San Juan

_______________________________

ALCÁZAR DE SAN JUAN VIVE SUS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS
 
LA RECONQUISTA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
Hoy viernes, 26 de junio, y hasta el domingo 28 de junio, la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acoge las fiestas de Moros y Cristianos. La Asociación Cultural Al-Kasar pone en escena diferentes representaciones que consiguen trasladar a los habitantes de la localidad y sus visitantes hasta la época medieval.
 
Coincidiendo con la conmemoración del día de San Juan, Alcázar de San Juan se convierte en uno de los lugares con más colorido y vitalidad de toda La Mancha. La tradición, el bullicio y la alegría de las calles invitan a participar de alguna manera en esta recreación que, como en otros lugares de España, conmemora la Reconquista de la Península Ibérica, informa en nota de prensa el Ayuntamiento.

La particular versión de esta fiesta en Alcázar de San Juan comienza con la Vela de Armas, una recreación prácticamente exacta de la ceremonia de nombramiento de los aspirantes a ingresar en la Orden de los Caballeros del Hospital de San Juan de Jerusalén, y en la que se representan la recepción, los votos, la investidura del Caballero y finalmente la Vela de Armas.

Esta puesta en escena en la que participan gran cantidad de actores y extras, repleta de detalles y rica en información histórica, comprende un recorrido por diversos lugares claves de la Alcázar árabe que logra transportar a los asistentes a una época pasada.

Pero quizás los momentos más llamativos sean los desfiles de los bandos de Moros y Cristianos que tienen lugar durante los días de la celebración. A la concentración y exhibición de colores, trajes, estandartes y casacas, se une la música y el olor de la pólvora de las demostraciones de fuego de arcabucería.

Para acentuar la ambientación, durante estos días los visitantes de la localidad manchega encontrarán también un mercado medieval, así como comidas y cenas medievales en las que se recrean las tradiciones y costumbres de este período.

 
 

_______________________________

Congreso Internacional: «Nobleza Hispana, Nobleza Cristiana: La Orden de San Juan»
 
Se celebrará en la ciudad manchega de Alcázar de San Juan del 2 al 4 de octubre de 2008, en el Hotel-Convento Santa Clara.
 
Alcázar de San Juan, 2 al 4 de octubre de 2008

"Nobleza hispana, nobleza cristiana: la Orden de San Juan"

El congreso se iniciará a las 16’00 horas del 1 de octubre con la entrega de documentación a la que seguirá la apertura del Congreso con alocuciones de las autoridades.  

Toda la información relativa al congreso internacional se encuentra en la página: http://noblezacristiana.googlepages.com/noblezacristiana 

Puede descargarse el folleto informativo del congreso de esta dirección: http://www.uam.es/boletin/index_archivos/Folleto_Cong_Alcazar.pdf

Ventanitas

.

_________________________________

Heráldica:

 

LA ORDEN DE SAN JUAN DE JERUSALEN

Publicado en HERALDARIA.COM: http://www.heraldaria.com/san_juan.php  

____________________________________

Artículo:

LA ORDEN DE SAN JUAN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE EL MAESTRAZGO DE JUAN FERNÁNDEZ DE HEREDIA

Autor: Carlos de Ayala Martínez

http://www.uam.es/departamentos/filoyletras/hmedieval/especifica/cuadernos/miscelan/1998-1/05.pdf

Coincidiendo con la conmemoración del día de San Juan, Alcázar de San Juan se convierte en uno de los lugares con más colorido y vitalidad de toda La Mancha. La tradición, el bullicio y la alegría de las calles invitan a participar de alguna manera en esta recreación que, como en otros lugares de España, conmemora la Reconquista de la Península Ibérica, informa en nota de prensa el Ayuntamiento.

La particular versión de esta fiesta en Alcázar de San Juan comienza con la Vela de Armas, una recreación prácticamente exacta de la ceremonia de nombramiento de los aspirantes a ingresar en la Orden de los Caballeros del Hospital de San Juan de Jerusalén, y en la que se representan la recepción, los votos, la investidura del Caballero y finalmente la Vela de Armas.

Esta puesta en escena en la que participan gran cantidad de actores y extras, repleta de detalles y rica en información histórica, comprende un recorrido por diversos lugares claves de la Alcázar árabe que logra transportar a los asistentes a una época pasada.

Pero quizás los momentos más llamativos sean los desfiles de los bandos de Moros y Cristianos que tienen lugar durante los días de la celebración. A la concentración y exhibición de colores, trajes, estandartes y casacas, se une la música y el olor de la pólvora de las demostraciones de fuego de arcabucería.

Para acentuar la ambientación, durante estos días los visitantes de la localidad manchega encontrarán también un mercado medieval, así como comidas y cenas medievales en las que se recrean las tradiciones y costumbres de este período.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s