Nuevos horarios de trenes a su paso por Alcázar de San Juan que entran en vigor a partir del día 1 de agosto de 2013.
Trenes entre Alcázar de San Juan – Madrid y viceversa:
Horario completo de trenes por Alcázar de San Juan:
Nuevos horarios de trenes a su paso por Alcázar de San Juan que entran en vigor a partir del día 1 de agosto de 2013.
Trenes entre Alcázar de San Juan – Madrid y viceversa:
Horario completo de trenes por Alcázar de San Juan:
SE HAN VISTO BENEFICIADOS UN TOTAL DE 574.598 CONTRIBUYENTES
EDCM/Efe
30/07/2013 .
La Agencia Tributaria ha devuelto 328 millones de euros a 574.598 contribuyentes en Castilla-La Mancha, es decir, el 83,15 por ciento de las devoluciones solicitadas en la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2012.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en una nota de prensa, la Agencia Tributaria ha devuelto más de 7.670 millones de euros a 12.160.000 contribuyentes del IRPF de 2012 en España, lo que supone que más del 82,8 % de las devoluciones solicitadas han sido abonadas.
En Castilla-La Mancha, la Agencia Tributaria ha abonado, a fecha del 29 de julio, el 72,44 por ciento de las devoluciones solicitadas, lo que supone que se ha devuelto un total de 328,007 millones de euros de los 452,824 millones de euros que se han solicitado para la devolución de los contribuyentes del IRPF de 2012.
En este sentido, de las 691.012 solicitudes presentadas por los contribuyentes para las devoluciones del IRPF del año pasado en la región, la Agencia Tributaria ha ingresado el 83,15 % de los reembolsos a los contribuyentes que lo solicitaron, por lo que un total de 574.598 personas han recibido su devolución de Hacienda.
A nivel nacional, en la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2012 se ha registrado un incremento en el peso de los borradores de IRPF a la hora de hacer la declaración, ya que 8.898.000 contribuyentes han confirmado la propuesta elaborada por la Agencia Tributaria para presentar su renta, lo que supone una cifra de 387.000 contribuyentes más que el año anterior.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que este año también ha habido un incremento de la presentación de los borradores y las declaraciones por medio de internet, a través del servicio REN0 utilizado por 14.450.000 contribuyentes, un 14,4 por ciento más que el año anterior.
Publicado en EDCM: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo_economia.asp?idarticulo=138649&idfirma=&lugar=&ant=
Aparcado el grupo Los Galván, los hermanos Raúl y Gelu adelantarán los temas del disco que saldrá a la venta en septiembre
Flacos, el nuevo proyecto musical de los responsables de Los Galván, Raúl y Gelu, ofrecerán el próximo viernes en la Cantera del Cerro de San Antón un concierto para presentar el disco que, bajo esta nueva denominación, saldrá a la venta en septiembre con el sello Warner Music.
Así lo anunció la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, María Jesús Pelayo, en compañía de ambos músicos. Según explicó, este concierto se enmarca en una nueva edición del Festival de Músicas del Mundo, que arranca este martes con Aziza Brahim, un sexteto de música popular saharaui. El miércoles será el turno de Ensemble Pelegri (música del Mediterráneo) y el jueves, sonidos africanos de la mano de Aduna+Babacar & Diengoz.
Todos los conciertos comenzarán a las diez de la noche, incluyendo el de Flacos, que en principio no estaba incluido en el programa del festival, pero que ha venido a sustituir al concierto de Mastretta, que finalmente no podrá desplazarse a Alcázar de San Juan. Por ello, María Jesús Pelayo quiso agradecer que Raúl y Gelu Galván aceptaran la invitación del PMC para completar este nuevo Festival de Músicas del Mundo que forma parte del programa de los Escenarios de Verano.
Precisamente, sobre los Escenarios de Verano, alcanzado ya su ecuador, la presidenta del PMC destacó que todos los espectáculos han tenido una gran cantidad de público, teniendo la gente que quedarse de pie en muchos de ellos. Asimismo, recordó que hasta el momento la única incidencia reseñable fue la suspensión de uno de los conciertos, el de Olga y los Ministriles, por el mal tiempo de amenaza de lluvia y mucho viento.
Por otra parte, destacó el concierto de la Banda Sinfónica de la Asociación Musical Santa Cecilia, que tuvo lugar frente a la estación de tren el pasado jueves, y que precisamente por el sitio en que se celebró se convirtió en un homenaje a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela.
ADELANTO AL PÚBLICO ALCAZAREÑO
Raúl y Gelu Galván explicaron en la rueda de prensa su nuevo proyecto musical que verá la luz en septiembre. Precisamente por ello, Raúl comentó que el concierto de este viernes será un adelanto, una presentación oficial de sus nuevos temas para el público alcazareño en un escenario muy especial en el que hasta ahora no habían tenido ocasión de tocar. Además, también será novedad para ellos el formato del concierto, que será eléctrico y no acústico como en otras ocasiones.
Por otro lado, comentó que Flacos sigue la estela de Los Galván, con temas cercanos a la gente en los que los dos hermanos hablan de su visión de la vida con referencias musicales fundamentalmente de los años 60 y 70.
Por su parte, Gelu Galván apuntó que el nuevo disco cuenta con canciones compuestas al 50 por ciento entre los dos hermanos, además de un tema que, por primera vez, ha sido realizado por ambos mano a mano. En el concierto del viernes estarán acompañados por Antonio Fuentes y por Muñoz «La Bestia de Almansa».
NOCHE DEL PATRIMONIO
En otro orden de cosas, María Jesús Pelayo recordó que el próximo sábado, de 21 a 1 horas, se celebrará la Noche del Patrimonio, con la apertura de una veintena de recursos turísticos y patrimoniales de la ciudad en visitas libres y guiadas para las que los interesados deben inscribirse gratuitamente en el Patronato Municipal de Cultura o en la Oficina de Turismo.
Además, se celebrará la segunda edición del concurso Ruta de los Cuatro Quijotes, consistente en la resolución de enigmas por equipos por las calles de Alcázar de San Juan.
Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es
Fran García (vicepresidente deportivo), Javier Fernández (presidente), Nico Fernández (entrenador), Fernando Díaz-Ropero (2º entrenador), Jesús García (2º entrenador) y Javier Parras (director general), en la presentación del cuerpo técnico del Alcázar Basket
El entrenador madrileño Nicolás Fernández de Córdoba Hernández (26-01-1971), será el primer entrenador del nuevo proyecto de Alcázar Basket en liga EBA
“Nico” ha sido el técnico elegido por la junta directiva de Alcázar Basket para guiar las riendas de este ambicioso proyecto deportivo, que nace con el principal objetivo de hacer disfrutar a los ciudadanos de Alcázar de San Juan y de toda su comarca, con el baloncesto.
La junta directiva de Alcázar Basket ha elegido a Nicolás Fernández de Córdoba,-tras varios candidatos que veían el proyecto Alcázar Basket como “una plaza muy apetecible” por su historia y trayectoria en el mundo del baloncesto-, por su dilatada y exitosa trayectoria deportiva y por sus numerosos conocimientos del baloncesto profesional en todas sus categorías.
Nicolás Fernández de Córdoba fue uno de los impulsores y promotores del baloncesto en Ciempozuelos (Madrid). En la temporada 1987-1988 consiguió reunir distintos equipos en un único club, siendo posteriormente presidente del club y responsable del deporte en esta localidad.
Tiene una gran trayectoria deportiva de más de 25 años. Estuvo en el CB Ciempozuelos 14 años, posteriormente entrenó al CD Alcalá de 1ª Nacional dos temporadas, CD Valdemoro en 1ª Nacional y liga EBA, durante dos temporadas, CB Esquivias de 1ª autonómica CLM una temporada, CB Illescas (LEB Plata y LEB Oro durante 2 temporadas), CB Polígono de Toledo (Liga EBA dos temporadas), CB Las Rozas (LEB Plata) y RC CANOE (Liga EBA y Junior) de donde procede. También ha sido Seleccionador Infantil Masculino de la Comunidad de Madrid
Además tiene un amplio currículo formativo, que demuestra que es un entrenador de amplios conocimientos. Nicolás Fernández de Córdoba es actualmente coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Ciempozuelos desde hace más de 17 años, es Entrenador Superior de Baloncesto, Técnico Superior de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD), ha realizado diplomatura de Dirección y Administración de Empresas Deportivas en la Escuela Superior Johan Cruyff, Master en Dirección General por ESERP Madrid y es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona.
TRAYECTORIA DEPORTIVA
Real Canoe NC (Entrenador Ayudante) – 1º (Ascenso) EBA Grupo B 2012/13
Omnia CB Las Rozas (Entrenador Ayudante) – 6º LEB Plata 2011/12
Seranco Toshiba Polígono – 4º EBA Grupo B 2010/11y 8º EBA Grupo B 2009/10
Illescas Urban CLM (Entrenador Ayudante) – 17º LEB Oro 2008/09
CB Illescas Urban CLM (Entrenador Ayudante) – 2º (Ascenso) LEB Plata 2007/08
CB Esquivias – Ascenso a Nacional Final Four 2006/07
Villa de Valdemoro – Liga EBA 2005/07 y 1ª Nacional 2004/2005 (Ascenso a EBA)
CD Alcalá – 1ª Nacional 2002/04
CB Ciempozuelos – 1987/02
FERNÁNDO DÍAZ-ROPERO DIAZ Y JESÚS GARCÍA DEL ALAMO, SERÁN SUS AYUDANTES
Completarán el cuerpo técnico de Alcázar Basket en liga EBA, los técnicos de la comarca, Fernando Díaz-Ropero Díaz Y Jesús García del Álamo.
Fernando Díaz-Ropero (05-05-1984). Entrenador Superior de Baloncesto, natural de Campo de Criptana.
Es Graduado en Magisterio Especialidad Educación Física por la Universidad de Jaén (Promoción 2006), ha sido entrenador del CB Criptana y CB Grupo 76 Al-kasar, además de Seleccionador de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Cadete y Minibasket.
Será técnico- ayudante de Nicolás Fernández de Córdoba y responsable de scouting, estadísticas, etc.
Por su parte, Jesús García del Álamo (20-01-1974). Entrenador Superior de Baloncesto, natural de Consuegra (Toledo), aunque actualmente vive en Madridejos.
Jesús ha entrenado a numerosos equipos de Base y ha sido técnico ayudante del CB Poligono en 1ª Nacional y liga EBA, precisamente fue en este club donde coincidió con Nicolás Fernández de Córdoba, donde fue su ayudante. También ha sido seleccionador de Baloncesto de Castilla-La Mancha. Será técnico-ayudante y responsable de la parcela de scouting, estadísticas, etc.
Los dos técnicos, tienen en sus espaldas muchos años de dedicación y trabajo en el baloncestode nuestra comarca y de nuestra región, además de experiencia en equipos de esta categoría, y seguro que aportarán muchísimo al nuevo proyecto de Alcázar Basket.
Enviado por Alcázar Basket
Manuel Herrero, entrenador del Real Jaén con Francisco Manuel Raya, presidente del Gimnástico de Alcázar
En la tarde de hoy viernes, el presidente del gimnástico de Alcázar, Francisco Manuel Raya ha mantenido una reunión con la directiva del club de fútbol Real Jaén de la segunda división española.
Raya se trasladó a la ciudad andaluza para -entre otras cosas- concertar un partido amistoso entre ambos clubes deportivos, partido que tendrá lugar en Alcázar de San Juan a lo largo de esta temporada que está próxima a comenzar, aunque todavía está por concretar la fecha.
La reunión también ha servido para vincular deportivamente a ambos clubes de forma que las dos entidades puedan beneficiarse de todos los asuntos deportivos que les afecten tanto en la actualidad como en el futuro.
Ventanitas
Ya tienen definida su imagen corporativa
Marta Romero | Deportes 25/07/2013
Nico Fernández ha sido el técnico elegido por la junta directiva del nuevo proyecto de baloncesto de Alcázar de San Juan, Alcázar Basket, para ser el primer entrenador del equipo que jugará la liga EBA.
«Creemos que Nico tiene el perfil que mejor se adapta a nuestro proyecto, que ya es una realidad» -comentaba Javier Ajenjo, presidente de Alcázar Basket- «Es un hombre de baloncesto, con un curriculum indiscutible y una preparación académico-deportiva excelente».
Nicolás Fernández, que ha entrenado a equipos en las ligas EBA, LEB de Plata y LEB de Oro, como el CB Polígono, el CB Illescas o el Real Canoe; fue uno de los impulsores del baloncesto en Ciempozuelos (Madrid), entre los años 1987 y 2002. Tiene un amplio currículo formativo, siendo en la actualidad coordinador de deportes del ayuntamiento de Ciempozuelos, desde hace más de 17 años, entrenador superior de baloncesto, técnico superior de actividades físicas y deportivas y diplomado en dirección y administración de empresas deportivas en la escuela superior ‘Johan Cruyff’, entre otras titulaciones.
Junto a él estarán también los técnicos de la comarca: Fernando Díaz-Ropero, entrenador superior de baloncesto, natural de Campo de Criptana, que ha dirigido equipos como el Grupo 76 Al-Kasar o el CB Criptana, además de haber sido seleccionador regional en las categorías cadete y minibasket. El también entrenador superior de baloncesto, Jesús García, de Consuegra (Toledo), que ha sido técnico ayudante del CB Polígono EN 1ª Nacional y en liga EBA -coincidiendo con Nico Fernández- completan el equipo técnico de Alcázar Basket.
«Acepté este proyecto, porque me pareció muy ilusionante intentar conseguir que, con el tiempo, se pueda formar un equipo al que pueda subir la cantera local» -decía el primer entrenador de Alcázar Basket- «Y más en un lugar, que como Alcázar, tiene una larga historia de ciudad de baloncesto. El objetivo es conseguir que reviva ese ‘hambre de baloncesto’ «. En cuanto a la línea deportiva que pretende seguir -aunque aun sea pronto para definirla -puesto que falta conformar la plantilla de jugadores- aseguró que «me gustaría hacer disfrutar al público de Alcázar, que sabe de baloncesto, con un juego divertido y rápido, sin descuidar la defensa».
EL LOGOTIPO
Alcázar Basket tiene ya definida la que será su imagen corporativa. Un logotipo al uso del basket americano, que representa un flamenco abrazando un balón. Este ave ha sido la escogida porque es representativa de los humedales de Alcázar de San Juan. La idea ha sido desarrollada por la agencia de comunicación y publicidad alcazareña Alces Komunica.
Esta será la imagen que aparecerá en todas las acciones publicitarias y corporativas del proyecto y en las redes sociales, en las que ya están presentes. Alcázar Basket puede seguirse en Tweeter y en Facebook.
Esta mañana se ha realizado el rodaje del anuncio publicitario de captación de socios realizada por el Gimnástico de Alcázar.
La presentación del mismo será el próximo 7 de Agosto a las 22:00 en la rotonda del cruce de la Avda. de la Constitución con Avda. de los Institutos (esquina multicines).
Será algo novedoso y llamativo. No te lo puedes perder.
Ventanitas
Una veintena de equipamientos turísticos de Alcázar de San Juan estarán abiertos el próximo 3 de agosto en una nueva edición de la Noche del Patrimonio. Así lo anunciaba este lunes la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, María Jesús Pelayo, quien señaló que algunos de ellos serán novedad este año.
Las visitas, que se llevarán a cabo entre las nueve de la noche y la una de la madrugada, se dividirán en libres y guiadas. Entre las primeras estarán el Cubillo, la Capilla de Palacio, el Torreón del Gran Prior, El Museo de la Cerámica (Formma), el Museo Municipal, la Casa del Hidalgo, la Cantera del Cerro de San Antón y las tres novedades de este año: el Museo del Ferrocarril, el Museo de la Fundación Isidro Parra y la Casa Museo José Luis Samper. Para estas visitas no es necesario inscribirse previamente.
En cuanto a las visitas guiadas, incluye las excavaciones arqueológicas, las iglesias de Santa María La Mayor, San Francisco, Santa Quiteria y Santísima Trinidad, los molinos del Cerro de San Antón, el Cementerio Municipal y el Complejo Lagunar, donde habrá actividades relacionadas con la astronomía, además de dos espacios nuevos: el Ayuntamiento y la Cueva del Polvorín.
Para estas visitas habrá que inscribirse gratuitamente en la Oficina de Turismo hasta el 1 de agosto, o bien a través de la web www.turismoalcazar.es. Asimismo, habrá un punto de información en uno de los locales del mercado, en la Plaza de España, el mismo día 3 por si sobraran plazas. El cupo máximo de cada visita, que tendrá una duración de 15 minutos, será de 30 personas por turno.
Por otra parte, se han previsto hasta doce animaciones al aire libre o en los espacios que se pueden visitar a cargo de colectivos culturales y musicales de la ciudad, como la Asociación Al-Kasar («Sobre actos de la Inquisición» en la Plaza de Santa María), La Bola de Cristal («Juegos infantiles romanos», en la Capilla de Palacio y «La locura de Don Quijote» en la Cueva del Polvorín), Hermanos Lizcano Cárdenas («Atalaje de un animal de tiro» en el Museo de la Cerámica), El Mono sin Pelo («Gigantes y Cabezudos a la Plaza» en la Plaza de España y «Visita de Fray Patricio Panadero» en la Iglesia de San Francisco), Asociación Banda de Música Santa Cecilia («Música renacentista» en la Casa del Hidalgo), Adrián Torrero («Sainetes cervantinos en las novelas ejemplares» en la Cantera del Cerro de San Antón), Escuela de Danza de Alma María García («San Sebastián Mártir» en la Iglesia de Santa Quiteria) y Banda de Música de Alcázar de San Juan («Música de cámara» en los Molinos del Cerro de San Antón). Además, habrá proyecciones de imágenes en el Ayuntamiento y en la Iglesia de la Santísima Trinidad.
Otra novedad de este año, como explicó la presidenta del PMC, ha sido la edición de un folleto con la relación de todas las actividades y un mapa de Alcázar de San Juan para que los visitantes conozcan la ubicación exacta de cada espacio.
Por otra parte, esa misma noche tendrá lugar la segunda edición del concurso «Ruta de los Cuatro Quijotes», un juego de resolución de enigmas vinculados a la historia de Alcázar y la obra de Cervantes en el que participan un máximo de veinte equipos de cuatro componentes cada uno que tendrán que moverse por la ciudad hasta dar con las respuestas a los enigmas planteados.
Los concursantes competirán por un total de nueve premios gracias a la gentileza de diferentes empresas de la ciudad y la comarca, a las que María Jesús Pelayo agradeció su colaboración, al igual que a los trabajadores del Patronato Municipal de Cultura y la Concejalía de Turismo, la Policía Local, Protección Civil, limpieza y obras.
La presidenta del PMC indicó que se esperan entre 6.000 y 7.000 visitantes. Para evitar las aglomeraciones de personas de otros años, en esta ocasión se entregará a cada inscrito en las visitas guiadas una entrada con el horario específico de su visita.
CERTÁMENES DE PINTURA
Por otra parte, María Jesús Pelayo se refirió al XIII Certamen Nacional de Pintura Rápida Nocturna «Ángel Lizcano Monedero», celebrado el pasado viernes, y que contó con la participación de más de 70 artistas procedentes tanto de Alcázar de San Juan y alrededores, como de Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura o Castilla y León. A todos ellos les agradeció que hayan tenido en cuenta este certamen y se hayan sumado a él.
En cuanto al VIII Certamen de Dibujo Infantil «José Luis Samper», organizado por la Asociación de Coros y Danzas, tuvo una participación de más de un centenar de niños.
Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es/
Folleto: http://www.turismoalcazar.es/images/stories/pdf/Noche_Patrimonio13.pdf
.
El Club de Fútbol Gimnástico de Alcázar ha iniciado su campaña de socios con la que pretende captar 500 socios para la temporada 2013-2014.
Los abonados deberán pagar menos que el año anterior en todos los tipos de abonos.
Los precios de los abonos serán los siguientes:
GENERAL 100 euros
JUBILADOS 70 euros
JÓVENES 40 euros (16 a 22 años)
ENTRADA GENERAL 8 euros
Los carnés se encuentran a la venta en las oficinas del club, en el Estadio Municipal y también en los teléfonos: 926-540305 y 654-457887.
Ventanitas
.
Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Deportes, Fútbol, Gimnástico de Alcázar
Su obra “Music for +21” ha sido elegida de entre 145 composiciones enviadas desde 40 países de todo el mundo
El jovencísimo compositor Óscar Escudero (Alcázar de San Juan, 1992) se ha alzado esta semana con el premio internacional que el festival, este año en su novena edición, convoca anualmente para compositores menores de 35 años de todo el mundo.
El veredicto del jurado, compuesto por ocho compositores de reconocido prestigio internacional, coincidió con el del público asistente al concierto final, el cual desempeñaba un papel consultivo.
Durante la semana en la que se celebraba el Festival, que tenía como sede el Mahidol College of Music de Bangkok, Escudero trabajó codo con codo con los intérpretes, llegados de diferentes países del mundo, para ensayar la pieza.
Como parte de la programación del festival, los finalistas también ofrecieron conferencias sobre sus propias obras, intercalándose con diversos conciertos de música de nueva creación y conferencias de los compositores invitados, críticos, intérpretes, etc.
Este festival, según señala Escudero, “es una gran oportunidad para los jóvenes compositores de tomar contacto en primera persona con lo que acontece fuera de nuestras fronteras. En el caso de España, el paisaje es cada vez más desolador en lo que tiene que ver a estímulos para la creación cultural y eso no puede impedir que los compositores, en especial los jóvenes, desarrollemos nuestra formación y nuestro trabajo”.
Al festival acudieron personalidades del mundo de la composición musical contemporánea así como instrumentistas especializados, que ya han abierto la puerta para nuevos proyectos internacionales a raíz de la obtención de este premio por parte del compositor manchego, que el año que viene finaliza sus estudios superiores de Composición y Oboe en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
——-
Desde Cosas de Alcázar de San Juan felicitamos a Óscar Escudero dándole nuestra más sincera enhorabuena, poniendo en valor su trabajo y pensando que este premio no ha sido sino otro reconocimiento más a su esfuerzo y a sus conocimientos.
Ventanitas
Debe estar conectado para enviar un comentario.