Archivo de la categoría: Guiso de Bodas de Camacho

XI Jornadas gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho

ASECEM PRESENTA A LOS MEDIOS EL GUISO DE LAS BODAS DE CAMACHO 2015

centralbb

Como viene siendo tradicional, la Asociación de Empresarios Centro Mancha (Asecem) invitó a los medios de comunicación a una comida para degustar el ‘Guiso de las Bodas de Camacho’ que 31 establecimientos hoteleros de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ofrecerán al público el fin de semana del 28 y 29 de noviembre. Rosa Melchor, como primera mujer alcaldesa y el alcazareño Dani Fernández, cantante del grupo Auryn, fueron los padrinos de honor.

El ‘Guiso de las Bodas de Camacho’ se ha convertido, en estos once años, en uno de los principales eventos gastronómicos de Alcázar de San Juan. Su elaboración se realiza a la manera tradicional, con gallina, albóndigas de pan, azafrán, almendras machacadas y huevo; acompañado con lomo de orza y queso de la Denominación de Origen La Mancha, como entrantes, vino manchego y bizcochá, mantecados y mistela en el postre. Todos los establecimientos ofrecen la misma receta, eso sí, con su toque especial. Así lo explicó Víctor García Chocano, integrante de la mesa de hostelería de Asecem y promotor del evento.

En esta ocasión, ofrecerán el guiso, el fin de semana del 28 y 29 de noviembre, un total de 31 establecimientos, superando el record de ediciones anteriores. Muchos de ellos ya han completado sus reservas, porque esta cita gastronómica se ha convertido en toda una tradición y atrae a público de dentro y fuera de la región. Muchas familias aprovechan también la ocasión para elaborarlo en sus casas, dijo el presidente de Asecem, José María Ropero, que resaltó la importancia de este consolidado evento.

 

12227562_535638126591982_5868569818448208731_n

 

Como viene siendo tradicional, el guiso fue presentado ante los medios de comunicación, en el mismo lugar donde se inició hace once años, la Bodega de Angora. En este evento también se homenajeó a los padrinos de este año, la alcaldesa Rosa Melchor y el cantante Dani Fernández.

Melchor señaló que recibe este honor “en nombre de todas las mujeres alcazareñas”, puesto que el mérito por el que ha sido elegida es el de haber sido la primera mujer que llega a la Alcaldía de Alcázar. Destacó que el Guiso de Bodas “es una magnífica excusa para promocionar nuestro patrimonio y nuestro pueblo y atraer gente de fuera”.

El joven alcazareño, cantante de Aurin, Dani Fernández, se sintió agradecido porque se hubiera pensado en él como padrino, ya que es el primer acto en el que se cuenta con él en su pueblo natal. “Me siento alcazareño, porque aquí está toda mi familia y mis amigos y sé que la gente de este pueblo me apoya cada vez que saco un disco, por eso este acto para mi tiene mucha importancia”.

 

Publicado en ASECEM: http://www.asecem.com/

asecem

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Asecem, Asociacionismo, Auryn, アルカサル·デ·サン·フアン, フェアフレーバー, フットサル, ミルズ, Cervantes y El Quijote, Dani Fernández, Gastronomía, Guiso de Bodas de Camacho, Turismo

La sección de hostelería de Asecem junto con la concejalía de Turismo y Cultura del ayuntamiento presentan la edición XI del menú Guiso de Bodas de Camacho

Recuerdan que durante los días 5 al 8 de noviembre se celebra «Vino y Bautismo Qervantino» en nuestra ciudad

0_3219_1

La concejala de Turismo y Presidenta del Patronato Municipal de Cultura acompañada por miembros de la sección de hostelería de ASECEM, Víctor García y Gregorio Sánchez Mateos daban a conocer otra iniciativa que tendrá lugar los días 28 y 29del mes de noviembre, la XI edición del menú «Guiso de las Bodas de Camacho».

Son dos iniciativas puestas en marcha por la sección de Hosteleria de Asecem y el propio ayuntamiento. Por una parte y como bien explicaba Rosa Idalia Cruz, concejala de Turismo y presidenta del PMC, La celebración Qervantina que lleva la Q de calidad es para celebrar el Día del Enoturismo que es el sábado día 8 de noviembre y el día 9 se conmemora el Bautizo de Miguel de Cervantes con una serie de actividades que aúnan a las dos culturas propias de La Mancha como son la tradición cervantina y la vitivinícola.

Las jornadas gastronómicas cuentan con excelente menú Qervantino durante los días 7 y 8 de noviembre, presentando como plato principal «Los Galianos» o Gazpacho Manchego junto a la elaboración de «Duelos y Quebrantos» en el cerro de San Antón.

En relación al vino se realizan visitas guiadas por la ciudad, talleres para todas las edades, catas comentadas, «Noche de Tabernas», conferencias, apertura de bodegas y Consejo Regulador de la D.O. La Mancha.

Por otra parte, Rosa Idalia Cruz anunciaba la XI Edición del menú «Guiso de bodas de Camacho» cuya presentación se hará el 17 de noviembre en la bodega de Angora y tendrá como madrina a la alcaldesa de Alcazar de San Juan, Rosa Melchor y al cantante Dany Fernández del grupo Auryn.

El menú Guiso de Bodas de Camacho esta consolidado en nuestra ciudad y no solamente participa gente de Alcazar sino que viene de otras localidades y se ha convertido en un evento familiar, sobre todo por la calidad y profesionalidad de su hosteleria.

La concejala de Turismo informo que la entrada a todos los museos de la ciudad serán gratuitos.
«Estos dos eventos vienen a promocionar dos ejes en los que se centra el turismo en Alcazar y que queremos potenciar desde la concejalia y son la gastronomía y la enología».

Víctor García Chocano, representante de la sección de hosteleria de ASECEM informaba que el precio del Guiso de Bodas no ha cambiado durante años, a pesar de la crisis y es de 14 Euros y recordó que muy pronto y en este mes se celebra el Rastrillo Nuevo Futuro de Madrid donde contarán con este mismo menú.

Gregorio Sánchez Mateos de Asecem resalto que es una fiesta en familia y es un menú muy consolidado en Alcazar y hay que continuar en esta línea, este año hay 31 participantes y aumentado la participación pues fueron 23 los restaurantes que participaron en la edición del año pasado y de la celebración Quervantina destaco que es un fin de semana especial con la presentación de los vinos nuevos y hay que poner en valor la cultura del vino y la gastronomía de nuestra tierra.

Ayuntamiento de Alcázar: http://www.alcazardesanjuan.es

logo ayto

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Bodas de Camacho, Guiso de Bodas de Camacho

Guiso de las Bodas de Camacho, cartel y establecimientos incluidos en el evento

MENÚ A PRECIO ÚNICO DE 14 EUROS

El menú de estas jornadas gastronómicas se podrá encontrar en 25 establecimientos debidamente señalizados.

Tendrá un precio único de 14 euros y estará compuesto por unos entrantes de queso, chorizo y lomo de orza, el plato principal del Guiso de las Bodas de Camacho, pan y vinos manchegos, de postre bizcochá, mistela y un mantecado.

 

Guiso bodas camacho alcázar 2014 1  Se han editado unos folletos con los teléfonos de todos los establecimientos para realizar las reservas.

 

Guiso bodas camacho alcázar 2014 2

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Gastronomía, Guiso de Bodas de Camacho, Turismo

Las X Jornadas Gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho se celebrarán el 29 y 30 de noviembre

Guiso_de_bodas_Alcazar

EL ALCALDE, DIEGO ORTEGA, SUBRAYA QUE ESTA DÉCIMA EDICIÓN COINCIDE CON EL ARRANQUE DEL AÑO CERVANTINO QUE SE INICIABA CON LAS JORNADAS DEL BAUTISMO DE CERVANTES

El próximo fin de semana del 29 y 30 de noviembre tendrán lugar en Alcázar de San Juan las X Jornadas Gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho, organizadas por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento, la Asociación de Empresarios Centro Mancha (Asecem) y el gremio local de hostelería.

Un total de 25 establecimientos hosteleros se han sumado a la décima edición de una iniciativa que pretende potenciar la gastronomía manchega vinculada al Quijote, contribuyendo así a atraer turistas y visitantes interesados en probar un plato muy característico que ocupa un capítulo muy destacado de la novela de Cervantes.

Este miércoles ha tenido lugar la presentación de estas jornadas en la Brasería El Rodal, uno de los establecimientos participantes, donde han acudido el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, la concejal de Turismo, María Jesús Pelayo, representantes de Asecem, hosteleros y medios de comunicación, así como la Madrina de esta edición, Pilar Maldonado, y José Parra, hijo del distinguido como Camacho de Honor a título póstumo, Domingo Parra.

Diego Ortega ha destacado que el décimo aniversario de las Jornadas del Guiso de las Bodas de Camacho ha coincidido con un año cervantino que se iniciaba con las Jornadas del Bautismo de Cervantes en las que el autor del Quijote fue nombrado Hijo Predilecto de Alcázar, y que se desarrollará durante todo 2015 con motivo del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, al que el alcalde se ha referido como “un recetario de cocina manchega”.

Ortega, que ha agradecido a Asecem y a los hosteleros la organización de estas jornadas, ha destacado que se trata de un nuevo aliciente patrimonial, social y cultural vinculado a la gastronomía, ya que son muchos los visitantes que vienen a Alcázar para probar este plato, al tiempo que aprovechan para conocer los diferentes atractivos turísticos de la ciudad. Además, ha destacado el alto número de establecimientos que se han sumado a estas jornadas, muchos de los cuales tienen desde hace ya algunas semanas bastantes reservas para dicho fin de semana.

El alcalde alcazareño ha felicitado a la Madrina de estas jornadas y ha destacado que es, al igual que Cervantes, Hija Predilecta de Alcázar y una de los principales responsables de la labor cultural que desde hace 50 años viene realizando la Asociación de Coros y Danzas de la que es directora. En cuanto a Domingo Parra, ha hecho hincapié en sus valores de “alcazareñismo y cervantismo”, y ha afirmado que “fue un Quijote de nuestro tiempo”.

Por su parte, la concejal de Turismo ha comentado que la gran actividad turística y hostelera de Alcázar hace que de nuevo la localidad sea noticia por una actividad llamativa y capaz de atraer a muchas personas de fuera de ella. María Jesús Pelayo ha subrayado además que Asecem y los hosteleros van a llevar la semana que viene, a través de estas jornadas, el nombre de Alcázar hasta Madrid, al rastrillo solidario de Nuevo Futuro, donde, como viene ocurriendo en los últimos años, también serán presentadas las Jornadas del Guiso de Bodas de Camacho y allí también se dará a probar a los visitantes al rastrillo este plato tan típico de la cocina manchega y alcazareña, porque “este plato es ya más de Alcázar que del Quijote”.

También ha intervenido en el acto el presidente de Asecem, José María Ropero, quien ha coincidido con el alcalde en vincular estas jornadas gastronómicas al año cervantino que ya se está viviendo en La Mancha, y ha insistido en la importancia de seguir colaborando todos juntos en el desarrollo de ésta y otras iniciativas que contribuyan a la promoción de Alcázar y al crecimiento económico.

Finalmente, Pilar Maldonado se ha mostrado orgullosa de ser la Madrina de estas jornadas y ha reconocido que desde niña nunca en su casa ha faltado el Guiso de las Bodas de Camacho como uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía. Por su parte, José Parra ha agradecido esta distinción en homenaje a su padre, del que dijo que estaría muy contento porque siempre le gustó todo lo relacionado con su tierra y con las raíces cervantinas.

 

MENÚ A PRECIO ÚNICO DE 14 EUROS

El menú de estas jornadas gastronómicas se podrá encontrar en 25 establecimientos debidamente señalizados. Tendrá un precio único de 14 euros y constará de unos entrantes de queso, chorizo y lomo de orza, el plato principal del Guiso de las Bodas de Camacho, pan y vinos manchegos, bizcochá, mistela y un mantecado. Se han editado unos folletos con los teléfonos de todos los establecimientos para realizar las reservas.

 

Turismo de Alcázar de San Juan: http://www.turismoalcazar.es/

.

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alcazareños, Alcázar de San Juan, Alcázar de San Juan: Lugar de Don Quijote, Cervantes y El Quijote, Gastronomía, Guiso de Bodas de Camacho, Turismo