
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, denuncia públicamente, de nuevo, la presión fiscal que vive la ciudad. El portavoz del Grupo Popular y candidato a la alcaldía, Javier Fernández Ajenjo, pone de manifiesto que Alcázar de San Juan se sitúa en el puesto 242 de los 9.000 municipios de España, con 258´71 euros por habitante, o lo que es lo mismo, 1.034´84 euros por familia tipo cuatro miembros.
Alcázar de San Juan, según Fernández Ajenjo, es el sexto municipio de Castilla La Mancha con mayor presión fiscal, por detrás de Puertollano, Azuqueca de Henares, Toledo, Ciudad Real y Cuenca. En la Provincia de Ciudad Real sólo es superado por Puertollano y la propia capital.
Los datos ofrecidos por el informe publicado por el diario “La Gaceta de Los Negocios”, corrobora la opinión del Partido Popular: “que los alcazareños sufren unos impuestos muy por encima de los de otras poblaciones vecinas y que no se corresponden con los servicios recibidos a cambio.”
Para el candidato popular a la alcaldía alcazareña, la deuda municipal es otro de los problemas importantes que vive la sociedad alcazareña. La deuda del Ayuntamiento, según Javier Fernández Ajenjo, se sitúa este año 2007 en 28.200.423’63 euros (4.692.155.686 pesetas) una cantidad que -a modo de ejemplo- es muy superior al presupuesto total del Ayuntamiento para el año 2005.
Esta deuda que ha sido contraída por los responsables del Gobierno Municipal y que no se amortizará totalmente hasta el año 2026, no supone para Fernández Ajenjo ningún ejemplo de solvencia económica, como viene pregonando el Alcalde Alcazareño.
Para el portavoz y candidato popular, es necesario dar una solución a la actual situación. Es necesario y urgente, en opinión de Javier Fernández Ajenjo, congelar los impuestos así como contener los gastos en bienes corrientes de forma que sin perder capacidad para mantener las inversiones necesarias, se pueda amortizar cuanto antes la elevada deuda que el municipio tiene contraída.
Por último, Fernández Ajenjo tiene muy claras las líneas a seguir para la gobernabilidad de la ciudad, de ahí que se presentaran unos presupuestos alternativos a los del Partido Socialista, algo que históricamente no había sucedido nunca en Alcázar de San Juan, en los que, al contrario que el Equipo de Gobierno, se cumplían las recomendaciones estipuladas en el informe económico financiero emitido por la Intervención Municipal.
http://miciudadreal.es/ 