Archivo mensual: enero 2014

A la venta los cromos del Gimnástico

Desde mañana viernes día 31

imagenalbum

A partir de mañana, viernes, estará disponible la colección oficial de cromos del Gimnástico de Alcázar, colección que estaba siendo aguardada con interés y que con un ligero retraso en su puesta a la venta, dará satisfacciones a todos los que la han estado esperando.

gim 0

El precio del álbum será de 5’50 euros y los cromos se podrán adquirir por 60 céntimos.

gim 2

Además del Gimnástico de Alcázar, el coleccionable de cromos incluirá también la Escuela de Fútbol y el Independiente, equipo femenino.

Los puntos de venta son:

– Copiplus Alcázar (Tienda Oficial)
– Nici
– MinniStore
– Más que pan
– 24 horas de calle Júpiter
– + K Pipa’s
– Smägodis
– Ático Papelería
– Oficina de Campo de Fútbol

Puntos de venta

Puntos de venta

Deseamos un gran éxito a esta iniciativa que ha puesto en marcha la directiva del Gimnástico de Alcázar y en la que han empeñado toda su ilusión.

Ventanitas

.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Fútbol, Gimnástico de Alcázar

El Área Mancha Centro apuesta por la continuidad en los cuidados de pacientes crónicos en las Jornadas Socio-Sanitarias

Reúne a más de un centenar de trabajadores sociales del ámbito socio sanitario

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El objetivo de estas jornadas es avanzar hacia un modelo asistencial centrado en la persona, apostando por la gestión coordinada de los recursos sociales y sanitarios 

Este modelo de atención integrada permite a las personas ganar autonomía, fomenta el contacto directo con el paciente y el seguimiento continuo de sus patologías

La Gerencia de Atención Integrada Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, apuesta por un modelo coordinado de atención social y sanitaria que garantice la continuidad en los cuidados de pacientes crónicos o en situación de dependencia.

Así se ha puesto de manifiesto en las Jornadas de Integración y Coordinación Socio-Sanitaria en el ámbito de la Salud de Castilla-La Mancha celebradas esta semana en el hospital alcazareño.

En este foro, que ha reunido a más de un centenar de profesionales sanitarios y trabajadores sociales, se han puesto en común las experiencias y modelos de intervención social más adecuados para responder a las necesidades de pacientes con patologías crónicas o pluripatológicos que requieren cuidados continuos.

Asimismo, se han analizado las dificultades existentes en la coordinación socio-sanitaria para la aplicación de recursos sociales al alta en pacientes hospitalizados que precisan una atención continuada pero que no requieren hospitalización.

El objetivo principal de este tipo de encuentro, explica Sonia Brazalez, responsable del Servicio de Trabajo Social del Hospital Mancha Centro,  es una “gestión eficiente de recursos sociales y sanitarios”.

En este sentido, la integración socio sanitaria implica unos beneficios directos para el paciente y sus familias, ya que garantiza la continuidad en la gestión e información clínica y asistencial, que supone la prestación de diferentes servicios de forma integral y el permanente contacto con la persona.

De esta manera, el paciente cuenta con una mayor autonomía en la gestión de sus cuidados y se implica de manera real para hacer efectiva una tención socio sanitaria que responda a sus necesidades directas.

Apuesta por la coordinación en los cuidados

A lo largo de esta jornada se ha analizado  la integración y coordinación sociosanitaria, con el fin de mostrar los modelos teóricos de coordinación planteados desde la Junta de Comunidades así como conocer distintas experiencias prácticas de profesionales del ámbito de la salud.

En un segundo bloque se presentan los modelos de organización del Trabajo Social en Salud, una actividad en la que los profesionales han podido compartir y dar a conocer los modelos de intervención desarrollados desde los distintos servicios de Trabajo Social del ámbito sanitario (hospital, centros de salud, UVASI y UCA).

Finalmente, se han puesto en común proyectos de intervención socio sanitaria de varios hospitales y del colectivo Médicos del Mundo.

Síguenos en Twitter: @SanidadCLM  @SanidadCR @SanidadManchaC

 

Enviado por JCCM: http://www.castillalamancha.es

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Hospital, Mancha Centro, Salud, Sanidad, SESCAM

Soliss Alcázar Basket no pudo con «Estu»

Los alcazareños siempre fueron detrás de los colegiales. El resultado final 70-79

Una acción del partido en la que Pereiro entra a canasta. Foto de Víctor Ramos

Una acción del partido en la que Pereiro entra a canasta. Foto de Víctor Ramos

En un partido del que la afición esperaba mucho y en el que se podía haber afianzado la confianza de este grupo de jugadores, quien apareció fue Estudiantes. Y apareció totalmente enchufado (traían la lección de la derrota de la primera jornada muy bien aprendida) endosando un parcial de 0-10 que pesó como una losa.

Los resultados parciales fueron 18-23, 18-19, 20-19 y 14-18. Los locales tan solo pudieron ganar el tercer cuarto y aunque las diferencias no fueron excesivamente grandes y el Soliss Alcázar Basket se mantuvo con posibilidades hasta el final, los madrileños supieron gestionar con maestría sus pequeñas ventajas en los 3 últimos minutos.

En ese tiempo volvió a cancha Dario Brizuela que es el jugador que mueve a Estudiantes y que nota (y de qué manera) cuando él no está en la pista.

ESTAD ALC-ESTU

Por los colegiales destacaron sus dos pivots que hicieron un trabajo magnifico tanto por su envergadura como por su gran movilidad, Placide Nakidjim, estuvo inmenso  con 19 puntos, 9 rebotes, 2 tapones y 25 de valoración. Muy bien secundado por Miguel Young con 16 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 balones robados y 14 de valoracion.

Lluis Jacas luchando por un rebote. Foto de Víctor Ramos

Lluis Jacas luchando por un rebote. Foto de Víctor Ramos

Por los alcazareños destacaron Álvaro Alarcón 15 puntos, 5 rebotes, 2 balones robados y valoración 14;  y Gavrilo Markovic que anotó 14 puntos, 1 rebote, 2 balones robados y 12 de valoración.

RYC J16A pesar de la derrota, el Soliss Alcázar Basket sigue ocupando la cuarta plaza y se mantiene por encima de Tuenti Movil Estudiantes.

LEDEZMA FOTOLa semana que viene, los nuestros tienen una difícil salida a la capital, donde visitan al Real Madrid, que marcha en la primera posición como líder destacado del grupo.

Para este importante partido, los alcazareños esperan contar con su nuevo fichaje, el pivot chileno Osven Sebastián Ledezma que ha llegado esta semana a la ciudad y que esperan que pueda reforzar de manera considerable el poderío bajo los aros del Alcázar Basket.

 

 

Patrocinadores oficiales del Alcázar Basket:

 

patrocinadores

 

 

 

.

 

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Baloncesto, Globalcaja, Seguros Soliss, Soliss

Pastor asegura que la organización de Adif en dos entidades permitirá mantener su marca internacional de alta calidad

Hoy, en el Congreso

Una imagen reciente de la Ministra de Fomento, Ana Pastor

Una imagen reciente de la Ministra de Fomento, Ana Pastor

Sostiene que la reorganización no supondrá ningún tipo de coste adicional para el erario público, ya que se mantiene una estructura organizativa única

Señala que se podrá hacer una mejor gestión de las distintas redes que administra Adif y de los recursos que emplea

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que la organización de Adif en dos entidades –Adif y Adif Alta Velocidad- permitirá mantener su marca internacional de alta calidad y prepararla para la implantación del nuevo marco normativo de la Unión Europea.

Durante la intervención en el Pleno del Congreso para la convalidación del Real Decreto-ley 15/2013 de 13 de diciembre sobre reestructuración de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la titular de Fomento ha explicado las razones que motivan esta nueva organización.

Así, ha destacado que, en primer lugar, se podrá hacer una mejor gestión de las distintas redes que administra Adif y de los recursos que emplea. Para ello, es necesario diferenciar la construcción y administración de las infraestructuras de alta velocidad del resto de infraestructuras. Esto permitirá la especialización y la optimización de la administración de la red.

En segundo lugar, la ministra ha explicado que existen razones relativas a la sostenibilidad financiera del sistema ferroviario. En Adif conviven dos redes, una de Alta Velocidad y otra Convencional, que, si bien se encuentran interrelacionadas, presentan notables diferencias, tanto desde el punto de vista técnico como económico.

La explotación y la administración de ambas líneas se mueven por distintos parámetros, dado que las características de la infraestructura, las instalaciones, el mantenimiento y la demanda de transporte, entre otros aspectos, son diferentes en cada caso. Lo mismo ocurre con su financiación.

Competencias de Adif

En su discurso, Pastor ha enumerado las actividades de las que ocupará Adif. En este sentido, ha señalado que será titular y administrará tanto la red convencional como la de ancho métrico.

Asimismo, realizará todas las actividades que tienen un carácter corporativo, y por tanto son comunes a los dos entes, facturando los costes en que incurra en su caso por cuenta de Adif Alta Velocidad.

Junto a ello, ha indicado que el Decreto-ley prevé la posibilidad de que Adif realice otras actividades como la gestión de los sistemas de control de la circulación y de la capacidad de las infraestructuras, el mantenimiento, funciones corporativas, entre otras.

En cuanto al régimen económico, Adif se financiará con los ingresos percibidos de los operadores por medio del canon, así como con las aportaciones de los Presupuestos del Estado.

Competencias de Adif Alta Velocidad

Por otra parte, Adif Alta Velocidad se ocupará fundamentalmente de la construcción y administración de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad. Esta nueva entidad continuará con la ejecución de las líneas que le sean encomendadas.

Serán también de su competencia las estaciones de alta velocidad o las actividades de telecomunicaciones y de energía.

Adif Alta Velocidad llevará a cabo la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica a la Red Ferroviaria de Interés General, incluyendo las infraestructuras de titularidad de Adif, con el fin de suscribir contratos de acceso a la red de transporte y distribución eléctrica, así como contratos de energía con las empresas comercializadoras en todos los puntos de suministro de la red ferroviaria. Con esta medida se pretende aprovechar las ventajas que proporciona la compra centralizada de energía.

Además, la ministra ha indicado que en cada una de las redes administradas, la entidad correspondiente (Adif y Adif Alta Velocidad), elaborará la declaración de red -documento que pone a disposición de las empresas las características de la infraestructura-, facilitará el acceso a la misma, propondrá la actualización de los cánones ferroviarios por su utilización, y otorgará las pertinentes capacidades para circular.

En cuanto al régimen económico de Adif Alta Velocidad, la creación de esta nueva entidad permitirá una mejor gestión de los recursos públicos y el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, pues financiará su actividad principalmente con ingresos de mercado.

En este sentido, Adif Alta Velocidad cumple con los nuevos criterios contables establecidos en el Sistema Europeo de Cuentas (SEC-2010), que obliga a las Administraciones públicas en todos los países de la Unión Europea.

La nueva empresa se podrá clasificar como “Sociedad no financiera” ya que tendrá más del 50% de sus gastos operativos cubiertos por los ingresos que genera, tal y como establece la norma.

Estructura organizativa única

Por último, la ministra ha recalcado que la reorganización del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias no supondrá ningún tipo de coste adicional para el erario público, pues se mantiene una estructura organizativa única. Por tanto, no habrá incremento en dotaciones, retribuciones y otros gastos de personal.

Por otra parte, ha señalado que queda garantizado que tanto los empleados que permanezcan en Adif como aquellos que pasen a formar parte de la nueva empresa, Adif Alta Velocidad, mantengan inalterados todos sus derechos y garantías.

En esta línea, ha recordado que el pasado 17 de diciembre se firmó un acuerdo entre la dirección de Adif y los representantes sindicales de sus trabajadores que asegura el mantenimiento de las condiciones laborales vigentes y la estabilidad del empleo en las dos entidades públicas derivadas del proceso de reestructuración.

Publicado en Ministerio de Fomento: http://www.fomento.gob.es/

.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, ADIF, Ferrocarril, Fomento, Transportes e Infraestructuras, Tráfico Ferroviario, Trenes

“Café Irlandés”, seleccionado en el festival de cine de Castilla-La Mancha

Los actores Felicidad Torres, Pablo Paniagua y Ezequiel Ransanz en el cortometraje “Café Irlandés”, seleccionado en el V FECICAM

Los actores Felicidad Torres, Pablo Paniagua y Ezequiel Ransanz en el cortometraje “Café Irlandés”, seleccionado en el V FECICAM

El cortometraje “Café Irlandés” del alcazareño Pablo Conde ha sido seleccionado en el V Festival de Cine de Castilla La Mancha para la categoría de Mejor Corto. Un nuevo reconocimiento para este film producido por la Asociación de Cine Evasión en Alcázar de San Juan, que recientemente fue seleccionado en un certamen internacional en México

El Festival de Cine de Castilla La Mancha ha seleccionado “Café Irlandés”, escrito y dirigido por el cineasta alcazareño Pablo Conde, para la categoría de Mejor Corto, sumando así una nueva selección a su palmarés y consolidando un satisfactorio comienzo de su distribución. Este corto de la Asociación de Cine Evasión cuenta ya con una selección nacional en Barcelona, y dos selecciones internacionales en México y Argentina, y suma casi 2.000 reproducciones en internet.

“Café Irlandés” se proyectará el Viernes 14 de Febrero en el Teatro Quijano de Ciudad Real, donde tendrán lugar el grueso de los actos de este festival que cumple su V Edición y que se celebrará del 13 al 15, incluyendo otras actividades como la ruta Pinchos de Cine o las Copas hasta el Amenecer en diferentes locales de la ciudad. Así mismo, el FECICAM proyectará todos los films participantes, tanto nacionales como internacionales, en su web www.fecicamfilmfestival.com

Con esta edición, el FECICAM se consolida como uno de los certámenes cinematográficos más importantes de la región, en el que ya han sido premiados algunos trabajos tan destacados como “Aquel no era yo”, el corto ganador del Goya el año pasado y nominado recientemente para los Oscars. La selección de “Café Irlandés” este año supone, además, la 3ª presencia de un film de Evasión Cine en la recta final de este festival, tras ser finalista en la anterior edición con “Pintando a Arsenia” a Mejor Documental, y ganar dos premios con “Blondi” en 2012.

Enviado por Evasión Cine: http://www.evasioncine.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Arte, Cine, Evasión, Hugo de la Riva, La Mancha, Pablo Conde

El Soliss Alcázar Basket vence y convence

Se ha impuesto al CC Meridiano de Santa Cruz de Tenerife por 93-51

j15 0

En jornada matinal y a petición del rival que venía de jugar otro partido el viernes contra Albacete, el equipo alcazareño ha vencido con solvencia a un rival directo y ha convencido a su afición de que la plantilla que hay cuando trabaja y le pone ganas, puede equipararse a cualquiera de las mejores de la liga EBA.

Los marcadores parciales de los cuatro cuartos han sido 26-9, 25-9, 17-20 y 25-13.

Estadísticas del partido

Estadísticas del partido

El Soliss Alcázar Basket ha convencido porque ha vuelto a brillar como equipo, ofreciendo a su público su mejor cualidad que tienen que es (además de la clase individual de cada jugador) la de jugar en conjunto, haciendo disfrutar a la afición con su trabajo y sobre todo con su regularidad anotadora y su acierto en la canasta contraria.

Defendiendo bien y anotando con fluidez, pocos rivales pueden aguantar a los alcazareños.

Hoy resulta difícil destacar a alguien porque todos brillaron a gran altura,  el compromiso ha sido tan grande que hasta Sergio Hervás ha puesto un tapón (haciéndose daño) a falta de 20 segundos para acabar el partido, corriendo a toda velocidad a defender después de un ataque en el aro contrario.

Cabe reseñar la valoración global obtenida por el equipo que ha alcanzado  114 puntos. Y si hay que destacar a alguien por encima del resto, mencionamos a Pablo Mariñán con 17 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones y 2 tapones (24 de valoración). Acompañado por Iago Estévez que anotó 16 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones (16 valoración).

RYC J15Tras esta importante victoria el equipo se sitúa cuarto en la tabla y la semana que viene recibe al Tuenti Movil Estudiantes de Madrid en el que será el primer partido de la segunda vuelta el sábado a la hora habitual, las 19:30.

En el descanso del partido, se hizo entrega por parte del patrocinador  Seguros Soliss de un cheque a las ONG locales Cruz Roja, Cáritas y Banco de Alimentos.

Juan de Dios Campo, Director de Cáritas Alcázar recibiendo la donación

Juan de Dios Campo, Director de Cáritas Alcázar recibiendo la donación

 

Patrocinadores oficiales del equipo:

patrocinadores

 

Ventanitas

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Asociacionismo, Baloncesto, Banco de Alimentos, Caritas, Cruz Roja, Globalcaja, Seguros Soliss, Soliss

Noche de hogueras y accidentada

Se celebraban las hogueras de San Antón

A pesar de que gran parte de la tarde estuvo lloviendo,  la climatología no impidió que por la noche se celebrasen las tradicionales hogueras de San Antón con una notable afluencia de público.

acc 1

Pero además de las hogueras con sus típicas tortas en sartén, también ocurrió un  accidente de tráfico en nuestra ciudad, accidente en el que se vió involucrado un vehículo, concretamente un vuelco que queda recogido en las fotografías que se acompañan.

acc 2

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Accidentes, Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan

Esta semana, Soliss Alcázar Basket juega el domingo a las 12:00

Ante el CC Meridiano de Santa Cruz, un rival fuerte y directo

cartel jornada 190114

A petición del equipo tinerfeño, esta semana el Soliss Alcázar Basket jugará el domingo a las 12:00 en el pabellón Díaz Miguel de nuestra ciudad.

El CC Meridiano de Santa Cruz es un equioi fuerte y rival directo en las aspiraciones de los alcazareños. Sin duda va a poner a prueba las capacidades de los manchegos por lo que es muy importante estar el domingo con el equipo y arroparlo para que consiga una victoria que es necesaria y que de estabilidad al equipo consolidándolo en los lugares altos de la tabla.

El equipo tinerfeño está clasificado 8º con 21 puntos y entre sus jugadores más destacados estan Nacho Díaz Fernández con 242 puntos (máximo anotador del equipo) y 119 rebotes con 242 puntos) y José Iván Rodríguez Cabrera que lleva anotados 185 puntos, 33 rebotes y 33 asistencias.

Ventanitas

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan

Aldo J. Méndez presenta su último libro en Alcázar de San Juan junto a la editorial «Cuentos Grandes para Calcetines pequeños» y la colaboración de la asociación Veleta Roja

“Ciudad sin colores” editado en México

Aldo Mendez

El próximo sábado, 18 de enero, a las doce de la mañana, Aldo J. Méndez  presentará su último libro “Ciudad sin colores” publicado por la editorial mexicana “Cuentos grandes para calcetines pequeños” en la librería Moisés Mata, en Alcázar de San Juan como parte del hermanamiento con la asociación española Veleta Roja.

En el acto, además del autor y de los narradores mexicanos Víctor Arjona y Ángel Colín que además presentarán su editorial, participarán los músicos del proyecto solidario “Donde nace la luz” y, se cantarán canciones y narrarán historias para toda la familia. También, colabora en la presentación del libro la Escuela de Escritores Alonso Quijano.

“Cuentos grandes para calcetines pequeños” es una asociación civil mexicana  www.cuentosgrades.com y “Ciudad sin colores” es la primera publicación que ha editado. Esta asociación organiza el Festival   Internacional Narración oral “Cuentos grandes para calcetines pequeños” que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca. “Veleta roja” es una asociación cultural que surge a partir de la experiencia de la creación del CD “Donde nace la luz” que se presentó en el año 2012 en Miguelturra y Ciudad Real y, que tiene como objetivo fundamental la realización de proyectos artísticos de alto nivel estético  y destinar parte de los recursos que se obtengan con los mismos a fines sociales y solidarios www.dondenacelaluz.org. Ambas asociaciones se reúnen con la intención de llevar a cabo proyectos de intercambio ya que sus perfiles son compatibles.

PRÓXIMA GIRA INTERNACIONAL DE ALDO J. MÉNDEZ

Aldo Méndez poeta y cuentero cubano, residente en España, colabora con varias instituciones como la Escuela de Escritores Alonso Quijano y, cuenta con una importantante trayectoria nacional e internacional consolidada.

Según nos comenta “el libro está inspirado en los dibujos de una persona con discapacidad y es una invitación a la convivencia, a la solidaridad. El proyecto, junto al CD «Donde nace la luz» cierra una etapa y abre un camino a la realización de proyectos con un marcado interés social”.

La presentación del libro y de la Editorial en España constituyen el inicio de la próxima gira internacional de Aldo J. Méndez que se iniciará en Brasil, en el Simposio de Oralidad, e incluirá a México, Argentina, Chile, Colombia, Cuba y otros espacios aún por confirmar, en los que presentará sus espectáculos, impartirá talleres y conferencia y presentará el libro “Ciudad sin colores”.

Contacto: Aldo J. Méndez aldomendezcamacho@gmail.com – 648 91 17 89

 

Escuela de Escritores Alonso Quijano: www.culturalaq.com

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Escuela de Escritores Alonso Quijano, Libros, Literatura

Dos cortos de Evasión Cine seleccionados en México

Pablo Conde y Arsenia Tenorio en “Pintando a Arsenia”, uno de los cortos seleccionados en México (IMAGEN: Hugo De la Riva)

Pablo Conde y Arsenia Tenorio en “Pintando a Arsenia”, uno de los cortos seleccionados en México (IMAGEN: Hugo De la Riva)

Los cortometrajes de la Asociación de Cine Evasión siguen traspasando fronteras: “Pintando a Arsenia” y “Café Irlandés” han sido seleccionados en dos certámenes internacionales de cine con sede en México: el Festival Mundial de San Sebastián de Veracruz y la Muestra Latinoamericana de Cortometraje en Metepec, respectivamente

Evasión Cine continúa estando de enhorabuena: sus dos últimos cortos, “Pintando a Arsenia” y “Café Irlandés”, que actualmente están en fase de distribución, han vuelto a ser seleccionados en certámentes internacionales de cine. Esta vez, los dos cortometrajes realizados en La Mancha por esta asociación de cine han sido reconocidos en dos festivales especializados con sede en México.

“Pintando a Arsenia”, que con ésta acumula ya 8 selecciones oficiales, ha sido seleccionado en el Festival Mundial de San Sebastián en la ciudad de Veracruz, un certamen que cumple su 3ª Edición y que reconoce la calidad de films con bajo presupuesto. El cortometraje de Evasión Cine, realizado por Hugo De la Riva y Pablo Conde sobre la pintora Arsenia Tenorio, ha sido uno de los elegidos entre los más de 600 cortos presentados a este festival de todos los países del mundo.

Por su parte, “Café Irlandés” ha entrado en la selección oficial de la Muestra Latinoamericana de Cortometrajes en la ciudad mexicana de Metepec. Un importante reconocimiento para este corto  escrito y dirigido por Pablo Conde sobre la situación actual de crisis económica y política, que ya fue seleccionado en el Festival de Cortos ISB de Argentina, y que ahora competirá en México contra films de países como Alemania, Reino Unido, Australia, Brasil, Francia o Estados Unidos.

Además, “Pintando a Arsenia”, será proyectado a finales de mes en el Shorty Week, un festival internacional de cortos que se celebra estos días en el Puerto de Santa María de Cádiz.

Evasión Cine: http://www.evasioncine.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Arsenia Tenorio, Cine, Evasión, Hugo de la Riva, Pablo Conde