Archivo mensual: septiembre 2013

Por primera vez se va a celebrar en Alcázar de San Juan la Fashion’s Night Out

La cita: el  4 de octubre de 20 a 24 horas

Presentación del evento

Presentación del evento

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juany la asociacion de empresarios ASECEM han presentado hoy la Fashion’s Night Out en la sala de comisiones de nuestro ayuntamiento. Esta iniciativa se va llevar a cabo el viernes, 4 de octubre de 8 de la tarde a 12 de la noche.

Han comparecido la concejal de Comercio y Tursimo, María José Fernández y el representante y miembro de la junta directiva de ASECEM, Isidro Gómez quienes coincidian en que va a ser una noche llena de glamour y actividades que van a encantar a toda la gente.

María José Fernández, concejal de Turismo y Comercio agradecía a esta asociación todas las inciativas que esta llevando a cabo y resalto que el grado de implicacion de su concejalia es muy alto.

«Va ser esta noche, una noche especial para gente especial preparada y organizada por los comerciantes para dar a concer lo mejor de sus establecimientos. Presentación con desfiles de la temporada de otoño/invierno, photo call, degustaciones, catas comentadas, actividades para niños, la presencia de stands como el de la Cruz Roja».

«Es una buena manera para incentivar el comercio de nuestra localidad «e hizo una invitación a toda la gente de la comarca a que se sumen a celebrar esta noce de la FASHION’S NIGHT OUT.

Isidro Gómez, representante de Asecem ,presentaba esta noche agreciendo la inestimable ayuda del ayuntamiento de Alcázar de San Juan y en concreto a la concejal de Comercio y turismo, María José Fernández por su interes, apoyo y ayuda.

Destacó que es la primera edicion que se va a celebrar en nuestra ciudad y que esta teniendo muy buena acogida por parte de los socios de ASECEM y los no socios ,a estos útimos les anima a que pueden participar.

«Es esta una opotunidad unica para mostrarnos de una manera diferente, con inicitivas novedosas y poder disfrutar de la moda, hosteleria ,desfiles actuaciones de danza , baile y DJ’S, los cortos de Evasion cine, duo de piano y flauta, platos fashion preparados por los hosteleros (de momento hay cuatro que han formalizado su inscripción) y anima a que se apunten mas. Deportes en la parte alta de la calle Emilio Castelar con espacios de Golf, Fútbol y Baloncesto y para los mas pequeños teatro, maquillaje fashion, pasarela de desfiles contando con la bola de cristal y mi pequeño Tucán.

Una iniciativa con la que «no pretendemos vender, sino dar a conocer la imagen y la presentación de los establecimientos comerciales» de esta ciudad que es centro de referencia para la comarca.

Moda, Cultura, deporte, gastronomia y un sinfin de actividades para una noche única FASHION’S NIGHT OUT , cita el 4 de octubre , desde las ocho a las doce de la noche.

 Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: www.alcazardesanjuan.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Ayuntamiento

Diego Ortega pregonero de las fiestas de la Virgen del Rosario Coronada, patrona de Alcázar de San Juan

Ya han comenzado a desarrollarse las numerosas actividades religiosas, públicas y lúdicas en honor a la Santísima Virgen del Rosario Coronada cuya imagen se venera en la iglesia de Santa María la Mayor de nuestra localidad.

Diego Ortega, alcalde de Alcázar de San Juan ha sido el pregonero de esta edición  y estuvo acompañado por los miembros de su equipo de gobierno del ayuntamiento, el archicofrade Mayor de la Archicofradía e Ilustre Esclavitud de la Santísima Virgen del Rosario Coronada, Amancio Abengózar y miembros de la Junta Directiva.
En un sitio destacado se encontraban las Damas de Honor de la Santísima Virgen Del Rosario, las entrantes y las salientes

Después de una misa concelebrada por el párroco de Santa María la mayor y consiliario, Francisco Javier Quevedo, acompañado por el canónico de la catedral de Huelva, Longinos Abengózar, sacerdotes de la parroquia, José Espinosa, Rafael Vivar, Vicente Manzaneque y el Vicario Parroquial  de Nuestra Señora de la Asunción de Campo de Criptana y predicador de la novena, Ángel Moreno Mayoral, comenzaba  el pregón con Jesús Antonio Camacho como presentador del acto quien hacia una breve reseña de quien es actualmente el alcalde de Alcázar de San Juan.

Diego Ortega, en su pregón en honor a la Virgen del Rosario Coronada  expreso su agradecimiento a los miembros de la Cofradía y por pensar en él para ofrecer este pregón a la Virgen con el que se abren las fiestas patronales.

Recordó los numerosos pregoneros que han pasado a lo largo de los años, como Concha Lobo , la primera pregonera en 1984  a la que han seguido Pedro Piqueras, Fernando Ónega, Paloma Gómez Borrero, Luis María Anson entre otros y el pregonero del año pasado, Javier Ruiz.

“El pregonero de este año no es tanto alcalde de Alcázar de San Juan, sino Diego Ortega, un vecino mas de esta ciudad que tiene a la Virgen del Rosario como norte y guía”.
Diego Ortega hacia un repaso a los numerosos recuerdos que le unen a la Virgen y a la Parroquia de Santa María, “un devoción a la Virgen del Rosario que me inculcaron mis abuelos maternos, Vicente y Julia y mi tío Diego, permitidme que este pregón vaya dedicado a los tres que tan queridos fueron en esta parroquia y que seguro que están ahí arriba en el Camarín junto a la Virgen del Rosario que tanto amaron y junto a la que ya están disfrutando de su presencia en el cielo junto al Padre”.

Diego Ortega, no se olvido de pedir a la Virgen por todas  las personas y familias enteras que lo están pasando mal,”Madre del Rosario te pedimos que no les dejes caer en el abandono y en la desesperanza y que, con tu ayuda y con el trabajo de todos puedan salir adelante “te pedimos que nos ayudes a salir de nuestras comodidades y egoísmos y abramos lo ojos y nuestras manos”.

El pregón del alcalde ha sido también un homenaje a las madres, La Virgen del Rosario y a todas las madres de las que comentaba  “ a las que saben poner bálsamo de consuelo cuando algo nos va mal, las que comparten nuestras alegrías, a las madres que ya no están entre nosotros  pero siempre están en nuestros corazones”. “Nada marca tanto la vida de una persona como una madre”.

Recordó por que la Virgen se  apellida Coronada porque es el centro de la devoción de todo un pueblo, coronación que se realizo el 31 de mayo 2002.2 La Virgen presidio por unas horas el que es su ayuntamiento como alcaldesa perpetua que es.

“Madre del Rosario viñadora de nuestros corazones que en este tiempo de olor a mosto y vendimia, recoges el esfuerzo de quienes a ti nos dirigimos para que el fermento de nuestros corazones den lugar al vino, a ese vino trasformado en la sangre derramada por tu Hijo que nos dio la salvación y que es la vida  y la esperanza para tus hijos de Alcázar”.

“Virgen del Rosario Coronada, Patrona y alcaldesa perpetua de Alcázar, bendice a tu pueblo, acoge nuestras oraciones y ampáranos bajo tu manto protector” finalizaba el pregón con ésta petición.

Tras el pregón la asociación de Coros y danzas de Alcázar de San Juan ofrecían ofrendas a la virgen y bailaban ante ella en su honor, además su coro canto una misa manchega en la celebración de La Eucaristía.

Después se dio paso a la proclamación de las Damas de la Santísima Virgen del Rosario Coronada de este año 2013: Andrea Villarejo Escribano, María Gracia Córdoba y Verónica Parreño Moreno.

El próximo fin de semana se desarrollara la fiesta principal, función solemne, ofrenda floral y la tradicional procesión.

Publicado en MiCiudadReal: http://www.miciudadreal.es/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Diego Ortega, Virgen del Rosario

Seguros Soliss Alcázar Basket debuta en EBA con una importante victoria

Resultado final 75-82, victoria obtenida en el Antonio Magariños, la siempre difícil cancha del Estudiantes de Madrid

Plantilla del Seguros Soliss Alcázar Basket

Plantilla del Seguros Soliss Alcázar Basket

En la mañana de este último domingo de septiembre el Seguros Soliss Alcázar Basket iniciaba su andadura en la igualada y muy valorada Conferencia B (grupo de Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias) de la liga EBA.

Y lo ha hecho con una meritoria victoria por 75-82 en la cancha del Estudiantes. Los chicos de Nico no han podido tener mejor debú que ganando en casa al campeón del torneo de la federación madrileña de baloncesto.

Hay que recordar que el pasado fin de semana se disputó este trofeo que lo juegan los ocho equipos de la comunidad de Madrid que participan en la liga EBA y del que resultó brillante vencedor el equipo de Estudiantes.

Por eso hoy, ha sido  muy meritoria la victoria del Alcázar Basket, por derrotar a los campeones oficiosos de Madrid y porque además los alcazareños lo  han hecho sin contar con Pape Modou Mbaye ni con Dusan Bogdanovic que han visto el partido desde las gradas del Magariños.

Esta importante victoria nos hace concebir muchas esperanzas sobre la consistencia y fortaleza del equipo que ha logrado formar el Alcázar Basket y es una intensa llamada de atención a los aficionados al baloncesto alcazareño, que los hay muchos y muy buenos, para que al mismo tiempo que apoyan al equipo haciéndose abonados,  disfruten del buen baloncesto que les brindará a lo largo de la temporada 2013-14.

Estadísticas del partido

Estadísticas del partido

Estadísticas del partido

Resultados y Clasificación

Resultados de la jornada y clasificación

Resultados de la jornada y clasificación

Fotos del partido

Los quintetos iniciales preparados para el salto

Los quintetos iniciales preparados para el salto

Desde muy pronto el Alcázar Basket se puso por delante en el marcador

Desde muy pronto el Alcázar Basket se puso por delante en el marcador

Los nuestros celebrando el triunfo en el centro de la pista con Pape y Dusan (vestidos de calle)

Los nuestros celebrando el triunfo en el centro de la pista con Pape y Dusan (vestidos de calle)

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Ayuntamiento, Baloncesto, Deportes, Globalcaja, Política, Seguros Soliss

Ayuntamiento y Globalcaja firman un convenio con condiciones ventajosas para el propio Consistorio, sus trabajadores y las empresas de Alcázar

Ha sido firmado por el alcalde, Diego Ortega, y la responsable de Instituciones de la entidad, Paloma Morales

Firma del convenio

Firma del convenio

La entidad ofrecerá condiciones preferentes de mercado en productos, servicios y asesoramiento

El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, y la responsable de Instituciones de Globalcaja en la provincia de Ciudad Real, Paloma Morales, han firmado este jueves un convenio por el que la entidad se compromete a ofrecer condiciones ventajosas tanto para el propio Ayuntamiento como para sus trabajadores, así como para las empresas con sede social en Alcázar y sus empleados.

De esta forma, los beneficiarios de este convenio podrán acogerse a condiciones preferentes de mercado en los productos y servicios que ofrece Globalcaja a sus clientes, además de poder contar con servicios de asesoramiento.

En el acto de firma del convenio, al que también han asistido el concejal de Hacienda, Juan José Arias, y el director de la oficina de Globalcaja en Alcázar de San Juan, Ignacio Castellanos, el alcalde ha destacado la importancia que para la localidad tiene este acuerdo, que viene a suponer un gran apoyo para la economía local en estos momentos de dificultades económicas, destacando especialmente la ayuda que la entidad ofrecerá a las empresas, lo que redundará en su éxito y en el mantenimiento y creación de puestos de trabajo.

Por ello, Diego Ortega quiso agradecer a Globalcaja ¿la apuesta que hacen por Alcázar de San Juan¿ y recordó que de esta manera se pone un grano de arena más en volver a la senda de la recuperación, algo en lo que ¿todos tenemos la responsabilidad¿.

Por su parte, la responsable de Instituciones de la entidad subrayó que el Ayuntamiento ha estado ¿muy receptivo¿ desde el primer momento ante la propuesta de este convenio, que tiene una duración de un año. Según las cláusulas del mismo, pasado ese tiempo se renovaría automáticamente, salvo que una de las partes no lo acepte. Sin embargo, Paloma Morales explicó que han decidido dentro de un año volver a reunirse para ver si es necesario hacer alguna modificación en las cláusulas en función de la situación económica, y conseguir así que el convenio no se quede obsoleto.

Por otro lado, y aunque no forma parte del convenio en sí, Paloma Morales ofreció también al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan los servicios de la Fundación Horizonte XXII para cualquier tipo de colaboración en forma de la organización de jornadas, actividades de formación o fomento de la actividad empresarial.

Finalmente, el director de la oficina que Globalcaja tiene en Alcázar agradeció la buena disposición del Ayuntamiento y deseó que la colaboración se incremente y que ambas partes obtengan el máximo beneficio de este acuerdo.

Publicado en Ayuntamiento: http://www.alcazardesanjuan.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Ayuntamiento, Globalcaja, Política

Red, finalista en el festival navarro Horror Online Art

La producción, a cargo del grupo Hemocianina, ha sido seleccionada en la segunda edición del festival

Red Póster

Red, el cortometraje de los ciudarrealeños Marina González y Pedro Donate, ha sido seleccionado de entre más de 600 obras llegadas de todo el mundo al Festival Internacional Horror Online Art, siendo un total de cuarenta y dos las cintas que compiten en esta edición.

La película opta a las tres categorías planteadas por el certamen: Premio del Jurado al Mejor Cortometraje, Mención Especial del Jurado, Premio del Público al Mejor Cortometraje y Premio al Mejor Cartel.

El festival también tiene carácter internacional y abierto para la distinción al Mejor Cortometraje que otorga el público, pudiéndose efectuar la votación vía email (horroronlineart@gmail.com) indicando el título de tres cortometrajes.

El período de visionado y votaciones finalizará el domingo 13 de octubre a las 00.00 horas.
Las obras se pueden encontrar en el catálogo publicado en su página web:  horroronlineart.blogspot.com.

EL FESTIVAL

Gracias a las nuevas tecnologías, redes sociales e internet, el festival navarro ha incrementado su alcance internacional con respecto al pasado año, con obras realizadas en España, Argentina, México, Uruguay, Chile, República Dominicana, Bolivia e Italia, consiguiendo una representación de autores muy heterogénea, desde los más veteranos en festivales internacionales hasta debutantes que demuestran su capacidad creativa en sus primeras obras.

El jurado está compuesto por Fernando Cortizo (director de O Apóstolo), Roy DaRosa (productor de cine), Fernando Bermejo (director de webseries), Oscar Arias (fundador de La Mansión del Terror) y los directores del festival, Miguel Suárez del Cerro y Cintia Rico.

Los cortometrajes ganadores de la pasada edición fueron Tanatría (Sergio Sánchez), Leyenda (Pau Teixidor), El despertar (José Ernesto Valverde Villalobos), Anorexia (Hermanos Prada) y El salmo 23 (Fernando Fraile).

Rodaje Red 019

Rodaje Red 048

Rodaje Red 021

Rodaje Red 058

Rodaje Red 056

Más información sobre el cortometraje, diario de rodaje y equipo en hemocianina.webs.com/cortored y facebook.com/cortored

hemocianina

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Cine, Ciudad Real, Hemocianina, Política

Luces Desenfocadas lanza su nuevo vídeo ‘El Baile’

 

‘El Baile’ es el segundo single de su último disco ‘Érase una vez…’ 

Está protagonizado por la actriz madrileña Yaiza Caballero y el actor ciudadrealeño Mateo Soldevila.

Cartel del videoclip simulando los carteles de las películas de cine.

Cartel del videoclip simulando los carteles de las películas de cine.

El grupo ciudadrealeño Luces Desenfocadas, formado por David Sánchez y Lara Alba, acaba de publicar ‘El Baile’, su nuevo videoclip.

Este vídeo esta dirigido por el propio David Sánchez y lo protagonizan la actriz madrileña Yaiza Caballero y el actor ciudadrealeño Mateo Soldevila. Para su realización han contado con el grupo Hemocianina y con Weirdo Studio, así como con la participación de la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Ciudad Real y del I.E.S. Atenea. 

‘El Baile’ se puede ver online a través de la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v=SlQ3qzYvEG8 o en su página web www.lucesdesenfocadas.com

El vídeo trata la típica historia de amor entre dos adolescentes en el instituto pero con los roles cambiados. 

SEGUNDO SINGLE DE ‘ÉRASE UNA VEZ…’

‘El Baile’ es el segundo single de su último disco, producido Gelu Galván en los estudios Tiramillas y que cuenta con las colaboraciones de Felipe Jiménez, Carlos Barba, Raúl Galván y Adrián Usero. El álbum fue financiado mediante crowdfunding a través de la plataforma Lánzanos.com y actualmente se puede comprar y escuchar online a través de plataformas como iTunes y Spotify.

 

 Enviado por Luces Desenfocadas

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Cine, Ciudad Real, Luces Desenfocadas, Política

Fallado el II certamen literario «Cartas de Sancho Panza a Teresa Panza»

 Pilar Rodríguez Serrano gana con su carta titulada “Réquiem”

Bases del Concurso

Bases del Concurso

En el II Certamen literario de “Cartas de Sancho Panza a Teresa Panza” ha resultado ganadora la carta presentada por Pilar Rodríguez Serrano y, como cartas finalistas las de: María Meco Martín-Fontecha, Belén García-Consuegra Jiménez, Gloria González Jareño, Beatriz Elvira Moreno Durán, Ángel Novillo Sánchez de Pedro, Alonso Manuel Cobo Andrés, María José Cambra Serés, Carlos Utrilla Paniagua y Luis Ramón Moreno González. 

PARTICIPACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

El jurado estuvo formado por la periodista Domin Villarejo, en representación de Onda Cero; el escritor Daniel Escribano y, el poeta y profesor de la Escuela de Escritores Alonso Quijano, Emiliano Gómez Peces; asistiendo como secretarios, Edmundo Comino, por el Patronato de Cultura y Paloma Mayordomo por la Escuela de Escritores Alonso Quijano;  acompañados por el Concejal de Cultura y Festejos, Benedicto Úbeda.

Jurado del II Certamen Cartas Sancho Panza

Jurado del II Certamen Cartas Sancho Panza

El certamen ha incrementado su participación y, de los 22 trabajos presentados, ha habido concursantes de Uruguay, Chile, Argentina y Suiza en el ámbito internacional; en el nacional, de Lleida, San Sebastián, Valencia, Barcelona y Madrid. Toledo, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana.

El premio para el ganador será una beca personal a elegir para una de las actividades literarias en el curso 2013-14 de la Escuela de Escritores Alonso Quijano, la Escuela de Escritora Ateneo Barcelonés, la Escuela de Escritores de Madrid o la Escuela de Escritura y Oralidad de Buenos Aires. Además, se le obsequiará con un grabado de Ángel Vaquero y una obra original de Alfredo Martínez. 

DIFUSIÓN DE LOS CONTENIDOS

El acto de entrega de los premios tendrá lugar el jueves 24 de octubre, a las 20 horas, en el Hotel Convento de Santa Clara. Con los diez trabajos finalistas, el Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan editará una publicación que será distribuida entre los participantes y los medios de comunicación. Los trabajos seleccionados serán difundidos a través de Onda Cero de Alcázar de San Juan, la web Canal-Literatura de Murcia (www.canal-literatura.com) y la plataforma literaria mundopalabras  (www.mundopalabras.es).

Enviado por Escuela de Escritores Alonso Quijano: http://www.culturalaq.com

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Cervantes y El Quijote, Escuela de Escritores Alonso Quijano, Literatura

Flacos presenta su primer disco «La hora de las brujas»

Presentacion Flacos Alcazar

«Flacos», el nuevo grupo de música pop formado por los hermanos Galván, presentan mañana miércoles 25 de septiembre de 2013 su primer disco con este nuevo proyecto, que hoy, en el día de su lanzamiento, se ha colado en el Top Nacional de los discos más vendidos en Itunes.

.
El acto tendrá lugar este Miércoles 25 de Septiembre a las 11:30h en el Café Monago de Alcázar de San Juan (c/ Automoción nº1. Polígono Industrial,  ofrecerán una rueda de prensa para presentar  el discoen la que responderán  a las preguntas de los medios de comunicación asistentes.
.
Después proyectarán el videoclip  de su primer single y  por último, ofrecerán una pequeña actuación musical en directo.
.
Enlace al videoclip: http://youtu.be/1uLr8aN4viM
.
Presentacion Flacos Alcazar (1)
.
Enviado por Flacos
.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Música, Política, Pop

En homenaje a Álvaro Mutis

Discurso de Alvaro Mutis, Premio Cervantes

Infolatam
Madrid, 23 septiembre 2013

alvaroLa materia esencial de mis sueños

Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” en 2001

Majestades:

Este premio que me otorga España ha venido a despertar en dos sentidos las más antiguas y entrañables vetas de mi conciencia. Debo explicar, en primer término, que mi relación con lo que he escrito ha estado siempre señalada por el rigor de una autocrítica implacable y la angustia de no haber alcanzado la plenitud y claridad de lo que he querido decir. Abrir un libro mío, ya sea de poesía o de narrativa, es una prueba que trato de evitar las más de las veces. Como jamás he vivido de mi vocación literaria y me he ganado el pan en oficios muy distantes de las letras, he tenido siempre la sensación de que mi obra caminaba desamparada por sendas ajenas a mi diaria rutina.

Hoy, España, al concederme este premio, otorga a mi obra un lugar y un porvenir que, a tiempo de llenarme de felicidad, me la entrega identificada con mi propio destino. Que sea España quien lo haya hecho, es algo que viene a confirmar la relación esencial que he tenido toda la vida con la patria de mis antepasados gaditanos, siempre presentes en la diaria rutina de la vida. España, los españoles, las letras y las artes, la historia de esta nación, conforman las circunstancias de mi existencia, la materia siempre esencial de mis sueños y el apoyo que me rescata en los días de angustia y desconcierto. Creo que debo pedir aquí indulgencia por esta incursión en las confesiones personales, que corren el riesgo de caer en la cándida impertinencia. Pero debo reconocer que es para mí muy importante ponerme en orden frente a tan generosa y obligante distinción como ha sido este Premio Cervantes y quiero hacerlo ante tan egregios como calificados testigos.

También hay otro aspecto sobre el cual quiero dar fe por tratarse de algo que me ha marcado desde mi más temprana juventud. Se trata de mi veneración indeclinable y cada día más cálida por la persona y la obra de Don Miguel de Cervantes. Creo que es difícil encontrar en la historia de las letras de Occidente, un destino más adverso, más sembrado de injusticias, olvidos y amargos altibajos, que el que tuvo que padecer el entrañable autor de una obra literaria incomparable y luminosa. Recuerdo muy bien cuando leí en mi adolescencia una nota biográfica de Cervantes en una edición escolar de El Quijote, tan expurgada y trunca que muy pobre idea podía tenerse de lo que sería el original.

En cambio, ese parco resumen de su vida me dejó una impresión inolvidable. Al paso de los años la obra cervantina ha llegado a ser para mí un ejercicio y una compañía siempre lista a despertarme sorpresas y lecciones inagotables. Son varias las vidas de Cervantes que he leído, siempre con el mismo acongojado sentimiento de compasión y asombro. Cuando vuelvo a recorrer las páginas de El Quijote, de las Novelas ejemplares -por las que confieso tener una predilección muy particular-, de los Entremeses -que disfruto con gozo siempre intacto- y del Persiles y Segismunda -que sigue inquietándome como el primer día-, me intriga, y así será hasta el fin de mis días, que este hombre que he llegado a querer con afecto que me atrevo a llamar familiar, haya logrado una obra en donde el genio está presente en cada línea para mostrar, con lúcida evidencia, nuestro precario paso sobre la tierra.

Imposible no traer aquí este soneto de Borges, retrato absoluto de Don Miguel:

«Un soldado de Urbina»

Sospechándose indigno de otra hazaña

Como aquélla en el mar, este soldado,

A sórdidos oficios resignado,

Erraba oscuro por su dura España.

Para borrar o mitigar la saña

De lo real, buscaba lo soñado

Y le dieron un mágico pasado

Los ciclos de Rolando y de Bretaña

Contemplaría, hundido el sol, el ancho

Campo en que dura un resplandor de cobre;

Se creía acabado, solo y pobre.

Sin saber de qué música era dueño;

Atravesando el fondo de algún sueño,

Por él ya andaban Don Quijote y Sancho.

Hoy, España, de mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor y por intermedio de Don Miguel de Cervantes Saavedra, reconoce mi obra y me honra con un galardón que no puede ser más precioso para mí y viene a poner orden y armonía en el discurrir tan a menudo ajeno e indescifrable de mi vida. Pienso en que mis ancestros gaditanos estarán ahora, donde quiera que Dios los tenga, atónitos y regocijados como yo lo estoy.

Muchas gracias.

Publicado en Infolatam: http://www.infolatam.com/2013/09/24/discurso-de-alvaro-mutis-premio-cervantes/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Cervantes y El Quijote, Lectura, Letras, Literatura

Alcázar de San Juan acoge el próximo domingo la IV Fiesta del Pistacho Ecológico

Las concejalías de Comercio y Promoción Económica se han unido en el apoyo a un sector que cada vez tiene mayor peso en la economía regional

Cartel anunciador de la Fiesta

Cartel anunciador de la Fiesta

El próximo domingo, desde las diez y media de la mañana hasta las dos de la tarde, la Plaza de España de Alcázar de San Juan acoge la IV Fiesta del Pistacho Ecológico, organizada por la Sociedad Agrícola de Transformación Ecopistacho, con la colaboración de la Asociación de Empresarios Centro Mancha (Asecem) y las concejalías de Comercio y Promoción Económica, que se han unido para dar su apoyo a este sector cuyo peso en la economía local y comarcal es cada vez mayor.

En este sentido, la edil de Comercio y Turismo, María José Fernández, indicó que ya se dio un paso en la promoción del pistacho manchego con las jornadas técnicas que se incluyeron en la programación de la última edición de la Feria de los Sabores y próximamente también se celebrará un Ecomercado.

Fernández comentó que el pistacho es un producto que hay que potenciar no sólo como fruto seco, sino como ingrediente para todo tipo de platos, por lo que «hay que apostar por este producto para que sea más conocido», y recordó que durante la presentación de la Feria de los Sabores en Barcelona el pasado mes de mayo, uno de los productos manchegos que más llamaron la atención a los asistentes era precisamente el pistacho.

La edil también afirmó que «Alcázar de San Juan debe ser el centro del ocio, el comercio y el turismo en la comarca y en la región, y por eso el Ayuntamiento apuesta por este tipo de iniciativas». Por otro lado, María José Fernández comentó que cinco alumnos de Turismo participarán en el desarrollo de la IV Fiesta del Pistacho Ecológico, así como la Asociación de Amas de Casa.

Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Ángel Montealegre, felicitó a la SAT Ecopistacho por el esfuerzo promocional que están realizando por el bien de la economía regional con un producto ecológico que en una zona de secano como ésta es muy idóneo, lo que lo convierte en un cultivo sostenible. Asimismo, felicitó a la concejal de Comercio y Turismo por la organización de esta fiesta del próximo domingo.

Montealegre hizo hincapié en la importancia económica del pistacho al afirmar que Ecopistacho, que tiene su sede en Alcázar de San Juan, cuenta con 17 productores, 90 hectáreas dedicadas a su cultivo y una producción que esta temporada alcanzará las diez toneladas. Es, por tanto, «un aporte económico importante para La Mancha e irá a más». Además, subrayó el marchamo de calidad que tiene el pistacho y que le aporta al sector agroalimentario manchego.

Por ello, aseguró que la Concejalía de Promoción Económica seguirá colaborando en el futuro para acercarlo al consumidor. Ése es precisamente el objetivo de la Fiesta del Pistacho Ecológico, que contará con dos partes diferenciadas. Por un lado, habrá una exhibición y explicación de platos elaborados con pistachos por profesionales de los principales restaurantes de la ciudad y su posterior degustación entre el público asistente.

Por otra parte, tendrá lugar un concurso de platos que realizarán amas de casa, que competirán por un premio consistente en una comida o cena para dos personas en alguno de los restaurantes colaboradores, cuyos responsables compondrán el jurado. Estos platos también podrán ser degustados por todos los asistentes.

Además, en la feria habrá una tienda en la que se podrán adquirir las distintas variedades de pistachos que elabora la SAT Ecopistacho, junto a otros productos como queso y miel con pistachos.

Así lo explicó el responsable de Ecopistacho, Félix Arias, quien afirmó que «el pistacho está bueno y es bueno para la salud». Así, indicó que la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir entre 25 y 30 gramos de pistachos cada día porque es especialmente recomendable tanto para personas mayores como jóvenes, sobre todo estudiantes, porque favorece los esfuerzos intelectuales. Asimismo, es un producto positivo para reducir el colesterol y muy rico en proteínas y fibra. Félix Arias recomendó su consumo sobre todo a primera hora de la mañana y la variedad del pistacho deshidratado, que es más natural.

El responsable de Ecopistacho, que se mostró ilusionado con la Fiesta del Pistacho Ecológico, comentó que los pistachos que se podrán probar el domingo estarán recién recogidos del árbol, dado que actualmente estamos en plena campaña de recolección de este fruto.

Además, comentó que la campaña de este año viene cargada de pistachos de gran tamaño y abiertos, y subrayó que la calidad es superior a la de los que vienen de países como Irán o Estados Unidos. De hecho, comentó que, pese a la juventud del cultivo de este producto en La Mancha, poco a poco se está empezando a conocer fuera y ya se exporta a Francia, mientras que se están estableciendo contactos comerciales para empezar a hacerlo también a Alemania e Italia.

Finalmente, Félix Arias afirmó que en Alcázar de San Juan es posible adquirir pistacho ecológico manchego, que no tiene un alto precio, en la bodega La Tercia, la cooperativa La Unión, Casa Ortega y el supermercado La Despensa.

Coincidiendo con la recolección del fruto del pistachero, EcoPistacho organiza  la IV Fiesta del Pistacho Ecológico, el domingo día 22 de Septiembre del 2013 en la plaza de España de  Alcázar de San Juan, de 10,30 h. de la mañana a 14:00 h de la tarde.

Actividades de la fiesta

1.      Exhibición y explicación de platos elaborados con pistachos, por profesionales de los principales restaurantes de la ciudad, y posterior degustación de los mismos por el público asistente.

2.      IV Concurso de platos elaborados que contengan pistachos, en algunos de sus ingredientes.  Habrá un primer premio para los platos elaborados por personas no profesionales de la hostelería.

3.      Degustación de los platos presentados al concurso.

4.      Degustación de pistachos frescos, deshidratados y tostados.

5.      Tienda ecológica con productos elaborados con pistachos

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan: http://www.alcazardesanjuan.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agroalimentación, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Alimentación, Ayuntamiento, Pistacho, Política