Archivo mensual: marzo 2017

Los más altos representantes de la vigorosa tradición cervantina de Argamasilla de Alba visitan la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

Invitados por la Sociedad Cervantina Lugar de don Quijote, el próximo sábado 1 de abril visitan Alcázar de San Juan dos señeros representantes del cervantismo de Argamasilla de Alba: su Alcalde-Presidente, don Pedro Ángel Jiménez Carretón, y doña Pilar Serrano de Menchén, historiadora poeta, y cervantista

Alcázar de San Juan, 25-03-2017.- Formando parte de la actividad denominada “Almuerzos con don Quijote”, que regularmente organiza la Sociedad Cervantina Lugar de don Quijote de Alcázar de San Juan, el próximo día 1 de abril está prevista la asistencia de dos destacadas personalidades del mundo del cervantismo ciudadrealeño y castellano-manchego: el Alcalde-Presidente de Argamasilla de Alba, don Pedro Ángel Jiménez Carretón, y doña Pilar Serrano de Menchén, historiadora poeta, y cervantista de Argamasilla.

Ambas personalidades representan unos de los más pujantes ejemplos de actividad, tanto desde el mundo institucional como desde el mundo de la cultura, en lo que respecta a la puesta en valor de los contenidos cervantinos de su localidad y, por extensión, de toda la comarca y provincia. La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan se congratula de sus éxitos en este campo, los cuales han sido reiteradamente reconocidos y son ejemplo a seguir por otras entidades parejas.

 

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Presentación en Alcázar de «Tarde de pesca»

.

tarde de pesca.jpg

 

Este viernes 24 de Marzo, a las 20:30 en el salón noble del ayuntamiento de Alcázar de San Juan, tendrá lugar la presentación de la película y su entrada es libre

«Tarde de pesca» es el título del último cortometraje escrito y dirigido por Hugo De la Riva e interpretado por el veterano y reconocido actor Miguel Rellán (Amanece que no es poco, El crack, El Bosque Animado) y Ruth Fernández, una joven y prometedora actriz alcazareña que ya debutó en el mundo del cortometraje el año pasado con «Campeón», una producción de Evasión Cine que se encuentra en su recta final por festivales con resultados muy satisfactorios.

«Tarde de pesca» cuenta con el patrocinio del Consejo de la Juventud de Alcázar de San Juan y la colaboración de la escuela de cine de Granada Filmosofía y el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

 

Enviado por Evasión Cine

evasion

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

La Cofradía del Santo Entierro organiza un Taller Cofrade entre los más pequeños de la Cofradía

Cartel

 

Sábado 25 de marzo de 10:30 a 13:30 h. en la Casa de Hermandad, C/ Santa Ana nº 3

Llegada la Cuaresma se multiplican los actos organizados por nuestra Cofradía. Así y como novedad este año, desde la Comisión de Cultos y Caridad de la Cofradía se va a realizar un taller cofrade dirigido a los Hermanos/as de 3 a 12 años.

Inicialmente estaba dirigido a los niños de 4 a 12 años, pero se amplió también a los niños/as de 3 años.

El taller consistirá en enseñarles a nuestros más pequeños la Cofradía, mediante la realización de diferentes actividades como por ejemplo: ponerse un costal, encender un incensario, etc. Entre todos tenemos que ayudar a nuestros pequeños a mantener nuestras raíces y tradiciones para que el día de mañana puedan coger el testigo de sus mayores.

 

logo santo entierro

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Gloria Jareño presenta su libro «escapadas»

 

unnamed (1)

 

En el Hotel Convento Santa Clara

Este viernes, 24 de marzo a las 20 horas, nuestra querida amiga y colaboradora Gloria González Jareño presentará en la Escuela de Escritores Alonso Quijano su libro, «Escapadas» editado por Punto Rojo Libros – Publica tu libro.

Acompañará a la autora, Mariano Cuartero, Presidente del Patronato De Cultura Alcázar.

Os esperamos.

 

logo escuela escritores

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Bases del VII Maratón de Fotografía Antares

3e8c6-foto
BASES del «VII maratón de fotografía Antares»
.
Primera:
Organizado por la Asociación Cultural de Mujeres Antares, se convoca a todas las personas que lo deseen a la VII Edición del Maratón Fotográfico Antares.
.
Segunda:
Quienes decidan participar y se inscriban en el Maratón, expresamente aceptan y se someten a las presentes bases, que podrán ser subsanadas en aquellos aspectos no previstos, así como a la interpretación que de las mismas efectúen las organizadoras, renunciando a cualquier reclamación legal en este sentido. La organización del Maratón se reserva el derecho a efectuar modificaciones de estas bases o tomar decisiones no reflejadas en las mismas.
.
Tercera:
El Maratón Fotográfico se llevará a cabo el día 2 de abril del 2017, domingo, iniciándose en el punto de encuentro que será nuestra sede en la Casa de Las Asociaciones.
Las inscripciones para participar se podrán realizar: El mismo día, antes de la salida, en el punto de encuentro.
Se necesitará llevar una cámara digital y tarjetas de memoria. Los participantes menores de edad deberán ir acompañados por un adulto (aunque el adulto no participe en el Maratón)
En concepto de inscripción se establecen las siguientes cuotas.
Socias – gratis.
No socias y no socios – 5 €.
Niños y niñas – gratis.
.
Cuarta:
Los participantes deberán presentarse el domingo 2 de abril a las 10:00 horas de la mañana en el punto de encuentro para iniciar la salida y hacer entrega de dorsales para la posterior identificación. El desarrollo del Maratón será en La Sierra de los Molinos y alrededores. El evento terminará aproximadamente sobre las 13:30 horas, donde realizaremos una foto grupal.
.
Quinta:
La temática a desarrollar en el Maratón será MOLIENDA TRADICIONAL”.
Todas las fotografías tendrán que ser realizadas por los participantes en la misma jornada del día 2 de abril y en los horarios establecidos, el jurado comprobará que así ha sido. Salvo impedimento de poder ser celebrado en su día por inclemencias climatológicas.
.
Sexta:
Finalizado el Maratón cada participante deberá mandar al correo de la Asociación: antares-seccionfotos@outlook.es indicando su número de dorsal como única identificación, un máximo de tres fotografías en máxima resolución y cumpliendo con la temática establecida. El plazo de envío será desde el 3 de abril hasta el 20 de abril, ambos inclusive. No se tendrán en cuenta las recibidas después de las 00:00 horas del último día.
Se aceptan ajustes de edición y procesados, sin alterar la realidad, no serán tomados en cuenta los fotomontajes, en los trabajos presentados.
Todas las fotografías ganadoras quedarán en propiedad de la Asociación de forma exclusiva, lo cual implica la autorización por parte de los ganadores para la reproducción de las mismas en fines publicitarios, carteles, libros, folletos, páginas web, exposiciones y publicaciones relacionadas con la Asociación y siempre nombrando al autor. Los participantes se responsabilizarán de ser titulares de los derechos de autor y en consecuencia de que no existen derechos de terceros y de cualquier reclamación por derechos de imagen.
.
Séptima: 
La Asociación y organización no se responsabiliza de los daños o perjuicios que puedan sufrir los participantes y sus equipos o en el material que utilicen para el desarrollo del Maratón Fotográfico, ni de los que estos pudieran producir a terceros.
.
Octava:
Se establecerán los siguientes premios y categorías:
– Categoría Senior, a partir de 14 años.
1º Premio, trofeo Antares, diseñado por Chema Teno.
2º Premio, cena para dos personas patrocinada por un restaurante de la localidad y diploma.
– Categoría Infantil, hasta los 13 años.
1º Premio, diploma y regalo infantil.
2º Premio, diploma y regalo infantil.
Como novedad: SE OTORGARÁ UN ACCÉSIT, A LA MEJOR COMPOSICIÓN O ENCUADRE, SIN PROCESADO POSTERIOR EN ORDENADOR. El jurado del Maratón estará compuesto por miembros de la directiva de la Asociación, ganador del la anterior edición del Maratón 2016, y personas vinculadas al mundo de la fotografía y el arte. Su veredicto tendrá carácter de inapelable y se reserva el derecho a declarar desierto el certamen o algún premio. Un mismo participante no podrá obtener más de un premio. Los premiados se les notificará mediante correo electrónico o contacto telefónico antes del acto de entrega de premios que será el 20 de mayo en La Casa de Cultura. y tendrán que estar presentes al fin de hacerles entrega de su premio.
.
Novena:
Con las fotos ganadoras y las seleccionadas se realizará una exposición en la sala de exposiciones de La Casa de Cultura del 12 al 23 de mayo del 2017. (Fechas aproximadas, aún quedan por confirmar)
.
Para cualquier duda o consulta pueden escribir al correo:
antares-seccionfotos@outlook.es indicando en el asunto VII Maratón Fotográfico
 .
Antares.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Pablo Conde y Hugo de la Riva ruedan un corto en Los Ángeles

Pablo Conde y Hugo de la Riva, rodaje en LA

Pablo Conde y Hugo de la Riva, rodaje en LA

Dos manchegos ruedan en Hollywood

Los alcazareños Pablo Conde y Hugo De la Riva están rodando un cortometraje en Los Ángeles, en Estados Unidos. Se trata del primer trabajo internacional de estos dos cineastas de Alcázar de San Juan después de haber realizado numerosos cortometrajes de producción propia en España con los que han cosechado diversos  reconocimientos  en importantes festivales de cine

Siempre hemos soñado con poder rodar algo aquí”, asegura Pablo Conde, director y guionista de ‘Supreme’, el cortometraje que rueda estos días en Los Ángeles junto al realizador Hugo De la Riva. Estos dos cineastas naturales de Alcázar de San Juan, amigos desde la infancia y compañeros en numerosos trabajos audiovisuales, han volado hasta la ciudad californiana para grabar una historia dramática que ahonda en las diferencias sociales y raciales en Estados Unidos, donde actualmente vive Pablo Conde. “Quería contar algo sobre la sociedad estadounidense que normalmente no se ve en las grandes producciones de Hollywood”, explica sobre este cortometraje que está rodando en inglés con la participación de actores y técnicos residentes en Los Ángeles.

Hace un tiempo nos propusimos venir hasta aquí y es muy emocionante poder vivir, por fin, esta experiencia”, cuenta Hugo De la Riva que ha viajado hasta Estados Unidos para trabajar en la realización de ‘Supreme’, cuya grabación está teniendo lugar al norte de Los Ángeles, muy cerca del famoso cartel de Hollywood. “Es especial ir cada mañana a rodar en una ciudad en la que el cine está tan presente”, cuenta Hugo De la Riva, que será el encargado de editar este corto a su regreso a España. Antes, Hugo presentará su última obra, ‘Tarde de Pesca’, el día 24 de Marzo de 2017 a las 20:30h en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, un cortometraje de 6 minutos de duración protagonizado por Miguel Rellán y grabado en Las Lagunas de Ruidera que ya ha comenzado su distribución por festivales de cine.

Enviado por Ochenta y Medio

photo

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

1.000 catadores eligieron un año más los mejores vinos de Castilla La Mancha en el VIII Concurso Regional de Vinos

Otras 1.019 personas quedaron fuera del jurado

0_7214_1

El Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’, «1.000 no se equivocan», que se celebró en Alcázar de San Juan en la mañana del sábado, 11 de marzo, en el pabellón polideportivo Díaz Miguel, volvió a ser todo un éxito en su octava edición. Cada vez son más los aficionados al vino que buscan formar parte del jurado de esta cata multitudinaria. En 2017, 1.019 personas quedaron fuera del jurado tras realizarse el sorteo. Lo importante, es que este evento acerca el vino a sus potenciales consumidores y son estos los que eligen los mejores vinos de Castilla La Mancha. Pétrola en blancos, Campos de Dulcinea en rosados, Tintoralba garnacha en tintos jóvenes, Corpus del Muni en crianzas y Cuevas Reales 2010 en reservas fueron los vinos más valorados por los 1.000 catadores.

Esta cata popular y multitudinaria que cada año se celebra en Alcázar de San Juan, es uno de los eventos gastronómicos más importantes de la localidad, que cuenta con el respaldo del Colegio de Enólogos, el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Una cita que despierta cada año el interés de los aficionados al vino de todas partes de España y es valorada positivamente por las bodegas de la región que ponen a prueba sus vinos ante los consumidores finales.

El Consejero de Agricultura, que asistió al evento junto a otras autoridades como la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, la diputada regional socialista Ana Isabel Abengózar y alcaldes y concejales de los pueblos de la comarca de Alcázar, puso en valor la importancia que tiene el vino para la economía de la región, siendo el sector «más pujante». Francisco Fernández Arroyo apuntó que «el fomento de la cultura del vino es imprescindible para aumentar las ventas del sector tanto en el mercado nacional, como en el exterior». Igualmente señaló que el Gobierno regional apuesta por la promoción del vino, la calidad y la integración del sector cooperativo.

Por su parte, la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, manifestó que con este evento consolidado ya en la localidad, lo que se pretende es «despertar la pasión por el vino»; especialmente en una zona de las de mayor producción de todo el país. «Es una incongruencia que nos decantemos por otros licores cuando somos uno de los mayores elaboradores de vino».

El desarrollo del concurso transcurrió sin incidencias y todos los mil catadores cumplieron las normas de la cata. Los vinos que más agradaron finalmente a sus paladares fueron:

0_7218_1

 

VINOS BLANCOS:
QUIJOTE DE ORO – Pétrola 2016 de Bodegas Alort – Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
QUIJOTE DE PLATA – Camino Alto Sauvignon Blanc Eco 2016 – Explotaciones agrícolas Hermanos Raboso – Villlacañas (Toledo)
QUIJOTE DE BRONCE – Tomillar Chardonay 2016 – Cooperativa Virgen de las Viñas – Tomelloso (Ciudad Real)

VINOS ROSADOS:
QUIJOTE DE ORO – Campos de Dulcinea rosado semidulce – Viñedos y Bodegas – El Toboso (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA – Carril de Cotos rosado tempranillo 2016 – Bodegas San Isidro – Pedro Muñoz (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE – Rosa de Ixchel 2016 – Bodegas y Viñedos Arenas Serrano S.L. – Villarrobledo (Albacete)

VINOS TINTOS JÓVENES:
QUIJOTE DE ORO – Tintoralba Garnacha Tintorera 2016 – Sociedad Cooperativa Agraria Santa Quiteria – La Higueruela (Albacete)
QUIJOTE DE PLATA – Santa Cruz de Alpera 2016 – Cooperativa Santa Cruz de Alpera – Albacete                                                                                                                                                QUIJOTE DE BRONCE – Carril de Cotos tempranillo -Bodegas San Isidro – Pedro Muñoz (Ciudad Real)

VINOS TINTOS CRIANZA:
QUIJOTE DE ORO – Corpus del Muni roble 2015 – Bodegas del Muni, S.L. – Villatobas (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA – Finca Marisánchez tempranillo-cabernet sauvignon 2014 – Bodegas Real – Montiel (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE – Castillo de La Muela 2016 – Cooperativa Nuestra Señora de la Muela – Corral de Almaguer (Toledo)

VINOS TINTOS RESERVA:
QUIJOTE DE ORO – Cuevas Reales 2010 – Bodegas Alcasor – Noblejas (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA – Corcovo Reserva 2012 – J.A. Megía e Hijos, S.L. – Valdepeñas (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE – Villa Abad 2013 – Bodegas San Antonio Abad – Villacañas (Toledo)

 

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan    www.alcazardesanjuan.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Semana Santa 2017 en Alcázar de San Juan

 

17190445_1587756564586889_1044074336357461183_n

 

Un año más y tomando como referencia la ya tradicional guía editada por la Cofradía de Jesús Caído, la Verónica y la Dolorosa, elaboramos este resumen que esperamos sea del agrado de todos

 

Programa de procesiones, horarios e itinerarios

Semana Santa 2017 en Alcázar de San Juan

 virgen

VIERNES DE DOLORES

7 de abril de 2017

Nuestra Señora de los Dolores

Iglesia de San Francisco de Asís

Procesión 22,00 horas

Itinerario:       Iglesia de San Francisco, Altozano de la Inmaculada, San Francisco, Plaza de España, Emilio Castelar, Miguel Barroso, Unión, Dr. Policarpo Lizcano, Altozano de la Inmaculada e Iglesia.

Paso:          Nuestra Señora de los Dolores

Acompañamiento Musical:

Agrupación musical “Nuestro Padre Jesús del Perdón”

 

cristo

 

 

DOMINGO DE RAMOS

9 de abril de 2017

Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y Bendición de Ramos

Parroquia de Santa Quiteria

Procesión 11,00 horas

Itinerario:       Iglesia de Santa Quiteria, Hermanos Galera, Plaza de la Aduana, Rondilla de la Cruz Verde, General Alcañiz, Emilio Castelar, Plaza de España y Santa Quiteria.

 

 

Jesús del Perdón y María Santísima de la Salud

Parroquia de Santa María la Mayor

Procesión 18,00 horas

Itinerario:       Plaza de Santa María, Reyes Católicos, Plaza de San José, San Juan, Plaza de Cervantes, Méndez Núñez, Altozano de la Inmaculada,  Dr. Policarpo Lizcano, Miguel de Unamuno, Emilio Castelar, Plaza de España, Jesús Romero, Plaza de Santa María e Iglesia.

 

  

MARTES SANTO

11 de abril de 2017

Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Iglesia de San Francisco de Asís

Procesión 22,30 horas

Itinerario:       Altozano de la Inmaculada, Dr. Policarpo Lizcano, Tribaldos, Emilio Castelar,  Plaza de España, San Francisco, Altozano de la Inmaculada e Iglesia de San Francisco.

 

17103404_1372699166124293_9177898701214806045_n

Cartel de la Semana Santa de Alcázar 2017, realizado este año por el imaginero alcazareño, Pedro Huertas

 

MIÉRCOLES SANTO

12 de abril de 2017

Santísimo Cristo de la Expiación

Parroquia de Santa Quiteria

Procesión 23,00 horas

Itinerario:       Hermanos Galera, Plaza de la Aduana, Rondilla de la Cruz Verde, General Alcañiz, Emilio Castelar,  Plaza de España y Santa Quiteria.

 

 

JUEVES SANTO

13 de abril de 2017

Jesús Orando en el Huerto

Iglesia de la Santísima Trinidad

Procesión 20,00 horas

Itinerario:       Moreno, Torres, Plaza de la Aduana, Hermanos Galera, Santa Quiteria, Plaza de España, San Francisco, Fray Indalecio casero, San Antón, Pineda, Miguel de Unamuno, Emilio Castelar, Plaza de España, Santa Quiteria , Trinidad e Iglesia.

 

cristo 2

 

Jesús Caído

Procesión (22,00 horas)

Itinerario:       Altozano de la Inmaculada, Cautivo, Independencia, Plaza de España, Emilio Castelar, Miguel de Unamuno, Dr. Policarpo Lizcano, Altozano de la Inmaculada e Iglesia de San Francisco.

Pasos:        Cristo de la Paciencia,  Jesús Caído y la Verónica y  Ntra. Sra. De los Dolores

Acompañamiento Musical:

Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. De los Dolores” (Herencia) y Agrupación Banda de Música de Alcázar de San Juan

 

VIERNES SANTO

14 de abril de 2017

Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Iglesia de la Santísima Trinidad

Procesión 7,00 horas

Itinerario:       Trinidad, Rondilla de la Cruz Verde, Plaza de la Aduana, Hermanos Galera, Santa Quiteria, Plaza de España, Jesús Romero, Plaza de Santa María, Reyes Católicos, Plaza de San José, San Juan, Plaza de Cervantes, Méndez Núñez, Altozano de la Inmaculada (Encuentro) , Virgen, San Antón,.  Pintor Lizcano, Avenida de Criptana, Emilio Castelar, Ramón y Cajal, Trinidad e Iglesia.

 

Santo Sepulcro y Ntra. Sra. De la Soledad

Parroquia de Santa María la Mayor

Procesión 21,00 horas

Itinerario:       Plaza de Santa María, Reyes Católicos, Plaza de San José, San Juan, Plaza de Cervantes, Méndez Núñez, Altozano de la Inmaculada,  Dr. Policarpo Lizcano, Miguel de Unamuno, Emilio Castelar, Plaza de España, Jesús Romero, Plaza de Santa María e Iglesia.

 

Ntra. Sra. De la Soledad

Parroquia de Santa Quiteria

Procesión 23,00 horas

Itinerario:       Santa Quiteria, Hermanos Galera, Plaza de la Aduana, Rondilla de la Cruz Verde, General Fernández Urrutia, Emilio Castelar, Plaza de España y Santa Quiteria.

 

altar

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

16 de abril de 2017

Jesús Resucitado y Ntra. Sra. De la Soledad

Parroquia de Santa María la Mayor

Procesión 11,00 horas

Itinerario:       Plaza de Santa María (Encuentro), Reyes Católicos, Plaza de San José, San Juan, Plaza de Cervantes, Méndez Núñez, Altozano de la Inmaculada,  Dr. Policarpo Lizcano, Miguel de Unamuno, Emilio Castelar, Plaza de España, Jesús Romero, Plaza de Santa María e Iglesia.

 

———————

misas

 

Fin.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Campaña especial sobre el cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

El incumplimiento de esta norma supone una infracción grave que está sancionada con 200 € de multa y la detracción de 3 puntos del Permiso de Conducir

Oficina policia local

La Policía Local de Alcázar de San Juan, en coordinación con la DGT, realizará entre los días, lunes 13, al domingo 19 de marzo, una Campaña Especial sobre el Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI).

El uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y SRI, se ha venido demostrando como el sistema de seguridad vial más sencillo, rentable y eficaz, en todo tipo de vías y trayectos.

Aunque se ha incrementado el uso del cinturón de seguridad, existen todavía graves lagunas. Esto es difícilmente entendible si tenemos en cuenta la relación entre la sencillez de uso y su eficacia, ya que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. En los últimos años se ha observado una tendencia estable del 25% de víctimas mortales en accidente de tráfico que no hacían uso del cinturón o SRI respecto al total registrado.

Uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es «lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla».

La vigilancia y aplicación de la ley en lo que respecta al uso del cinturón y sistemas de retención se ha consolidado como uno de los métodos más efectivos para mantener e incrementar el índice de uso del cinturón entre los ocupantes de los vehículos.

La circulación en ciudad constituye el primero de los escenarios donde el conductor inicia la adquisición de hábitos y costumbres, y que, en este caso, el incumplimiento es significativamente mayor que en vías interurbanas, por ese motivo se hace un llamamiento a todos los conductores y demás usuarios de vehículos que hagan uso de este elemento tan imprescindible.

El incumplimiento de esta norma supone una infracción grave que está sancionada con 200 € de multa y la detracción de 3 puntos del Permiso de Conducir.

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan http://www.alcazardesanjuan.es

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

La cofradía del Santo Entierro organiza el XX Concierto de Marchas de Semana Santa para este fin de semana

CONCIERTO MARCHAS

 

El concierto el domingo en la Parroquia a cargo de la Banda de Música de Alcázar de San Juan a las 13:00 h

Llegada la Cuaresma se multiplican los actos organizados por nuestra Cofradías y Hermandades. Así la Cofradía del Santo Entierro este domingo realizará su XX edición de su concierto de Marchas de Semana Santa.

La cita será a las 13:00 horas en la Parroquia de Santa María La Mayor a cargo de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan (Hermana Honoraria de la Cofradía), dirigida por D. Luis Sánchez Romanos, con presentación de Luis Ramón Moreno González, poeta y escritor, miembro de la Cofradía del Santo Entierro.

En el concierto podrán escucharse marchas clásicas como “Hosanna In Excelsis” o “Madrugá de Canela y Clavo” y otras de más reciente creación como “A Mi Padre” que, con seguridad, encandilarán al público asistente. La entrada es libre.

 

logo santo entierro

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan