Archivo mensual: noviembre 2013

Fomento contempla la puesta en marcha de la terminal intermodal de Alcázar de San Juan

terminales

Hay hasta 52 propuestas de ubicación de terminales intermodales. Las calificadas como estratégicas se seleccionarán durante 2014 y 2015 en base a acuerdos entre el ministerio y las Comunidades Autónomas

El ministerio, en el informe, ha clasificado los futuros nodos en función de su potencial, estableciendo tres niveles: estratégicos, principales y complementarios. Los estratégicos serían los que se consideran fundamentales para el desarrollo del sistema logístico y de transportes de España, con una marcada dimensión internacional, y se llevarían a cabo en primer lugar pues la prioridad de estas infraestructuras se ha considerado «muy alta».

Su elección se realizará en base al desarrollo de convenios y protocolos firmados entre Fomento y las Comunidades Autónomas, de los que ya se han establecido algunos. Así, están formalizados protocolos con Andalucía (para estudiar emplazamientos en Antequera, Córdoba, Linares, San Roque y Sevilla); Asturias (ZALIA); Castilla-La Mancha (Alcázar de San Juan, Albacete y Toledo); Cataluña (El Far-Empordà, El Penedès, El Prat y El Vallés); Murcia (El Gorguel y ZAL de Murcia); País Vasco (Lezo y Jundiz); Cantabria (Muriedas y Torrelavega); Aragón (Zaragoza-PLAZA y PLHUS-Huesca); Navarra (Tudela y Noáin); y Extremadura (Mérida y Elvas/Badajoz).

Noticia completa en ALIMARKET: http://www.alimarket.es/noticia/140862/Fomento-fija-en-3-000-M%E2%82%AC-el-presupuesto-para-nodos-logisticos;.node2?rvn=1

Informe completo del Ministerio de Fomento:

http://www.alimarket.es/media/images/20131003/detalle_art/140862/29043_high.pdf

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Plataforma logística, Transportes e Infraestructuras, Tráfico Ferroviario

Guiso de Bodas de Camacho: Recordatorio para los más despistados…

Los días del Guiso de Bodas de Camacho se acercan (mañana sábado 30 de noviembre y el domingo día 1 de diciembre) y para los más despistados queremos hacer un recordatorio incluyendo los teléfonos de los establecimientos que participan en la 9ª edición para quien necesite hacer reservas de última hora:

guiso2

guiso1

.

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Bodas de Camacho, Cervantes y El Quijote, Gastronomía, Turismo

Gran recogida de alimentos

Se llevará a cabo por voluntarios de   la asociación «Aquí comemos todos», la Cofradía del Santo Entierro y trabajadores de Lidl

El Banco de Alimentos ha convocado una gran recogida de alimentos a nivel nacional para los días 29 y 30 de noviembre en las grandes superficies comerciales.

En Alcázar de San Juan esta recogida se llevará a cabo en Carrefour, en Mercadona y en Lidl, por medio de voluntarios de la asociación «Aquí comemos todos», la Cofradía del Santo Entierro y trabajadores de Lidl.

Cualquier ayuda, por pequeña que sea, es poca, más aún en los tiempos que corren. Además de ayudar aportando algo también se puede colaborar como voluntario, recogiendo alimentos y en los días posteriores ayudando a seleccionarlos y repartirlos.

Lo que se obtenga en esta recogida será repartido integramente en Alcázar y comarca.

Enviado por Cofradía del Santo Entierro de Alcázar de San Juan

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Cofradías

“Café irlandés” comienza su distribución con una selección

De izqda a dcha: Felicidad Torres, Miguel Romero, Ezequiel Ransanz y Pablo Paniagua en “Café Irlandés” (IMAGEN: Hugo De la Riva)

De izqda a dcha: Felicidad Torres, Miguel Romero, Ezequiel Ransanz y Pablo Paniagua en “Café Irlandés” (IMAGEN: Hugo De la Riva)

El corto “Café Irlandés”, realizado por el alcazareño Pablo Conde, ha sido seleccionado en la Mostra Anual de Curts de Olesa de Montserrat (Barcelona) en el comienzo de su distribución por festivales de cine. Además otro corto de Evasión Cine: “Pintando a Arsenia” ha vuelto a ser seleccionado en dos festivales más: en Madrid y en Villarreal

Los cortometrajes de Evasión Cine siguen cosechando selecciones en festivales especializados de toda España. Si hace dos semanas su corto “Pintando a Arsenia” fue seleccionado en dos certámenes internacionales, esta semana ha vuelto a ser seleccionado en dos festivales más, y su último corto “Café Irlandés” también ha recibido una selección en el comienzo de su distribución.

“Café Irlandés” ha sido seleccionado en la Mostra Anual de Curts de Olesa de Montserrat (Barcelona) iniciando así su recorrido por festivales con una selección en el primer certamen en el que ha participado. Este corto, que satiriza la crisis económica y política actual, y que está escrito y dirigido por el alcazareño Pablo Conde, se ha convertido además en el más visto por internet de esta asociación de cine de Alcázar de San Juan, con casi 1.500 reproducciones únicas en 4 meses.

Por su parte, otro corto de Evasión Cine: “Pintando a Arsenia” suma dos selecciones más a su palmarés: la del VI Festival Angelika Cinema Lounge de Madrid, y la del XVI Festival Internacional de Curtmetratges CineCulpable de Villarreal. Ambos cortos pueden verse en www.evasioncine.com

Enviado por Evasión Cine: http://www.evasioncine.com

.

www.evasioncine.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Cine, Evasión, Hugo de la Riva, Pablo Conde

La Diputación felicita al Club Deportivo Básico Alcázar Basket por recuperar la tradición

diputacion

Ha recibido en el Palacio Provincial al presidente y al vicepresidente económico

El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, ha recibido esta mañana en el Palacio provincial al presidente y al vicepresidente económico del Club Deportivo Básico Alcázar Basket, Javier Fernández y Emilio Muñoz, respectivamente. Se trata de un club que ha nacido de cero con el que se recupera la tradición baloncestística de Alcázar de San Juan, por lo que De Lara ha felicitado a los promotores.

El Club Deportivo Básico Alcázar Basket, que cuenta con 350 abonados, es uno de los cinco equipos de la región y el único de la provincia que compite en la liga EBA.

Tanto Fernández como Muñoz han sugerido diferentes vías de colaboración recíproca. El presidente de la Diputación, que ha estado acompañado por el vicepresidente José Fernando Sánchez-Bódalo y por el diputado provincial David Triguero, ha mostrado su disposición a colaborar con el club y ha destacado el empeño que han puesto “en sacar adelante una tarea tan significativa en un pueblo que congrega en cada partido a unos mil aficionados en el pabellón Díaz Miguel”.

Publicado en Diputación Provincial de Ciudad Real: http://www.dipucr.es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Baloncesto, Deportes, Diputación Ciudad Real

Visita muy complicada a Albacete que puede ser decisiva

Se espera que un buen número de alcazareños arropen al Seguros Soliss Alcázar Basket en el derbi regional contra el Albacete Basket el próximo domingo 1 de diciembre a las 12.15

Albacete basket

Comenzamos el mes de diciembre visitando a nuestro vecino de comunidad autónoma Albacete Basket. De de todos es conocida la fortaleza de este equipo que está llamado a ser uno de los primeros clasificados del grupo B y que sus aspiraciones son claras: subir de categoría.

Se encuentran en el puesto 11 de la tabla (con un partido menos que el resto)  con 5 victorias y 3 derrotas. En casa tan sólo han perdido contra el Real Madrid y por un resultado verdaderamente apurado 79-81. Han sido capaces de ganar con solvencia a Eurocolegio Casvi (en casa) y a Tuenti Móvil Estudiantes y Ereda Real Canoe (fuera).  Su último resultado de esta semana perdiendo de 33 puntos en Alcobendas contra Euroconsult no es demasiado normal.

Si bien el estilo del Alcázar Basket se caracteriza por ser un fuerte juego colectivo ya que tenemos un equipo que en las estadísticas generales no destaca en nada (a nivel de individualidades nos referimos) pero en el que todos los jugadores cumplen de forma extraordinaria con su papel, un juego en el que todos tienen un potencial para brillar en determinados momentos; no es así con el Albacete que cuando sus figuras se cortocircuitan el quipo lo nota.

Albacete depende de que ciertos jugadores estén al máximo nivel. Si estos flojean, el equipo baja. Y nos referimos a Georvys Elias Sayu (número 13) un jugador muy completo que con 2’02 de estatura se defiende muy bien en todas las facetas del juego, promediando 12,13 puntos, 7’63 rebotes capturados, 3 asistencias e incluso 2’13 balones robados en cada partido. Está acompañado por Massine Fall (número 14) pívot que promedia 12’63 puntos y 8’38 rebotes por partido, siendo además uno de los mejor valorados del Grupo B de la Liga EBA con 17’88 de valoración media por partido.

Otro jugador que está brillando en Albacete es nuestro conocido Andrew Ferry (número 16), quien se entrenó aquí en la pretemporada. El alero norteamericano está promediando 14’83 puntos por partido  (le endosó 20 al Euroconsult Alcobendas) y es un gran tirador de triples.

A nadie se le escapa que si para el Albacete Basket es un partido decisivo porque necesita ganar, para el Seguros Soliss Alcázar Basket no lo es menos, pues una victoria allí nos permitiría quedarnos a vivir en la cabeza de la tabla y nos daría un colchón muy importante para seguir estando entre los mejores de la Liga.

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Baloncesto, Globalcaja, Seguros Soliss, Soliss

El club de lectura de la Escuela de Escritores Alonso Quijano visitó la Fundación Isidro Parra

 

Un espacio de difusión, actividad cultural y centro de estímulo para artistas

Visita Fundacion Isidro Parra

El pasado domingo, el Club de Lectura de la Escuela de Escritores Alonso Quijano visitó la interesante Fundación Isidro Parra en Alcázar de San Juan, constituida a partir del deseo expreso del propio artista,  y donde se puede apreciar todo su gran legado de: pinturas, grabados, esculturas, proyectos gráficos y editoriales, relieves, objetos, collages o libros de autor. Una obra prolífica cuya riqueza y originalidad está en el recorrido de toda una larga trayectoria creativa, desde los dibujos y acuarelas de juventud a  las series de las últimas pinturas en gran formato.

Los miembros del Club de Lectura junto a su coordinador, Baudilio Vaquero y, la directora de la Escuela de Escritores Alonso Quijano, Paloma Mayordomo, fueron recibidos y guiados por Manuela Sanz y Bárbara Sánchez que, con todo lujo de detalles, mostraron al grupo el increíble espacio-taller y el estudio, espacio intimista lleno de bocetos, maquetas, pinturas, lienzos y  pinceles que permiten conocer aún más la personalidad de este gran artista.

PROCESO DE ILUSTRACIÓN Y DISEÑO DEL “LAZARILLO DE TORMES”

La Fundación tiene como fin principal la protección y el estudio razonado de la obra completa de Isidro Parra, un artista que “desde su estudio en Madrid y, sin dejar de soñar La Mancha, supo volar con libertad absoluta y excitante descaro sobre el espacio práctico y conceptual del arte del siglo XX”.

En la visita se puede ver una panorámica general del trabajo de Isidro Parra en todas sus facetas artísticas, cabe destacar por su originalidad, sus famosas veletas y el maravilloso proyecto, aún no llevado a cabo, de homenaje a la ciudad de Alcázar de San Juan y   a don Miguel de Cervantes de crear un parque temático con el nombre de “El viento de Don Quijote”.»

El recorrido por la obra del autor se complementa con la proyección, en la sala audiovisual, de diversos vídeos como en el que el propio autor cuenta su experiencia cuando ilustró y diseñó el libro de la vida de Lazarillo de Tormes, uno de los muchos importantes proyectos que realizó para la editorial Archeles.

Visita Fundacion Isidro Parra 2

“MIRAR MÁS Y MIRAR MEJOR”

Isidro Parra poseía tres cualidades que son la base conceptual de este proyecto: “la pasión de crear, un sentido del humor brillante y espontáneo y un conocimiento íntimo de todo aquello que el arte del siglo XX ha aportado para enseñarnos a “mirar más y mirar mejor”. Su pintura parte de una interpretación subjetiva del paisaje manchego, llegando a situarse en las proximidades de la abstracción; la integración de la figura en aquel, humanizándolo, le sirve asimismo como un nexo más en este proceso de interiorización sobre el que se apoya su gran libertad expresiva.

La obra de Isidro Parra, figurativa, comenzó interesándose preferentemente por los grandes lienzos de muros manchegos, en composiciones limpias y elegantes, pero sin alejarse de la realidad visual de su tierra. Más tarde su obra ha ido depurándose en grandes espacios, cada vez más estudiados, equilibrados y refinados, en los que sobrevuelan a veces pequeños fragmentos de color, que hacen vibrar el lienzo con un toque improvisado de color y vida, siendo también un experto acuarelista y dibujante.

Fundación Isidro Parrawww.fundacionisidroparra.net

Telf.: 926 54 78- 609 88 55 01

Enviado por Escuela de Escritores Alonso Quijanowww.culturalaq.com

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Arte, Escritura, Escuela de Escritores Alonso Quijano, Fundación, Isidro Parra, Pintura

El Seguros Soliss Alcázar Basket apretó en defensa y sumó su séptima victoria

Los alcazareños ganaron a Gran Canaria 2014,  66-50

alc-gc 0

El Seguros Soliss Alcázar Basket volvió a ganar en casa, sumó su séptima victoria de la temporada y se mantiene en los puestos de cabeza del grupo “B” de la liga EBA. Tras una primera mitad muy igualada, los alcazareños apretaron en defensa tras el descanso y lograron una ventaja de la que su rival, Gran Canaria 2014, no pudo reaccionar.

Los de Nico Fernandez, consiguieron dejar en 50 puntos a uno de los equipos máximos anotadores de la competición, y esa fue la clave de la victoria.

La tripleta Markovic, Alarcón y Mariñán, sumaron 33 puntos de los 66 de un Seguros Soliss Alcázar Basket que en muchos momentos de la segunda mitad, hizo levantarse de los asientos a los aficionados locales.

Comenzó el partido con igualdad, intercambio de acciones hasta que el Gran Canaria con un parcial de 0-5, logró su primera ventaja en el marcador, devolviendo a los locales el 4-0, el triple de Baez fue contestado rápidamente por Alarcón y otro triple de Pereiro que puso el empate a nueve en el electrónico.

Gran Canaria puso zona para intentar frenar el ataque locales y a partir de entonces el marcador y el juego discurrió parejo, con intercambio de acciones y canastas hasta el 20-18 final de los  primeros diez minutos de partido.

Estadísticas del partido Seguros Soliss Alcázar Basket - Gran Canaria 2014

Estadísticas del partido Seguros Soliss Alcázar Basket – Gran Canaria 2014

Los visitantes plantaron cara y tuvieron descaro en ataque, sobretodo en el uno contra uno, ante un equipo local que por mediación de Alejandro se mantenía en el partido.

El partido transcurría sin faltas, sólo dos en 11 minutos entre los dos equipos, un triple de Mariñán dio ventaja de 7 puntos al Seguros Soliss Alcázar Basket, pero Gran Canaria reaccionó y con un nuevo parcial de 0-6 puso el marcador 25-24.

De nuevo volvió el intercambio de acciones y canastas en un partido en el que los locales no terminaban de mantener las ventajas en el marcador y romper el partido, ante un Gran Canaria 2014, que con un gran Machín, el mejor de los visitantes de largo y sin duda uno de los mejores jugadores del partido se mantenía siempre cerca en el marcador.

Al final de la primera mitad, el electrónico del pabellón Díaz-Miguel reflejó la igualdad de la primera mitad 33-32. Tras la reanudación, los locales apretaron en defensa, se mostraron muchísimo más agresivos y fue entonces donde los de Gran Canaria, tuvieron muchas más dificultades para anotar. Un parcial de 8-0 de los locales permitió una ventaja local de 7 puntos 41-34. Este estirón prácticamente sentenció el partido porque los alcazareños al final de este tercer aumentaron su ventaja a los nueve puntos. 51-42.

El último cuarto, fue todo coser y cantar, los locales siguieron a lo suyo y los jóvenes jugadores del Gran Canaria 2014 no encontraron la manera de meterse en la disputa del partido.

Mediado este último cuarto, los locales ganaban de 14 puntos, una distancia que se le hizo muy larga a un equipo que compitió los dos primeros cuartos, jugó de tú a tú, pero tras los ajustes defensivos del Seguros Soliss Alcázar Basket, se rindió a la superioridad local y terminó perdiendo un partido, en el que los alcazareños se mostraron mejores en el rebote que los visitantes y se adjudicaron por méritos propios su séptima victoria de la temporada, una victoria muy importante y que dará moral de cara al próximo derbi regional del próximo domingo 12:15 horas en Albacete, frente al Albacete Basket.

Resultados y clasificación de la jornada 9ª

Resultados y clasificación de la jornada 9ª

Enviado por Alcázar Basket

Más fotos del partido:

Nico

alc-gc 8

alc-gc 1

alc-gc 3

alc-gc 5

alc-gc 6

Patrocinadores oficiales del Alcázar Basket:

patrocinadores

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Baloncesto, Deportes, Globalcaja, Seguros Soliss, Soliss

Cuentos de Invierno

El viernes 29 de noviembre a las 20:00 en la Biblioteca pública municipal «Alonso Quijano» de Campo de Criptana

CARTEL TARDE DE CUENTOS

Tarde de Cuentos de Invierno

Organizado por la Asociación Cultural de Mujeres «Antares» y la Bibioteca pública municipal «Alonso Quijano».

http://asociacionculturalantares.blogspot.com.es/

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Antares, Campo de Criptana, Cultura, Escritura

Alcázar Basket firma un convenio de colaboración con ASODISAL

Javier Fernandez Ajenjo y Gonzalo Requena Rivas

Javier Fernandez Ajenjo y Gonzalo Requena Rivas

Ayer, 21 de noviembre de 2013 tuvo lugar en el Hotel Intur la firma del convenio de colaboración entre el equipo Seguros Soliss Alcázar Basket y el club deportivo básico Asodisal 

Los presidentes de ambos clubes, Javier Fdez. Ajenjo y Gonzalo Requena Rivas, mostraron su gran ilusión por dicho convenio de colaboración e integración en el que ambos se comprometen a participar de modo activo en los eventos deportivos que se organicen en nuestra localidad por ambas partes. Como vínculo de unión, transmitieron los valores bajo los cuales desarrollan objetivos sociales, tales como compromiso, esfuerzo, compañerismo y juego limpio.

Dicho convenio se hará visible con la participación por parte del equipo de baloncesto de nuestra localidad en las III Jornadas Deportivas Adaptadas, que tendrá lugar el próximo domingo 24 de noviembre en el Pabellón Díaz-Miguel. En ellas podremos ver un bonito amistoso donde deportistas con discapacidad compartirán pista con los jugadores. El partido será a las 12h aunque las jornadas darán comienzo a las 10h.

Presentación del nuevo logotipo de ASODISAL por Alces Komunica

Presentación del nuevo logotipo de ASODISAL por Alces Komunica

Como parte del acuerdo de colaboración, Alces Komunica, agencia de Publicidad encargada de impulsar la comunicación y marketing del equipo, ha querido poner su granito de arena ofreciendo sus servicios al club deportivo Asodisal.

Pudimos ver como una renovada Imagen Corporativa adaptada a las exigencias sociales y gráficas del momento, puede beneficiar de modo muy positivo a la expansión y difusión del club en términos de imagen. Como portavoz de todo el equipo, Úrsula Morollón explicó el porqué de dicha imagen, de sus colores corporativos y la ilusión con la que todos desean una nueva etapa en la asociación con mayor apoyo por parte de medios y entidades alcazareñas.

asodisal logo

Enviado por Alces Komunica (Agencia de Publicidad y Comunicación del equipo Seguros Soliss Alcázar basket): http://alceskomunica.com/

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, ASODISAL, Baloncesto, Deportes