santa Quiteria, además de un amplio programa de talleres, jornadas gastronómicas, degustaciones, música y deporte.

El menú «Cervantes a la Carta», que se podrá pedir en los dieciocho bares y restaurantes que se han adherido entre los días 30 de mayo y 2 de junio, tendrá un precio de catorce euros por comensal. Consistirá en cuatro primeros platos a elegir (gachas, duelos y quebrantos, asadillo o pipirrana), cuatro segundos (cordero a la pastora, bacalao con tomate, solomillo o merluza a la manchega con pisto) y cuatro postres (natillas, bizcochá, arroz con leche o flan con nata). Todo ello acompañado con vino de La Mancha y un chupito de mistela.

Los bares y restaurantes que ofrecerán este menú son los siguientes: La Viña E, Hotel Convento Santa Clara, Bodega La Tercia, El Encuentro, Restaurante Galatea, Restaurante La Mancha, Bar Capilla de Palacio, Restaurante La Dolores, Bohemia, Restaurante La Tinaja, Tapería El Pasaje, Bar La Santina, Brasería El Rodal, Restaurante Bodegas Viñasoro, Bar Cafetería Águeda, Cafetería Dublín, Pedro del Sanz y La Ínsula.

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Ayuntamiento, Cervantes y El Quijote, Feria de los Sabores, Gastronomía, Política, Turismo

El billete de 5 euros de la serie Europa se emitió el pasado 2 de mayo de 2013

Nuevo billete de 5 euros

Nuevo billete de 5 euros

El Eurosistema, formado por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los países de la zona del euro, ha concluido los preparativos para la introducción de un nuevo billete de 5€, el primero de la serie Europa. El nuevo billete será emitido el 2 de mayo de 2013 por los canales tradicionales, es decir, las ventanillas de las entidades de crédito y los cajeros automáticos de toda la zona del euro. Los billetes de 5€ de la primera serie seguirán circulando junto con los nuevos billetes, pero serán retirados gradualmente. La fecha en que dejarán de tener curso legal se anunciará con antelación suficiente. Los billetes mantendrán su valor después de esa fecha por tiempo indefinido y podrán cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento.
 
Para que el público conozca mejor el nuevo billete, se ha elaborado un vídeo titulado «El euro: nuestra moneda», disponible en 22 lenguas oficiales de la Unión Europea en el sitio web del BCE y en el sitio www.nuevacaradeleuro.eu
 
El billete de 5€ de la serie Europa es el resultado de los avances realizados en el ámbito de la tecnología de billetes desde la introducción de la primera serie hace más de diez años, e incorpora elementos de seguridad nuevos y mejorados. La marca de agua y el holograma muestran un retrato de Europa, personaje de la mitología griega que da nombre a esta serie de billetes. El llamativo «número verde esmeralda» cambia su color del verde esmeralda al azul oscuro y produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente. En los bordes izquierdo y derecho del billete pueden apreciarse unas líneas cortas en relieve que permiten identificarlo con mayor facilidad, especialmente a las personas con problemas de visión. Estos elementos de seguridad figuran en el anverso del nuevo billete y pueden comprobarse fácilmente con el método «toque, mire, gire». Está previsto que todos los billetes de la serie Europa incorporen estos elementos de seguridad.
 
Para que el público conozca mejor el nuevo billete, se ha elaborado un vídeo titulado «El euro: nuestra moneda» disponible, junto con otra información más general sobre los billetes en euros, en 22 lenguas oficiales de la Unión Europea en el sitio web del BCE y en el sitio www.nuevacaradeleuro.eu

Publicado en Banco Central Europeo: Banco Central Europeo

Dirección General de Comunicación y Servicios Lingüísticos, División de Prensa e Información
Kaiserstrasse 29, D-60311 Frankfurt am Main
Tel.: +49 69 1344 7455, Fax: +49 69 1344 7404
Internet: http://www.ecb.europa.eu

 
 


Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcázar de San Juan, Economía, Política

“Blondi” se estrena en internet

Antón Morales y Juan Carlos Arráez, el premiado corto de “Evasión Foto” que se estrena en internet (FOTO: Miguel Calatayud)

Antón Morales y Juan Carlos Arráez, el premiado corto de “Evasión Foto” que se estrena en internet (FOTO: Miguel Calatayud)

“Blondi”, el premiado corto realizado por Evasión Cine en Alcázar de San Juan, podrá verse por fin en internet. Un año y medio después de su presentación y tras haber participado en numerosos festivales de cine, “Blondi” se estrena en la red a través de la aplicación iSendYou Home Party, desarrollada por la empresa alcazareña AXON

La Asociación de Cine Evasión, de Alcázar de San Juan, estrena su cortometraje “Blondi” esta semana en internet. Un esperado estreno que llega tras un año y medio desde que fue presentado y una vez completada su distribución por festivales de cine donde ha cosechado importantes premios y nominaciones. De hecho, “Blondi” sigue recibiendo buenas noticias de su recorrido por certámenes y recientemente ha sido finalista en tres festivales más: Madrid, Jaén y Valladolid.

“Blondi”, que hasta ahora sólo ha podido verse en los certámenes en los que ha participado y en las proyecciones que ha organizado Evasión Cine por La Mancha, se estrena por fin en internet. Un estreno en la red que tendrá lugar a través de iSendYou Home Party, una aplicación creada por la empresa alcazareña AXON. “Blondi” podrá verse en exclusiva durante un mes a través de esta aplicación para dispositivos móviles que permite enviar videos y mensajes a tu televisor.

A partir del Jueves 30 de Mayo, “Blondi” estará disponible para los usuarios de iSendYou Home Party, a la que se podrá acceder a través de los cupones gratuitos de prueba que se repartirán en el stand de Onda Cero y Europa FM en la Feria de los Sabores que se celebra en Alcázar de San Juan. Y a finales de Junio “Blondi” también podrá verse en abierto a través de Youtube y Vimeo.

Enviado por Evasión Cinewww.evasioncine.com

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Cine, Cultura, Evasión, Política

Los centros del área sanitaria Mancha Centro formarán este año a 72 residentes

 18 de ellos son de nueva incorporación

Foto de familia acto residentes Mancha Centro

Foto de familia acto residentes Mancha Centro

El Hospital de Alcázar de San Juan ha celebrado hoy su tradicional acto de bienvenida y despedida de las nuevas generaciones de profesionales de la salud

El Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha dado hoy la bienvenida a los 18 nuevos residentes de diferentes especialidades que este año inician su formación en este centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), cubriendo el 100% de las plazas ofertadas.

Con su incorporación, el hospital alcazareño y los centros de salud que se encuentran en su zona de influencia formarán simultáneamente a 72 profesionales de la salud, lo que pone de manifiesto que la vocación docente del Mancha Centro no solo se mantiene, sino que se incrementa de forma progresiva. Prueba de ello es la incorporación de Endocrinología y Nutrición como nueva especialidad en la que formar a facultativos en los próximos años.

Los responsables del Área de Docencia se han mostrado muy satisfechos por el resultado formativo de los 15 residentes que han finalizado su especialidad en el Hospital Mancha Centro, y sobre todo por el hecho de que algunos de ellos puedan quedarse vinculados laboralmente al mismo.

La tradicional bienvenida y despedida de los residentes que todos los años se celebra por estas fechas es un motivo de orgullo para la Dirección y todos los profesionales que del Área Mancha Centro, dado que está dedicado a las nuevas generaciones que cuidarán de nuestra salud en un futuro.

Durante el acto, al que han asistido los tutores responsables de cada especialidad docente, se han dado a conocer a los jóvenes los buenos resultados de investigación registrados por el Hospital Mancha Centro, centro que en la región solo ha sido superado en ésta materia por el Hospital Nacional de Parapléjicos y por el Complejo Hospitalario de Toledo.

Las buenas referencias animan a elegir el Mancha Centro

Los residentes que han sido recibidos hoy procedentes de todo el país han destacado la buena acogida que han tenido por parte del Hospital General ‘La Mancha Centro’ y han señalado como principal motivo para elegir este centro las buenas referencias que tenían del mismo.

Las especialidades en las que se formarán los 18 nuevos residentes son Medicina Familiar y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Medicina Interna, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Neurología, Cirugía General, Obstetricia, Aparato Digestivo, Pediatría, Oftalmología, Enfermería Pediátrica y Obstétrico-ginecológica (matronas).

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales JCCM: www.castillalamancha.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Hospital, Mancha Centro, Salud, Sanidad, SESCAM

Un especialista en Digestivo del Mancha Centro revisa un estudio realizado en Argentina

Junto a sus compañeros han publicado investigaciones en revistas internacionales de gran prestigio

Dr Pérez Roldán (3ºi) junto al resto de Facultativos Digestivo Mancha Centro

Dr Pérez Roldán (3ºi) junto al resto de Facultativos Digestivo Mancha Centro

El doctor del Hospital de Alcázar de San Juan, Francisco Pérez Roldán, ha participado como evaluador de un proyecto sobre la bacteria H. pylori equivalente a los FIS que se realizan en nuestro país

El Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha colaborado con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina como evaluador de un proyecto sobre el helicobacter pylori, bacteria responsable de la mayoría de los casos de gastritis y úlcera gástrica crónica, y un factor importante para la formación del cáncer gástrico.

El facultativo especialista en Aparato Digestivo del hospital alcazareño Francisco Pérez Roldán fue el encargado de revisar este estudio elaborado en la república argentina, que sería el equivalente en categoría y prestigio a los Proyectos de Investigación tipo FIS que se realizan en nuestro país.

Y es que tanto el doctor Pérez Roldán, como el resto de miembros del Servicio de Digestivo del Hospital Mancha Centro, cuyo responsable es Pedro González Carro, han publicado hasta la fecha sus investigaciones en revistas especializadas de gran impacto, tanto a nivel nacional como internacional, entre ellas ‘Endoscopy’ o ‘American Journal of Gastroenterology’.

El hecho de que sus nombres se incluyan en publicaciones de tanto prestigio lleva a que desde diferentes ámbitos científicos requieran también sus conocimientos y experiencia. Los últimos en hacerlo, desde la Sociedad Iberoamericana de Investigación Científica, para la que el doctor Pérez Roldán ha elaborado un artículo original sobre la ‘Prevalencia del gen de la hemocromatosis en pacientes con hepatitis tóxica’ que puede ser consultado por especialistas de todo el mundo.

Además de en la Revista Española de Patología Digestiva, otras de las publicaciones extranjeras en las que sus miembros participan como evaluadores de estudios son ‘Digestive an Liver Disease’, ‘The Annals o Gastroenterology and Hepatology’, ‘Case Reports in Hepatology’, ‘Internacional Journal of Medical Sciences o ‘Case Reports in Hepatology’.

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales de JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Hospital, Mancha Centro, Política, Salud, Sanidad, SESCAM

Ya funciona CupoMancha

Ha comenzado a funcionar CupoMancha el portal de descuentos en tus compras y actividades

Imagen del portal

Imagen del portal

CupoMancha proporciona una actualización diaria sobre las mejores alternativas: qué hacer, ver, comer y comprar en Castilla La Mancha.

Cupomancha es una empresa especializada en la venta de Planes de ocio con grandes descuentos. En la actualidad, cuenta con numerosos lugares de ocio de toda la comarca manchega.
Lo que el portal te propone es una manera nueva de promocionar tu negocio sin ningún coste fijo ni pagos por adelantado. Te garantizan nuevos clientes para tu negocio rápidamente: ellos se encargan de la campaña, la lanzan y te enviamos a los usuarios.
Si estás interesado en conocer la empresa, ponte en contacto con ellos eb el correo cupomancha@gmail.com o en la sección de contacto de la pagina web.

cupomanchaLa idea sobre la que gira este portal la proporcionan sus creadores en el apartado ¿Quiénes somos?:

La filosofía es muy simple, tratamos a nuestros clientes de la misma forma que nos gustaría ser tratados. Esto puede ser debido a un par de conceptos clave: 

–       Sólo ofrecemos descuentos que te van a interesar. 

–       Ofrecemos descuentos exclusivos: Un buen precio representa sólo la mitad de la batalla. Debemos asegurarnos de ofrecer buenos productos y servicios de calidad. Seleccionamos a aquellos socios con precios inmejorables. Así que puedes aventurarte y probar nuestros descuentos en tu ciudad y probar algo nuevo. Queremos que CupoMancha se convierta en una referencia para que puedas vivir tu ciudad a mitad de precio. 

–       Sin mentiras ni engaños. Solo descuentos auténticos. 

–       Queremos ganarnos tu confianza. Las cláusulas y condiciones que pueden arruinar esta experiencia serían inadmisibles para lograr nuestro objetivo. 

–       Un excelente Servicio de Atención al cliente 

También nosotros hemos pasado horas de espera en un «Servicio de Atención al Cliente». Contacta con nosotros y tendrás una respuesta rápida y concreta. 

Desde Cosas de Alcázar de San Juan, deseamos mucho éxito a esta nueva iniciativa empresarial que acaba de iniciar su andadura y que con su buen hacer, dinamice el mercado hostelero y de restauración en Alcázar y su comarca, así como el resto de actividades sobre las que trabajarán. ocio, viajes, etc…

Más información: http://www.cupomancha.es/

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcázar de San Juan, Negocios, Ocio, Política

La búsqueda del bienestar del niño reúne en el Mancha Centro a 150 profesionales de la salud y la educación

Jornada interdisciplinar que ha cubierto todas las facetas de la infancia

Ponentes y organizadores jornada ed y salud Alcázar

Ponentes y organizadores jornada ed y salud Alcázar

Han acudido de diferentes puntos de la región para conseguir que entre todos crezcan sanos y felices para que su futura integración en la sociedad sea la adecuada

Para ello, se ha hecho especial hincapié en temas como la educación para la salud o el abuso sexual infantil

Un total de 150 personas procedentes de distintos puntos de la comunidad autónoma -entre docentes, profesores de aulas educativas hospitalarias, psicólogos, pediatras, trabajadores sociales, enfermeras y miembros de asociaciones de pacientes y voluntariado- se han dado cita hoy martes en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con motivo de la primera ‘Jornada interdisciplinar de atención a la educación y salud en la infancia’.

Organizada de forma conjunta por la Dirección de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan y los equipos de atención educativa hospitalaria y domiciliaria (EAEHD) de la provincia (Alcázar, Ciudad Real y Puertollano), la Jornada interdisciplinar ha conseguido unir a todos los sectores implicados en la salud y educación de los niños, que son nuestro capital humano del futuro, para conseguir un objetivo común: su bienestar en todos los niveles.

Según los organizadores, este foro de encuentro entre diferentes disciplinas persigue que los niños crezcan sanos, felices y sean capaces de integrarse en la sociedad en las mejores circunstancias posibles. “Para ello, creemos que todos los que participamos en la salud y la educación de los niños tenemos que unirnos, interactuar entre nosotros, para realmente preparar a estos niños para cuando sean adolescentes”, según la subdirectora de enfermería, Blanca Fernández-Lasquetty.

Y para conseguir el bienestar del niño hay que “atender realmente su salud, no solo buscando la enfermedad, sino promocionando la educación a la salud”; o prestando especial atención a temas tabús, como el abuso sexual infantil, “casos que no se nos pueden escapar porque esos niños luego tendrán problemas cuando sean mayores y no se podrán integran adecuadamente en la sociedad”, en palabras de Fernández-Lasquetty.

Cobertura a todas las facetas del niño

El encuentro, cuyo contenido ha sido programado para cubrir todas las facetas del niño, ha arrancado en el hospital alcazareño con una conferencia inaugural sobre ‘Atención integral al niño enfermo’, impartida por el jefe de Servicio de Pediatría del Hospital General ‘La Mancha Centro’, Ramón Garrido.

Por la mañana también se han celebrado dos interesantes mesas redondas. La primera de ellas, dedicada a los equipos de atención educativa hospitalaria y domiciliaria, en la que se ha repasado desde su historia y funcionamiento, hasta sus diferentes funciones, proyectos, estrategias TIC y colaboraciones.

La segunda mesa redonda ha empezado con una ponencia sobre la ‘Unidad de valoración de abusos sexuales a la infancia’, impartida por la doctora Mercedes Marbán, pediatra del hospital alcazareño y miembro del equipo de la Unidad de Valoración de Abusos Sexuales Infantiles (UVASI) del Mancha Centro, quien ha revelado las funciones de esta unidad de referencia regional.

Posteriormente, Hylaria León Molina, responsable del programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación Antena 3 y directora del canal Fan 3, ha dado a conocer el programa a todos los asistentes; mientras que la enfermera del Centro de Salud de Campo de Criptana, Dolores Ruiz Chocano, se ha centrado en la ‘Educación para la Salud en la Infancia’ enumerando todos los programas que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) dispone para que los niños crezcan sanos.

Asistentes jornadas educación y salud Alcázar

Asistentes jornadas educación y salud Alcázar

Atención al niño oncológico y experiencias

El encuentro interdisciplinar continuará hoy por la tarde con una interesante mesa redonda sobre la ‘Atención al niño oncológico’ en la que participarán Pilar Herreros López, supervisora de Oncología Pediátrica; Rosalía Lorenzo González, psicóloga de Oncología Pediátrica; y Mª del Rosario del Rey Martín, directora del colegio del Hospital Niño Jesús de Madrid.

Una mesa sobre las experiencias de atención educativa al niño enfermo pondrá el broche final a la jornada interdisciplinar dando voz al alumnado, a la familia, al profesorado y al profesional de la salud.

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Hospital, Mancha Centro, Salud, Sanidad, SESCAM

Orgullo manchego

En Alcázar de San Juan, tierra de hidalgos y caballeros, se trenzan todos los símbolos que identificamos con La Mancha, desde don Quijote a los molinos de viento, las inmensas llanuras y, cómo no, la gastronomía, que celebra su gran fiesta en la Feria de los Sabores

Vista general de la Feria de los Sabores

Vista general de la Feria de los Sabores

Marta González-Hontoria Castilla-La Mancha

Actualizado <:time>Lunes, 20 de mayo de 2013 – 09:54h

Piense en el queso, el vino, el azafrán, la miel, el aceite de oliva, las tortas, la mistela… O en platos comos los duelos y quebrantos, la caldereta de cordero, las migas de pastor, la ensalada de limón, los asadillos y guisos… Estos son los sabores de la tierra de El Quijote. Y su mejor escaparate es Alcázar de San Juan, Ciudad Real, con su anual Feria de los Sabores, que este año se celebra del 29 de mayo al 2 de junio.

Bizcochá alcazareña

Bizcochá alcazareña

Esta cita tan genuinamente manchega es una fiesta para degustar los mejores productos de Denominaciones de Origen castellano-manchegas. Pero también es la oportunidad de comprar estos manjares en el mercado directamente de los productores y de sentarse a disfrutar de los menús especiales que cada año confeccionan los restaurantes de Alcázar de San Juan (pregunte por el menú ‘Cervantes a la carta’ o ‘Bodegas y Sainetes’). Junto a los puestos de delicias manchegas, los talleres, cursos, conciertos y espectáculos completan la agenda de este rincón en el corazón de La Mancha.

Junto a la gastronomía, la artesanía (cuchillería, cerámica, encajes, bordados, etc…) ocupa un lugar protagonista en la feria que este año repetirá actividades de gran acogida popular, como el original Encuentro de Encajeras y el tradicional catavinos para conocer los mejores caldos de la región.

Cultura manchega

El sábado 1 de junio está previsto celebrar la matanza del cerdo, a la que seguirá una degustación gratuita de los productos ibéricos en bares y restaurantes. Esto con una condición y es que este día se celebra el Día del Orgullo Manchego y para degustar las delicatessen hay que ir vestido con el traje típico manchego.

Museo Formma

Museo Formma

Y entre tapa y tapa, y compra y compra se antoja una visita a la Casa del Hidalgo, ubicada en una antigua casa señorial, para aprender cómo vivían estos nobles a los que pertenecía don Quijote. O al Museo de la Alfarería Manchega, el FORMMA, para apreciar el trabajo de barreros, cantareros, cantarilleras, tinajeros, alcauceros, cacharreros y tejeros de La Mancha, ya sabe, todas esas profesiones que durante siglos modelaron el barro. O recorrer el conjunto palacial del Gran Prior o los molinos de viento del Centro de San Antón, aún hoy con su maquinaria original.

Alcázar de San Juan cuenta además con un legado más controvertido: una partida de bautismo a nombre de Miguel, hijo de Blas Cervantes de Saavedra y de Catalina López, fechada el 9 de noviembre del año 1558. En su margen izquierdo se puede leer: «Este es el autor de la Historia de Don Quixote de la Mancha». Así que si pregunta a los vecinos de Alcázar de San Juan le dirán que el autor de El Quijote no es originario de Alcalá de Henares, sino de esta localidad ciudadrealeña, epicentro geográfico y simbólico de este mar de tierras, La Mancha, a la que Miguel de Cervantes y su hidalgo otorgarían fama planetaria.

| Más información en feriadelossabores.turismoalcazar.es

Publicado en OCHOLEGUAS.com, El Portal de Viajes de El Mundo: http://www.ocholeguas.com/2013/05/07/espana/1367923447.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Corazón de La Mancha, Feria de los Sabores, Gastronomía, Política, Turismo

Concluye con éxito el programa de Formación Profesional Dual en el Mancha Centro

Experiencia piloto en la región

Alumnas FP Dual gestión administrativa con diplomas

Alumnas FP Dual gestión administrativa con diplomas

Las alumnas del ciclo de Gestión administrativa de la EFA El Gamonal han finalizado sus prácticas tras formarse en nueve servicios del Hospital de Alcázar de San Juan

Las nueve alumnas del ciclo de Gestión administrativa que han formado parte del programa pionero de Formación Profesional Dual han finalizado sus prácticas satisfactoriamente en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

La parte práctica de este ciclo formativo impartido por la EFA El Gamonal se ha repartido en dos periodos (en febrero y abril-mayo) en los que las futuras auxiliares administrativas han tenido la oportunidad de formarse en un entorno laboral real.

En concreto, las jóvenes han pasado por nueve servicios de este centro sanitario dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM): Registro, Recursos Humanos, Contabilidad y facturación, Concursos, Suministros, Farmacia, Admisión, Prevención y Mantenimiento.

Dentro del programa de FP Dual, el Hospital Mancha Centro ha ofrecido de forma paralela prácticas a otras 28 alumnas de la EFA El Gamonal que ya finalizaron con anterioridad sus prácticas dentro del ciclo de auxiliar de enfermería.

Lo más importante de la FP Dual es que permite a las alumnas estar en contacto desde el principio con lo que será su labor profesional. Para potenciarla, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, ha puesto en marcha de forma experimental en la región 16 ciclos formativos de los que se beneficiarán en total 250 jóvenes.

De este modo, tanto la EFA El Gamonal como el hospital alcazareño se han convertido en centros piloto para implantar un sistema que en la actualidad es necesario por la elevada tasa de abandono escolar y paro juvenil.

 

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales de JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Enfermería, Hospital, Mancha Centro, Política, Salud, Sanidad, SESCAM

El Mancha Centro y sus centros de salud se unen en la mejora de la calidad de vida de los enfermos terminales

Completo programa formativo financiado por el Ministerio 

Profesionales de la Unidad de Paliativos Mancha Centro

Profesionales de la Unidad de Paliativos Mancha Centro

Las profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Alcázar de San Juan han impartido once talleres prácticos a profesionales de Atención Primaria sobre la correcta asistencia al final de la vida en los domicilios

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los enfermos terminales, profesionales de los centros de salud del área sanitaria Mancha Centro han participado durante el primer cuatrimestre del año en once talleres impartidos por las profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Bajo el título ‘De la vía oral a la vía subcutánea: cuando el enfermo deja de tragar’, la doctora Esther Botet y la enfermera Natalia López-Casero han formado a numerosos médicos y enfermeras de Atención Primaria para poder coordinarse con ellos a la hora de ofrecer una asistencia en el domicilio que mejore la atención de los pacientes en su fase final de la vida.

El contenido de los cursos ha sido eminentemente práctico, haciendo especial hincapié, por ejemplo, en el manejo de las palomillas e infusores, en el cambio de medicación de una vía de administración a otra con sus equivalencias, así como la exposición de diferentes casos clínicos que facilitaron mejor la comprensión.

Para llegar al mayor número posible de profesionales del área sanitaria, las trabajadoras de la Unidad de Cuidados Paliativos del Mancha Centro se desplazaron en enero a los centros de salud de Alcázar de San Juan, Tomelloso y Socuéllamos; en febrero estuvieron en Quintanar de la Orden, Mota del Cuervo, Pedro Muñoz y Madridejos; durante el pasado mes de marzo en los centros de Villacañas, Herencia y Villafranca de los Caballeros; y finalmente en abril en el Centro de Salud Campo de Criptana.

Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos

Los citados talleres forman parte de un completo programa formativo en el que también se han ofrecido tres cursos sobre paliativos impartidos por el experto Javier Barbero (psicólogo clínico del Hospital La Paz) sobre Bioética, duelo y comunicación al final de la vida, todos ellos financiados por el Ministerio de Sanidad, dentro de su Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos.

Todas actividades formativas han contado con un gran número de participantes y se han desarrollado con éxito gracias a la coordinación entre la Unidad de Cuidados Paliativos, la Dirección de Enfermería y el Departamento IDF (Investigación, Docencia y Formación) del Hospital de Alcázar de San Juan.

 Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales de JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

 

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Hospital, Mancha Centro, Política, Salud, Sanidad, SESCAM