En Guanajuato dicen que está enterrado don Quijote. Es posible, don Quijote estuvo, está y estará donde haya injusticias que remediar, entuertos que enderezar…
Quizás Cervantes también estuvo por aquellas tierras. Sabemos que lo solicitó al rey Felipe II en 1590: “Pide y suplica humildemente, cuanto puede a Vuestra Majestad, sea servido de hacerle merced de un oficio en las Indias de los tres o cuatro que al presente están vacos (vacantes), que es el uno de la Contaduría del nuevo Reino de Granada, o la Gobernación de la Provincia de Soconusco en Guatemala, o contador de las Galeras de Cartagena, o Corregidor de la Ciudad de la Paz…”. Pero se le denegó con un brusco: “Busqué por acá en qué se le haga merced”.
No hay constancia documental de que se embarcase en Sevilla rumbo a aquellas tierras, pero hay lagunas de su vida, de meses, en la que no se sabe nada de él. Estuvo en alguna ocasión realizando servicios secretos a la Corona en Orán, por lo que no es de extrañar que ante su predisposición a ir a Chiapas le fuera encomendado algún servicio de información en aquellas tierras. Si era un trabajo secreto, también su nombre real no aparecería en los listados de embarque…
Quien sí está y estará presente en México es don Quijote. Estos días se celebran en Mesoamérica y especialmente en México el Día de Muertos, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, donde las familias recuerdan a sus seres queridos que ya no están entre ellos.
Desde hace más de un siglo las Catrinas inundan calles y rincones de México y como no podía ser de otra manera don Quijote también ha querido este año 2019 estar caracterizado como tal.
Esta ilustración la ha hecho mi hijo Guillermo para todo México, especialmente para Guanajuato y San Cristóbal de Las Casas, donde vive y trabaja mi hijo Jaime.
Aquí en España hemos importando la costumbre norteamericana del Halloween, ¡ójala en lugar de esta imagen tétrica y a veces nauseabunda en calles y colegios fuese la que en estos días se ve en México! ¡Don Quijote nunca se disfrazará de bruja, vampiro o zombi!. Es más, sin pedir explicaciones embrazaría su adarga y con la lanza en el ristre arremetería contra esta moda impuesta comercialmente que en nada recuerda y respeta a nuestros seres queridos que nos han dejado.
¡Viva México! ¡Feliz Día de Muertos!
Luis Miguel Román Alhambra
Publicado en Alcázar Lugar de don Quijote https://alcazarlugardedonquijote.wordpress.com/2019/10/31/feliz-dia-de-muertos/
Debe estar conectado para enviar un comentario.