
Editorial Ledoria se complace en anunciarle la presentación del libro CÁNTIGA. POETAS DE LA PROVINCIA DE CIUDAD. PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI, de Nieves Fernández, que tendrá lugar el próximo sábado 17 de diciembre, a las 12:00 h., en el Museo de Ciudad Real – Casa de la Merced.
Intervendrán:
- Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real
- Jesús Muñoz, director de editorial Ledoria
- Nieves Fernández, coordinadora de la obra
- José Vicente Salido, doctor en Filología Hispánica
- Poetas de Cántiga
- Colaboración especial del grupo musical de voces blancas Aeternam
- Por la tarde (17:00 horas) haremos una ruta poética callejeando por Ciudad Real
Somos cantiga medieval y post libre en Internet
He aquí una obra colectiva, una cantiga muy particular lanzada desde el cielo interior, enriquecida con la voz de los poetas de una tierra de paso y sol adrede, locutores del alma manchega, duendes del arte y la palabra, voceadores de siega y corazón, juglares modernos actuales del siglo XXI, donde ni la edad, ni los diferentes estilos les hacen desentonar, ni les separan del todo del lugar de origen, del que sueñan, del que habitan…
Es tan particular esta muestra de versos, expuesta por los paseadores del primer cuarto del siglo XXI, que la hemos acentuado, Cántiga, para que se diferencie de otras muestras colectivas, tal vez de otras geografías, pero sin perder de vista a los poetas de tierra adentro, hombres y mujeres que se han visto tentados por conocer nuevos horizontes y colinas, incluso muy próximos a su lugar de cuna; horizontes y colinas que a veces han dejado por mentirosos a nuestros lares, y es que las tierras suelen estar muy estereotipadas con su plenitud de llanuras. No hay que olvidar que en los pueblos de La Mancha o en los valles, o en los montes, siempre ha habido volcanes, extintos o en erupción, pero volcanes altamente expresivos, dormidos, cuasi extinguidos, montañas con materia encendida, capaces de rimar y conjugar poemas como cuando un Quevedo, de paso por aquí, conjugó los vocablos “volcán” y “venas”, relacionándolos con el amor y la geografía.
En el muy acertado prólogo del escritor y defensor de los libros y bibliotecas Juan Sánchez, director de la BCLM, nos habla de “Una tierra fértil en creatividad, en pensamiento, en capacidad de comunicación”.
Tierras de adentro, crisólitos lugares habitados por nuestros ricos poetas de una provincia extensa, como a algunos les salen sus poemas, ricos y extensos y, otras veces, sinceros y dolosos, ya que el tiempo en Ciudad Real a los poetas los cincela como viñas y convierte en algo parecido a una figura noble, a un juglar de todo tiempo y condición, pero con alma tierna de espantapájaros de era y trigo. Con todos esos ingredientes, se nos ha quedado una Cántiga muy personal, un coro de llanto y risa en tierra interior, que canta, y se queja, y se estremece toda, donde hace siglos se escucharon unos versos -cantigas- que fueron semilla, recitados por un poeta casi olvidado del medievo, dando lugar a la Leyenda del Trovador, leyenda que ahora nos une y representa.
José Corredor-Matheos, Félix Grande, Nicolás del Hierro, Amador Palacios, Antonio Gala, Manolita Espinosa, Pedro Antonio González Moreno, Natividad Cepeda, Federico Gallego Ripoll, Luis García Pérez, Paco Caro, Ángela Vallvey, Paco Gómez-Porro… y decenas de trovadores más entonando de lo lindo. Gracias a todos, incluso a los que no aparecen, pero también están. Otros nuevos y jóvenes troveros se incorporan desde ya y se mueven muy sutilmente en la obra, encendiendo sus personalísimos volcanes, serán poseedores de sus propias cántigas, porque Ciudad Real no sólo es llanura, tiene fuerza de volcán.
Actualmente, los poemas están en efervescencia, utilizan las redes sociales tal vez en exceso, se salen de geografías, se ayudan de imágenes, de sonidos, de pantallas y bares, de promoción y autopromoción, la poesía es volcán y llanura dentro y fuera de nuestros caminos y sendas, no hay límites, aunque aquí se los queramos poner, en un último intento de reunir la dispersión creativa de la palabra. Somos cantiga medieval y post libre en Internet. La sociedad actual tuitea el mejor caldo de cultivo para la poesía, y la palabra escucha otros mundos y se hace vida.
Para más información sobre la editorial, consulten: http://www.editorial-ledoria.com
Para mayor información sobre CÁNTIGA. POETAS DE LA PROVINCIA DE CIUDAD. PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI pueden consultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/Novedades-6.144.0.html
Para mayor información sobre Nieves Fernández pueden cusultar la página web: http://www.editorial-ledoria.com/POETAS.102.0.html#c4526
Editorial Ledoria
www.editorial-ledoria.com
O, flexamina atque onmium regina rerum, oratio
Debe estar conectado para enviar un comentario.