Archivo mensual: junio 2013

Más de un centenar de estudiantes de 26 universidades del país se formará este verano en el área Mancha Centro

 

Acto de bienvenida de la nueva promoción de alumnos de este exitoso programa

Foto de familia del consejero Educación con alumnos Mancha Centro

Foto de familia del consejero Educación con alumnos Mancha Centro

Durante la inauguración de las prácticas, el consejero de Educación, Marcial Marín, ha señalado que aunque el Hospital de Alcázar de San Juan no lleve la palabra “universitario” ya lo es, “porque se respira universidad por todos lados”

Más de un centenar de estudiantes procedentes de 26 universidades diferentes de todo el país aprovecharán este verano sus vacaciones para realizar prácticas en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y en los centros de salud de la zona de influencia de este centro del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Este exitoso programa formativo -que empezó en 2005 con tan solo ocho estudiantes de Medicina y que en la actualidad se ha extendido a múltiples disciplinas- ha sido inaugurado hoy por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, durante un acto en el que ha estado acompañado por el alcalde alcazareño, Diego Ortega, y por el director médico y gerente en funciones, Juan Sánchez Espinosa, entre otros.

Marín ha afirmado que aunque el Hospital Mancha Centro no lleve la palabra “universitario” ya lo es, “porque se respira universidad por todos lados, y hoy más que nunca, por eso hoy queríamos contagiarnos de ese optimismo, de esa vitalidad universitaria”. En este sentido, ha anunciado que “ya están puestos los pilares y el camino hecho” para que el Hospital de Alcázar pueda ser universitario.

Así mismo, el representante del Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado que “el carácter formador, investigador y docente hacen del Hospital Mancha Centro que sea uno de los hospitales de referencia”.

Gracias a este programa de prácticas de verano del Mancha Centro, universidades de todo el país “han puesto en el mapa un hospital y ese hospital es de Castilla-La Mancha, por lo que tenemos que sentirnos orgullosos”. Y además “con una formación orientada al empleo, con una formación de calidad, que es lo que persigue el Gobierno de María Dolores Cospedal”, según Marín, quien ha señalado que ha tomado nota para extrapolar estas prácticas a otros hospitales y universidades.

Para el primer edil de Alcázar de San Juan “es muy importante para la ciudad acoger a ese elevado número de estudiantes en prácticas que van a venir a Alcázar procedentes prácticamente de toda España, de las diferentes universidades, públicas y privadas, de gran prestigio”. Esto contribuirá a que “hablar de Alcázar siga siendo hablar de referencia en el mundo sanitario y también en el mundo educativo”, según Ortega.

Marcial Marín da la bienvenida a los universitarios

Marcial Marín da la bienvenida a los universitarios

Primera toma de contacto con sus tutores

El tradicional acto de bienvenida se ha celebrado en el Salón de Actos del Hospital Mancha Centro, donde el Departamento de Investigación, Docencia y Formación (IDF) les ha entregado toda la información necesaria para sus prácticas y han conocido a los tutores que se encargarán de supervisar su trabajo, guiarles y orientarles.

Los  universitarios que han solicitado prácticas en el hospital alcazareño proceden de las carreras de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Psicología, Odontología, Biología, Bioquímica, Farmacia; así como de distintas profesiones relacionadas con el área de Gestión y Servicios  General, como Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería informática y mecánica, Derecho, Trabajo Social o Gestión y Administración Pública.

La mayoría de los alumnos de las citadas carreras universitarias va a hacer prácticas en virtud de los convenios de colaboración que mantiene el Hospital General ‘La Mancha Centro’ con universidades. Al término del periodo práctico, se emitirá la correspondiente certificación para que se realice el cómputo de créditos en los casos en los que esté contemplado en el convenio de colaboración docente.

Avalancha de solicitudes

El nivel de satisfacción de los alumnos que ya han realizado prácticas en el Mancha Centro es muy alto. Prueba de ello es que antes de que se oferten las plazas y se anuncien públicamente, existe una avalancha de solicitudes para este programa, cuyo fin último es darles la oportunidad de entrar en contacto con lo que será su futuro profesional y dotarles de una formación académica, profesional y humana. Este año, en concreto, se han registrado más de 150 solicitudes, superando con creces las de años anteriores.

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales JCCM: http://www.castillalamancha.es

.

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Hospital, JCCM, Mancha Centro, Política

Evasión Cine estrena este viernes “Café Irlandés»

De izda a dcha, los actores: Felicidad Torres, Miguel Romero, Ezequiel Ransanz y Pablo Paniagua (FOTO: Hugo De la Riva)

De izda a dcha, los actores: Felicidad Torres, Miguel Romero, Ezequiel Ransanz y Pablo Paniagua (FOTO: Hugo De la Riva)

La Asociación de Cine Evasión estrena este Viernes 28 su 4º cortometraje de producción propia: “Café Irlandés”, una sátira sobre la situación política y económica actual, escrito y dirigido por el cineasta Pablo Conde. El estreno tendrá lugar a las 20:30h en el Café Monago de Alcázar de San Juan, donde se ha rodado este corto cuyo reparto está formado por actores alcazareños 

Este Viernes 28 de Junio a las 20:30h se estrena en el Café Monago (Polígono Industrial de Alcázar de San Juan) el nuevo trabajo de Evasión Cine: “Café Irlandés”, un corto de 5 minutos que retrata, en forma de metáfora, la crisis actual en nuestra política y economía. “Es la historia de una estafa que simboliza el abuso de los poderosos sobre los ciudadanos”, cuenta Pablo Conde, director y guionista de este film que supone el 4º corto de la asociación manchega de cine.

Para Pablo Conde, miembro fundador de Evasión Cine, éste es el 9º cortometraje en su carrera y ha supuesto todo un reto. “Todos mis cortos anteriores abordan el género del suspense y éste es el primero en el que cambio de registro”, explica el cineasta alcazareño sobre “Café Irlandés”, al que él mismo define como “una sátira en la que he mostrado mi indignación con la crisis actual”.

“Café Irlandés” está protagonizado por cuatro actores alcazareños: Ezequiel Ransanz, Felicidad Torres, Miguel Romero y Pablo Paniagua, del grupo de teatro La Mueca, colaborador habitual de Evasión, y el equipo de producción lo integran miembros de la asociación de cine como Hugo De la Riva, Miriam Lozano, Agustín González o Paco Villodre, además de otros amigos y ayudantes.

Enviado por EVASIÓN CINE: www.evasioncine.com

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcázar de San Juan, Cine, Evasión, Hugo de la Riva, Pablo Conde

«Alcázar Basket» ya es una realidad

Nuevo Proyecto de baloncesto

Marta Romero | Deportes 25/06/2013

Hoy ha sido presentado un nuevo y ambicioso proyecto del deporte de canasta: «Alcázar Basket»; una iniciativa privada, con vocación de servicio público, que pretende integrar al baloncesto de Alcázar de San Juan y ocupar un hueco en la alta competición. «Alcázar Basket» está en marcha y cuenta con el apoyo de la federación regional y del ayuntamiento de Alcázar
mi1
«Alcázar Basket» ya está en marcha. Un proyecto que se inicia con la construcción de un equipo, de base amateur, potenciando a los jugadores locales y con aspiración a jugar en la alta competición del deporte de canasta.
El proyecto ha sido presentado hoy en el ayuntamiento de Alcázar de San Juan -que está colaborando, al igual que la federación regional, con esta iniciativa del baloncesto alcazareño. La idea parte de la iniciativa privada, «para integrar el baloncesto de Alcázar y rellenar un hueco que el público alcazareño demandaba» -comentaba Javier Fernández Ajenjo, presidente de Alcázar Basket- «Se trata de un proyecto privado con vocación de servicio público, en el que está participando mucha gente. Queremos que Alcázar y su comarca pueda disfrutar de un baloncesto de calidad; sin menospreciar a ninguno de los equipos existentes; como el Grupo 76 que está haciendo una buena labor con el baloncesto base. Aspiramos a crear un equipo que pueda jugar en liga EBA y que se convierta en el referente de todos los niños y público que ama el baloncesto».
El presidente de este nuevo proyecto hizo un llamamiento a los ciudadanos para ilusionarse y apoyar este proyecto «que no aspira a otra cosa que a «vivir el baloncesto en la cancha» . Todo la inversión se va a hacer en deporte. Queremos llegar a fin de año con las cuentas a cero».
mi2
«Alcázar Basket» quiere llevar el nombre de la localidad como bandera, potenciando los jugadores locales y financiándose con donaciones -entre ellas las del ayuntamiento de Alcázar y las de los empresarios que han dado forma al proyecto. A este respecto, el presidente de la federación de baloncesto de Castilla La Mancha, Ramón Granados, aseguró que «la idea es que el equipo se nutra de canteranos, de gente que está en la escuela de baloncesto y en el Grupo 76.
Con el tiempo, estas dos entidades tenderán a fusionarse; porque el proyecto parte ya con un vínculo deportivo inicial». Era inevitable preguntar por las diferencias entre «Alcázar Basket» y la iniciativa que le precedió, la fundación «Adepal».
Granados distinguió que su precursor se trataba de un proyecto de un grupo de empresarios locales que buscaban invertir en su pueblo y que, en esta ocasión, el objetivo es otro, porque no se pretende ganar nada a cambio. «La diferencia de inicio es que «Alcázar Basket» no es un negocio. No se van a hacer grandes fichajes, porque los jugadores no van a estar en nómina, serán amateurs y se intentará llegar a acuerdos con empresas de representación, para que los jugadores que vengan de refuerzo a Alcázar lo hagan a través de becas de formación».
Por su parte, el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, calificó el proyecto como «ambicioso e ilusionante» y destacó la larga tradición baloncestística de la ciudad. Dijo que «Alcázar Basket», no sólo llevaría el nombre de la localidad por toda la región y otras ciudades españolas, sino que «traerá beneficio deportivo y económico, especialmente en el sector hostelero, con todo el público visitante que acompañe a los equipos contra los que jueguen». Por parte del ayuntamiento, además de apoyo económico, se facilitará el uso de las instalaciones deportivas.
De momento, el proyecto se ha presentado oficialmente y, más adelante, se presentará a jugadores y técnicos -aunque aseguraron tener ya casi fichado al entrenador, del que no desvelaron el nombre. Eso sí, aseguraron que el equipo técnico estaría formado por personas cercanas a la localidad.
También saldrán a la venta abonos, con el inicio de la temporada, «a precios totalmente asequibles» -según aseguraba a los medios el presidente de «Alcázar Basket».

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Baloncesto, Deportes, Diego Ortega, Javier Fernández Ajenjo, Ramón Granados

Los chicos del infantil de la Escuela de Fútbol, regresan a casa

Este domingo, vuelta a casa

Los infantiles de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan con el equipo técnico y directivo

Los infantiles de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan con el equipo técnico y directivo

En la tarde del domingo, nuestros infantiles -que tan buen papel han hecho en la Oyón-Viana Cup 2013-, regresaban a Alcázar de San Juan.

Después de una experiencia inolvidable en la que merecieron mucho más, basta decir que el único equipo que nos ganó, Club Atlético Osasuna, ha quedado en tercera posición  en el Torneo; llegaban a casa cansados pero con la satisfacción del trabajo bien hecho.

Cuadro final del Torneo

Cuadro final del Torneo

El torneo se lo ha llevado el Málaga C. F.

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Deportes, Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan

Enfermeras del Mancha Centro consiguen que sus investigaciones se difundan a nivel internacional

Por primera vez en la historia del centro

Enfermeras autoras del artículo junto a jefe OFT y de investigación

Enfermeras autoras del artículo junto a jefe OFT y de investigación

La prestigiosa revista ‘European Journal of Ophthalmology’ ha publicado su estudio biométrico para la cirugía de la catarata realizado por el Servicio de Oftalmología del Hospital de Alcázar de San Juan

Un grupo de enfermeras del Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), lideradas por María José Martín-Serrano, acaba de publicar un artículo en la revista ‘European Journal of Ophthalmology’, siendo la primera vez que una investigación en enfermería de este centro sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se difunde en un medio tan prestigioso.

Se trata de una publicación de ámbito internacional que forma parte del selecto grupo de revistas científicas con factor de impacto, que hace referencia al número de veces que se citan por término medio sus artículos.

El artículo recoge los resultados de una investigación original en la que se comprueba si concuerdan las mediciones oculares realizadas por el personal de enfermería con dos dispositivos diferentes disponibles en el Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro. Estas mediciones se realizan antes de la intervención de cataratas para decidir el tipo de lente que se va a introducir en el ojo del paciente, lo que es fundamental para conseguir la mejor visión final.

Publicar en una revista de este tipo es un camino largo, de varios años, que requiere de un esfuerzo y sacrificio importantes por parte del equipo investigador.

La principal autora de la investigación, la enfermera María José Martín-Serrano, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “Europa muestre interés por nuestro trabajo diario”.

Otros de las enfermeras que figuran como autoras del artículo publicado en la revista ‘European Journal of Ophthalmology’ son Carmen Román Ortiz, Mª Luz Villa Sáez, Mª Purificación Labrador Castellanos, Rosario Blanco Carrasco, Felicidad Lozano Ballesteros, Carmen Pedraza Martín, Mª Teresa San José Herrero y Ana Mª López Ropero.

Todas ellas han contado con el apoyo de José María Tenías Burillo y Carmen Román Ortiz, miembros de la Unidad de apoyo a la Investigación del Área IDF (Investigación, Docencia y Formación) del Hospital Mancha Centro.

¿Cómo surgió el estudio?

En el Hospital General ‘La Mancha Centro’ las mediciones biométricas  de los pacientes que van a ser operados de cataratas se llevan a cabo  a través de un biómetro óptico de coherencia parcial e interferometría láser sin contacto, y un dispositivo ultrasónico por aplanación de la córnea.

Actualmente, ambas metodologías conviven en muchos servicios de Oftalmología sin haber un consenso sobre cuál es la que debe de utilizarse preferentemente, en qué orden se deben de realizar las mediciones, ni cuáles son las características de los pacientes que recomiendan el uso de un biómetro u otro.

Por ello, las enfermeras del Servicio de Oftalmología iniciaron un estudio para evaluar la concordancia e intercambiabilidad de los resultados obtenidos por ambos métodos biométricos actualmente disponibles, teniendo en cuenta la posible influencia del operador en las mediciones y los posibles cambios que pueden producirse antes de que el paciente sea operado.

Resultados obtenidos

Según las autoras, los resultados de este estudio permiten introducir mejoras en los protocolos de enfermería para la gestión de las mediciones biométricas de los pacientes en lista de espera. “A partir de ahora podemos utilizar ambas tecnologías de forma intercambiable y el momento de la medición (en relación al acto quirúrgico) podría elegirse con flexibilidad. Sin embargo, hay que planificar bien los operadores y tener en cuenta su experiencia a la hora de decidir quién hace la medición”.

Enviado por Comunicación de Sanidad y Asuntos Sociales de JCCM: http://www.castillalamancha.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Corazón de La Mancha, Enfermería, European Journal of Ophthalmology, Hospital, Mancha Centro, Oftalmología, Política, Salud, Sanidad, SESCAM

3.611 personas han visitado SYMBOLON en la segunda semana

Digital StillCamera

7.116 personas han visitado la exposición SYMBOLON desde su inauguración el pasado 8 de junio.

Al cierre de la segunda semana de «Symbolon. El Credo de la Fe en el Arte»,  son más de siete mil las personas que han pasado por las tres sedes de la exposición.

Por Santa Quiteria han pasado entre el 16 y el 22 de junio 1.572 personas (media diaria de 224 visitas). Por Santa María en el mismo período han pasado 1.188 personas (media diaria de 169 visitas). Mientras que por San Rafael han pasado 851 personas (121 diarias).

Todas estas visitas se corresponden con las asistencias que van anotando los cuidadores voluntarios de Symbolon a la entrada de los templos, preguntando a cada persona su procedencia (datos que avanzaremos al final de la muestra).

logo symbLa Comisión organizadora no tiene por más que agradecer una vez más el interés y comportamiento de los visitantes, así como la colaboración de voluntarios y guías. Igualmente es de agradecer la colaboración que hermandades y parroquias han puesto en que Symbolon se pueda disfrutar una semana más.

Recordamos que Symbolon continúa abierta hasta el 30 de junio, con los mismos horarios.

 

Para más información http://exposicionsymbolon.blogspot.com.es/

,

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Política, Religión, Symbolon

Nuestros infantiles caen con honor en la Oyón-Viana Cup

 

El C. A. Osasuna único equipo que ha sido capaz de ganarles

Sólo una acción antideportiva del C. F. Bansander consentida tanto por los técnicos rivales como por los árbitros y cuando el equipo alcazareño estaba con 10 jugadores, ha impedido que los nuestros se metiesen en la fase final

Equipo de infantiles de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan

Equipo de infantiles de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan

El sueño de los infantiles de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan  ha acabado hoy.  Después de ganar esta mañana de forma brillante al R. C. Celta de Vigo y de perder con el Club Atlético Osasuna (único equipo capaz de doblegarnos) se ha empatado a 1 con el C. F. Bansander en el último partido de la jornada.

Cuando se llevaba el partido encarrilado ganando a los santanderinos por 1-0, con el portero lesionado en el suelo y con 10 jugadores sobre el campo, los rivales no han parado el juego, han seguido haciéndolo en clara conducta antideportiva que no ha sido parada ni por los técnicos rivales ni por los árbitros y a resultas de esa jugada ha venido el gol de empate, que a la postre dejaba fuera a los alcazareños de la fase final.

Los campeones de Cantabria han empatado con la Escuela de Fútbol de Alcázar a 4 puntos, pero han pasado como segundos de grupo por el gol average, por la diferencia de un solo gol.

Club Atlético Osasuna, único equipo capaz de ganar a la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan

Club Atlético Osasuna, único equipo capaz de ganar a la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan

Los chavales estaban rotos, llorando de rabia, de impotencia, pero también de orgullo, porque han tenido muy cerca de su botas haberse colado en la fase final, con los grandes, con los elegidos y que sólo una conducta antideportiva de los rivales los ha apartado de su objetivo.

Han dado todo lo que tenían y más y han sido la sensación del torneo.

Tanto es así, que a la conclusión del partido, todo el estadio -puesto en pie- les ha aplaudido a rabiar, tanto los jugadores del Getafe como del Athletic de Bilbao que se encontraban presentes,  han reconocido el juego y el trabajo bien hecho de nuestros muchachos y saben que sólo un pequeño detalle les ha privado de estar mañana con los grandes.

En el camino también han quedado equipos como Real Sociedad, Valencia C. F., C.D. Lugo-Fuenlabrada, R. C. Celta de Vigo, Barakaldo C. F. y C. D. Vasconia.

La fase final la jugarán por tanto: Málaga C. F., C. D. Getxo, Santutxu F. C., Atheltic Club, C. A. Osasuna, C. F. Bansander, Getafe C. F. y R. C. D. Español.

En caso de haber pasado como segundos de grupo, el rival de mañana en  cuartos hubiese sido el Santutxu F. C.

Emparejamientos de la fase final

Emparejamientos de la fase final

Estos son nuestros campeones: Ricardo, Roberto (portero). Mario, Borja, Javier, Jesús, Rubén, Marius, Cobos, José Luis, Roberto, Juan, Ángel, Alex, Gabriel, Nino, Oscar. Alberto, Christian, Aitor y Manuel.

Estos chavales junto con el cuerpo técnico, David Raya y Sergio Esteban, así como con el cuerpo directivo de la Escuela de Fútbol con Carlos Ortiz a la cabeza, han hecho posible que la ciudad de Alcázar se conozca en España y la han situado con orgullo en el mapa de nuestro país.

Por eso deben estar contentos y felices por lo que han logrado, porque al que da todo lo que tiene no se le puede pedir más y estos chavales han rendido por encima de sus posibilidades y han dejado muy alto el nombre de nuestra ciudad. Han puesto su clase, su esfuerzo y su empeño en defender el nombre de Alcázar de San Juan.

Por eso, los felicitamos muy calurosamente y les damos la enhorabuena por lo que han conseguido: ¡¡Felicidades campeones!!.

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Castilla-La Mancha, Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan, Fútbol, Sergio Esteban

Responsables de Enfermería de todo el SESCAM se dan cita en el Mancha Centro

Profesionales de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales revisan y ponen en común proyectos de mejora asistencial

Reunión responsables Enfermería en Alcázar junio 2013

Reunión responsables Enfermería en Alcázar junio 2013

La reunión de trabajo estuvo coordinada por la directora general de Ordenación Asistencial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Natividad Comes

Responsables de Enfermería de toda Castilla-La Mancha se han dado cita esta semana en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con motivo de una reunión de trabajo liderada por la directora general de Ordenación Asistencial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Natividad Comes.

En concreto, se congregaron en el municipio alcazareño todos los directores de Enfermería de las diferentes gerencias integradas y áreas sanitarias del SESCAM, que engloban tanto los hospitales y centros de especialidades, como los centros de salud y consultorios repartidos por todo el territorio castellano-manchego.

Estos profesionales de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales aprovecharon el encuentro para revisar y poner en común los proyectos de mejora asistencial que se llevan a cabo por los distintos grupos de trabajo sobre temas como, por ejemplo, la continuidad asistencial o las úlceras por presión y caídas.

Enviado por Comunicación Sanidad y Asuntos Sociales JCCM: http://www.castillalamancha.es

.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, castellano-manchego, Castilla-La Mancha, Enfermería, Hospital, Mancha Centro, Política, Salud, Sanidad, SESCAM

Los infantiles de la Escuela de Fútbol de Alcázar siguen triunfando

Importantísima victoria por 2-0 ante el Celta de Vigo esta mañana

Saludos previos al partido

Saludos previos al partido

En el partido matinal, correspondiente a la segunda fase, el equipo de la Escuela de Fútbol de Alcázar, ha ganado al R. C. Celta de Vigo por el resultado de 2-0, con goles de José Luis y Gabriel.

Los alcazareños no se dejaron impresionar por la fama de su rival (ni por el autobús en que sus jugadores llegaron al estadio) y los han doblegado de cabo a rabo. Además han mantenido su portería a cero contra un equipo de más entidad que los de la fase previa, lo que habla en favor de la excelente defensa realizada y del fenomenal trabajo colectivo desarrollado por todo el equipo.

Autobús del Celta de Vigo

Autobús del Celta de Vigo

Ahora toca otro hueso duro, el Club Atlético Osasuna quien también ha ganado esta mañana al C.F. Bansander por 1-0. El partido será a las 16:45 de esta tarde. Con toda seguridad será un partido a cara de perro para dilucidar quíen será el primero de este grupo.

Para finalizar la jornada de hoy, a las 19:00 espera en último partido contra el C. F. Bansander.

Sergio Esteban y David  Raya, los técnicos responsables de este éxito

Sergio Esteban y David Raya, los técnicos responsables de este éxito

Si ayer causaron sensación nuestros chavales, ya hoy -en que los rivales son conocidos a nivel nacional- el nombre de Alcázar comienza a sonar fuerte en la competición y los asistentes están pudiendo ubicar nuestra ciudad en el mapa. De hecho, los rivales nos miran de otra manera y con muchísimo más respeto.

Todo ello gracias a estos chavales que están llevando con orgullo el nombre de la ciudad y la están dejando en una posición bien encumbrada.

Por nuestra parte no dejamos de darles ánimos y de manifestarles nuestra confianza y transmitirles  nuestro convencimiento de  que con su esfuerzo y un poco de suerte harán algo grande.

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Castilla-La Mancha, Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan, Fútbol, Sergio Esteban

El infantil de la Escuela de Fútbol de Alcázar primero de su grupo C en la fase inicial del Torneo Oyón-Viana Cup

Exitosa jornada del viernes a pesar del largo viaje de 6 horas  y de jugar dos partidos en  menos de 3 horas

Equipo de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan

Equipo de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan

El equipo de la Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan ha resultado campeón de su grupo C de clasificación en la primera jornada (de hoy viernes 21) del Torneo de Fútbol infantil Oyón-Viana Cup.

Ha vencido al C.D. Vianés por 0-5 en el primer partido y ha empatado 1-1 con el Aurrerá de Vitoria (campeón de Álava por delante del Deportivo Alavés).

Resultados de la jornada del viernes

Resultados de la jornada del viernes y clasificación del Grupo C

Los alcazareños se han encontrado en los vitorianos un duro y serio rival, que además es técnicamente muy bueno. Ámbos equipos han hecho una gran presión al rival y han sabido estar muy bien colocados en el campo, demostrando un juego rápido y fuerte que les ha hecho empatar. El gol contra el Aurrerá lo ha marcado Javier.

Más fácil resultó el primer partido contra el equipo organizador C.D. Vianés al que golearon por un cómodo 5-0 con tantos de Alex, José Luis, Gabriel, Christian y Borja.

Partidos previstos para el sábado

Partidos previstos para el sábado

A pesar del cansancio acumulado, los chavales alcazareños están felices y contentos, a buen seguro no olvidarán esta experiencia. Por otra parte se mostraron orgullosos de llevar tan dignamente el nombre de su ciudad, Alcázar de San Juan, ante equipos de toda España.

Mañana les esperan nuevas emociones y más partidos, en un nuevo grupo donde jugarán en el grupo C contra Club Atlético Osasuna, R.C. Celta de Vigo y contra C. F. Bansander. El sábado será una nueva oportunidad de atesorar buenas experiencias para los chavales alcazareños ya que se medirán a filiales de algunos equipos de primera división.

Directivos y Cuerpo Técnico que están llevando al equipo de Alcázar por la senda de los éxitos

Directivos y Cuerpo Técnico que están llevando al equipo de Alcázar por la senda de los éxitos

Nuevamente, desde Cosas de Alcázar de San Juan animamos a los jóvenes futbolistas alcazareños y les deseamos los mayores éxitos para la jornada del sábado.

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Deportes, Escuela de Fútbol de Alcázar de San Juan, Fútbol