Archivo mensual: junio 2024

Los vinos de La Mancha refuerzan su presencia promocional con la llegada del verano

.

Conciertos, escape room y diferentes catas volverán a acentuar el protagonismo de los vinos de la mancha durante el próximo fin de semana

A pesar de haber entrado el verano en el calendario, los vinos con Denominación de Origen La Mancha mantienen su agenda de eventos promocionales de cara al último fin de semana de junio.

Vino y música

Gran parte del protagonismo estará en diferentes municipios de La Mancha toledana. Así, el Consejo Regulador colaborará con Bodegas Entremontes, en Quintanar de la Orden dentro de su 70º aniversario de su fundación como cooperativa, con la celebración de un escape room cuya temática versará sobre el vino, Cervantes y otros enigmas de la novela cervantina vinculados a La Mancha.

Muy cerca, en Villanueva de Alcardete, el Consejo Regulador también aportará su colaboración dentro del II Real Gana Fest, que un año después de su creación para el 50 aniversario de Bodegas Alcardet, quiere consolidar la cita como referencia estival de vino y música en la comarca.

De manera simultánea, a las 21,00 horas, tendrá lugar el concierto ‘Atardeceres con Alma’, promovido por Bogarve 1915, en otra experiencia de vino y música en un entorno de gran belleza como el castillo y los molinos de Consuegra, en la provincia de Toledo.

De molino de viento a molino de viento, esta vez ya en Campo de Criptana, Ciudad Real, cuya bodega, Castiblanque, incluida también en la Ruta del vino de La Mancha, acogerá otro de los conciertos del programa AirénFest, coordinados por el consistorio criptanense.

Día de la provincia en Ciudad Real

El complemento estará en la capital de la provincia de Ciudad Real, donde el Consejo Regulador se sumará también a los actos preparados por la Diputación para ensalzar la provincia de Ciudad Real. En la plaza Mayor de la capital ciudadrealeña la Denominación de Origen, participará en una de las casetas habilitadas para la muestra gastronómica durante todo el fin de semana con la degustación de diferentes vinos de La Mancha.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

El Consejero de Agricultura, Julián Martínez, alaba la promoción de Vino y Música de la Denominación de Origen La Mancha

.

Lo ha hecho durante la clausura de la asamblea general del semestre celebrada en alcázar de san juan, durante la mañana del 19 de junio en la sede de la interprofesional

Balance y aprobación de cuentas anuales y aprobación del plan de promoción para el resto del año 2024, han sido algunos de los puntos del día tratados más reseñables tratados en la última asamblea general del Consejo Regulador donde ha participado las diferentes organizaciones que componen la Interprofesión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.

Más específicamente, también se ha abordado la realidad del contexto internacional con un descenso en la demanda de consumo mundial. Todo ello, además, sin olvidar la fidelidad del mercado comunitario (en países como Alemania), teniendo en cuenta las dificultades actuales  y  manteniendo la apuesta por el mercado nacional.

Vino y música, en la buena onda de promoción

Precisamente, el propio Presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla destacaba el esfuerzo “superior a otros años” realizado en la promoción del vino entre los jóvenes con la presencia del Consejo Regulador en diferentes festivales de música indie como (El Vid en Daimiel, Festial en Alcázar de San Juan, los Sentidos en La Roda, el AirénFest de Campo de Criptana y próximamente en el Zeporock de El Toboso y Oasis Sound de La Solana).

Presencia y apoyo del Consejero de Agricultura

Una iniciativa de Vino y Música aplaudida por el Consejero de Agricultura, Julián Martínez, para quien “la Denominación de Origen La Mancha es un emblema de la región en esos esfuerzos por adaptarse a las demandas del consumidor

Al término de la asamblea, se unía también el titular de Agricutura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez, acompañado de la Directora General de Producción Agroalimentaria y cooperativas de Castilla-La Mancha, Elena Escobar para clausurar la cita, no sin antes haber escuchado las inquietudes más latentes del sector.

Entre ellos, el cambio de tendencia en el consumo de vino hacia los blancos y la gran oportunidad histórica que se abre con ello para los vinos blancos de la variedad airén, variedad autóctona, de cultivo claramente mayoritario en la Denominación de Origen La Mancha con más de 90.000 hectáreas de superficie.

Por ultimo, Martínez también matizaba el dato reciente de las exportaciones en Castilla-La Mancha en el pasado mes de abril con nuevos datos de incremento tanto en volumen como en valor económico.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Comienza el rodaje del largometraje documental «El alcalde»

.

El documental girará alrededor de la vida de Juan Ramón Amores, Senador y Alcalde de La Roda, diagnosticado de ELA en el año 2015

Alhaja Films es la responsable de este largometraje que ha comenzado a rodarse entre La Roda, Toledo, Albacete y Madrid, dirigido por el alcazareño Hugo de la Riva, con guion de la talaverana Mar G. Illán y producido por el toledano Gabriel Castaño, en el cual participarán diferentes personalidades cercanas a Juan Ramón Amores.

La Roda. 19 de junio de 2024.- El martes 18 de junio comenzó el rodaje de El Alcalde, el largometraje documental que contará la vida de Juan Ramón Amores, Senador y Alcalde de La Roda, diagnosticado de ELA en el año 2015 y que narra la historia de superación ante el infortunio que le está tocando vivir y un intento de dar visibilidad a la ELA a través de un recorrido de su vida y un testimonio vital increíble.

La producción corre a cargo de la productora Alhaja Films, empresa afincada en Castilla – La Mancha (La Puebla de Montalbán) y que cuenta en la dirección con el alcazareño Hugo de la Riva, con guion de Mar G. Illán, basado en parte de su libro “Juan Ramón Amores.

Un idilio con la vida” (Editorial Ledoria) y con la producción del toledano Gabriel Castaño y la rodense Sonia Bautista. En la dirección de fotografía se encuentra Jaime Martínez con un equipo que casi en totalidad es castellano manchego y que está apoyado por profesionales de otras partes de España.

El Alcalde es un documental que está apoyado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha a través de las ayudas a desarrollo de largometrajes de 2023 y que además cuenta con el apoyo de Canon España, rodando por primera vez y en exclusiva con la nueva cámara de cine Canon C400.

Además, están colaborando distintas entidades del mundo audiovisual como Ceproma, Teradek, Cromalite y Moncada. Se espera que en el futuro se vayan incorporando diferentes entidades públicas y privadas con las cuales ya se están estableciendo los contactos.

El rodaje en esta primera fase se ha llevado en su primera jornada en Madrid, en las instalaciones del Senado, y a partir de hoy miércoles y hasta el viernes, se desarrollarán entre La Roda y Albacete.

Alhaja Films

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

«El nudo de Ángela» se rueda en Castilla-La Mancha


.

Castilla-La Mancha es el escenario del rodaje de “El nudo de Ángela”, la nueva producción del cineasta alcazareño Hugo de la Riva apoyada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla – La Mancha, CMM y el ICAA

Junto a De la Riva coproducen la cinta Filmakers Monkeys, Claqueta Blanca, Producciones y Alhaja Films.
El cortometraje El nudo de Ángela se está rodando en la capital de Castilla-La Mancha. Una historia personal y entrañable de la directora y guionista Diana Rojo que está producido por varios productores castellanomanchegos destacando entre otros Hugo de la Riva, Gabriel Castaño y Pilar Sancho. Filmakers Monkeys, Claqueta Blanca, Hugo de la Riva Producciones y Alhaja Films son las responsables de esta
producción de más de 30 personas, donde el 80% de los puestos están ocupados por mujeres.

El nudo de Ángela es una historia que trata temas como el acoso escolar, el despertar sexual de las adolescentes y la problemática del consumo de pornografía en menores con un enfoque de sensibilización. Este guion escrito por Diana Rojo (Ministerio del tiempo, Luimelia, No me gusta conducir o 4 estrellas) representa su ópera prima como directora donde destaca un joven equipo compuesto en su inmensa mayoría por mujeres.

Este proyecto es una coproducción nacional de empresas de Castilla-La Mancha y Madrid y está apoyado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de sus ayudas para el audiovisual, CMM y el ICAA. El nudo de Ángela se estrenará nacional e internacionalmente en los primeros meses de 2025.

Evasión Cine

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Semillas del vino’ de Oplutón canción ganadora del II Concurso Vino y Música con DO La Mancha

El grupo actuará en directo con la canción ganadora en el Festival Zeporock de El Toboso (Toledo), este próximo fin de semana

‘Semillas del vino’ ha sido la canción ganadora en el II Concurso Vino y Música con Denominación de Origen La Mancha organizado por el Consejo Regulador en colaboración con los organizadores del Festival Zeporock de El Toboso.

Compuesta por Oplutón, un grupo toledano (Dani, Miguel, Ruli y Sergio) formado en 2018, ‘Semillas del vino’ es una canción de raíces con un estribillo que refleja la idiosincrasia y las tradiciones del vino en La Mancha. Un atributo que finalmente ha hecho decantarse al jurado entre el más de medio centenar de trabajos presentados.

Buena participación

De esta manera, Oplutón, que ya fueron finalistas en la edición de 2023, se imponen con ‘Semillas del vino’ en un concurso, cuya segunda edición ha reflejado una nutrida participación de casi 30 bandas inscritas.

En la final, según criterio del jurado, también destacaron, por originalidad musical y singularidad de sus letras canciones como ‘Gentes de La Mancha’ de Pachasco y ‘De La Mancha tiene que ser’, de Operación Matriuska.

Desde el Consejo Regulador quiere, de esta manera, agradecer a todos los grupos su interés y participación en este II Concurso de Vino y Música con Denominación de Origen La Mancha, cuya vocación inicial es la de cristalizar el maridaje de vino y cultura acercando la cultura del vino a un público más joven.

Aquellas bandas participantes, les anima recordando que como novedad, este año, se abrirá una segunda categoría, con un segundo plazo de presentación (1 de julio al 31 de octubre de 2024) para elegir a la “Canción de felicitación navideña (o año nuevo) de la Denominación de Origen La Mancha.”

Premio

‘Semillas del vino’, vencedora como “Canción de la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen La Mancha”  Oplutón recibirá el premio valorado en 3.000 euros (brutos) además de actuar en directo en la próxima edición del Festival Zeporock, de El Toboso (Toledo).  A cambio, “se comprometerán en la cesión de uso todos los derechos sobre la canción seleccionada de manera permanente de cara a los fines promocionales de la ICRDO La Mancha y ZepoRock Festival de forma independiente, además de disponibilidad plena para la realización de un posible vídeo promocional por parte de la Denominación de Origen La Mancha.”

Un Festival Zeporock (21 al 23 de junio) donde los vinos de La Mancha continarán con su plan de estrategia promocional en primavera que conjuga vino y música.

Adjuntamos el videoclip del tema ganador: https://we.tl/t-VJcu7dLTGE

.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

La ruta Cervantin@lcazar más especial

.

Ruta Cervantina especial organizada para los usuarios del Centro Frida Kahlo, se realizó en la mañana del viernes en colaboración con la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan tras un intenso trabajo de adaptación por parte del personal responsable del Centro

Alcázar de San Juan, 14 de junio de 2024.- la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan ha coordinado una Ruta Cervantina especialmente adaptada a los usuarios del Centro Frida Kahlo. Los cervantinos alcazareños se muestran de acuerdo en que ha sido una de las más gratificantes que han hecho a lo largo de sus diez años de historia.

Si los participantes de la ruta se han quedado satisfechos, los coordinadores mucho más, sobre todo por el mimo y cariño con que ha sido preparada la Ruta. Tras el guion inicial aportado por la Cervantina, las personas responsables del centro, Noelia Redondo y Bárbara Gutiérrez realizaron un intenso y excelente trabajo de adaptación en el que se contó con la inestimable colaboración de Alfonso Justo, experto en lectura fácil y accesibilidad cognitiva del centro, de forma que las informaciones finales que los usuarios recibiesen, fuesen comprensibles y asimilables por la práctica totalidad de los participantes en la Ruta. Ese componente extra de trabajo y dedicación le ha conferido a la actividad un valor extra difícilmente cuantificable del que los conductores de la ruta se sienten muy satisfechos porque era un gran reto para la esta asociación cultural.

Luis Miguel Román y Constantino López, presentaron unos días antes en el salón de actos del centro Frida Kahlo el contenido de la ruta y hablaron genéricamente de ella e incluso suscitaron algunos interrogantes, de forma que aumentase la curiosidad de los participantes y acrecentase el deseo de realizarla.

La ruta que ha tenido seis paradas, les ha permitido conocer “don Quijote y su gato junto a las Aguas de Alcázar, “El Quijote cósmico” en la plaza de Palacio, “Estatua de Cervantes” y la “Iglesia de Santa María”, el lugar donde estuco la casa de “Juan López Caballero” en la calle de San Juan, el lugar de la casa natal de Miguel de Cervantes” y ha finalizado en la “estatua de don Quijote y Sancho Panza” en la plaza de España.

En estos lugares y con lenguaje claro e inteligible, los usuarios han podido conocer la vinculación que todos ellos tienen con la obra “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” y con su autor Miguel de Cervantes Saavedra.

Significativo ha sido que en el inicio de la ruta, en la primera de las paradas, donde Alonso Quijano se encuentra sentado en el pilón, leyendo libros de caballería junto a su gato (obra en bronce del escultor José Lillo Galiani, creada en 2007), mientras se explicaba que la persona a la que representaba la imagen, perdió el juicio leyendo libros de caballerías, uno de los usuarios al acercarse a verla más de cerca y leer el título de uno de los libros “Amadís de Gaula”, ha comentado que esa era una de las principales y más famosas novelas de caballerías. 

Este comentario, que demuestra un conocimiento de Cervantes y su obra muy por encima del nivel medio de visitantes habituales a las rutas, ha dejado favorablemente sorprendidos a los miembros de la Sociedad Cervantina, dejándoles con un excelente sabor de boca, con la sensación de que, si la mayoría de los usuarios lo han pasado bien y han aprendido cosas en la ruta, se ha cumplido sobradamente el objetivo de entretener y enseñar, lo que supone una gran satisfacción por el trabajo realizado.

Centro Frida Kahlo y Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

La Policía Local cuenta con un nuevo etilómetro con el que realizar “in situ” las pruebas de alcoholemia

.

La Policía Local ha recibido un nuevo etilómetro que ha proporcionado la empresa que se encarga de gestionar la zona azul, Dornier

Este nuevo aparato muy actualizado es un dispositivo portátil que facilita la realización de la prueba de alcohol in situ.

La alcaldesa, Rosa Melchor, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Amparo Bremard, han asistido al acto de entrega del nuevo etilómetro a la Policía Local que tiene un presupuesto de 12.000 euros, con el que se pretende, más que multar, evitar accidentes.

Mediante este dispositivo la labor de la Policía va a ser más eficaz ya que permite hacer la prueba de alcoholemia en el lugar donde se establezca el control o se produzca un accidente, según explicaba el jefe de la policía Local, Pedro Lorente, no como antes que había que desplazarse hasta las dependencias municipales para llevar a cabo la prueba.

La alcaldesa también ha querido dar las gracias a la empresa por su colaboración y ayuda y por su trabajo con el que dice se ha conseguido uno de los objetivos de la zona azul, que era el de la rotación en el aparcamiento en el centro de forma que se facilite el acceso a quienes se acerquen a esta zona a realizar sus compras.

Publicado en Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan

Festial supera sus expectativas en su I edición con la colaboración de los vinos de La Mancha

.

Satisfacción entre los organizadores (planeta sonoro) del I FESTIAL celebrado en alcázar de san juan el pasado fin de semana

Alcázar de San Juan y La Mancha se reinvidican como destino para el enoturismo en primavera. Lo han hecho con su I Festial, en  una de las fórmulas que mejor acogida están teniendo en la actualidad  con la apuesta creciente de los festivales de música emergente. Todo ello, además, con la complicidad y el apoyo de la Denominación de Origen La Mancha, presente en el reciento principal del festival con una carpa con regalos promocionales además de una wine bar exclusiva para winelovers con más de treinta referencias de vinos blancos, rosados y tintos de bodegas.

I edición, buena acogida

Un festival que nacía con la vocación de buscar experiencias aunando patrimonio, gastronomía y vino junto al recuerdo de momentos únicos y conciertos épicos. Desde la organización de Festial, sus responsables (Planeta Sonoro) han reconocido el buen sabor de boca tras la asitencia de “más de 10.000 personas, el entusiasmo y la pasión con la que se ha recibido el festival”.

En palabras expresadas por su director, Javier Ajenjo, reconocen “haber tenido que sortear muchos imprevistos, algunos fuera de nuestro control, pero agradeciendo infinitamente el cariño y la comprensión del público que nos ha acompañado”. De hecho, se plantean ya una segunda edición para 2025.

A pesar de la cancelación de Amaral por motivos de enfermedad, el cartel no decepcionó a los presentes. Por los escenarios de Festial pasaron grupos con directos tan potentes y vitales como Sidonie, Shinova, y el más esperado Arde Bogotácerrando la madrugada del viernes con los divertidos We are not DJ´s. Destacaron también grupos como  Comandante Twin, Barry B, Claim, La La Love You, Sidecars, Travis Birds, Sienna, Los Galván, o  DJ Nano, sin olvidar el grupo sorpresa en la plaza de España, durante el apertivo del mediodía del sábado, con la actuación sorpresa de La habitación roja.

Vino y música, en la senda promocional

Desde el Consejo Regulador se felicitan por la buena acogida de Festial en Alcázar de San Juan, un ejemplo más de la estrategia promocional seguida este año de manera más firme, por acercar los vinos de La Mancha al público más joven.

De hecho, tras colaborar en el Festival El vid de Daimiel (Ciudad Real), y ahora más recientemente en Festial de Alcázar de San Juan, las miras están puestas en junio. Por un lado, la Denominación de Origen La Mancha estará presente en el Festival de los Sentidos de La Roda (Albacete), como cita ya consolidada en el panorama musical a nivel nacional, el tercer fin de semana del 14 al 15 de junio.  Para cerrar la intensa promoción de festivales con el Zeporock Festival, ya a las puertas del verano, el 21, 22 y 23 de junio, donde además se elegirá a la canción ganadora en el II Concurso ‘Vino y Música’ con Denominación de Origen (plazo aún abierto), que hará de “banda sonora” en la Fiesta de la vendimia en octubre.

Deja un comentario

Archivado bajo Alcázar de San Juan