En el Día Internacional contra la Violencia de Género

Hay que mejorar la prevención, a través del incremento de medidas de sensibilización, educación y formación de los profesionales
UNICEF considera la violencia doméstica como una forma grave del maltrato infantil que puede provocar secuelas en los menores
La concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, María Dolores Pinardo Alhambra, ha dicho que “la Ley Integral contra la Violencia de Género no ha cubierto las expectativas generadas con su aprobación”. Estas declaraciones las realizaba con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Desde el Partido Popular se pone de manifiesto que la Ley Integral evidencia una serie de defectos estructurales, de planificación inicial, especialmente en lo referente a los Juzgados de Violencia, y sobre todo adolece del presupuesto necesario, de los problemas que padecen las mujeres víctimas de violencia de género.
Alhambra dice que de mejorar el tratamiento a los menores en la Ley Integral, víctimas directas de la violencia de género, los grandes olvidades durante estos años de desarrollo y aplicación de la Ley”.
Ahondando en el tema dijo que crecer en un ambiente violento puede implicar asumir la violencia e, incluso, reproducirla en el futuro” porque es evidente que crecer en un ambiente violento puede implicar asumir la violencia e, incluso, reproducirla en el futuro”.
La edil popular del Ayuntamiento Alcazareño explicó que exposición a la violencia doméstica como una forma grave de maltrato infantil que puede provocar en los menores secuelas irreversibles.
Por último, desde el Partido Popular reivindican la necesidad de mejorar la respuesta contra los malos tratos, la necesidad de implementar adecuadamente las medidas previstas en la Ley, la necesidad de mejorar los medios materiales y personales de esta lucha, la necesidad en definitiva de dotar de mayor presupuesto para la erradicación de esta lacra social que impide continuar avanzando por la senda del bienestar y del progreso social.
Enviado por PP de Alcázar de San Juan: www.pp.es
——————————————
El PSOE mantiene a un «alcalde agresor» en la región, y el PP se lo recuerda en este día contra la violencia a las mujeres
El PP ha aprovechado la celebración hoy del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres para considerar que el PSOE de Castilla-La Mancha ha quebrado su promesa de tolerancia cero porque mantiene en sus filas al alcalde de Noblejas (Toledo), Agustín Jiménez, condenado por una agresión a una compañera de partido.
En una rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha, la portavoz parlamentaria del PP, Ana Guarinos, ha acusado al PSOE de «permitir que se exceptúe la regla general de la tolerancia cero cuando el agresor es del PSOE».
Guarinos, que no ha mencionado por su nombre ni a ese alcalde ni siquiera a ese pueblo, ha dedicado la mayor parte del tiempo destinado en la rueda de prensa a la jornada contra la violencia machista a hacer referencias a que el PSOE tiene un regidor municipal condenado por sentencia firme por un delito contra una mujer.
Contundente Guarinos
«¿De qué van a servir en Castilla-La Mancha todas la inversiones en materia de prevención si se da cobijo a un agresor en sus filas?».
«Se está amparando a alguien que ha sido violento con una mujer», ha dicho Guarinos para enmarcar ese caso dentro de los violencia machista aunque el alcalde no tuviera relación de pareja con la concejal de su partido a la que agredió.
En opinión de Guarinos, en el Gobierno de Castilla-La Mancha no se cumple con las políticas de igualdad y paridad, con lo que se practica «una doble moral», «pura apariencia» y «mucha hipocresía».
El 35 por ciento
El 35 por ciento de los altos cargos son mujeres, según ha dicho Guarinos, que como ejemplo ha subrayado que los cinco delegados provinciales son hombres.
Asimismo, Guarinos ha culpado al Gobierno regional de que la tasa de paro femenino sea mayor en unos tres puntos porcentuales o de que la diferencia salarial sea de casi el 30 por ciento entre hombres y mujeres, mayor que en otras comunidades, según ha añadido.
Al alcalde de Noblejas también se ha referido hoy en otra rueda de prensa la concejal en Toledo Paloma Barredo de Valenzuela, quien ha pedido a las afiliadas al PSOE que no consientan que su partido defienda «a una compañera que ha recibido un puñetazo del alcalde según recoge la propia sentencia».
Publicado en: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/
Debe estar conectado para enviar un comentario.